DANZAS DE PUNO

DANZAS DE PUNO PUNO ESPIRITU Y DANZA Descripción de danzas de Puno a cargo de EMILIO GLIVEL PEÑARANDA ARMAZA. Leer más.

Views 269 Downloads 123 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DANZAS DE PUNO

PUNO ESPIRITU Y DANZA Descripción de danzas de Puno a cargo de EMILIO GLIVEL PEÑARANDA ARMAZA. Leer más..

Recopilación realizada por Bruno Medina E.

ARCHIVO Nº 1 DANZAS PUNEÑAS I Tomado de diversas ediciones del Boletín Informativo del Club Departamental Puno (Lima). Glosadas por José Patrón M. CARNAVAL DE QOPAMAYO Para los elencos de danzas puneñas Las danzas propiciatorias de la agricultura y dedicadas a la Pacha Mama o Madre Tierra durante la época en que los cultivos están en plena floración y ofrecen, las papas, sus primeros frutos, coincidiendo con la fecha de carnaval occidental, se ha venido a llamar "danza de Carnaval", agregándole el nombre del lugar de origen. En esta virtud la danza que nos ocupa, llamada CARNAVAL DE QOPAMAYO corresponde al sector aymara, de la comunidad de Qopamayo, distrito de Acora, provincia de Puno, está entre las danzas propiciatorias de la agricultura y es de conjunto y de recorrido. Los varones visten camisa blanca, encima de ella llevan un pañolón de vivo color, en la cintura a manera de faja un chal ancho de llamativos colores, convenientemente amarrado encima del pantalón que es de color negro y de lana. Sus parejas, las mujeres, llevan rebozo blanco que les cubre la cabeza y la espalda, cargan en la espalda un aguayo o llijlla multicolor en forma de atado o q'epi y en la mano derecha un polícromo huichihuichi o soguilla polícroma adornada con borlas de lana de colores a manera de pañuelo, para bailar. Su coreografía se desenvuelve dando vueltas y medias vueltas sobre sí, avanzando luego con carreras menudas y en columna, para discurrir en parejas. El acompañamiento musical es ejecutado por pinquillos, especie de quenas con embocadura en bisel semejante al silbato de policía, que tañen los mismos danzarines a los que acompañan un bombo y un tambor. De preferencia, se danza muy alegremente a la vera de los cultivos en flor a los que les arrojan flores silvestres, serpentina y mixtura y se les rocía alcohol con los dedos pulgar, índice y medio; acción llamada t'inca y les hechan hojas de coca seleccionada, en señal de ofrenda. (J.P.M.)

DANZA : CARNAVAL DE QOPAMAYO Para los elencos de danzas puneñas Las danzas propiciatorias de la agricultura y dedicadas a la Pacha Mama o Madre Tierra durante la época en que los cultivos están en plena floración y ofrecen, las papas, sus primeros frutos, coincidiendo con la fecha de carnaval occidental, se ha venido a llamar "danza de Carnaval", agregándole el nombre del lugar de origen. En esta virtud la danza que nos ocupa, llamada CARNAVAL DE QOPAMAYO corresponde al sector aymara, de la comunidad de Qopamayo, distrito de Acora, provincia de Puno, está entre las danzas propiciatorias de la agricultura y es de conjunto y de recorrido. Los varones visten camisa blanca, encima de ella llevan un pañolón de vivo color, en la cintura a manera de faja un chal ancho de llamativos colores, convenientemente amarrado encima del pantalón que es de color negro y de lana. Sus parejas, las mujeres, llevan rebozo blanco que les cubre la cabeza y la espalda, cargan en la espalda un aguayo o llijlla multicolor en forma de atado o q'epi y en la mano derecha un polícromo huichihuichi o soguilla polícroma adornada con borlas de lana de colores a manera de pañuelo, para bailar. Su coreografía se desenvuelve dando vueltas y medias vueltas sobre sí, avanzando luego con carreras menudas y en columna, para discurrir en parejas. El acompañamiento musical es ejecutado por pinquillos, especie de quenas con embocadura en bisel semejante al silbato de policía, que tañen los mismos danzarines a los que acompañan un bombo y un tambor. De preferencia, se danza muy alegremente a la vera de los cultivos en flor a los que les arrojan flores silvestres, serpentina y mixtura y se les rocía alcohol con los dedos pulgar, índice y medio; acción llamada t'inca y les hechan hojas de coca seleccionada, en señal de ofrenda. (J.P.M.) DANZA: TUCUMANOS O MULA-MULA No sería honesto afirmar categóricamente que esta danza procede de Tucumán (Argentina) como producto de algunos portadores coreográficos venidos desde allá; como afirman algunos autores. Mas bien parece ser una danza creada en el Perú en alusión, reminiscencia o parodia a la presencia de los arrieros argentinos que viajaban cabalgando desde Tucumán arreando caballos y mulos para negociarlos. Es evidente el hecho que la danza llamada Tucumanos o Mula-mula data de la época de la colonia, cuando recueros o arrieros argentinos llegaban continuamente al altiplano puneño. Se presentó esta danza originariamente en las provincias de Azángaro, Carabaya y Sandia y ahora se presenta también en diferentes escenarios, inclusive en Lima. Su coreografía pareciera imitar la acción de cabalgar a briosos corceles con zurriagos en las manos, en actitud de arrear o en determinados momentos danzan con pasos tan enérgicos que hace vibrar el piso cuando es de madera. Es danza de puros hombres, sin embargo lo hacen en parejas simulando una competencia de virilidad, energía y destreza con guapeos manifiestos. Su vestimenta tiene semejanza a la que se supone usaron los tucumanos y consiste en: sombrero alón, camisa, dos reatas terciadas a ambos hombros, un mantón de manila como el que usan en la Pandilla Puneña, que le sirve en este caso, de especie de chiripá o chamal; colgado de la cintura para abajo

