Desarrollo Actividad Evaluativa Eje 2

Actividad Evaluativa - Taller Desarrollo De La Investigación Y Resultados Eje 2 Andrea Durán Durán Jessica Vega Pimient

Views 138 Downloads 0 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luisa
Citation preview

Actividad Evaluativa - Taller Desarrollo De La Investigación Y Resultados Eje 2

Andrea Durán Durán Jessica Vega Pimienta Luisa Fernanda Bastos Villa

Notas de Autor

María Del Pilar Pulido Ramírez, Fundación Universitaria Del Área Andina Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras Administración De Empresas Bogotá 2019

Introducción Actualmente el negocio de Peluquerías sufre de una gran demanda del servicio, ya que la persona cada vez se ve más involucrada con ella de manera que aumenta su búsqueda, logrando ser el tercer tipo de negocio que más se establece en Bogotá, ya que las personas han encontrado una oportunidad de ser independientes seguidos por la prosperidad y éxito que hay en dicho negocio. Un claro ejemplo de ello es el corte de cabello ya que a pesar de ser una actividad tradicional por medio de las tendencias de moda las peluquerías serán siempre un negocio innovador. Teniendo en cuenta la reciente crisis económica, este negocio ha sido de los menos afectados en términos de ingresos pues de una u otra manera, todos permanentemente necesitamos un corte de cabello, para obtener clientes se necesita innovar y llamar la atención del mismo, así mismo como organización administrativa logrando ver como la competencia puede favorecer al negocio diseñando nuevas estrategias que impulsen la competitividad de este negocio de peluquerías. El análisis y la investigación de mercados es parte del proceso de toma de decisiones para eliminar incertidumbre y disminuir riesgos, no con ello quiere decir que la empresa va a tomar en cuenta sólo la investigación para actuar, pero por medio de ella podemos conocer comportamientos de compra, el perfil del consumidor en aspectos sociales, económicos y sicológicos. Además de poder analizar las variables externas como clientes, proveedores y competencia, como afectan dentro del proceso productivo de la empresa y cómo podemos disminuir riesgos de pérdidas en el momento de brindar nuestros productos. Palabras clave:​ Negocio, servicio, investigación, cabello

3. Realice un documento que contenga los pasos para realizar este tipo de investigación seleccionada, los datos de la empresa y justifique el porqué es pertinente el tipo de investigación. Datos de la empresa Nombre Comercial : Peluquerías Beauty Razón social: Peluquerías y Otros Tratamientos de belleza S.A.S

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

INFORMACIÓN NECESARIA

FUENTES DE INFORMACIÓN

1. En el negocio de  Caracterizar los negocios de A partir de los datos peluquerías peluquerías por medio de un análisis recolectados y el evidenciamos para lograr la identificación de posibles análisis realizado se distintos problemas problemas. elaboran estrategias como no hacer un  Identificar el proceso administrativo para lograr la gestión de correcto uso de los mediante el estudio del sector del los negocios de recursos financieros, negocio de peluquerías. peluquerías, Elaborando también podemos ver  Planear estrategias por medio de Encuesta dirigida al la falta de estrategias técnicas de gestión para el desarrollo de mercado potencial, de marketing la competitividad del negocio de Encuesta al consumidor utilizando las nuevas peluquerías. tecnologías de  Definir el modelo administrativo información y que se llevara a cabo en el negocio de comunicación que peluquerías para tener una mejora están en constante continua. cambio y así lograr  Diagnosticar la situación actual del una mayor negocio. competitividad de este negocio.

1. Reflejar en su crecimiento anual. Para aumentar la competitividad en la peluquerías que se pueda desarrollar las siguientes acciones: reducir costos, maximizar capacidades, implementar la satisfacción de los clientes, mejorar los procesos y desempeños, innovar y desarrollar nuevos productos y finalmente establecer la expansión a nuevos mercados.

1. Determinar qué proceso se va a evaluar y lograr un pleno entendimiento del mismo. 2. Identificar y seleccionar el equipo de evaluación. 3. Identificar socios y logra un entendimiento pleno de sus prácticas. 4. Comparar los procesos propios con los de los socios para identificar dónde los procesos son distintivos cómo se pueden cambiar los mismos para mejorarlos. 5. Tomar acción para implantar los cambios y monitorear el desempeño.

Se procederá a tener una recolección de datos de lo que evidenciamos, haciendo encuestas y entrevistas a las empresas y al entorno que las rodea las cuales se han escogido para así realizar un registro y análisis de lo recolectado para llevar a cabo una clasificación de la información.

rimera instancia se observa el entorno de los negocios de peluquerías, evidenciando la influencia tanto externa como interna que hay sobre este sector.

