Distintivo M

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Qu

Views 71 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Especialidad Alta Dirección de Organización Turísticas Ing. En Administración. Unidad VII: Distintivo M

Lic. Viviana del Caribe Arana Hernández. Integrantes: Ruíz Chulim Josué Alberto. Poot Kauil Shirley Hillary Grado “6” Grupo “B” Turno: Vespertino AULA: I-3 Fecha: 07/05/2019

INDICE: Contenido INDICE: ................................................................................................................................................ 2 COMPETENCIA ESPECÍFICA: ..................................................................................................... 3 COMPETENCIAS GENÉRICAS: .................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN: ................................................................................................................................. 4 UNIDAD 7: DISTINTIVO M .................................................................................................................. 5 7.1 CLASIFICACIÓN DEL DISTINTIVO M. ............................................................................. 5 ¿Qué es el Programa de Calidad de Moderniza Ecoturístico? ...................................... 5 7.2 ¿QUÉ ES EL DISTINTIVO M? ................................................................................................ 6 7.3 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DISTINTIVO M............................................. 8 7.4 BENEFICIOS DEL DISTINTIVO M ......................................................................................... 9 “PORTADA DEL ENSAYO” .................................................................................................... 11 PORTADA DEL ENSAYO DEL DISTINTIVO M ........................................................................ 11 DISTINTIVO M ................................................................................................................................ 12 CONCLUSIÓN:........................................................................................................................... 13 BIBLIOGRAFIA:......................................................................................................................... 13

COMPETENCIA ESPECÍFICA: Conoce y aplica los conceptos en un proyecto para la certificación de una organización en los distintivos M.

COMPETENCIAS GENÉRICAS: • Capacidad de análisis y síntesis. • Comunicación oral y escrita en su propia lengua. • Habilidades básicas de manejo de la computadora. • Habilidades de gestión de información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. • Trabajo en equipo. • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

INTRODUCCIÓN: El Distintivo M es una herramienta enfocada a la mejora administrativa de las MIPYME que desarrolló la Secretaría de Turismo, Las micro, pequeña y mediana empresas (MIPYME) representan aproximadamente el 98% del total de organizaciones productivas de México, por lo que las encontramos en cualquier parte del país y de giros muy diversos. Por su tamaño, tienen grandes ventajas en su nivel de operación ya que pueden cambiar rápidamente de giro, de ubicación, e incluso de productos. Sin embargo, también tienen grandes desventajas, entre otras, poco capital o que viven al día de sus ingresos. Si lo analizamos con cuidado, el problema de raíz proviene de una administración empírica que generalmente es llevada por el dueño e impacta en el rendimiento general de la empresa.

UNIDAD 7: DISTINTIVO M 7.1 CLASIFICACIÓN DEL DISTINTIVO M. Existen tres clasificaciones del distintivo M: Distintivo M (Básico) El Programa de Calidad Moderniza es un Sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad. MODERNIZA se orienta principalmente a mejorar y resolver cuatro aspectos básicos de la operación de las empresas: la Gestión, los Procesos, el Desarrollo Humano y el Sistema de Información y Diagnóstico; alcanzándose beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales:   

Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes. Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios. Humanizar el trabajo incrementando la participación, para la satisfacción de los colaboradores.

Distintivo M (Ecoturístico) Programa de Calidad Moderniza para Empresas Rurales y de Turismo de Naturaleza: ¿Qué es el Programa de Calidad de Moderniza Ecoturístico? Con el objeto de instrumentar y operar un sistema para hacer más eficiente la prestación de los servicios que ofrecen las empresas comunitarias ecoturísticas, se desarrolló en el año 2012 el Programa de Calidad Moderniza Ecoturístico como una herramienta que permita gestionar el negocio desde la perspectiva del cliente, a través del uso de técnicas y herramientas de gestión de la calidad, que faciliten: la adaptación permanente de la empresa a las necesidades del cliente, medir la satisfacción del cliente y administrar los servicios de forma normalizada, así como incorporarse de manera paulatina a esquemas de certificación de gestión administrativa, calidad y/o buenas prácticas ambientales o sociales.