envolviéndose en él las piernas a modo de pantalón, un par de botas de cuero y espuelas de las llamadas «roncadoras» por el sonido singular que producen al andar o danzar. Ejecutan la danza ocho o más parejas de jóvenes de talla alta y figura atlética, de preferencia en razón de su vigorosa coreografía y manifiesta gallardía. El acompañamiento musical está conformado por guitarras, bandurrias, requintos (guitarrillo), violines, chilladores (charango encordado con cuerdas de alambre) y quenas, o por una estudiantina igual que la que acompaña a la Pandilla Puneña. El ritmo de la música es igualmente vigoroso y pareciera imitar el trotar de los mulos, en ciertos momentos. DANZA: BALSERO El Lago Titicaca, lago navegable más alto del mundo (3,812 m.s.n.m.), es motivo de culto entre los nativos del altiplano puneño. Esta deidad se denomina «Mama Qocha» para los quechuas y «Mama Q'ota» para los aymaras. Las poblaciones que rodean al lago reciben de él múltiples beneficios, tales como un clima benigno por la acción termorreguladora de sus aguas, su fauna ictiológica y avícola, como alimento de buena calidad, su flora, especialmente la totora, de múltiples usos; como alimento humano (chullu y Saq'a) y para el ganado ovino y vacuno; para la fabricación de colchones, graneros (sejhe), esteras (q'esana); paredes y techos de las chozas, hasta islas flotantes (urus) y las bellas embarcaciones que surcan el lago llamadas balsas. Los hombres y mujeres que conducen estas embarcaciones se denominan balseros. Hace muchas décadas estas balsas servían de transporte de personas y de carga entre los centros poblados aledaños al lago como Capachica y Chucuito que están cerca a la ciudad de Puno o las islas Amantaní y Taquile y para las faenas de pesca lacustre. Hoy, ha dismunuído considerablemente su uso porque vienen siendo reemplazadas por lanchas a motor y sólo se emplean en la pesca. La danza llamada BALSEROS, significa la demostración ritual del culto a la Mama Qocha o Qota, que los nativos quechuas y aymaras tributan a esa «deidad». Los danzarines visten atuendos muy singulares y artísticamente confeccionados, en los que prevalecen elementos provenientes del lago tales como la totora que les sirve de una especie de manta o pollera con aditamentos de aves lacustres y peces disecados en graciosa combinación. Es danza de grupo de hombres y mujeres, de origen pre-inca, dotada de una coreografía prístina y simple, con desplazamientos en filas, circunferencias, columnas, imitando el movimiento suave y cadencioso de las balsas cuando se deslizan por las aguas tranquilas del Lago y el movimiento ondulante de sus olas. Su música es cadenciosa y agradable, adecuada al ritmo de la danza; es ejecutada por un grupo que tañen pinquillos, intrumentos musicales aerófonos hechos de unas cañas especiales, acompañados por un bombo y un tambor. Pueden intervenir 20 o más parejas de danzarines. DANZA: CARNAVAL DE SOQA Soqa es una comunidad perteneciente al distrito de Acora de la provincia de Puno. Sus habitantes, en su totalidad son indígenas o «campesinos» que viven de la agricultura y en menor grado de la ganadería. La danza a la que nos referimos lleva como denominación CARNAVAL DE SOQA, nombre dado por los mestizos y que los

nativos lo aceptan por costumbre. Como sucede con la mayoría de las danzas folclóricas puneñas llamadas de «carnaval», a este nombre se le añade el del lugar de origen, de donde resulta «Carnaval de Soqa y podría ser Carnaval de Huañuscuro o de Qopamaya, etc. La presentación de esta danza coincide, en el tiempo, con la fecha móvil del carnaval occidental, por ello se confunde con la expresión coreográfica carnavalesca. El «Carnaval de Soqa» es una danza propiciatoria del quehacer agrícola del nativo aymara; es la ofrenda tributada a la Pacha Mama o Madre Naturaleza, con danzas y rituales a la vera de las «chacras» de papas en flor. Además de danzar se esparce a los papales con mixtura, flores silvestres, serpentinas, hojas de coca y alcohol, en señal de pleitesía por las primeras papas que se extraen como simbólicas simientes, acción que se denomina Jatha Catu o coger la semilla, «papa nueva». Luego se realiza una ceremonia ritual dedicada a los Apus Tutelares representados por la montaña más elevada de aquel lugar llamada Anuanuni y a la Pacha Mama; con ofrecimiento de hojas de coca y alcohol. A continuación los jóvenes de cada sexo de esa comunidad, danzan en las inmediaciones de cada sembrío, después de la ceremonia ritual respectiva. Tanto danzarines como acompañantes y músicos van ataviados con trajes de vistosos colores en señal de gozo; con sus atuendos habituales nuevos y adornados sus sombreros con flores silvestres. La coreografía de esta danza es muy alegre con desplazamientos en filas y columnas, formando ruedas, al compás de carreras menudas y movimientos rítmicos corporales. Tiene esta danza un dejo erótico y en señal de enamoramiento y aceptación por parte de las mozas, estas entregan sus polleras exteriores a sus parejas, quienes las reciben en muestra de reciprocidad, que algunas veces culmina en matrimonio. Al compás de música igualmente alegre ejecutada con pinquillos, que son instrumentos musicales aerófonos hechos de caña especial, semejantes a las quenas, con embocadura en bisel; secundados con bombo y tambor. El Carnaval de Soqa, es además danza de grupo, itinerante y erótica en su esencia, como símbolo de fecundidad del agro. DANZA: MARINERA PUNEÑA La Marinera Puneña, es indudable que se origina de la Marinera Limeña parcida a ella, pero con modalidad diferente. Hay dos versiones sobre su presencia en Puno. La primera afirma que deriva de la Cueca Boliviana traída a Puno a principios de este siglo. Esta aseveración sostenida por algunos músicos de prestigio, vigentes, creemos que es discutible, aunque se arguye que la Cueca Boliviana es derivación de la Zamacueca peruana, así como la Cueca Chilena. La otra afirmación sostiene que la Marinera Puneña procede de la Marinera Limeña, traída a Puno por los músicos Rosendo Huirse y Manuel Montesinos, quienes, dicen, viajaron a Lima y en ella encontraron muy de moda este baile, recién denominado así por Abelardo Gamarra (El Tunante). Al regreso llevaron consigo la música y el baile y los enseñaron en Puno, baile que con el tiempo adquirió carta de ciudadanía, con modalidad diferente. Esto sucedió en los primeros años del presente siglo y luego acompañó a la Pandilla indisolublemente hasta hoy. La mayoría de quienes se ocupan de la Marinera en general, afirman que es un baile producto del mestizaje cultural entre lo aborigen, lo español y lo negro debido a sus diversos