Detectar los síntomas de modificación e innovación de la peluquería

La oferta en los salones de belleza y peluquerías en Colombia es muy variada pues es posible encontrar establecimientos que ofrecen los servicios básicos de corte, peinado, color, manicure y pedicura, con productos de diferentes calidades, así como los que han ido más allá y ofrecen un portafolio integral con servicios de spa, estética, y asesoría de imagen, entre otros. De igual manera los precios son muy variables pues hay diferentes tipos de negocios.

Se estudia el entorno que juega un papel fundamental, en el medio en el que está inmersa condicionará a la organización llevándola a adaptarse al mismo, aprovechando las oportunidades que éste ofrece y compensando sus amenazas, para dar a conocer el producto frente a los consumidores, para llegar a atraer innovación entre los clientes

Con este cuestionario se busca tener una información más amplia y clara, este cuestionario pertenece a las escalas nominales. Este cuestionario va dirigido principalmente a un barrio ubicado en la localidad de Kennedy con el fin de llevar acabo un resultado respecto al cuestionario y al resultado obtenido por las personas, dirigiéndonos al 40% a hombres y a un 60% a mujeres, teniendo mayor respuesta por parte de las mujeres. También se obtienen información de datos de revistas electrónicas, libros electrónicos, páginas web.

4​. ​Realice un cuadro en el cual indique los pasos se deben realizar, para la investigación de mercados teniendo en cuenta: los clientes, la competencia, los proveedores, las ventas y los desafíos de la empresa (misión y visión). INVESTIGACIÓN DE MERCADOS VARIABLE PASOS A SEGUIR * Estudio de las necesidades * Estudio de los gustos CLIENTES * Estudio de comportamientos según temporada * Estudio de propensión al consumo * Estudio de tendencia del consumidor * Estudio de infraestructura * Estudio de estrategias de mercado COMPETENCIA * Estudio de precio * Canales de distribución * Medios de producción * Estudiar qué experiencia en el mercado tiene * Analizar nivel de compromiso con la Empresa PROVEEDORES * Estudio de calidad de los productos a suministrar * Nivel de responsabilidad * Análisis de: mora, retardos y no entregas * Conocer estadísticas últimos periodos * Analizar los productos de mayor demanda * Estudiar línea de mercado VENTAS *La distribución de las ventas según el precio en relación a los competidores *Estimular el interés de clientes potenciales a las ofertas existentes de la organización * Conocer proceso de planeación * Conocer direccionamiento estratégico DESAFÍOS DE LA EMPRESA * Conocer la estructura organizacional (MISION Y VISION)

Conclusiones



La investigación de mercados brinda la posibilidad de escoger el tipo de producto y/o servicio factible para ofrecer, en una determinada zona o área, buscando las mejores condiciones que satisfagan las necesidades de los consumidores, ya sea de manera cuantitativa o cualitativa.



Dentro del proceso administrativo brinda información para que la organización evite o limite riesgos en la toma de decisiones al momento de comercializar, generar o crear un producto y así obtener resultados favorables.



Se realizaron diferentes investigaciones que ayudaron a enriquecer conocimientos del sector no solo a nivel de Colombia sino a nivel de Latinoamérica para conocer las técnicas que se viene implementando a nivel de belleza. ●

Dentro de los proceso administrativo se puede evidenciar una importancia en la

búsqueda avanzada para poder acotar los resultados teniendo en cuenta los criterios aplicables en cada uno de ellas , de modo de los resultados como páginas Web, o nuestro objetivos de búsqueda.

Bibliografía ●

(8 de mayo de 2016). http://recodatos.blogspot.com.co/2009/05/intrumentos-para-la-recoleccionde.html​.



Wilmar, G. (8 de mayo de 2016 ). Instrumento de recolección de datos. http://recodatos.blogspot.com.co/2009/05/intrumentos-para-la-recoleccionde.html​.



andina, F. u. (24 de octubre 2019). Investigación de mercadeo . https://us.bbcollab.com/collab/ui/session/playback/load/bdf767bfea8a4a0083b99b04d 3aa52c8 Sesión 2.



andina, F. u. (24 de octubre del 2019). Investigación mercadeo . https://us.bbcollab.com/collab/ui/session/playback/load/e0e5bd360a374f629414e881 9adc61db Sesión 3



https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1570/1/TGT-306.pdf