Entrevista Inicial Para Adolescentes

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE 1. N° de

Views 234 Downloads 3 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

1. N° de expediente: _______

Entrevista Inicial para Adolescentes (Campos, Martínez & Ayala, 2001) 3. Fecha: ____/______/____ DATOS GENERALES Nombre: _____________________________________________ 5. Terapeuta: ______________________ Fecha de nacimiento: _____/_____________/_______ 4. Edad: _______Grado y grupo________________ 6. Nombre de la institución: ________________________________________________________________ Estado, Municipio y localidad: ______________________________________________________________ ¿Cuál es tu dirección? ___________________________________________________________________ Calle No. Colonia CP Teléfono (fijo) de casa: __________________________ Tel. celular: ______________________________ Teléfono (fijo) para recado (familiar):__________ Teléfono (fijo) para recado (amigo):_________________ Correo electrónico: _______________________________ @ ____________________________________ 2. Eres: (1) Hombre (2) Mujer ¿Qué año escolar estás cursando actualmente? _____________________________________________ 7. ¿Con quién vives? (1) Papá/sustituto (SÍ) (NO) (2) Mamá/sustituta (SÍ) (NO) (3) Hermano(s) (SÍ) (NO)

(4) Otros familiares (SÍ) (NO) (5) Amigos (SÍ) (NO) (6) Otros: __________ (SÍ) (NO)

8. ¿Tienes papá? (o quién lo sustituye) (1)Tiene papá (2) Lo sustituye algún familiar (3) Otro ________________________________________ 9. ¿Qué edad tiene tu papá? __________años 10. ¿Hasta qué año estudió tu papá? (o quién lo cuida) _________________________________________ 11. ¿A qué se dedica tu papá? (o quién lo cuida) _____________________________________________ 12. ¿Tienes mamá? (o quién lo sustituye) (1) Tiene mamá (2) Lo sustituye algún familiar (3) Otro: ______________________________________ 13. ¿Qué edad tiene tu mamá? __________años 14. ¿Hasta qué año estudió tu mamá? (o quién lo cuida) _______________________________________ 15. ¿A qué se dedica tu mamá? (o quién lo cuida) ____________________________________________ ¿Cuántos hermanos y hermanas tienes? 16. Hermanos _____________ 17. Hermanas _______________ 18. ¿Qué lugar ocupas entre tus hermanos? _________________________________________________ 19. ¿Cuánto dinero crees que ganan los adultos de tu familia? (1) Ganan mucho dinero (2) Suficiente para vivir (3) No ganan suficiente ÁREA ESCOLAR Y LABORAL 20. Ocupación principal: (1) Estudiante (2) Trabajador (3) Estudiante y Trabajador (4) Sin ocupación 21. ¿Qué calificación sacas con mayor frecuencia? (1) 9-10 (2) 8 (3) 6-7 (4)5 o menos 22. En general, ¿cómo consideras tu desempeño en la escuela? (1) Muy bueno (2) Bueno (3) Regular (4) Malo 23. Aproximadamente, ¿cuánto tiempo al día te dedicas a estudiar fuera de clases? (1) Menos de 1 hora (2) Entre 1 y 2 horas (3) Más de 2 horas 24. ¿Cuántas materias reprobadas llevas? Materias (_____) ¿Cuáles?: ___________________________________________ ( ) No ha reprobado 25. La mayor parte del año pasado, ¿fuiste estudiante? (1) NO (2) SÍ 26. Sólo para quién es estudiante… ¿Asistes a la escuela de manera regular? (1) SÍ (2) NO 27. ¿Has dejado de estudiar durante seis meses o más? (1) SÍ 28. ¿Por qué? ___________________________________________________________ (2) NO 29. ¿Has reprobado algún año en la escuela? (1) SÍ (2) NO ¿Cuál?_______________________________________________________________