Distintivo M (Especializado) Moderniza Especializado, es un programa que tiene la intención de que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas den el alta en la mejora del desempeño empresarial a través de la implantación de metodologías y herramientas que generen productividad en las mismas. Se conforma por 4 elementos:    

Direccionamiento de la empresa. Administración y Finanzas Comercialización Operaciones

7.2 ¿QUÉ ES EL DISTINTIVO M? Es un sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus comensales. Diseñado por la Secretaría de Turismo para brindar acceso a los servicios de capacitación y consultoría necesarios para promover su eficiencia y modernización. Este distintivo es otorgado por la Secretaria de Turismo, pero por sus características también aplica para los servicios de alimentación como los comedores industriales. Moderniza significa: – Utilización de sistemas eficientes. – Orientación a la satisfacción del cliente. – Capacidad de mejorar su rentabilidad. – Desarrollo de sus colaboradores

El programa MODERNIZA, está dirigido a propietarios y directivos de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas legalmente constituidas. Preferentemente y sin ser limitativos, de los siguientes giros:         

Hoteles de 1 a 4 Estrellas Restaurantes, destacando los ubicados en destinos turísticos. Agencias de viajes. Operadoras de Turismo receptivo Ecoturismo Arrendadoras de Autos Auto transportes turísticos Marinas Balnearios

El programa se conforma por cuatro elementos: – Calidad humana: Elevar la productividad y humanizar el trabajo – Satisfacción del cliente – Gerenciamiento de la rutina: Procesos eficientes y reducción de desperdicios – Gerenciamiento de Mejoras: Desarrollar la capacidad para direccionar la empresa y ser cada día mejores. Y de 12 técnicas:     

      

Lenguaje básico y estructuras organizacionales Conocimiento del mercado Procesos y Eliminación de desperdicios Sistema de información y análisis financiero Las 5’S (Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa: Clasificación y Descarte, Organización, Limpieza, Higiene y Visualización, Disciplina y Compromiso) Desarrollo del personal de contacto Estandarización del proceso Política básica y directrices Liderazgo y desarrollo humano Marketing Administración visual PDCA y rendición de cuentas

El programa MODERNIZA, está dirigido a propietarios y directivos de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas legalmente constituidas. Preferentemente y sin ser limitativos, de los siguientes giros:

        

Hoteles de 1 a 4 Estrellas Restaurantes, destacando los ubicados en destinos turísticos. Agencias de viajes. Operadoras de Turismo receptivo Ecoturismo Arrendadoras de Autos Auto transportes turísticos Marinas Balnearios.

7.3 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DISTINTIVO M. a) Participando en el programa Moderniza: En un esfuerzo coordinado, se impulsa la implementación de Moderniza, en las MIPYMES turísticas a nivel nacional. Las empresas participantes en Moderniza tendrán derechos a ser evaluadas solo si cumplieron con un mínimo de 80% de asistencias, tareas y evaluaciones; además de obtener un puntaje mínimo de 80/120 puntos en la evaluación. b) Sin cursar el programa Moderniza: las empresas que ya cuenten con un sistema de calidad, podrán solicitar la evaluación a un consultor registrado para obtener el distintivo M y deberán obtener una calificación mínima de 80/100.

Proceso de implementacion de la empresa:

¿Quién implementa? En este proceso el consultor M registrado ante la SECTUR estará a cargo de implementar el sistema a como dé a realizar las visitas y calificar la empresa.

7.4 BENEFICIOS DEL DISTINTIVO M Para las empresas: – Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes. – Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios. – Humanizar el trabajo, incrementando la participación y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores -Incrementar la Rentabilidad

Así como:

– La obtención del Distintivo “M”, el cual avala sus servicios como una empresa de alta calidad. – La promoción en Internet a todas aquellas empresas que hayan obtenido el Distintivo “M”.

