estrategia 1

1. ¿Qué significa estrategia? ¿En qué se distingue un modelo de una estrategia? Es o son toda planeación que el gerente

Views 209 Downloads 0 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Qué significa estrategia? ¿En qué se distingue un modelo de una estrategia? Es o son toda planeación que el gerente de una empresa organiza para alcanzar las metas u objetivos determinada de la misma. El modelo de una estrategia consiste en cómo se va a dirigir y por qué vía va a ir la empresa para llegar a determinada meta que se quiere llegar y/o alcanza, en pocas palabras especifica como se llevará a cabo y en cuales escenarios actuar y como. 2. ¿Cuáles considera usted que sean las fuentes de la rentabilidad sostenida y superior? Considero que, para tener una rentabilidad sostenida y superior, las utilidades y/o prestaciones siempre tienen que mantenerse innovando, porque cada que va pasando el tiempo, a largo plazo, va a seguir habiendo cambios en el mercado. 3. Entre 1997 y 2004, el ROIC de Microsoft cayó de 32% a 17.5%. Durante el mismo periodo, las utilidades de Microsoft crecieron de 3 450 a 11 330 millones de dólares. ¿Cómo es posible que la rentabilidad de una empresa disminuya (en términos de su ROIC) pero que sus utilidades aumenten? ¿Qué explica la situación en Microsoft? Para 2004, los analistas predijeron que el ROIC de Microsoft aumentaría a 35%. ¿Cuál piensa que sea la razón de esto? ¿Se debería a algún cambio en la estrategia de la empresa? Considero que este cambio se calculó a largo plazo, a veces para tener un resultado esperado en x tiempo perdemos ganancias en el transcurso de esta y era lo esperado. En ciertos aspectos esto a veces sucede cuando en el mercado se va a cambiar o cuando invierten en algo innovador que aun el consumidor no se ha adaptado. Y lo que sucedió en pocas palabras fue que hicieron un cambio estratégico para que sea más competitiva en el tiempo que se calculó.

4. ¿Cuáles son las fortalezas de la planeación estratégica formal? ¿Cuáles son sus debilidades? Las fortalezas te hacen determinar cuales son tus fuertes delante de las competencias, que en determinadas palabras se resumen al decir que te hace mejor en el entorno competitivo y operativo. Las debilidades se describen como las deficiencias de la empresa frente a la competencia, lo que debemos hacer con las debilidades ya analizadas es convertirlas en fortalezas. Y en muchos casos en un plan formal se vuelve debilidad porque no se cumple de manera eficaz lo planteado. 5. Analice la veracidad del siguiente enunciado: los sistemas de planeación estratégica formal son irrelevantes para las empresas que compiten en las industrias de alta tecnología donde el ritmo del cambio es tan rápido que los planes suelen volverse obsoletos debido a los acontecimientos imprevistos. no considero que sea irrelevante porque es para formalizar una compañía, lo único que si considero es que siempre se tienen que mantener a la vanguardia con las competencias, siempre manteniéndose innovador en el bien o servicio, porque si se quedan conforme en la posición que se encuentran, se irá abajo. Una sugerencia para las competencias de hoy en día es que se vaya invirtiendo continuamente en investigación para mejora en reflejo a la

competencia. Personalmente creo que esto que acabo de mencionar es el futuro, ya que vivimos en un mundo tan cambiante. 6. Elija al presidente actual o uno anterior de su país y evalúe su desempeño en función de las características de liderazgo descritas en el libro. Con base en esta comparación, ¿piensa que fue/es un buen líder estratégico? ¿Por qué? En Republica Dominicana, no hay mucho que obviar porque ha sido lo mismo siempre, pero Danilo Medina porque es el primer dirigente operativo en llegar a la presidencia, no más con mirar la forma que ideó para contrarrestar el liderazgo del expresidente Leonel Fernández a lo interno del PLD, montó un sector externo que fue un partido paralelo, aunque ahora este flaqueando. En el año 1996, el iba a ser candidato presidencial y declinó evidenciando que Leonel Fernández era la mejor opción para que el PLD llegara al poder.