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

Ahora te presentamos algunas situaciones sobre las que queremos que expreses tu opinión, las opciones de respuesta son: 30. Mis maestros son amables 31. Mis maestros son injustos 32. Mis maestros me tratan mal 33. Lo que aprendo en la escuela se puede aplicar en la vida diaria 34. Aunque lo que aprendo en la escuela no se pueda aplicar ahora, más tarde me servirá para obtener un mejor empleo. 35. En la escuela me enseñan cosas prácticas y actuales 36. En mi escuela me enseñan mal Para cada una de las siguientes frases selecciona aquella opción que se identifique más con tu forma de pensar, si estás inseguro has tu mejor estimación. 37. Mis compañeros de la escuela son peligrosos 38. Hay muchos asaltos por mi escuela 39. Mi escuela es un lugar seguro 40. Mi colonia es un lugar seguro 41. Hay poca vigilancia en mi colonia 42. En mi colonia hay muchos delincuentes 43. Me preocupa salir solo (a) a la calle 44. Hay muchos asaltos en mi colonia 45. Me agrada la colonia en la que vivo

Siempre

Nunca

3 1 1 3 3

Alguna s veces 2 2 2 2 2

3 1

2 2

1 3

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

1 1 4 4 1 1 1 1 4

2 2 3 3 2 2 2 2 3

3 3 2 2 3 3 3 3 2

4 4 1 1 4 4 4 4 1

1 3 3 1 1

46. ¿Trabajas? (1) Sí (2) No 47. ¿En qué?_______________________________________________________________ 48. ¿Cuántas horas diarias? (1) Aprox. 8 horas diarias (2) Aprox. 4 horas diarias (3) Trabajo por su cuenta (4) Trabajo ocasional 49. ¿Desde cuándo trabajas? ______________________________________________________________________________________ 50. ¿Cuánto ganas? ______________________________________________________________________________________ CONSUMO DE SUSTANCIAS 51. ¿Principal sustancia de consumo? (marca sólo una): (1) Alcohol (2) Tabaco (3) Cocaína (4) Heroína (5) Mariguana (6) Pastillas (7) Otra: ______________________ (8) Consumo varias drogas que considero de igual importancia 52. En caso de consumir alcohol, ¿qué tipo de bebida consumes con mayor frecuencia? (1) Pulque (2) Cerveza (3) Cooler (4) Vino tinto (5) Destilados 53. De acuerdo con la siguiente escala, señala la alternativa que mejor describa tu CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS durante el año pasado (marca sólo una opción): (1)Sin problema (2)Un pequeño problema (estoy preocupado al respecto, pero no he tenido ninguna experiencia negativa) (3)Un problema menor(he tenido algunas experiencias negativas, pero ninguna que pueda considerarse seria) (4)Un problema mayor (he tenido algunas consecuencias negativas, una de las cuales puede considerarse seria) (5)Un gran problema (he tenido algunas consecuencias negativas, dos de las cuales pueden considerarse serias) 54. ¿Has recibido algún tipo de tratamiento o ayuda para resolver problemas de ALCOHOL O DROGAS? (1) SÍ (2) NO 55. Tipo de Tratamiento/ayuda (Alcohol/Drogas) (1) Centro de desintoxicación (2) Tratamiento C. Externa (3) Tratamiento de C. Interna (4) Asesoría médica (5) Asesoría psiquiátrica (6) Grupos de autoayuda 56. Fecha: Mes _________________ año _________________ 57. Desde que el CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS se ha convertido en un problema, ¿cuál es el mayor tiempo consecutivo en que NO has consumido? (El mayor periodo de abstinencia. Si no lo hay, marcar "0"). _______________________________________________ 58. ¿Cuándo ocurrió? _____/______ Mes Año 59. ¿Por qué te abstuviste en esa ocasión? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