Para el país: -

Contar con empresas más competitivas Desarrollo de confianza en los turistas Aumento de las divisas por prácticas turísticas Mejorar la imagen a nivel Nacional. ¿QUE VIGENCIA TIENE Y QUIEN PUEDE RENOVARLO? El distintivo M tiene una vigencia de un Año, y para conservarlo la empresa deberá aplicar una auto evaluación en la que deberá obtener una calificación mínima de 80/100, alcanzando esta , deberá solicitar la visita de un consultor M quien realizara la evaluación para la renovación del Distintivo M. RESULATDOS DE LA EVALUACION AL PROGRAMA DE CALIDAD MODERNIZA: La sector a través de la asociación de Mercadologos e investigadores de mercado A, C; realizo un estudio con el objeto de medir el impacto del programa Calidad Moderniza.





 

Los empresarios con distintivo M percibieron mejoras sustanciales en tres elementos: Mayor satisfacción del cliente, aumento en la productividad e incremento en las ventas. En lo que respecta a la administración del negocio, los empresarios encontraron cuatro elementos que han generado mayores resultados en la empresa, integración del equipo, mejor control de su negocio, mejor imagen de su empresa y la mejora en sus procesos de operación. El 70% de los entrevistados manifiesto que el programa había cubierto sus expectativas y el 21% que las había superado. Gracias a estos resultados la SECTUR ha concluido que el programa de calidad Moderniza es una herramienta eficiente y útil para ayudar a MIPYMES turísticos a modernizarse y ser más competitivas.

“PORTADA DEL ENSAYO”

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Especialidad Alta Dirección de Organización Turísticas Ing. En Administración. Distintivos y sellos de calidad turística

PORTADA DEL ENSAYO DEL DISTINTIVO M

Lic. Viviana del caribe Arana Hernández.

Integrantes:  Ruiz Chulim Josué Alberto.  Poot Kauil Shirley Hillary Grado “6” Grupo “B” Turno: Vespertino AULA: I-3 Fecha de entrega del Trabajo: 07 de Mayo de del 2019

DISTINTIVO M En este trabajo realizamos un ensayo sobre el distintivo “M”, la Dirección de Modernización Turística se encarga de otorgar este distintivo con el fin de mejorar la operación y actualización de organismos públicos y privados sean grandes o pequeñas, el cual el personal de cada establecimiento será una parte fundamental para lograr una mayor y mejor competitividad a nivel mundial. Como objetivo este distintivo persigue el fin de incorporar el mayor número de empresas turísticas a esquemas de modernización y logren elevar su calidad y rentabilidad hacia el exterior. La Dirección de Modernización Turística interpone algunos valores importantes para la obtención de este distintivo, en cual servirá para cumplir el objetivo de modernidad, se mencionan los siguientes:    

Entrega y profesionalismo Honestidad, respeto e igualdad Trabajo en equipo Vocación de servicio.

Para lograr el acercamiento de las empresas, la Dirección de Modernización Turística ofrece un programa de apoyo a la competitividad de las PYMES turísticas, el cual consiste en lo siguiente: “Con el propósito de fortalecer las acciones que permitan incrementar el nivel competitivo y funcional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas, y propiciar el desarrollo de una cultura de mejora continua, La Dirección de Modernización Turística participa conjuntamente con la Secretaría de Economía y Bancomext, en el Programa de Apoyo a la Competitividad de las Pymes Turísticas; mediante el cual esta Dirección proporciona los elementos necesarios para la capacitación y certificación de las MIPYMES Turísticas, a fin de lograr la obtención del Distintivo M.” Todo esto una vez obtenido, la Secretaria de Turismo ofrece en el programa “Moderniza” capacitación al personal de las MIPYMES, con el fin de adoptar una cultura moderna en rentabilidad, calidad, control de negocio y mejorar la competitividad a través de prácticas administrativas modernas.

CONCLUSIÓN: Utilizar las herramientas para obtener el Distintivo M proporciona grandes beneficios a los dueños de las MIPYME, ya que impactan directa y favorablemente en el funcionamiento de la empresa.

BIBLIOGRAFIA: http://www.sectur.gob.mx/gobmx/tramites-y-servicios/certificacion-turistica/distintivo-m/ http://www.calidad.sectur.gob.mx/moderniza/beneficios-de-moderniza/ https://www.academia.edu/21086358/El_Distintivo_M_para_mejorar_la_gesti%C3%B3n_empres arial_de_las_pyme