Estudio del caso CooperMambrini

Actividad 3.4.3. . Realice el estudio de caso: CooperMambrini, Capítulo 24, texto Fundamentos de Administración – Amaru.

Views 275 Downloads 7 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3.4.3. . Realice el estudio de caso: CooperMambrini, Capítulo 24, texto Fundamentos de Administración – Amaru. Páginas 325 a 326. El desarrollo debe ser sistematizado en el portafolio digital de evidencias.

1. EN UNA EMPRESA EN LA CUAL TODOS LOS EMPLEADOS SON DUEÑOS, ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO? ES MAYOR O MENOR A LA DE UNA EMPRESA DE UN SOLO PROPIETARIO? La importancia del liderazgo consiste en que la organización cuente con el ánimo la disposición y la autonomía para ser más competitiva, de lo contrario se requiere que haya un líder principal que logre involucrar a todos sus miembros de forma activa y controlar sus habilidades para comprometerlos con los objetivos de la organización. 2. ¿CUÁL ES EL ESTILO DE LIDERAZGO APROPIADO EN LAS RELACIONES ENTRE COLEGAS QUE COMPARTEN LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA? ¿DEBE SER EL ESTILO OBLIGATORIAMENTE DEMOCRÁTICO? Obligatoriamente no debe implementarse un estilo democrático donde el líder es el que toma la última decisión, aunque los líderes participativos invitan a otros miembros del equipo a contribuir con el proceso de toma de decisiones, también podría implementarse el liderazgo autocrático donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos. Los miembros tienen una pequeña oportunidad de dar sugerencias e incluso si estas son para el bien del equipo o de la organización. A Esto se le denomina una liderazgo bidimensional que sería el mas adecuado, donde existiría el líder carismático y el líder transaccional 3. LAS EMPRESAS AUTODIRIGIDAS COMPRUEBAN LA HIPÓTESIS CONDICIONES APROPIADAS TODOS

COMO COOPERMAMBRINI, DE QUE EN PUEDEN SER LÍDERES?

La empresa Coopermabrini es un claro ejemplo de que una empresa puede ser autodirigida en las condiciones apropiadas teniendo claro que los líderes no nacen, si no que se hacen.

4. SI USTED FORMARA PARTE DE LA EMPRESA AUTO DIRIGIDA, PREFERIRÍA PARTICIPAR EN TODAS LAS DECISIONES IMPORTANTES O SUGERIRÍA A LOS COLEGAS QUE CONTRATARAN ADMINISTRADORES PROFESIONALES PARA QUE "DIERAN LAS ÓRDENES"? Yo participaría aplicando las funciones de un líder especialmente la función de evaluación estudiando los factores que causaría sobre las decisiones tratadas realizando una comparación con los niveles fijados en la organización. Sin embargo, para esto es importante contar con grandes conocimientos al respecto, para poder aportar, de lo contrario es recomendable contar con un asesor o líder encargado con más conocimientos en la toma de decisiones.

5. ALGUNAS EMPRESAS AUTO DIRIGIDAS NO HAN LOGRADO SOBREVIVIR Y MUCHAS SIGUEN ENFRENTANDO PROBLEMAS DE ADMINISTRACIÓN. EN SU OPINIÓN, ¿PRODUCE LA AUTOGESTIÓN MEJORES, IGUALES O PEORES RESULTADOS QUE LOS DE DE LA GESTIÓN CENTRALIZADA EN UNA PERSONA, O AUTOCRÁTICA? JUSTIFIQUE SUS RESPUESTAS. Realmente va enfocado a cada uno de las personas que hacen parte del equipo de Líderes y demás trabajadores, por lo tanto se debe contar con la preparación necesaria para que la empresa no se vea afectada de ninguna de las dos formas.