componentes que parecen tener esos orígenes. También casi todos afirman que la marinera Fue rebautizada por el «Tunante» en homenaje a las proezas de la marina peruana con el Monitor Huascar y la gesta heroica de Miguel Grau. Sin embargo, existe la evidencia que el nombre de MARINERA, que sustituyó al de CHILENA fue dado antes de las proezas de nuestra marina y la inmolación de Grau. Héctor López Martínez, en un artículo aparecido en el Suplemento de «El Comercio» del 11 de julio de 1982, aclara esta duda. Sabemos que la Zamacueca viajó a Chile y regresó al Perú con el nombre de Chilena hasta 1879. El 14 de febrero de 1879, Chile tomó Antofagasta, puerto boliviano, este hecho suscitó indignación en el pueblo peruano, especialmente en Lima; la prensa local condenó este hecho y el 8 de marzo aparece un artículo sin firma, en la Sección Crónica Local del diario «El Nacional», en el que se sugiere se cambie el nombre del baile Chilena por Marinera, sustentando como argumentos cuatro razones: 1. En conmemoración a la toma de Antofagasta por los Chilenos. «Cuestión Marina»; 2. Alegría de la marina peruana de marchar al combate. «Cuestión marina». 3. Balanceo gracioso de los barcos peruanos. «Cuestión marina». 4. Fuga arrebatadora llena de brío. «Cuestión marina». Más tarde, en 1899, Abelardo Gamarra edita el libro titulado RASGOS DE PLUMA en el que reivindica la autoría de aquel artículo y su propuesta de cambio; pero el mismo trastoca las fechas y cree que sugirió el nombre de Marinera en homenaje a Grau y las proezas del Huascar, cuando lo había hecho un mes antes que Chile declarara la guerra al Perú (5 de abril de 1879) y siete meses antes del holocausto de Grau. El libro en referencia lo escribió 20 años después. En consecuencia el nombre de MARINERA Fue adoptado en conmemoración a la toma de Antofagasta y en homenaje a la marina peruana antes de entrar en acción. Por corresponder estos datos a la historia de la Marinera Puneña, también, hemos creído necesario consignarlos. Creemos así mismo que es necesario aportar algunas referencias que puedan contribuir a esclarecer la verdad histórica, en esta caso sobre el nombre de la Danza Nacional Peruana, la MARINERA. Continuación... Esta vez nos referiremos específicamente a la Marinera Puneña. Creemos evidente que la Marinera Puneña tiene su origen en la Marinera Limeña y que tanto su música como su estructura coreográfica, si bien tienen alguna semejanza, la nuestra ha adoptado personalidad propia y se diferencia en varias características típicas. La Marinera Puneña, siendo inicialmente danza de pareja y de salón, al ligarse a la Pandilla Puneña ha adquirido una modalidad de conjunto y característica itinerante al igual que su complementaria, la Pandilla. Podemos mencionar algunas características tales como: 1. Además de ser danza de galanteo, su trámite es pausado y señorial, con un discurrir de discreto enamoramiento seguido de coqueteo inicial, saludo, pases, desplazamiento en medio círculo y fuga de escobillado. 2, Su primera y segunda partes son idénticas continuando luego la Pandilla. 3. No obstante de ser de pareja por origen, la Marinera Puneña es de grupo por su coreografía; en la igualdad de pasos y mudanzas y la posición inicial y final de los danzarines. 4. Es preludio de la Pandilla, que necesariamente la continúa para concluir toda la danza.

