ENSAYO La educacion en tiempos de pandemia

ENSAYO COMO AFECTADO LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA Esta pandemia avenida afectado mucho a la que es la educación e

Views 375 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO COMO AFECTADO LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA Esta pandemia avenida afectado mucho a la que es la educación equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida pero hasta el momento incluso la escolaridad universal de calidad a nivel primaria por no mencionar el nivel secundario, superior o de aprendizaje durante toda la vida ha demostrado ser inalcanzable en el país la tasa de pobreza de aprendizajes ha mostrado que antes de la pandemia, el 53% de los niños de 10 años no puede leer ni comprender un texto simple en el país de ingresos bajo y mediano y esta crisis no afecta por igual: los más vulnerables tienen pobre acceso a la escolaridad, altas tasas de deserción y acceden a baja calidad educativa es posible que los niños y jóvenes que se vean obligados a abandonar la escuela no regresen, mientras que los que sí lo hagan hayan perdido un tiempo valioso y encuentren que sus escuelas han sido afectadas por recortes de presupuesto y daño económico a las comunidades. Los altos niveles de inequidad en el ámbito del aprendizaje ya son una característica en muchos sistemas de ingresos medianos y bajos, el cierre de escuelas agravará el problema, las familias con mayor educación y con acceso a mayores recursos podrán lidiar mejor con los desafíos impuestos por la crisis y apoyar la educación de sus hijos en el hogar es más probable que cuenten con computadoras o laptops y acceso a internet, un espacio para trabajar y libros y otros materiales en casa, también es más probable que tengan los conocimientos necesarios para apoyar a sus hijos y enseñarles ellos mismos las materias de sus cursos, así como brindarles apoyo emocional y motivacional y en algunos sistemas, habrá incluso más probabilidades de contratar tutores privados virtuales para reforzar la enseñanza.

Debido a la presencia de desigualdad social que milita e nuestra población y las reformas tomadas por el Ministerio de Educación al pasar a nuevas estrategias de aprendizaje curricular, surge el mundo online modo alternativo a la educación presencial, por este motivo los estudiantes con alta vulnerabilidad de condiciones desfavorables, sufren interacción a la hora de acceder a sistemas digitales de educación, yendo en aumento las tasas de abandono escolar por falta de apoyo y posibilidades, ya que no todos los hogares ecuatorianos disponen de internet o un dispositivo con plataformas que cumpla su función.[ CITATION Gre20 \l 12298 ] Finalmente La emergencia sanitaria fue inesperada como también lo fue la suspensión de las actividades en las escuelas. Faltó tiempo para planear y proyectar. Seguirá afectando la educación de la niñez sobre todo de aquellos grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad. Está en riesgo su derecho a la educación. La UNESCO impulsa una Coalición para la Educación. Convoca a construir una propuesta inclusiva y equitativa para ayudar a los países a garantizar la continuidad de la educación para todos. En la situación que vivimos es necesario construir comunidad entre todos, que los docentes mantengan reuniones constantes y que el contenido sea más pausado, valorando lo que es esencial y positivo para el aprendizaje y la motivación de los estudiantes.