TABACO 60. ¿Fumas? (1) Nunca he fumado (2) Actualmente fumo (3) Ex - fumador (< de 1 año) (4) Ex-fumador (> de 1 año) No. de años: ________ 61. ¿Edad en la que iniciaste a fumar? _______________________________________________________________________________________ 62. ¿Por cuánto tiempo has sido un fumador regular? ______________________________________________________________________________________ 63. ¿Promedio de cigarros que fumas diariamente?: ______________________________________________________________________________________ 64. ¿Tienes familiares y amigos que fuman? (1) SÍ, sólo familiares (2) SÍ, sólo amigos (3) Ambos (4) NO HISTORIA DE DROGAS PSICOACTIVAS Consumo de alcohol 65. ¿Alguna vez en tu vida has tomado una copa de cualquier bebida alcohólica? (1)SÍ (2) NO ¿De cuál de las siguientes bebidas alcohólicas has tomado una copa completa? 66. Vino (blanco, tinto, rosado) 67. Bebidas como “coolers”, “viña real”, etc. 68. Cerveza 69. Brandy, vodka, tequila, ron, whisky, etc. 70. Bebidas preparadas en la lata como: “Presidencola”, “New mix”, etc. 71. Pulque 72. Alcohol puro o aguardiente

SÍ 1 1 1 1 1 1 1

NO 2 2 2 2 2 2 2

73. ¿Qué edad tenías la primera vez que tomaste una copa completa de alguna de las bebidas anteriores? Edad: __________ 74. ¿Cuántas veces tomaste en el último año; una o más copas de cualquier bebida alcohólica en una sola ocasión? (1) Menos de una vez en el último año (2) De 1 a 2 veces en el último año (3) De 3 a 11 veces en el último año (4) De 1 a 3 veces en el último mes (5) Una o más veces en la última semana 75. ¿Cuántas veces tomaste en el último mes; una cerveza completa o copa de cualquier bebida alcohólica? (1) Nunca en el último mes (2) Una vez en el último mes (3) De dos a tres veces en el último mes (4) Una o más veces en la última semana 76. ¿Cuántas veces tomaste en el último mes; 5 o más cervezas o cualquier bebida alcohólica en una sola ocasión? (1) Nunca en el último mes (2) Una vez en el último mes (3) De dos a tres veces en el último mes (4) Una o más veces en la última semana 77. ¿Cuántas veces te emborrachaste en el último mes? (1) Nunca en el último mes (2) Una vez en el último mes (3) De dos a tres veces en el último mes (4) De una a más veces a la semana 78. ¿Has intentado tomar tres o menos cervezas por ocasión, o dejar de tomar? (1) Sí (2) No Si la respuesta es Sí: ¿Desde cuándo iniciaste a cambiar tu consumo? 79. ¿Por qué hiciste el cambio? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 80. ¿Todavía lo haces (mantener el cambio)? (1) SÍ (2) NO, después de un tiempo volví a tomar más de tres cervezas por ocasión. Si la respuesta a la primera pregunta es NO, o si ha vuelto a beber más de tres cervezas por ocasión, preguntar lo siguiente: 81. ¿Quieres intentar tomar menos cerveza de la que tomas en los siguientes seis meses o en el próximo mes? (1) En los siguientes seis meses (2) En el próximo mes

