Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO:

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES I DOCENTE:

ING. OSCAR PORRO AÑI INTEGRANTES:

 Baldera Velásquez, Ricardo Antonio (105513 - I)  Llatas Cancino, Dahlberg De Tournefort (101950-E)  Paredes Vásquez, Claudia (102107-J)  Vásquez Ordoñez, Ana Rosa (102360-G) GRUPO HORARIO:

16-B

PRIMER TRABAJO

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES I 2.16

Un tubo de aluminio de 250 mm de longitud (E=70 GPa), de 36 mm de diámetro exterior y 28 mm de diámetro interior, debe ser cerrado en los dos extremos por medio de cubiertas roscadas de 1.5 mm de paso. Con una cubierta atornillada, se coloca dentro del tubo una barra de latón (E=105 GPa) de 25 mm de diámetro y luego se atornilla la segunda tapa. Como la barra es ligeramente más larga que el tubo, se observa que la tapa debe ser forzada contra la barra rotando un cuarto de vuelta para poder ajustarla. Determine: a) El esfuerzo normal medio en el tubo y en la barra b) La deformación del tubo y de la barra.

SOLUCION:

)(

(

|

)

|

Tenemos: | ( (

) (

) (

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

| (

)

(

)

) (

)

)

1

PRIMER TRABAJO

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES I a)

(

)

(

)

b) (

)(

(

)

)(

)

2.17 Resuelva el problema 2.6 si el tubo es de latón ( ( ).

) y la barra de aluminio

SOLUCIÓN |

|

( )

Ahora tenemos: ( (

) (

a)

(

)

(

( )

) (

)

)

)

( b)

) (

(

) )(

(

)(

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

)

⁄ )



2

PRIMER TRABAJO

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES I 2.18 Un cilindro de poliestireno con un espesor de de pulg. (E=

) y una placa

rigida circular (se muestra parcialmente) se utilizan para apoyar una barra de acero AB (E= ), de 10 pulg de longitud y

de pulg de diámetro. Si se aplica una

carga P de 800 lb en B, halle: (a) el alargamiento de AB; (b) la deflexión de B, (c) el esfuerzo normal medido en la barra AB.

SOLUCION: En el cilindro: ( (

)(

)

(

( ) )

)

En la barra: ( (

)( ) (

) )

(a) Alargamiento de la barra:

(b)

(c)

|

|

|

(

|

)

2.19 Para la barra compuesta del problema 2.9, halle la mayor carga admisible P; si los valores absolutos del alargamiento total de la barra y del máximo esfuerzo normal no deben pasar de 0.2 mm y 75 MPa, respectivamente.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

3

PRIMER TRABAJO

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES I SOLUCIÓN: Deformación A = 

(

( ) (

)

+

)

= 0.04in

( (

)(

)

) (

)

= 0.04 in

Multiplicar a ambos miembros 106 y sacar factor común P: P[

+

(

)

-

(

) (

)

= 40 *

2.2682P – 53.333 *103 = 125.664*103 P=78.92*103 lb

P=78.9 kips

Comprobamos en AB Y BC: AB = BC =

(

= 25.1 ksi