Desarrollo Actividad Evaluativa Eje 4

Actividad Evaluativa Eje 4 Propuesta de comunicación y mejoramiento del clima organizacional Elaborado Por: Mayerly St

Views 250 Downloads 0 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad Evaluativa Eje 4

Propuesta de comunicación y mejoramiento del clima organizacional

Elaborado Por: Mayerly Stephanie Varón Suarez Laura Vargas Hincapié

Docente Andrés Darío Vergara Moran

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad De Ciencias Administrativas Diagnostico Empresarial Bogotá D.C 2020

INTRODUCCIÓN

Hoy en día se denota mucho más la importancia que tiene la cultura y el clima organizacional en las compañías, haciendo que el tema tome gran interés por las áreas que normalmente se encargan de este tipo de gestiones como lo es el departamento de recursos humanos o el bienestar. La cultura y el clima organizacional se ha convertido en un elemento estratégico, por el que las empresas buscan desarrollar compromiso y pasión entre sus colaboradores a fin de que estos trabajen diariamente de manera conjunta encaminando sus acciones hacia el éxito de la compañía.

Puesto que el clima organizacional puede influir de manera positiva o negativa en la interacción de los miembros de la compañía, dentro del clima organizacional se pueden considerar diferentes aspectos tales como: el ambiente físico, Características estructurales, Ambiente social, Características personales y Comportamiento organizacional.

OBJETIVOS

Objetivo de Aprendizaje

Desarrollar una propuesta de comunicación y mejoras donde se reflejen los temas propuestos para el eje 4.

Objetivo General

 Generar herramientas suficientes para que la compañía tenga la capacidad de garantizar un clima organizacional de acuerdo a los objetivos propuestos por la compañía.

 Garantizar como organización que todos los colaboradores puedan gozar de condiciones laborales dignas y apropiadas de acuerdo a sus funciones diarias, buscando tener un buen clima organizacional en toda la compañía que permita la fomentación y desarrollo de buenas prácticas y buenas relaciones entre los colaboradores.

ACERCA DE LA COMPAÑÍA

Misión Somos una empresa de prestación de servicios publicitarios que trata siempre de satisfacer muy bien las necesidades de los clientes con una alta calidad y puntualidad. Contamos con un equipo de trabajo comprometido y confiable, para satisfacer a los clientes.

Visión Ser reconocida en el año 2018 como una de las empresas líderes en prestar el servicio de publicidad a grandes organizaciones como coca cola, postobón, Ecopetrol entre otras. Para ello se necesitará que el personal ejecute con responsabilidad y capacidad el trabajo asignado.

Valores  Puntualidad a la hora de la llegada al trabajo y a la hora de ir a hacer un trabajo publicitario en las organizaciones.  Calidad a la hora de ir a prestar el servicio publicitario.  Responsabilidad a la hora que los trabajadores tienen que realizar un trabajo específico.  Trabajo en equipo a la hora de realizar el trabajo este valor es muy importante ya que si todos están unidos todo saldrá mucho mejor.

 Respeto todos los trabajadores deben ser respetuosos para así tener un buen ambiente laboral.  Honradez ya que en algún momento algún trabajador puede manejar insumos o dinero de la empresa.

ANALISIS CULTURA ORGANIZACIONAL

De acuerdo al ejercicio anterior del eje3 en el desarrollo del BSC se evidencio que la compañía toma para el desarrollo de la cultura organizacional las siguientes perspectivas: la satisfacción del empleado, mejorar comida, la reducción de bajas laborales, así como un alto % nivel de satisfacción y fidelización de sus clientes a fin de cumplir los objetivos de cumplimiento y aumento de ventas, en el ejercicio se lograron obtener los siguientes datos:

CLIMA ORGANIZACIONAL

El clima laboral es fundamental para el buen funcionamiento de la organización, como se refleja el resultado no es el mejor en este caso, quizás sea por la separación que se presenta entre el personal operativo del administrativo lo que genera inconformidades entre los colaboradores y esto afecte su nivel de compromiso con la organización.

Esquema de Clima Organizacional Litwin y Stinger (1978)

COMUNICACIÓN INTERNA

De acuerdo al material de estudio, la comunicación interna en las organizaciones es un instrumento estratégico clave para el adecuado desarrollo de las distintas actividades, tiene que ver con la transmisión correcta de datos que se convierten en información entre todos los colaboradores de la organización, se utilizan distintas técnicas y herramientas para el

proceso de comunicarse, lo primero es que se realiza entre dos o más personas e interviene un emisor, un receptor, un canal y mensaje.