5. Dijimos que es itinerante, porque, del salón se traslada a plazas, parques y calles de la ciudad, durante los carnavales. Su vestimenta es igual que la de la Pandilla Puneña, tanto de la dama como del varón. La dama usa sombrero estilo hongo de fieltro, preferentemente de color negro, mantón de manila, blusa blanca de tela, de seda o de lino, con adornos de encaje en el borde inferior en el cuello y los puños y a lo largo del pecho. Lleva pollera vueluda que le da hasta las rodillas o ligeramente más arriba, de chifón de seda, terciopelo o pana labrada, con tres pliegues en la mitad de su altura, tres o más enaguas blancas en vuelo decreciente llamados centros, botas blancas de “media caña” y taco aperillado, pañuelo blanco de seda o raso, grandes aretes colgando y hermoso prendedor sujetando el mantón en el pecho o el hombro cuando baila. Es el traje habitual de la Chola Puneña. Dos hermosas trenzas constituyen su tocado. El varón lleva un terno usual elegante; sombrero negro, pantalón y camisa blancos, corbata roja o de otro color adecuado, pañuelo blanco, zapatos negros y medias blancas. Lleva enchalinado un mantón de manila semejante al de su pareja, pero de otro color, en contraste adecuado. El marco musical es la marinera típica puneña, con ritmo especial y letras preferentemente románticas. El grupo musical que la interpreta es la Estudiantina, compuesta por mandolinas, guitarrón, guitarras, charango y piano acordeón, a veces violines. Ultimamente se ha agregado "cornetines" para darle mayor sonoridad, cuando sale a la calle. (J.P.M.) DANZA: MORENADA Ese vidente que en tiempo de la Colonial legaron los negros al altiplano puneño, de paso, conducidos por los llamados NEGREROS, que eran traficantes de esclavo de esa etnia. haya algunas referencias sustentadas por el Ing. Ignacio Frisancho P. sobre la existencia de una indígena adinerada "negrera" o traficante de esclavos en Puno. La presencia de esta raza desconocida, causas indudablemente gran impacto emocional en el nativo altipánlico que le indujo a expresar de algún modo esa impresión. Había que motivarse se propósito y no encontró otra manera que creando una danza que demostrara su presencia. Por ello dejaron varias de danzas con este motivo, tales como los Tundiques, el Rey Moreno, la Morenada, etc. A la presencia remota de los negros en el Altiplano se agrega la llegada de otros negros trayendo productos propios de la costa para comercializar los con sus "patrones", tales como frutas, vino y licor. La tarea principal de los esclavos era la de "pisar" la uva para la elaboración de aquellos licores; por ello la danza de la Morenada en su coreografía simula, en el baile, la acción de pisar la uva en el lugar. Se supone que por contraste con la pobreza de los esclavos negros, en esta danza se atavía regiamente, tal vez con velada protesta a esta situación. En efecto, visten los danzarines una especie de sombrero de metal plateado, brillante, con una falda pequeña de la que penden colgandijos del mismo color. Dos enormes plumas de colores diferentes se yerguen sobre su copa. Una máscara de yeso que representa un rostro de negro con ojos azules o claros, nariz ancha y aplastada y un bembo inferior exagerado, algunos jaspes dorados en las cejas y la cumbre de la nariz, una peluca blanca y rizada constituye su tocado, camisa blanca de manga larga, sobre ella una especie de chaleco o casaca profusamente bordado con hilos plateados y dorados y tachonado con pedrera brillante, un corto terno a nivel de las caderas igualmente adornado configuras geométricas, zoomorfas

y fitomorfa, una especie de polleras invuelo que le llega hasta los tobillos, también ricamente adornado como la prenda anterior, le dan una textura más si da y sumamente fastuosa. Completa su atuendo calzando medias y guantes blancos y zapatos de color variado. Llevan en la manos dos matracas de madera de diversa forma, especialmente de animales, con la que marcan el compás de la danza. Originalmente era una danza de puros hombres, desde hace algunas décadas intervienen algunas mujeres vestidas con trajes semejantes a las cholas puneñas y danzan en grupo aparte su coreografía que parece imitar la acción de pisar las uvas en columnas y filas, avanzan y retroceden, con vueltas espaciadas sobre si mismos, al compás de las matracas que hacen girar sobre la cabeza. Una banda de instrumentos metálicos de viento, con bombo, tambor y platillos les sirve de marco melódico con una música pausada, adecuada al ritmo de la danza. Esta es de origen aymara. (JPM) DANZA: MACHUTUSUC Danza Satírico-cómica Retomamos el rubro de GLOSAS SUELTAS de nuestro Boletín en esta nueva etapa de la conducción de los destinos del Club por otro Consejo Directivo, con la publicación de breves síntesis de la descripción de la Capital del Folklore Peruano. Ahora en calidad de simple asociado. Esta vez nos ocuparemos someramente de la danza satíricocómica llamada MACHUTUSUC, nombre quechua que significa "viejo bailarín". Es danza cultivada en los sectores aymara y quechua del departamento de Puno. Además del nombre de Machutusoj tiene otros más: en quechua, "Kalla machu" y Siqui-siqui, en aymara: "Auqui-auqui, "Achachi k'umu" y "Qhopo-qhopo". Dado su contenido satírico y su connotación cómica, esta danza es muy celebrada y trasunta el fino sentido del humor del aborigen puneño y su esencia de singular ironía, adecuada manera de demostrar, acaso, en forma inveterada, agresión centenaria; cultural, religiosa, psicológica y física. Existen otras danzas igualmente satíricas, pero acaso con menor dosis de zaherir danzando. Sin embargo, alguien opina que el machutusoc, en una versión aymara, es una danza dedicada a homenajear a la ancianidad, Mas, tal como se presenta actualmente no existe ningún indicio que dé razón a esta afirmación Data esta danza de la época colonial, por su contenido coreográfico y su significación intrínseca, además por el atuendo usado. La integran varios chapetones "ancianos" que con movimientos cómicos forzados y a ratos libidinosos hacen alarde de temblorosa agilidad, para luego desfallecer agotados. Visten estrafalariamente: sombrero alón de paja adornado con plumas y cintas de colores, un saco o leva largos en los que destaca una joroba voluminosa, gran pañolón atado al cuello a manera de corbata, pantalón bombacho de dos colores, uno en cada pierna, enormes y vetustos zapatos. Llevan un bastón retorcido y rústico y máscara de pergamino con luenga barba que representa a un viejo y narigón español Es danza de varones, no muy numerosos; diez o más parejas. Algunos detalles de su vestimenta tiene su significado; el bastón retorcido, a los entuertos y abusos de los invasores y como instrumento fálico símbolo de su concupiscencia menguada. La joroba a la acumulación de sus culpas y abusos y los colores del

