EcoPol 3

1. Describe cómo se expresa la magnitud absoluta y la magnitud proporcional del plusvalor. R: La magnitud absoluta del p

Views 146 Downloads 1 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Describe cómo se expresa la magnitud absoluta y la magnitud proporcional del plusvalor. R: La magnitud absoluta del plusvalor producido es el excedente del valor del producto sobre la suma de valor de sus elementos productivos. La fórmula que lo expresa es p = C’ – c – v, dónde C’ es el valor de la mercancía producida, c es el capital constante y v es la fuerza de trabajo o capital variable. Por su parte, la magnitud proporcional expresa la razón entre el plusvalor y el capital variable, también llamada tasa de plusvalor, que representa el porcentaje de valor que el capitalista se adueña en relación al salario del trabajador. La fórmula para determinarlo es

Tasade plusvalor =

p v

.

2. Explica brevemente por qué la plusvalía absoluta supone la subsunción formal del trabajo al capital. R: El naciente capitalismo no modificó sustancialmente el proceso de trabajo, sino que la relación trabajador-capitalista subordinó al primero ante el segundo. Debemos entender que, cuando el capitalista extiende la jornada de trabajo para obtener una plusvalía absoluta, se parte de condiciones en las cuales el trabajador debe obedecer para recibir su salario y es el capitalista quién obtiene los beneficios de dicha jornada ampliada.

3. Señala en qué condiciones es posible aumentar la tasa de plusvalía. Explica brevemente qué significa la existencia de un modo de producción específicamente capitalista. R: Son dos las maneras en las que