Para el caso de Multiarchivos Publicitario limitada se está implementando los siguientes canales en donde se efectúa de manera constante y activa una comunicación con los colaboradores en donde reciben información acerca de eventos sociales, de bienestar y corporativos que realizara la compañía:

 Impresos: Revista interna y carteleras  Digitales: Mail corporativo  Audiovisuales: Tv corporativa y videos corporativos  Linea Exprésate: linea interna ext. 6868 en donde se recepcionan todas las opiniones de oportunidades de mejora que puedan aportar los colaboradores.

PLAN DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL N MEDIDA

ACCIONES

RESPONSABLE

PLAZO

° Mejorar el clima laboral por Director de RRHH Mejoramiento

de

Corto

unidad las Realizar un mantenimiento Director General y

condiciones

físicas

y preventivo

en

las

Mediano RRHH

1

ambientales, garantizando instalaciones de la compañía Garantizar los insumos un

mejor

confort

de necesarios para el desarrollo Director General y

acuerdo a las necesidades de la operación diaria en cada Director

de Permanente

propias de cada área unidad, de acuerdo a las Aseguramiento necesidades de las mismas Incentivar y motivar la Director del grupo Corto excelencia en el servicio de mejora continua Inclusion e innovación en el Realizar

un

trabajo

encaminado

al

2 mejoramiento

de

organización laboral

la

menú de comidas de los Director General

Corto

colaboradores Realizar reuniones mensuales con los colaboradores para Director informarles sobre la situación

Corto Aseguramiento

actual y los movimientos laborales. Mantener

la

línea

de Director RRHH y Permanente

exprésate activa ext. 6868 para escuchar y atender todas las

insatisfacciones

oportunidades presentadas

de

y Director

de

mejoras Aseguramiento

por

los

colaboradores Implementar

programas Curso teórico corto para los

de

capacitación directores

y

colaboradores

orientados a directores y acerca de la importancia del Director General y 3

colaboradores

para

Mediano clima organizacional y cuáles RRHH

fomentar

un

clima son los factores que más

organizacional influyen sobre este 4

cualitativamente superior Establecer los incentivos Promover

la

promoción Director del grupo

y formas de reconocer la interna,

apoyando

el de mejora continua Permanente

excelencia laboral entre crecimiento profesional de y RRHH los colaboradores

los colaboradores Diseñar formas reconocimiento monetaria,

de Director del grupo Permanente

moral de

y de mejora continua

manera y RRHH

mensual, trimestral y anual

para

estimular

a

los

colaboradores con mejores resultados en ventas Promover que las metas que Director Generado persiguen os colaboradores y Director del grupo Mediano tenga Reducir los niveles de 5 estrés laboral

un

compromiso de mejora continua

personal para ellos Mantener correctamente Director Generado informados

a

los y Director del grupo Permanente

colaboradores

para

evitar de mejora continua

rumores e incertidumbre Continuar con conferencias, conversatorios, y post grados Director del grupo Trabajar

con a la totalidad del personal con

6

de mejora continua Corto profesionalismo

vistas hacia la oferta de un y RRHH mejor servicio de cara al cliente externo

Fuente propia

Conclusiones

1. Basados en los resultados obtenido con las técnicas aplicadas, se considera necesario el diseño de un Plan de Mejoras que posibilite resolver la situación actual de insatisfacción laboral. 2. Como lo hablábamos inicialmente el clima organizacional tiene un rol muy importante a la hora de obtener una mayor eficiencia y productividad en las empresas, ya que el clima organizacional determina la forma en la que los colaboradores perciben la productividad, la satisfacción laboral, y el ambiente laboral. 3. Es importante conocer las necesidades y opiniones de los colaboradores, pues estos factores juegan un papel relevante para la satisfacción laboral dentro del clima organizacional, pues si los colaboradores se sienten satisfechos en su puesto de trabajo, así mismo será su nivel de compromiso con la organización y contribuirán al mejoramiento continuo de los procesos que tengan encomendados en el área al que pertenecen. 4. Las acciones propuestas en el plan de mejoras, están enfocadas en las necesidades expresadas por los colaboradores de acuerdo al análisis de los resultados obtenidos en el BSC.

Bibliografía

Ahumada Manuel (2020) Diagnostico Empresarial eje 4 propongamos.

Alternativas de cumplimiento de responsabilidad social corporativa en gestión de recursos humanos. (2005). Universia Business Review, (7).

Monografias.com.

Retrieved

February

3,

2009,

from

http://www.monografias.com/trabajos36/satisfaccion-laboral/satisfaccion-laboral8.shtml.

Clima Organizacional - Fundamentos. (n.d.). . Retrieved February 1, 2009, from http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/climaorganizacional.

N. Patricia (2018) Ejemplos de cultura organizacional de una empresa. Fuente: https://www.emprendepyme.net/ejemplos-de-cultura-organizacional-de-una-empresa.html

Canales más adecuados de comunicación interna (2015) Recuperado de: https://pulsoci.bwcomunicacion.com/canales-mas-adecuados-de-comunicacion-interna/