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

CONSUMO DE DROGAS 82. ¿Alguna vez en tu vida has probado mariguana, cocaína, pastillas, inhalables (thiner, cemento, resistol) o cualquier otra droga? (1) SÍ (2) NO ¿Cuál de las siguientes drogas has probado? SÍ NO 83. Mariguana 1 2 84. Cocaína 1 2 85. Inhalables: thiner, cemento, resistol, etc. 1 2 86. Pastillas (anfetaminas o estimulantes) 1 2 87. Pastillas (tranquilizantes o sedantes) 1 2 88. Heroína 1 2 89. ¿Qué edad tenías la primera vez que probaste alguna de las drogas anteriores? Edad: ____________________________________ 90. ¿Cuántas veces en tu vida has probado esta droga? (1) 1-2 veces (2) 3-5 veces (3) 6-10 veces (4) 11-49 veces (5) 50 o más veces 91. ¿Hace cuánto tiempo probaste esta droga por primera vez? (1) Hace menos de un mes (2) De 2 a 6 meses (3) De 7 a 12 meses (4) Hace más de un año 92. ¿En los últimos 12 meses, has consumido esta droga? (1) SÍ (2) NO 93. ¿En el último mes has consumido esta droga? (1) No (2) Sí, de 1 a 5 días (3) Sí, de 6 a 19 días (4) Sí, 20 días o más 94. ¿Has intentado dejar de consumir o consumir menos drogas? (1) SÍ (2) NO 95. Si la respuesta es Sí: ¿Desde cuándo dejaste de consumir o consumes menos drogas? _______________________________________________________________________________________ 96. ¿Por qué hiciste el cambio? _______________________________________________________________________________________ 97. ¿Todavía lo haces? (1) SÍ (2) NO, después de un tiempo volví a consumir drogas de la misma forma. SI la respuesta a la primera pregunta es NO, si ha vuelto a consumir drogas preguntar lo siguiente: 98. ¿Quieres intentar dejar de consumir drogas o consumir menos en los siguientes seis meses o en el próximo mes? (1) En los siguientes seis meses (2) En el próximo mes ¿Qué tan peligroso crees que es…? (responder sólo la correspondiente a las sustancia de consumo) 99. ¿Consumir drogas como las que tu pruebas? (1) No es peligroso (2) Es peligroso (3) Es muy peligroso 100. ¿Consumir muy seguido alcohol? (1) No es peligroso (2) Es peligroso (3) Es muy peligroso ¿Qué opinan las siguientes personas de que tu tomes alcohol o pruebes drogas? (preguntar de acuerdo con la sustancia principal de consumo) Lo ve bien Ni bien ni mal Lo ve mal 101. Mi madre/sustituta 1 2 3 102. Mi padre/ sustituto 1 2 3 103. Mis maestros o patrones 1 2 3 104. Mi mejor amigo 1 2 3 105. La mayoría de los jóvenes de mi edad 1 2 3 ¿Algunas de las siguientes personas han usado algún tipo de drogas ilegales? SI NO 106. Tu papá 1 2 107. Tu mamá 1 2 108. Alguno de tus hermanos (as) 1 2 109. Tu mejor amigo 1 2 110. Algún familiar que viva contigo 1 2 ¿Algunas de estas personas han tenido algún problema debido a su consumo de alcohol? SI NO 111. Tu papá 1 2 112. Tu mamá 1 2 113. Alguno de tus hermanos (as) 1 2 114. Tu mejor amigo 1 2 115. Algún familiar que viva contigo 1 2

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

ÁREA FAMILIAR 116. ¿Cuándo estás con amigos o familiares éstos te presionan a consumir alcohol o drogas? (1) NO (2) Sí, pero sólo mis amigos (3) Sí, pero sólo mi familia (4) Sí, tanto mis amigos como mi familia 117. ¿De tus amigos o familiares, quiénes te ayudarían a cambiar tu consumo de alcohol o drogas? (1) Padres (2) Hermanos (3) Abuelos (4) Tíos (5) Primos (6) Amigos (7) Pareja 118. ¿En los últimos 12 meses has tenido algún conflicto familiar grave? (1) SÍ (2) NO 119. ¿Es común que se peleen tus papás y/u otros adultos que viven en tu casa? (1) SÍ (2) NO 120. Cuando se han peleado los adultos de tu casa, ¿Alguno de ellos ha bebido alcohol? (1) SÍ (2) NO (3) No se pelean 121. ¿Cómo describes tu relación con tus padres? (1) Muy Buena (2) Buena (3) Regular (4) Mala (5) Muy mala 122. ¿Cómo describes tu relación con tus hermanos? (1) Muy Buena (2) Buena (3) Regular (4) Mala (5) Muy mala Cómo son las relaciones familiares 123. ¿Se niegan tus padres (o quien lo sustituye) a hablarte cuando se enfadan contigo? 124. ¿Saben tus padres (o tutores) cómo realmente piensas o te sientes? 125. ¿Discutes frecuentemente con tus padres (quien te cuida), levantando la voz y gritando? 126. ¿Tienen tus padres (quien te cuida) una idea relativamente buena de lo que te interesa? 127. ¿Están tus padres (quien te cuida) de acuerdo en cuanto a la forma en la que te deben manejar?

