Ensayo Toma de Desiciones

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPEROR DE MISANTLA Docente: Octavio Sesma y Terán Taller de Liderazgo Grupo 201 “A” Ensayo sobr

Views 125 Downloads 5 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPEROR DE MISANTLA Docente: Octavio Sesma y Terán

Taller de Liderazgo Grupo 201 “A”

Ensayo sobre Toma de Decisiones

Elaborado por: Alí Marcel Juventino Dorantes

Misantla, Ver. de 2013.

27 de

INTRODUCCION En el presente ensayo hablare sobre la importancia que tiene tomar decisiones en cualquier entorno de trabajo, ¿Cuántas veces no desearías cambiar tu decisión porque fue la equivocada?, es totalmente normal que como seres humanos que somos nos lamentemos de las decisiones equivocadas que tomamos en ocasiones, todos en algún momento tendemos a equivocarnos y no solo una vez si no varias, por ello el objetivo de este ensayo es hacer analizar cuales opciones en la vida cotidiana podamos elegir de la manera más adecuada y de la forma en que más nos convenga y que partan de acuerdo a nuestra convicción. Por otra parte me abordare las preguntas: ¿Qué es la libertad de tomar decisiones?, ¿Cómo tomar buenas decisiones? Para sabe cómo afrontar malas decisiones ya que algunas personas creen o sienten fácil tomar una decisión de acuerdo a lo que más le parezca a su conveniencia pero no solo se debe analizar eso, ya que también debe tomar en cuenta el entorno en el que se encuentra, los pros y contras que saldrán de acuerdo a la decisión que hubiese elegido, muchas personas también, por otra parte piensan que no es fácil asimilar y analizar todas las opciones que tenemos más sin embargo con un análisis profundo se pueden dar cuenta que teniendo un poco de paciencia nos daremos cuenta que es fácil elegir la decisión correcta.

DESARROLLO En muchas ocasiones nos vamos a hacer esta pregunta: ¿Qué es la libertad de tomar decisiones? La cual mencione en la introducción, esto lo considero como la libertad que tenemos para poder elegir algo, una libertad ligada a la moral que se descompone en el lado filosófico, religioso, político y humano, todas estas vienen en conjunto pero al final de cuentas representan lo mismo, es decir llegan a la misma salida o al el mismo fin. “haz el bien por tu bienestar lo que requiere, por amor propio” (Lichtenberg citado por Savater, 2008,) Otra de las preguntas que mencione anteriormente en la introducción fue: ¿Cómo tomar buenas decisiones? Nosotros como seres humanos tenemos la capacidad de elegir lo que creemos que es para nuestro bien o lo que nos conviene, por ello hay que saber plantearnos que es bien lo que queremos de lo contrario nuestras decisiones serán vagas y no tendrán un objetivo concreto. Muchas personas creen que la decisión correcta es la más fácil. Imaginen que todos tomáramos las mismas decisiones, todos tendríamos el mismo trabajo, el mismo carro, estudiaríamos lo mismo, sería un poco raro, sin embargo Dios nos dio toda la libertad que queremos para tomar las decisiones correctas o las que nos parezcan mejor.

Para empezar a construir nuestros criterios de elección debemos darnos cuenta que es lo que elegimos y porque lo elegimos, muchas veces nuestras decisiones se confunden con lo que quieren que hagas y nos obligan a hacerlo, lo que no se quiere hacer sentimos conveniencia a elegirlo por una recompensa o lo haces solo por qué viene de generación en generación. Algo muy importante es siempre recordar esto Libertad es decidir, pero también no olvides darte cuenta de que estas decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar, y es lo que muchas personas hacen al no saber que decidir, y se van por lo más sencillo y muchas personas lo llamamos destino o suerte, esto no debe de ser así las decisiones las debemos de tomar nosotros y en el momento, analizarlas después no decir hubiera hecho esto, me arrepiento de no tomar las decisiones en el momento y es a lo que menos queremos llegar. En el universo no existe lo bueno y lo malo porque como cada persona piensa y actúa diferente cada persona está en lo correcto, no podemos obligar a que la demás gente piense igual que tu eso es casi imposible ya que cada uno ha pasado por situaciones diferentes para poder pensar de esa manera.

CONCLUSION En conclusión, espero que los haya hecho reflexionar sobre el tema de la toma de decisiones a lo cual me gustaría agregar algo más, en la toma de decisiones van vinculados otros aspectos como el estado de ánimo y la comunicación, los estados de ánimo en cada persona varían según las situaciones por las que esté pasando y eso también puede afectar a la toma de decisiones, puede que cuando esté contento se tomen las decisiones pensándolas bien en los aspectos negativos y positivos pero cuando se esté triste, enojado, puede tomarlas sin pensar y eso puede afectar en que si se hizo lo correcto o no. Por otro lado la comunicación es importante porque si se está pasando por una mala situación puede que no se esté seguro de la decisión que se vaya a tomar sea la correcta debes de platicarle a una persona de tu entera confianza para que te pueda ayudar y que puedas ver las cosas con mayor claridad y así elegirla pero recuerda que la decisión no es de nadie más que tuya y debes de estar cien por ciento seguro que vas a estar dispuesto a aceptar lo bueno y lo malo de tu decisión sin arrepentimientos ni reclamaciones porque tu decisión está solamente en ti y en nadie más, eso si te digo nunca cambies tu decisión por algo que te digan que hagas o solo para estar ser alguien popular, brilla por ti mismo tus actos reflejan lo que en verdad eres. Por ultimo quisiera plasmar esta frase que en lo personal me gusto demasiado: “Los grandes líderes se definen por las grandes decisiones que ellos toman”…y se relaciona totalmente con el nombre de nuestra materia.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisiones http://www.slideshare.net/SADODE/toma-dedecisiones-337952

http://definicion.de/toma-de-decisiones/