El Caso de Lola

El caso de Lola presenta una situación común a muchos niños escolares de nuestro país, en donde distintos factores inter

Views 112 Downloads 0 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El caso de Lola presenta una situación común a muchos niños escolares de nuestro país, en donde distintos factores internos y externos afectan el aprendizaje. El objetivo de este caso es que el grupo colaborativo pueda identificar los factores que están afectando el rendimiento académico de Lola, argumentando con fundamentación teórica la relación de estos factores con el aprendizaje humano.

Lola es una niña de 10 años que se encuentra cursando tercero de primaria. Con dificultad asiste al colegio, ya que su padre no quería matricularla por falta de recursos económicos y por eso ha abandonado sus estudios dos años. La profesora solicita un comité académico para que se analice el caso de Lola, ya que en clase y recreo se muestra poco activa y su rendimiento académico está por debajo del promedio de la clase, pero cuando trabaja individualmente con la niña, observa que ella comprende los temas de estudio, aunque suele confundir la letra “b” con la letra “d”. A pesar de haberle informado esta situación a su madre para que le ayude en la casa con las tareas, poco ha logrado ya que sus padres son analfabetos. Una vez presentado el caso, en el comité académico se discuten las siguientes hipótesis acerca de la situación de Lola:

a. Necesita ingresar a un programa de alimentación escolar, ya que por su situación socio-económica es probable que esté desnutrida Los resultados destacan que los niños pobres, independientemente de su estado nutricional, manifestarían una disminución de sus capacidades cognitivas. Esto sugiere que las privaciones de índole material y simbólica vinculadas a la pobreza, afectarían las capacidades cognitivas, pudiendo ser determinantes más importantes que el estado nutricional del niño (Lancuza, 2010; Mínkerberg & Albino, 2004). Al observar el caso podemos identificar que Lola en una niña que vive en una situación de bajos recurso lo cual afecta en su alimentación, para ello es necesario que la niña ingrese a un programa de alimentación escolar donde puedan manejar su estado de salud y puedan darle una adecuada alimentación balanceada que le permita recuperar parte de los nutrientes perdidos por falta de alimentación , así mismo el colegio aporta a su recuperación académica donde la niña puede empezar a mejorar en su rendimiento en las clases en su educación.

b. Está desmotivada porque sus compañeros son dos años menores que ella, por lo cual se deben desarrollar estrategias de adaptación al aula. Lola ha vivido 2 años sin estudiar lo que le afecta mucho a su aprendizaje es importante tener en cuenta que la niña ingresa a tercer grado con una edad superior a la que debe tener un niño para tal grado y parte de eso puede afectar en su convivencia, pero para eso la Profesora encargada del curso debe brindar una educación equitativa donde lola no se sienta diferente o que quizás no encaja en el grupo se le debe brindar acompañamiento en su adaptación y apoyo , tratar de hacer actividades donde la niña se motive y mejore su aprendizaje y controlar la parte motivacional de lola para que pueda desenvolverse a medida que recibe el apoyo. c. Requiere un programa de refuerzo escolar ya que la falta de educación de los padres no favorece el rendimiento académico de Lola. Respecto a las variables del hogar y entorno familiar que inciden en los logros de aprendizaje, los estudios revisados muestran una alta coincidencia acerca del peso que tienen factores estructurales, destacándose el nivel socioeconómico familiar, el nivel educativo de los padres (particularmente la escolaridad de la madre), las condiciones de alimentación y salud durante los primeros años de vida, el acceso a educación preescolar de calidad (muy ligado al NSE familiar) y los recursos educacionales del hogar (Arancibia y Álvarez 1996; Redondo y otros 2004; Es importante recalcar que parte importante del aprendizaje del niños son los padres pues fuera del colegio son ellos quienes ayudan a la niña con sus respectivas tareas, para ellos es importante que Lola ingrese a un programa de refuerzo escolar ya que presenta problemas de alfabetización por confusión de letras, pero también es importante tratar de hacer que los padres reciban apoyo Educacional para que puedan ayudar a su hija en la casa con sus tareas y su aprendizaje.

D. Se debe enviar a valoración psicológica porque presenta una discapacidad cognitiva. Lola debe asistir a valoración psicológica por su discapacidad cognitiva pues ocasionalmente ese tipo de discapacidad puede ocasionar consecuencias en su desarrollo también debe asistir con un psicólogo pues la niña presenta cuadros de desnutrición lo que puede generarle algunos problemas emocionales y la causa de no asistir al colegio por 2 años y tener poca atención por parte de los padres puede ocasionarle daños en su crecimiento y es importante que un psicólogo analice las condiciones de la niña y determine si es necesario requerir sesiones con un Psicólogo.