128.¿Se involucran en las actividades que a ti te interesan? (escolares, deportivas) 129. ¿Hacen cosas divertidas contigo? 130. ¿Hablan contigo acerca de tus amigos (as)? 131. ¿Te incluyen cuando planean actividades familiares? 132. ¿Asisten a reuniones de tu escuela? (conferencias, juntas de padres de familia, etc.) 133. ¿Te levantan los castigos antes de tiempo? 134. ¿Están tan ocupados que olvidan dónde estás? 135. ¿Te mandan a tu cuarto como castigo? 136. ¿Cuando haces algo mal, tus papás amenazan con castigarte, pero no lo cumplen? 137. ¿Cuando haces algo malo o incorrecto, tratas de convencer a tus papás para que no te castiguen? 138. ¿Cuando haces bien una tarea o trabajo, tus papás te felicitan? 139. ¿Cuando obedeces o te portas bien, tus papás te premian con cosas extras? (hacer cosas juntos, regalos, etc.) 140. ¿Cuando haces las cosas bien, tus papás te dan besos y abrazos? 141. ¿Sales sin que tus papás te establezcan una hora de llegada? 142. ¿Sales en las noches sin la compañía de un adulto? 143. ¿Sales con amigos que tus papás no conocen? 144. ¿Cuando te portas bien, tus papás te felicitan?

NO 1 1 1

SÍ 2 2 2

1

2

1

2

Nunca

A veces

Con Frecuencia

Con mucha Frecuencia

1

2

3

4

1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

4 4 1 4

3 3 2 3

2 2 3 2

1 1 4 1

1

2

3

4

1 1

2 2

3 3

4 4

1

2

3

4

4 4 4 1

3 3 3 2

2 2 2 3

1 1 1 4

145. ¿Tus padres te asignan una cantidad fija de dinero? (1) SÍ (2) NO 146. ¿Cuánto?___________________________________________________________ 147. ¿Cuánto dinero utilizas a la semana en alcohol o drogas? ______________________________________________________________________________________ Normas familiares con relación al consumo de alcohol y drogas (preguntar por la sustancia principal) SI NO 148. ¿Tus padres saben que tomas alcohol o consumo drogas? 1 2 149. ¿Tus padres te han puesto las reglas muy claras sobre el consumo de alcohol o 1 2 drogas? 150. ¿Es importante para ti cumplir las normas que tienen tus padres acerca de tomar 1 2 alcohol o probar drogas?

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

ÁREA DE SALUD 151. ¿Estás siendo atendido por algún problema de salud en la actualidad? (1) SÍ (2) NO 152. ¿Estás tomando algún medicamento por prescripción médica o te estás automedicando? (1) SÍ ¿Cuál?__________________________________________________________ (2) NO DEPRESIÓN Y RIESGO SUICIDA 153. ¿Te sientes triste con frecuencia? (1) SÍ (2) NO ¿Durante el último mes has sentido que…? NÚMERO DE DIAS

