El valor del Dinero, actual y a plazos..pdf

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNORCONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA FINANZAS II

Views 33 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNORCONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

FINANZAS II

MSc. EVELYN ACAJABON

EL VALOR DEL DINERO, ACUAL Y A PLAZOS

PRESENTADO POR: CLAUDIA LORENA POCOP MONZON

201642710

COBÁN, ALTA VERAPAZ, JULIO DE 2020

El valor del dinero, actual y a plazos. ¿A qué se refiere? es un concepto económico basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor nominal en una determinada fecha futura. Esta preferencia se debe a que, si el inversor recibe el dinero hoy, podría re invertir el dinero para obtener un monto mayor en la fecha futura, debido al interés que genera dicha inversión. Muchos autores relacionan erróneamente el "valor del dinero en el tiempo" con la inflación. Dado que como se explica anteriormente, el inversor podría encontrarse en un contexto sin inflación y realizar una inversión para obtener un interés. Y si bien la inflación probablemente influya en el valor del interés que genere la inversión (siendo mayor cuanto más grande sea la inflación) aún con inflación nula las inversiones se realizan con una determinada tasa de interés.1

¿Por qué cambia el dinero en el tiempo? La razón por la que cambia es que el dinero puede ser invertido por quien lo tiene en su poder para ganar una tasa de interés.

Importancia del valor del dinero en el tiempo: El dinero cambia de valor según el punto en el tiempo en el que se reciba o se pague. A esto se le conoce como Valor del Dinero en el Tiempo. Esto no es solo un concepto matemático al que las Pymes no necesiten poner atención, sino que es un pequeño detalle que si se calcula mal puede afectar fuertemente el crecimiento de una empresa. El valor del dinero en el tiempo es el concepto fundamental de todas las finanzas corporativas así que todo empresario, emprendedor o encargado de las finanzas en una empresa debe comprenderlo perfectamente. Para entender el concepto del valor del dinero en el tiempo es importante tener siempre dos 1

https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_tiempo_del_dinero#:~:text=El%20valor%20del%20dinero%20en ,en%20una%20determinada%20fecha%20futura. Consultado el (01/072020).

cosas en mente inflación y tasas de interés: Las cosas van aumentando de precio constantemente. Esto hace que nuestro dinero valga cada vez menos. A esto se le conoce como inflación. El dinero se puede invertir para generar más dinero a una cierta tasa de interés. La tasa de interés es lo que hace que el valor del dinero en el tiempo cambie de una forma equivalente. Lo que hace que las cantidades de dinero cambien a través del tiempo son las tasas de interés. Una tasa de interés es una tasa de retorno que refleja la relación que tiene una cantidad o flujo de dinero en diferentes fechas.

Imagina la siguiente transacción: le prestas $10,000.00 a alguien hoy y él te regresa $9,500.00 en un año. ¿Aceptarías este trato? Probablemente no. Ahora imagina que le prestas $10,000.00 y te devuelve $10,000.00 en un año. ¿Aceptarías este trato? Aunque está un poco menos claro que el trato inicial, en este trato también estarías perdiendo dinero. La razón es que tu pudiste invertir esos $10,000.00 al inicio del año y ganar un interés sobre ese dinero. Pongamos como ejemplo una tasa del 5%. Al final del año tu pudiste haber tenido $10,500.00 en vez de los $10,000.00 que te devolvieron así que perdiste $500.00.2

El valor del dinero actual ¿Podré comprar lo mismo hoy con $1.000 que el mes que viene? Técnicamente tienes la misma cantidad nominal pero su valor cambió ya que no podrás comprar el mismo artículo que hace un mes debido a que aumentó de precio. Esto como ejemplo hipotético, el mes podemos reemplazarlo a un año o dos, pero teniendo en cuenta la idea principal que, a través del tiempo, el valor del dinero se reduce. Esto nos da a entender que el valor del dinero en el tiempo es un concepto relacionado a la subjetividad del dinero en sí, del hecho de que no vale lo que representa sino lo que puedas comprar con él. Y este valor cambia constantemente debido a muchos factores que al final se traducen en la conocida inflación, o dicho en términos financieros, la capitalización del 2

https://krakenfinancial.com/blog/finanzas-corporativas/que-es-el-valor-del-dinero-en-el-tiempo/. Consultado el (01/07/2020).

dinero. El concepto de valor radica en que lo que hoy tiene una determinada valía en sentido monetario cambiará en un futuro, y sigue siendo el mismo producto, con la misma cantidad y calidad. De ahí que se desprendan dos conceptos claves: a) Valor nominal del dinero: Es la cantidad expresada en números fríos, es decir, si tengo en mi bolsillo $1.000 y no lo gasto en un mes, tendré los mismos $1.000 al cabo de ese tiempo, nada cambió. b) Valor real del dinero: Este concepto está relacionado a la capacidad adquisitiva que tenemos con cierta cantidad nominal de dinero. Como dijimos anteriormente, si tengo $1.000 y puedo comprar un dulce hoy a ese precio, es probable que el siguiente mes el mismo dulce cueste $1.100, por lo que el dinero que tengo de hace un mes no alcanzará para comprarlo ya que su valor cambió.3

El valor del dinero a plazos Muchos problemas financieros tienen su base en el concepto de los cargos (intereses) de usar el dinero de otro por un período determinado. La frase valor del dinero a plazos (TVM) describe los cálculos basados en dichos problemas. Existen dos tipos principales de problemas financieros: a) Interés compuesto b) Interés simple Con interés simple, sólo el capital (el monto de dinero inicial) gana interés durante toda la transacción. El capital más el interés ganado se paga completo de una vez. Cuando se agrega interés simple al capital a intervalos de cargo especificados y a partir de ese momento, también gana interés, el interés es compuesto. Las cuentas de ahorro, hipotecas y contratos de arrendamiento constituyen cálculos de interés compuesto.

3

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/4088498-importancia-valor-dinero-travestiempo consultado (1/07/2020).

BIBLIOGRAFIA

Calculando el valor a plazos: https://support.hp.com/ve-es/document/bsia5185. Consultado (01/07/2020).

Importancia del valor a través del tiempo: https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/4088498-importancia-valordinero-traves-tiempo consultado (1/07/2020).

Finanzas corporativas: https://krakenfinancial.com/blog/finanzas-corporativas/que-es-el-valor-del-dinero-en-eltiempo/. Consultado el (01/07/2020).

El valor del dinero en el tiempo: https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_tiempo_del_dinero#:~:text=El%20valor%20del%20din ero%20en,en%20una%20determinada%20fecha%20futura. Consultado el (01/072020).