pantalón y lo estrafalario de todo su traje, a la incongruencia de sus actos. Originalmente, varios pinquillos, bombo y tambor le sirvieron y aún sirven de marco musical. Hoy se está generalizando la banda de instrumentos metálicos de viento y percusión. El ritmo de la música es original, pausado y adecuado a la coreografía; entre ágil y lenta, alternados. (JPM) Danza: LOS TURCOS ESTA DANZA, como su nombre lo indica tiene, acaso, origen lejano de la cultura turquestana y la Turquía Europea, heredada por España y traída por los españoles junto con la conquista. Los nativos peruanos dando rienda suelta a su habilidad imitativa y capacidad para la parodia y la sátira, no desperdiciaron ninguna oportunidad para traducir estas habilidades en danzas de este género y crearon entre ellas la danza de los Turcos, en danzas de este género y crearon entre ellas la danza de los Turcos, en clara alusión a los venidos de ese pueblo o sus expresiones culturales traídas por los conquistadores y manifestadas después, a lo largo del coloniaje. En la danza de los Turcos, se simula una incruenta lucha con sables; arma blanca parecida a las espadas, pero con cierta curvatura y un solo corte, usado en esos pueblos; que en la danza que comentamos sirve como elemento esencial de su coreografía, completada con el traje, que se podría suponer, usaban los guerreros turcos de esa época. Esta danza "creada" por los nativos de Puno, es originaria tanto en el sector quechua como en el aymara; circunscribiéndose en los distritos aymara de Conima y quechua de Taraco, pertenecientes a la Provincia de Huancané. La coreografía de esta danza consta de tres momentos: primero, una especie de marcha con desplazamientos rítmicos en columnas y filas que se simulan la preparación de los contendientes en la lucha incruenta que luego van a librar. Segundo, una serie de movimientos y fintas blandiendo los sables con ataques y contrataques en alarde de agilidad y precisión y por último, el tercer momento: un remate alegre y movido en señal de celebración final de la ardorosa lucha de los dos grupos de adversarios, que pactan la paz, danzando alegremente. La música es adecuada a cada momento de la danza: ,marcial para la primera parte; de preparación para la lucha, de ritmo enérgico y combativo para la segunda, en que se desarrolla propiamente la "batalla" y la última o tercera; festiva y exultante, de tregua en la lucha y avenimientos entre los adversarios. Los instrumentos musicales originarios empleados para servir de marco melódico a esta danza son las quenas autóctonos (aerófonas) y los ideófonos como el tambor y el bombo, adoptados. En sus lugares de origen, se presenta esta expresión coreográfica en el mes de setiembre en Conima y de octubre en Taraco. (JPM) DANZA: EL AYARACHI La "danza" denominada AYARACHI, se conserva, a no dudarlo, como el grupo musical-dancistico más prístino y genuino entre las expresiones de este género en Puno. Existen diferentes criterios sobre el origen etimológico del término AYARACHI. Quienes han "reescrito" sobre este tema difieren en sus apreciaciones, Para Mario Franco H. significa; :alma que llora", para Lizandro Luna sería la expresión aymara traducida como: "El espíritu y la fuerza Vital se desatan en llanto" según

elucidación del Enrique Cuentas Ormachea, para Jorge Flores significaría: "Que hace ir a los muertos" o "para acompañar a los muertos". Sin embargo todos ellos concurren a relacionar esta expresión musical con la muerte; podría entonces calificarsela como "música fúnebre" si cabe el término. Además, algunos tipifican a esta música-danza como de origen "Cordillerano" osea de las regiones altas del Altiplano puneño; como Paratía en Lampa, no obstante se presenta también en las islas lacustres de Taquile y Amantaní, en la provincia de Sandia, (ceja de selva) y hasta en Chumbivilcas (Cusco) con apreciables diferencias entre ellas. El AYARACHI de Paratía ostenta, entre todas, mayor solemnidad por su ejecución musical, por la señorial ejecución de su danza y la fastuosidad telúrica de su atuendo. Su música es ejecutada con grandes sicus o zampoñas de las que brotan notas de profundidad conmovedora que pareciera trasuntar todo el dolor secular de una raza potente y orgullosa de su pasado, que sufre varios siglos de postración. Y su danza parsimoniosa y lenta como el transcurrir de tantos años de abatimiento estóico y heróico, que le dan la característica de tener a cuestas a la muerte. El AYARACHI viste un sombrero de lana de alpaca u oveja prensada y adornada de cintas trenzadas con hilos multicolores de lana. Su ala plana, con zarcillos de cuentas pequeñas de colores pendientes de su borde, una especie de halo magestuoso rodea al sombrero, halo de plumas de "Suri". (Nandú Americano) y del imponente cóndor de las alturas, matizadas con plumas de otras aves selváticas de color atornasolado. Un ch'ullo debajo del sombrero con figuras geométricas, Chamarra o casaca de una tela blanca le cubre la espalda a manera de una capa triangular a partir del cuello. Pantalón de bayeta que tiene una abertura triangular en su extremo interior trasero desde las corbas; adornada en sus bordes blancos de bayeta más grande que el pantalón. Un Ch'umpí, huak'a o faja tejida bellamente con hilos polícromos de lana, sujeta el pantalón, Chu'spas o bolsas preciosamente tejidas con hilos de lana de colores, cuelgan cruzando el torso desde el cuello. Calzan una especie de babuchas de cuero con su lana adentro, llamados "P'ollq'os" o "Chaqes". Los músicos, que danzan a la vez, tañen sus grandes sicus accionados con la mano izquierda y percuten bombos, medianos en tamaño, con la mano derecha. Varias mujeres acompañan a estos músicos-danzarines; ellas visten un bello atuendo que la hace lucir como fastuosas princesas. (JPM) DANZA: REY MORENO Es una danza referida a la gente de raza negra. Según versión de los interpretes nativos, puede se derivada de otra danza más antigua llamada MORENADA la que data de la época colonial o de los primeros años de la república. Con el afán de crear nuevas danzas en el Altiplano Aymara aparece la danza REY MORENO, acaso derivada de la anterior (MORENADA) por la similitud en la vestimenta; bastante semejante con excepción de la máscara, que adquiere rasgos fisonómicos muy especiales. Se asegura por parte de algunos que se ocupan de esta danza, que su connotación pueda referirse al REY NEGRO, (de los Reyes Magos que adoraban al Niño Jesús en su pesebre) por el fastuoso traje que lucen; detalle que puede constituirse en un asidero válido. Se presenta esta danza, preferentemente, en las provincias de