NO 0

SÍ 1A3

4 A6

7 o+

154. no puedes seguir adelante? 1 2 3 4 155.tienes pensamientos sobre la muerte? 1 2 3 4 156. tu familia estaría mejor si tu estuvieras muerto? 1 2 3 4 157. ganas de matarte? 1 2 3 4 158. ¿Alguna vez, a propósito te has herido, cortado, intoxicado o hecho daño, con el fin de quitarte la vida? (1) Nunca (2) Lo hice una vez (3) Lo hice 2 o más veces 159. ¿Qué edad tenías la única o la última vez que te hiciste daño a propósito, con el fin de quitarte la vida? _____ Años (2) Nunca lo he hecho 160. ¿Qué te motivó a hacerte daño? ____________________________________________________________________________________ ÁREA DE SEXUALIDAD 161. ¿Tienes novio (a)? (1) SÍ (2) NO 162. ¿Cuánto tiempo llevas con esta relación? ____________________________________________________________________________________ 163. ¿Has tenido relaciones sexuales? (1) NO (2) Una vez (3) Más de una vez 164. ¿Edad de inicio? ____________________________________________________________________________________ 165. Cuando tienes relaciones sexuales, ¿utilizas algún método anticonceptivo para evitar el embarazo o para no contraer alguna enfermedad? (1) SÍ (2) NO 166. ¿Cuál? ____________________________________________________________________________________ 167. ¿Con qué frecuencia? (1) Siempre (2) Casi siempre (3) Frecuentemente (4) Algunas Veces (5) Nunca 168. ¿Has tenido problemas relacionados a tu conducta sexual? (1) SÍ (2) NO 169. ¿Has tenido relaciones sexuales después de consumir alcohol o drogas? (1) SÍ (2) NO ÁREA DE CONDUCTA ANTISOCIAL ¿Has realizado las siguientes actividades en los últimos doce meses? (Marcar una opción para cada respuesta) 170.Tomar un auto sin permiso del dueño 171.Tomar dinero o cosas con valor de $50 o menos que no te pertenecen 172.Tomar dinero o cosas con valor de $500 pesos o más que no te pertenecen 173. Forzar cerraduras para entrar a algún lugar que no sea tu casa. 174.Tomar mercancía de alguna tienda sin pagarla (causar daños) 175. Golpear o dañar algo (objeto o propiedad) que no te pertenece 176. Atacar a alguien usando algún objeto como arma. (Cuchillo, palo, navaja, etc.) 177. Vender drogas (mariguana, cocaína) 178. Golpear o herir a propósito a alguien, sin considerar pleitos con tus hermanos. 179. Tomar parte en riñas o peleas 180. Prender fuego a propósito a objetos que no te pertenecen 181. Usar un cuchillo o pistola para obtener algún objeto de otra persona

SÍ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

NO 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES QUE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE

191. ¿Qué edad tenías la primera vez que realizaste alguna de las actividades anteriores? ____________________________________________________________________________________ 192. ¿Tus amigos han realizado alguna de las actividades anteriores? (1) SÍ 193. ¿Cuáles? ________________________________________________________ (2) NO (191, 192 y 193 en la base se capturan después del siguiente cuadro) Ahora te pedimos que contestes si estás o no de acuerdo con cada una de las afirmaciones que se presentan (marca una respuesta para cada inciso). 182. Prefiero pelearme con mis papás que mostrarles mi cariño 183. Si cometo un error, prefiero que castiguen a otra persona en vez de a mí 184. Hago lo que quiero, aunque afecte a las demás personas que me rodean 185. Si necesito mentir para lograr mis objetivos, lo hago 186. Prefiero ayudar a los demás sólo cuando obtengo algo a cambio 187. Si me peleo con mis papás o amigos, pienso más en lo enojado que estoy que en el cariño que les tengo 188. Si me peleo con alguien no me importa que castiguen a otra persona por eso 189. Puedo dañar a los árboles y a las flores, ya que se pueden volver a plantar 190. Trato de lograr lo que quiero, aunque lastime a las personas que me rodean

Siempre

No

3 1 1 1 1 1

A veces 2 2 2 2 2 2

1 1 1

2 2 2

3 3 3

1 3 3 3 3 3

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE ¿Qué acostumbras hacer cuando no estás en la escuela? (Marcar una respuesta para cada inciso) 194. Veo la televisión en casa 195. Practico algún deporte 196. Juego o salgo con amigos (as) 197. Nada y me aburro 198. Ayudo en las labores de la casa 199. Hago tarea o estudio 200. Juego nintendo, voy a las máquinas y a los juegos electrónicos 201. Salgo a pasear con mi familia 202. Me voy a beber con mis amigos 203. Escucho música 204. Hablo por teléfono 205. Voy a fiestas 206. Asisto a clases artísticas (baile, tocar un instrumento, etc.) 207. Voy al cine 208. Otro (especifica)

Nunca

Algunas veces

Casi Siempre

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

209. ¿Estas actividades están relacionadas al consumo de alcohol o drogas? (1) SÍ (2) NO 210. ¿Cuál? _______________________________________________________________________________________ SATISFACCIÓN PERSONAL 211. ¿Qué tan satisfecho estás con tu forma (estilo) de vida en este momento? (1) Muy satisfecho (2) Satisfecho (3) Inseguro (4) Insatisfecho (5) Muy insatisfecho 212. ¿Cuáles son tus metas para el futuro? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________