Ensayo Emprendimiento

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Fisioterapia aún es una carrera joven en nuestro país, por ello quedan un montón de áreas p

Views 166 Downloads 4 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT

Fisioterapia aún es una carrera joven en nuestro país, por ello quedan un montón de áreas por explorar y utilizarlas para generar un impacto positivo en nuestro entorno; sin duda materializar las ideas requieren gran compromiso y esfuerzo. Emprender implica una serie de retos que se van presentando a lo largo del camino, esto aplica para todas las áreas del conocimiento, pero en fisioterapia tenemos un reto adicional puesto que nuestro objeto de estudio es el movimiento corporal humano y como a través de este podemos velar por la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad; lo cual implica un compromiso con nuestro entono más allá del deseo de generar oportunidades de empleo o poder ser nuestros propios jefes, ya que en ocasiones montar un consultorio no es respuesta a las necesidades de las poblaciones vulnerables del territorio en el cual habitamos. Muchos fisioterapeutas creen que el mayor desafío es generar un proyecto rentable, pero el problema es que son pocos los que salen de la zona de confort, puesto que su gran idea de negocio siempre en básicamente la misma: crear un consultorio; es cierto que pueden tener un plus o diferencia con los otros que ya existen en el mercado, pero hay que mirar detrás del velo de la tradición para crear propuestas innovadores que de verdad atienda los requerimientos de las comunidades vulnerables, lo cual termina siendo una propuesta rentable ya que brinda herramientas a dichas personas para alcanzar poco a poco una mejorar calidad de vida, además ayudan al gobierno a cumplir los objetos que se ha trazado al firmar diferentes tratados como el de los objetivos del milenio y el tratado con la CIF, lo cual se traduce en la generación de un país más inclusivo que trabaja en pro de la equidad. Por lo anterior haré el ejercicio de enumerar los retos actuales de un emprendedor, pero pondré énfasis en los ítems que son fundamentales para un emprendedor fisioterapeuta que quiere prosperar en el medio, al tiempo que combina el ámbito financiero con su vocación y el compromiso como profesional de la salud y/o ciudadano colombiano, para el crecimiento de nuestro país. Los desafíos son: 1) generar un proyecto innovador y que ayude a suplir las falencias de nuestro entorno, 2) tener como norte que esta propuesta contribuya al bienestar y la calidad de vida de un grupo determinado de personas, 3) contar con un plan estructurado de la manera en cómo se va llevar a cabo el proceso para materializar la propuesta de negocio, 4) poseer opciones de financiamiento, 5) encontrar a las personas adecuadas para trabajar; esto incluye articularse con la población a cual queremos acceder y con el gobierno para obtener proyectos solidos que 6) rompan paradigmas y contribuyan al desarrollo social y económico, 7) continuar firmes a nuestras motivaciones internas y ser conscientes que habrá

momentos difíciles donde la creatividad, resiliencia y estoicismo son clave para salir victoriosos de la tormenta. Mi deseo como parte de este gremio, es ver que de verdad generemos un cambio más allá de lo económico, sino que con nuestras ideas de negocio podamos derrumbar en conjunto con la población vulnerable y el gobernó las barreras en la participación que todos los días presentan las personas con discapacidad en nuestro país; para que sin importar la edad, sexo o capacidad adquisitiva pueden acceder a servicios y productos que les permitan optimizar o potenciar sus capacidades para ser ciudadanos que contribuyan de manera activa al desarrollo social; por ello para mí el principal reto de un fisioterapeuta es analizar su entorno de manera crítica, con el objetivo de hallar esas necesidades o problemas en salud publica en los cuales con nuestros conocimientos podemos construir propuestas que sean rentables, eficientes para la población objeto y una prueba de que todos podemos participar en la sociedad, aunque tengamos habilidades o características físicas diferentes.

“…todo aquel que desafía lo que debe ser, teniendo la osadía de ser diferente. Y ese desafío produce la ambivalencia entre la fascinación y el rechazo.” Horacio Quiroa

BIBLIOGRAFÍA



Llano PJCM. Los 7 retos de un Emprendedor y su Emprendimiento [Internet]. [citado 23 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.juancmejia.com/marketing-digital/los-7-retos-de-un-emprendedor/



10 retos a los que todo emprendedor se enfrenta [Internet]. [citado 23 de febrero de 2020]. Disponible en: https://tec.mx/es/noticias/chihuahua/emprendedores/10-retos-los-que-todoemprendedor-se-enfrenta.



Suiza para el desarrollo y la cooperación. Empoderamiento: conceptos y orientaciones. ASOCAM; 2007.



Ley 528 de 1999. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de fisioterapia, por la cual se dictan normas en materia de ética profesional y otras disposiciones. Congreso de Colombia.