Yunguyo, Chucuito y Collao, con motivo de las fiestas patronales, en el concurso de Danzas de Trajes de Luces den Puno y en el desfile de Veneración a la Virgen de Candelaria, realizada en la misma ciudad. En sus albores, esta danza, fue de puros varones, luego se incorporó a un grupo de hermosas muchachas llamadas 'chinas" y más tarde a un grupo menor de damas mayores de edad llamadas "mamachas". La máscara que cubre toda la cabeza del danzarín, incluyendo las orejas, es hecha de yeso moldeado o de hoja de lata, ostenta una corona plateada en lo alto de la máscara, ojos situados a la altura de los temporales, de gran tamaño y salidos de sus órbitas, casi una esfera; pintadas las pupilas, el globo de los ojos y el iris; adecuadamente y dándole la aparición de ojos descomunales. La nariz ancha nacida a la altura de la frente fruncida raramente en su cumbre y termina en punta casi aguda. Labio superior pronunciado, boca grande que deja ver una fila superior de muchos dientes y labio inferior enorme que llega cerca del pecho dividido en tres lóbulos. Los lóbulos laterales semejan barbas. El color rosado prevalece en toda la máscara. Lleva una peluca larga de color rubio, verde u otro. Una sobre capa cubre los hombros, regiamente bordada con hilos dorados y plateados y cuajada de lentejuelas y pedrería, igual que la capa semejante a la del caporal de la Diablada, de textura muy sólida. Un pectoral igualmente bordado le cubre el pecho, cinturón ancho de tela brillante de color claro, camisa blanca, pollerín profusamente bordado que llega hasta las rodillas, en forma de tres o cuatro hojas espaciadas. Pantalón bombacho de tela brillante y de color claro. Botas blancas o de otro color claro, con figuras decorativas. Las botas les llegan hasta media pantorrilla cubriendo los extremos inferiores de las piernas del pantalón. Su danza es parsimoniosa y acompasada con una coreografía simple en filas y columnas. Su música es lenta y con dejo marcial interpretada con banda de instrumento metálicos de viento y otros de percusión. (JPM)

ARCHIVO II publicaciones realizadas enAswan Qhari ARCHIVO Nº 2 Tomado de la Revista Aswan Kari DIRECTOR: BRUNO MEDINA ENRÍQUEZ TARPUY DE SANTIAGO DE PUPUJA (De la Revista Aswan Khari Nº 5. Erick Zubieta Andrade) Santiago de Pupuja, es un distrito de la Provincia de Azángaro, con una tradición dancistica muy exuberante, de este lugar (Chek'a Pupuja) son los famosísimos "Toritos de Pucará", llamados así porque es en la "Estación de Pucará" (Distrito José Domingo Choquehuanca, Prov. Azángaro) donde se comercializó masivamente desde un principio; bien debería llamarse "Torito de Pupuja", del lugar es también el famoso Pujllay, o carnaval de Santiago, otro símbolo muy reconocido es el sombrero de copa muy adornado con colores, el que fue motivo de la portada del primer número de esta tu revista Aswan K'ari, aquí una danza del lugar.

CONCEPTOS PROPIOS. Sin duda alguna podemos decir, que la danza y la música se originó cuando se inicia la vida de nuestro mundo físico junto al sentimiento del arte y la religión, por ello podemos afirmar que lo religiosos sirve como termómetro para conocer el alma de los pueblos y luego encudriñar sus pensamientos, sentimientos y todo unido al arte en general. Ahora si podré decir que el nombre del Collasuyo, antes de hablar aprendió a silbar, emitir sonidos onomatopéyicos, luego a cantar emitiendo notas musicales para luego llevarlos a la expresión corporal por medio de la danza, junto a ello nacen también sus Dioses tutelares protectores. De esta rica cultura extraemos el verdadero reconocimiento que se hace a la madre tierra por los favores recibidos, solo como muestra de todo un torrente de cultura collavina. ORIGEN DE LA DANZA.Si llevamos nuestra mente al pasado, veremos que en sus ritos resalta, el pago a la Pachamama en agradecimiento por las bondades que nos ofrece y nos ofrecerá, lo que hace por medio de la danza, la que es transmitida de generación en generación con infinidad de cambios. Se dice que cuando llegó la fuerza bruta de la conquista, los españoles vieron con asombro dicho ritual... Un comentario del año 1789 expresa: La danza de agradecimiento a la tierra, es totalmente pagana se realiza varios días y va precedido con sacrificios de animales, quema de plantas aromáticas, abundante comida, música... Hacia 1910 mas o menos se lleva a escena en campo abierto, para luego en actividades de la educación es introducida en concursos folklóricos. Refiriéndome al nombre, en la zona aymara se le denomina Satiri, y en la zona Quechua se le denomina Tarpuy, que en español significa siembra, racalcando que esta danza se baila en diferentes lugares de Puno, el Perú y el mundo entero. En la provincia de Azángaro se baila en Santiago de Pupuja, Asillo y otros distritos. VESTUARIO.El vestuario está de acuerdo al lugar donde se ejecuta la daza: El Varón: sombrero de copa alta con bordados en colores del arco iris, un chullo, camisa blanca de bayeta, una chamarra o saco al hombro amarrado en diagonal, manta o llijlla en la cintura, el chumpi o faja que sujeta al pantalón negro, el que es recogido hasta la media pierna, por ultimo en la mano llevan el símbolo de la danza, la chaquitajlla o arado de mano. La dama: un sombrero de copa mas pequeña que el de los hombres, uncu o reboso, una chamarra o saco generalmente en colores rojo indio o granate con adornos hechos con hilos de colores, luego en una pollera de una sola tira o Pisstu con bordados finos en una orilla baja. COREOGRAFIA.Tiene una variada y complicada coreografía, para citar algunas tenemos: Primera Parte: La búsqueda del terreno simbolizando por medio de vueltas al rededor de los músicos o asistentes. Segunda parte: La limpieza de la malesa que se realiza por medio de giros al contorno de la pareja, una veces en cuclillas o agachados. Tercera parte: Comienza el barbecho el que tiene dos tiempos:

