Ejercicios punto de equilibrio

PUNTO DE EQUILIBRIO COMO HERRRAMIENTA DE TOMA DE DECISIONES. 1.- Una empresa piensa lanzar al mercado un nuevo libro, s

Views 203 Downloads 3 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PUNTO DE EQUILIBRIO COMO HERRRAMIENTA DE TOMA DE DECISIONES.

1.- Una empresa piensa lanzar al mercado un nuevo libro, se cree que a un precio superior $500 no se venderá. Los co C.V/u Costo Fijo Precio

$200 $200,000 $500

a)       ¿Queremos saber cuántas unidades habrá que vender para no perder? b)      Si en el mismo ejemplo, sabemos ahora que los costos variables son un 55% d como se llegaria a conocer la cifra de ingresos necesaria para estar en el pu P.Equilibrio => Ingreso Total = Costo total a)

P.x = CF + CvX 500x = 200000 +200X 666.6667 unidades (libros)

b)

Yso = CF + 0,55Yso => (Yso - 0,55Yso) = 200.000 0.45 yso = 200.000

Yso =

$444,444

2.-Dado un precio de $ 500, Costos variables de $ 200 y costos fijos de $ 200.000, que porcentaje de aumento en las ve una utilidad de $10.000 si el precio se rebaja en un 10% Precio Cvu C.F Utilidad

$500 Nuevo precio $200 $200,000 $10,000 $ 210,000

$450 450 X = 200000 +200X + 10000 450 X = 210000 + 200X 840 Unidades X

3.- Supongamos que el gerente del departamento de publicidad dice que un gasto adicional de propaganda de $20.000 Cvu C. F.

$200 $200,000

Precio Utilidad Costo Adic

$500 $50,000 $20,000

0 no se venderá. Los costos de producción son:

para no perder? variables son un 55% de los ingresos saria para estar en el punto de equilibrio?

$$

Ingreso total Costo. Total

e de aumento en las ventas se necesita para tener

% de aumento =

0.26

propaganda de $20.000, las utilidades se aumentaran en $50.000. Tenemos:

Q

Problema .-Para instalar una fábrica de refrescos, se requiere Invertir en maquinaria $15.000.000, edificios 50.000.000, Muebles 1.-  Elaborar el presupuesto de inversión inicial del proyecto. 2.- Determinar la distribución de costos y gastos en: Costos de fabricación, gastos de venta, gastos de administración y gastos fin 3.- La distribución de costos fijos y variables. 4.- Calcular los costos unitarios de producción y definir la ecuación de costos.5.-Obtener el punto de equilibrio en cantidad y % de la capacidad, de una industria que tiene la siguiente estructura de costos. Periodo = 1 año, 250 días laborados. Producción: (100% capacidad instalada) 10.000 unidades al año. La estructura de costos y gastos de la empresa a la máxima producción se ha determinado así:

a.       Materias primas: cada unidad fabricada consume 10 Kg de la materia prima A y 5 Kg de la Materia prima B. La materia prima $100/ Kg y la materia prima B $200/kg b.       Mano de obra: Hay 10 operarios que realizan el proceso en un flujo continuo. La remuneración es $30.000 mes y se tiene un $1.25/unidad producida. c.       Hay un supervisor de la producción que gana $50.000 al mes. d.       Aseo: para realizar la limpieza mensual de la fabrica se gasta $20.000 en material de aseo y se paga a un trabajador un sueld $25.000 al mes e.       Alquileres: La empresa tiene un contrato de arrendamiento por valor de $85.000 mensuales f.        Depreciación: La empresa aplica un 5% de depreciación anual a los activos. g.       Mantenimiento y repuestos: La industria tiene un contrato con firma especializada por valor de $40.000 al mes y gasta en re anual de la inversión en maquinaria h.       Seguros: la empresa tiene asegurado el edificio y la maquinaria por un valor anual de $6.500 i.         Energía Eléctrica: Se tiene un gasto de 10kw/ por cada 10 unidades producidas y el costo se estima en $12/KW. Adicionalme consumen 90 Kw en servicios administrativos. j.         La empresa tiene un gerente, director técnico, secretaria, gerente comercial, mensajero, contador y auxiliares. El costo men $750.000/mes. k.       Combustibles; el gasto de combustible corresponde a 1 galón de ACPM por cada 10 unidades producidas y 50 galones diarios caldera. El costo se estima en $30/galon. l.         Agua: Hay un gasto de 10m3 diarios de agua para la limpieza y aseo en general y el proceso productivo consume 1m3 por ca producidas, el costo es de $18/m3

m.     Intereses: la empresa tiene un préstamo de $3.000.000 y paga el 1% mensual n.       Gastos generales de papelería y comunicaciones, se estiman en $4.000/mes. o.       Los pagos en comisiones por ventas son de 10% de las ventas p.       Transporte: cada unidad distribuida tiene un flete de $14. q.       Promoción y ventas. Se destina un presupuesto anual de $400.000. r.        El precio de Venta del producto en el mercado se establece en $5.100/unidad.

de Inversión es $600.000. Capital dePresupuesto trabajo inicial-dinero en efectivo para gastos iniciales$3.5000.000. ITEMS VALORES Maquinaria $15,000,000 $50,000,000 Edificios $600,000 M y Enseres

al es de

Capital Trabajo

$

3,500,000

PRESUPUESTO DE COSTOS Y GASTOS Clasificación de los Costos y Gastos 1.- Costos de producción Unidad Cantidad Vr /unid 1.1 Materia prima 10/u Mat Prim A Kg Mat Prim B 1.2 1.3 2. Gastos de Administración, 2.1 2.2 Mes 12

3. Gastos de Comercialización 3.1 3.2

Vr Total

COSTO FIJO

$

4. Gastos Financieros 4.1 4.2 Suma Costo Fijo

COSTO VARIABLE

SUMA C. Var Total No Unidades

PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE ALTERNATIVAS Una compañía esta analizando la compra de una niveladora. La maquina tendria un costo inicial de $75.000 Un valor de salvamento de $5000 y costos de operación de $30/dia. Una vida esperada de 15 años. El costo anual de mantenimiento es de de $6000. De otra parte, puede arrendar la niveladora y su conductor de acuerdo con sus necesidades por $210 diarios. Si la TMAR es del 12% anual. Cuantos dias al año se necesitara la niveladora a fin de justificar su compra? Respuesta 94 dias

Una compañía de confecciones esta analizando la compra de una maquina cortadora. Su costo inicial es de $22.000 dolares, la vida util seria de 10 años y el valor de salvamento de $500. El costo de mantenimiento se estima en $2.000 anuales . La maquina requiere de un operador con salario de $24/dia y se calcula que se pueden cortar 1.500 mts de material por hora. De otra parte si se utiliza un procedimiento manual con 5 trabajadores que gana cada uno $18 al día, pueden cortar 1.000 mts por hora. Si la TMAR de la compañía es del 8% anual, Cuantos mts de material deben cortarse al año, a fin de justificar la compra de la maquina automatica? Respuesta 566935 mts