Empresas Competitivas

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Empresas Competitivas Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Cla

Views 123 Downloads 2 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Empresas Competitivas Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de asignatura: DEC-1205 (Créditos) SATCA1: 2-2-4

2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aportará al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las competencias necesarias, que le permitan conocer e identificar y enunciar los distintos temas para el desarrollar una empresa y esta sea competitiva; realizar el análisis de cada uno de ellos, así como su evaluación y las competencias profesionales del Licenciado en Administración para llevar a cabo su implementación en la empresa o empresas. Esta asignatura es de importancia porque propicia en el estudiante la toma de conciencia con respecto de su carrera, su perfil profesional y su plan de vida. La asignatura de Empresas Competitivas, por ser materia de especialidad tiene materias previas que deben cursar con anterioridad para conocer los conocimientos que se requieren para aplicarlos en esta materia; sin embargo, se considera importante el conocimiento que posea el estudiante acerca de la materia. Intención didáctica. Esta asignatura contiene cuatro unidades, que comprenden; desde la planeación estratégica y cultura de calidad necesarios para la implementación de una empresa competitiva. En la primera unidad se aborda: Identificar la situación actual de la empresa y la conceptualización de la planeación estratégica términos necesarios para comprender hacia donde se quiere llegar como empresa. La segunda unidad aborda: Identificar, desarrollar y administrar el conocimiento, y fomentar la cultura de innovación. La tercera unidad introduce al estudiante: Establecer las estrategias para desarrollar el liderazgo en costos, por medio del análisis económico y financiero de la empresa. La cuarta unidad introduce al estudiante: Se establecen las estrategias para la permanencia en el mercado como empresa competitiva.

1

Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas:

Competencias genéricas

Conocer la situación actual de la empresa así como establecer las estrategias necesarias para el desarrollo, implementación y seguimiento de una empresa competitiva .

Competencias instrumentales:  Capacidad de análisis y síntesis  Capacidad de organizar y planificar  Conocimientos generales básicos  Conocimientos básicos de la carrera  Comunicación oral y escrita en su propia lengua  Conocimiento de una segunda lengua  Habilidades básicas de manejo de la computadora  Habilidades de gestión de formación(habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas Competencias interpersonales:  Capacidad crítica y autocrítica  Trabajo en equipo  Habilidades interpersonales  Compromiso ético Competencias sistémicas:  Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica  Habilidades de investigación  Capacidad de aprender  Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones

4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Observaciones Participantes elaboración o revisión (cambios y justificación) Instituto Tecnológico de Realización del programa Oaxaca. Enero 2012 M.C. Ruth María Ortiz López basado en el enfoque de competencias. 5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Adquirir los conocimientos generales y necesarios para desarrollar empresas competitivas para desarrollar en el alumno competencias para el análisis de problemas, resolución de

conflictos, toma de decisiones, evaluación, así como, proponer y originar cambios y mejoras del entorno, descubriendo el impacto de los mismos. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS 

Se identifican dentro del esquema de formación genérico del estudiante, el alcance de competencias previas inherentes al dominio y aplicación del conocimiento en diferentes áreas:

. 7.- TEMARIO Unidad 1

Temas Subtemas Situación actual y Planeación 1.1. Conocer la situación actual de la estratégica de la empresa. empresa. 1.2. Hacia dónde se quiere ir, dónde se está y cómo llegar 1.3. Competencias laborales 1.4. Competencias organizacionales 1.5. Competencias tecnológicas 1.6. Planeación y control en ambientes de incertidumbre

2

Administración del conocimiento

2.1 Estrategias para desarrollo de la inteligencia de los colaboradores 2.2 La investigación y el desarrollo en la empresa 2.3 La información, elemento básico para competir 2.4 Fomento de la cultura de innovación

3

Liderazgo en costos, análisis y medición del valor

3.1 Cómo obtener el liderazgo en costos 3.2 Estrategias para obtener el liderazgo en costos en la empresa. 3.3 Sistemas de costos. 3.4 problemática, fallas y enfoque de solución de los sistemas de costos. 3.5 Cambios en los negocios como resultado de una apertura comercial global. 3.5 Análisis de valor para: clientes, la empresa y los accionistas

Unidad 4

Temas Nueva Filosofía de empresas competitivas

Subtemas las 4.1 diferencia de una empresa tradicional y una empresa competitiva 4.2 Ética en la empresa. 4.3 Responsabilidad social de una empresa competitiva. 4.4 Trabajo en equipo y equipos de alto rendimiento en una empresa competitiva. 4.5 Cultura de trabajo de una empresa competitiva.

