El Ciclo de Vida de Un Producto IPOD

El Ciclo de Vida de un producto: el iPod de Apple. El iPod fue probablemente uno de los dispositivos electrónicos más im

Views 12 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Ciclo de Vida de un producto: el iPod de Apple. El iPod fue probablemente uno de los dispositivos electrónicos más importantes del comienzo de siglo, constituyendo un elemento indispensable en la vida de millones de personas y erigiéndose como el buque insignia de una compañía que actualmente presume de ser la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo. En efecto, podría decirse que parte del éxito actual de Apple se debe en gran medida a la revolución que el lanzamiento del iPod supuso para el mundo de la música, lo que seguramente constituya una de las principales razones por las que la compañía no termina de eliminar este producto de su oferta, a pesar de que se encuentra en una evidente fase de decadencia, como puede comprobarse tras el estudio de las fases del ciclo de vida del producto que se va a realizar a continuación. 

El ciclo de vida de todo producto comienza con la fase de descubrimiento y experimentación, que en el caso del iPod tuvo lugar en los años anteriores a 2001 (fecha de

lanzamiento). Aunque no se dispone datos de aquel periodo, es evidente que los costes de experimentación y fabricación fueron muy elevados, pues se trataba de un producto nunca antes fabricado y que estaba destinado a encabezar el relanzamiento de una compañía que en ese momento estaba en decadencia. La fase de lanzamiento y despegue del iPod comenzó a partir de que fuese presentado el 23 de octubre de 2001. A pesar de que sus comienzos no fueron fáciles, puesto que recibió duras críticas debido a su elevado precio y su poca diferenciación con los MP3 de la época, lo cierto es que con el paso del tiempo los consumidores fueron dándose cuenta de la singularidad del producto y del avance tecnológico que este suponía, lo que unido a las ya conocidas campañas publicitarias de Apple y a las constantes mejoras realizadas en el iPod (pantalla a color, utilización tanto en Mac como Windows, creación de iTunes etc) , hizo que las ventas del  iPod se catapultasen entre los años 2001 y 2007, pasando de alrededor de un millón de unidades vendidas al año en EEUU en 2001 a mas de 60 millones en 2007.  Anuncio televisivo del iPod en 2005.  Precisamente a partir del año 2007, las ventas anuales del iPod comenzaron a crecer más lentamente tendiendo a estabilizarse, entrando en la fase de crecimiento e industrialización. Durante esta fase, la compañía siguió obteniendo beneficios con la venta de iPods, pero el lanzamiento del iPhone en 2008 y el surgimiento de nuevos competidores que lanzaban al mercado los MP4 (reproductores musicales con características muy similares al iPod pero con un precio menor), provocaron que la empresa fuese paulatinamente centrándose en el desarrollo de otros productos y bajando el precio del iPod. 

Finalmente, como puede comprobarse a partir de los gráficos aportados, el iPod entró en decadencia a partir del año 2010, con una disminución de sus ventas cada vez en mayor cuantía. Actualmente el producto se encuentra en una fase de madurez y estancamiento, pasando a representar únicamente un 2% de los ingresos actuales de Apple. La compañía ha realizado recientes esfuerzos pos mantener a flote este producto, lanzando en 2013 un nuevo modelo de iPod Touch sin cámara trasera, en un intento poco efectivo de atraer clientes a través de un producto más económico. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el iPod está pasando ya a ser una leyenda que se desvanece, un acierto tecnológico de Apple que se va acercando a su fin, y cuyo único valor actual para Apple es el leve "efecto halo" que produce con respecto a los otros productos de la compañía ( puede que muchos clientes que adquieren un iPod como primera experiencia con un producto de la marca acaben adquiriendo un Macintosh o un iPhone)