A.- La ubicación del grupo, B.- La introducción del tubérculo, la que se realiza con vueltas y en cuclillas, C.- El abonar, la que se realiza con saltos pequeños y con persecuciones utilizando los pies. Luego se pasa a la parte mas alegre que viene a continuación. Cuarta Parte: Se lleva a cabo el aporque y la cosecha, lo que se manifiesta con giros, desafíos, luego el deshierve, haciendo los ademanes de sacar la hierva y golpeándose con ella, tomarse de la mano o de las piernas para llevarse hasta donde está la cosecha, como símbolo de gratitud por los frutos que la pachamama nos brinda. MUSICA.El grupo musical esta integrado por 6 ejecutantes y de acuerdo al lugar que se refiriera, se utilizan, el pinquillo, las zampoñas flauta traversa de caña, tarolas, y bombo; en los últimos tiempos por las captaciones que se realizan por medios de las estudiantinas que son tradicionales en Puno, la música es interpretada con instrumentos de cuerda. Para concluir el relato de esta tradicional danza, quiero exhortar a mis paisanos a rescartar lo nuestro, nuestras costumbres, nuestra cultura, que se esta perdiendo, recuperemos nuestro acervo cultural. En realidad nos percatamos del valor de ellas solo cuando las perdemos. WIFALA DE ASILLO Arnaldo Uribe Enriquez (De la Revista Aswan Kari Nº 8) Habíamos hablado que los pueblos incorporaron la danza y la música como elementos principales, a todas sus manifestaciones de fe; pero, es menester aclarar que en el Dpto. de Puno la mayor cantidad de danzas autóctonas no se les debe considerar de un solo tipo, por cuanto, las danzas de carnaval, costumbristas o festivas, se bailan en diferentes épocas del año, entonces, esto significa que una danza llamada ganadera se baila también propiciando una buena cosecha. En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY ó TIKA WATAY) las chacras de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época que coincide con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU, KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos fueron incrementados por las serpentinas y pica pica como producto del mestizaje cultural. Asillo es un Distrito de la Provincia de Azángaro, en cuyas comunidades mantienen vigente la hermosa estampa dancística WIFALA DE ASILLO, además de otras, tales como: "LOS CAPITANES DE ASILLO", " LOS WARAKAS", "LOS NOVENANTES" etc. Es pertinente aclarar, que otra danza similar, con las mismas características, tanto de música como de vestuario, pues este exactamente igual a la de Asillo, su nombre es la KAJCHA DE MELGAR cuyo escenario natural son las comunidades de Ayaviri que limitan con las de Asillo; podría diferir solamente en el uso de una bandera blanca, pero que solamente la utilizan en época del venteo de la quinua. CONCEPTOS.- La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos correspondientes;

la diferencia estriba en dos aspectos: Los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material, chullo de colores y sombrero el de varón; y el de mujer es: pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera. VESTUARIO.- La vestimenta de fiesta es diferente, por cuanto es más adornada, tanto por elementos naturales, como flores, como por bordados de colores, etc. La vestimenta de MUJER consta de: 2 ó más polleras de colores y otra de color negro que va encima y cuya peculiaridad es que está adornada con listones de tela seda o satén, en los bordes inferiores; chaqueta (jubón de color negro, de bayeta, muy ceñido al cuerpo, cuyas mangas son abombachadas con escote en cuadrilátero en el pecho, adornados con cintas de los mismos colores de la pollera, preponderando el verde, rojo y amarillo. Montera plana con volados hacia los costados de donde prendas faldas de telas de colores, encarrujados plisadas, las monteras, son también adornadas en la parte de arriba con cintas e hilos de colores con dibujos en zig zag o en líneas. Llevan asimismo, una "Lliclla" de colores, que hace las veces de KEPI en la que llevan su avío o comida, esta va terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho, por debajo del brazo izquierdo amarrado en la parte del pecho. Encima de la lliclla, por sobre los hombros, y por debajo de los brazos formando una Equis en la espalda, amarrada en la parte del pecho, van dos WARAKAS de colores, hechas con pedazos de cueros unidos y cocidos sobre un lazo de lana trenzada. En la mano ostenta otra WARAKA con la que se adorna durante la danza y con que azota en determinado momento al varón. Uniendo chaqueta o jubón, con la pollera utilizan una faja de lana de colores la cual la llaman CHUMPI. La vestimenta del varón consta de pantalón negro de bayeta levantada o arremangada hasta las pantorrillas; saco negro del color del pantalón, una camisa de bayeta color claro. Una "Lliclla" de colores terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho y por debajo del brazo izquierdo y amarrado en la parte del pecho. Esta Lliclla hace las veces de Kepi, donde llevan su avío o comida. Sobre ambos hombros y por debajo de los brazos llevan 2 WARAKAS de colores amarradas sobre el pecho, formando una Equis en la espalda. Llevan una montera plana con volados hacia la cara y el cerebro, donde prenden telas de colores, encarrujados y plizados, sujetando la montera llevan un pañolón de color blanco, amarrado debajo de la quijada. En la mano ostentan otra WARAKA de colores con la que bailan y se defienden de los juegos o azotes amorosos de la mujer. Ambos mujeres y hombres van generalmente descalzos, pero también suelen usar ojotas, dependería esto si es que van a bailar en un día lluvioso o no. LA MUSICA de la WIFALA DE ASILLO está ejecutada por un grupo anexo de jóvenes y adultos, que tocan 'PINQUILLOS', TAMBORES Y BOMBO. Esta danza tiene un cántico simpático que le da bastante alegría, pues las mujeres lo cantan con alegría y los varones responden con mucha virilidad. El cántico tiene tres partes, y es como sigue: Sisacha sisay sisas tikita sisaschay, sisascha sisay TUPASUNCHIS sisas tikita, HUEFASCHAY (Varias veces) Sisacha sisas, sisaschay