8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

              

Realizar talleres de resolución de casos donde los alumnos elaboren estrategias competitivas y de propuestas de solución. Realizar investigaciones que permitan el acercamiento del estudiante con la realidad de las organizaciones Exponer puntos de vista personales que refieran valores y actitudes humanas de los colaboradores en los centros de trabajo Realizar paneles que permitan el análisis de casos que involucre el pensar, decir y hacer de los alumnos Realizar visitas de observación a centros laborales que aporten conocimientos significativos acerca del desarrollo de las habilidades y estrategias competitivas en la organización Realizar ejercicios vivenciales que permitan obtener experiencias personales y de grupo sobre el desarrollo de una empresa competitiva. Relacionar los contenidos de esta asignatura con los de otras del plan de estudios. Fomentar el uso de la computadora. Exposición de clase por equipos de estudiantes sobre un tema particular. Fomentar el trabajo en equipo. Solucionar casos prácticos relacionados con la asignatura. Fomentar la asistencia del estudiante a conferencias, simposiums, entre otros. Vincular con la realidad los temas de la asignatura. Presentar material audiovisual afín a la asignatura. Aplicar artículos en otro idioma de temas relacionados con la materia para su comprensión y análisis.

9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

   

Exámenes escritos Exposiciones de avances de los casos prácticos. Participación en clase. Trabajos de investigación realizados.

  

Tareas por equipo. Considerar el uso de paquetes computacionales en la presentación de trabajos. Conclusiones y resúmenes de los estudios de casos.

10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE.

Unidad 1: Situación actual y planeación estratégica Competencia especifica a desarrollar

Actividades de Aprendizaje



Formular un plan estratégico utilizando los elementos administrativos que  considere prudente

Analizar un caso práctico en el cual el alumno identificará los factores básicos que debe cubrir la empresa para ser competitiva Elaborar un programa de calidad para una empresa de servicio

Unidad 2: Administración del conocimiento Competencia especifica a desarrollar

Actividades de Aprendizaje



Distinguir los fundamentos, técnicas y sistemas para  desarrollar la capacidad intelectual del capital  humano

Discutir la forma de cómo aprovechar el capital intelectual de los trabajadores. Analizar en clase lo importante que es hoy en día el poder de tener la información. Debatir sobre lo que se debe hacer para general un cultura de innovación en la empresa

Unidad 3: Liderazgo en costos, análisis y medición del valor Competencia especifica a desarrollar

Actividades de Aprendizaje

 Comparar los sistemas  tradicionales de costos y las estrategias para reducir los  mismos.

Analizar en clases las principales fallas en los programas de reducción de costos. Observar el proceso para aspirar al liderazgo en costos Contrastar el enfoque del análisis de valor que tiene para el cliente, la administración de la empresa y los accionistas

Unidad 4: Nueva filosofía de las empresas competitivas

Competencia especifica a desarrollar

Actividades de Aprendizaje



Explicar la nueva filosofía empresarial de una empresa  competitiva

Identificar las características que tiene la filosofía empresarial de una empresa competitiva Debatir la cultura laboral de una empresa competitiva.

12.- FUENTES DE INFORMACIÓN 1) Ramírez Padilla David Noel y Cabello Garza Mario (1997) Empresa Competitivas, México: Mc.Graw-Hill. 2) Covey Sthephen R. (1994) Los siete hábitos de la gente eficaz; la revolución ética en la vida cotidiana y la empresa, México: Paidos 3) Galgano, Alberto (1993) Calidad Total, clave estratégica para la competitividad de la empresa, Madrid: Ediciones Díaz de Santos. 4) Popplewell, Barry y Wildsmith, Alan (1993) Convierta su empresa en la mejor, ofrezca calidad total. México: Limusa 5) Rice, Craig (1993) Planeación Estratégica para la pequeña y mediana empresa, México: Promexa.

13.- PRÁCTICAS PROPUESTAS Caso práctico.