Estudio de Caso Hector Gaming Company

Estudio de caso HECTOR GAMING COMPANY Según lo expuesto por la empresa HGC, el problema se enfoca en la administración,

Views 56 Downloads 0 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estudio de caso HECTOR GAMING COMPANY Según lo expuesto por la empresa HGC, el problema se enfoca en la administración, ya que si dentro de la empresa existen varios proyectos y esto está generando rivalidades, competitividad dentro de la organización, discriminación de importancia por proyecto y generalidades en cuanto al enfoque con respecto a los compromisos por los trabajadores. Esto denota una falta de planificación desde la gerencia. SINTOMAS DEL PROBLEMA          

la empresa de consultoría sugirió plan estratégico de la organización, el cual debe ser reconsiderado. Frecuencia de los conflictos. Se escoge personas para cualquier proyecto nuevo. Se dan conflictos por recursos entre proyectos Cada gerente considera que el suyo es más importante que el de los demás La mayor parte de los proyectos no cumple con sus fechas de terminación y sobrepasa su presupuesto asignado. Existe personal trabajando en un Proyecto que no encaja en la visión de la empresa ni en si nicho de mercado. Enfoque en garantizar que todos estén de acuerdo y se ajuste al plan estratégico Rivalidad entre los proyectos. Clima laboral en mal estado.

CAUSAS:    

Se necesita más enfoque para garantizar que todos estén de acuerdo en la manera en que debe ejecutarse la estrategia, dados los recursos disponibles en la organización Falta bienestar y comunicación entre el clima laboral. La toma de decisiones debería de ejecutarse basada en la armonía de los proyectos con los empleados para enfocar un horizonte común. La gerencia debería de estar apoyando con líderes cada proyecto y socializarlo en conjunto.

PLAN DE ACCION:  

   

Con respecto al plan estratégico sugerido por la consultoría, la empresa debe generar su propio plan de acción basándose en su experiencia. Hay que coordinar con todos los gerentes la unificación de los proyectos para bienestar de los trabajadores, sinergia entre todos los proyectos, lograr que todos trabajen en conjunto, identificar recursos que se puedan compartir entre todos los proyectos tratando así de minimizar gastos y mejorar la relación entre los proyectos. Hay que mitigar la demora en los plazos de entrega, anteponer actividades que se puedan ejecutar antes, con el fin de que la entrega primero se haga dentro de la empresa y los ajustes finales mínimos queden para el plazo de entrega. La gerencia debe asumir los compromisos adquiridos mediante el análisis y la implementación de planes de negocio, plazos de ejecución y entrega de productos, organizar los gastos de la empresa acordes a sus ingresos. Crear un grupo de bienestar institucional, donde todos esparzan y se relacionen con sus compañeros de cualquier jerarquía. Con respecto a la existencia de personal trabajando en un Proyecto que no encaja en la visión de la empresa ni en si nicho de mercado, deberían verlo como una oportunidad de

negocio, ya que la innovación podría ser lo que necesitan para ser más competitiva y la diferencie de las otras empresas nuevas.  En cuanto a los trabajadores nuevos, cerciorarse de que dispongan de un líder con experiencia en la empresa.  Mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, bonificaciones por objetivos cumplidos, enfatizando como equipo de trabajo.