sisas tikita. HUEFASCHAY. Sisacha sisaschay, sisas carnavales sisascha sisaschay, HUEFAY CARNAVALES Es pertinente aclarar que la palabra sisas se utiliza en alusión a las cholitas adolescentes, quienes con su voz aguda provocan a los varones, quienes responden, también cantando y gritando con bastante energía. LA COREOGRAFIA.- comienza con una primera parte en la que tanto hombres como mujeres bailan con un singular pasito, llamado PIKI CHAQUI, que traducido significaría: CHAQUI = pie; Piki=pulga, pero generalizado, lo llaman PASITO DE PULGA; según versión fidedigna del gran folklórologo Puneño Dr. Carlos Cornejo Rosselló Vizcardo, dice que este pasito representa el trabajo de los comuneros en la preparación de los terrenos para la siembra . La segunda parte, tiene un paso diferente, más lento, llamado CHAKITA CHURAY que significa PON EL PIE. En esta parte los varones demuestran su fortaleza y virilidad, soportando los azotes que les propinan las mujeres en las pantorrillas, que muchas veces quedan sangrantes. Primigeniamente, una de las cholitas probará el valor de su pareja- es la pareja que está más cercana a la iniciación del servinacuy - mofándose de él al medirle primero la boca luego la cintura y la pantorrilla y azotandolo después, posteriormente, se realiza la prueba grupal de valor. En la tercera parte de la danza, se realiza la figura CHASKITA que es el símbolo de unidad y amor entre la comunidad, por tanto, hombres y mujeres entrelazan sus WARAKAS formando una estrella. Culminando luego la danza, coreograficamente, no así la alegría y el jolgorio. Musicalmente, la WIFALA DE ASILLO está dividida, también en tres partes. En época de carnavales, los comuneros de Asillo, se reunen para el homenaje a la Pachamama, pero, además, llevan su saludo y homenaje, al patrón, al "Alferado", a quien le llevan animales vivos, tales como, carneros, chanchos, aves tanto silvestres como domésticas; este es un acto que le llaman " EL CHACO". En realidad estas costumbres están arraigadas en todo el Altiplano. CHOKELA LA DANZA RITUAL Autor Arnaldo Uribe Enríquez De la Revista Aswan Khari Nº 9 La Choquela es una danza ritual, que simula la caza de la vicuña, se realiza preferentemente entre el mes de mayo y octubre, sin fecha fija, ni tiene una hora especial para ser efectuada, en la actualidad se realiza en grandes fiestas patronales. Se la puede observar en la fiesta de San Pedro, en la Candelaria con la salida de Manco Capac, el la fiesta de la Natividad o en la Virgen del Rosario En términos generales Choquela es la danza en la que se escenifica el "Chacu", de animales auquénidos, se realiza desde tiempos inmemoriales. En el altiplano por las características propias de sus pobladores, han sabido mantenerla en su fundamental esencia . Los chuquilas es la danza que simboliza a hombres viejos pero ágiles y fuertes que cazan vicuñas en las punas para domesticarlas. Para entender y continuar con la Choquela, es necesario saber que es el Chacu, y a él nos referimos con algunos ejemplos: En Iskate, cerca de Acora, para Semana Santa se realiza una

cacería de chokas (gallineta de agua), cada cazador lleva su fiambre de chuño, queso cañihuaco. Cada quien va en una balsa, durante todo el día las balsas de totora surcan entre los totorales cazando chokas, al regreso los cazadores preparan la merienda para todo el pueblo con las aves cazadas, de la que también se podrá elaborar charqui si la caza fue abundante. Esto es una forma común de cazar y luego celebran el acontecimiento. En Checayani, (en tiempos del gamonalismo era una de las grandes haciendas de Azángaro), se acostumbra realizar el Chacu para carnavales, aunque en aquel tiempo cuando el patrón de la hacienda lo requería o bien para el cumpleaños del "ñiño Ingiñero" o el "ñiño doctor", y la orden venía por medio del rodeante quien convocaba a toda la gente a que se concentren en el caserío. Hoy día con los nuevos "patrones"- que también podrán ser ingenieros pero no "ñiños"- la costumbre subsite con algunas variantes. El chacu se desarrolla así. Desde la noche anterior la gente va llegando y concentrándose al rededor del caserío principal, para que tenga éxito la fiesta proceden a "curar la tierra", mastican coca, toman licor, el "pago a la Tierra" es derramar un poco de licor (generalmente alcohol) al suelo, y, así pasan toda la noche, al amanecer estan bien entonados y animados, sabrán que será una buena cazería. En otro tiempo el patrón hacía lo imposible para reprimir esta costumbre de la víspera, ya que en alguna forma podría malograr la caza, pero hoy esa represión prácticamente no existe.Se encaminan a las alturas con sus hondas, huaracas, pututos (trompeta de cuerno), ya en el lugar escogido se dividen en grupos para rodear espacios donde ya están advertidos podrán encontrar caza, inician un persistente ruido con latas y otros objetos sonoros, gritos, silbidos, se quiere asustar a los animales, a medida que el cerco se estrecha se va capturando los animales. Don Francisco Paredes en Calacala utilizó este método para poder reunir muchísimas vicuñas en cautiverio y convertirse en pionero de la crianza de estos hermosos animales. Después del medio día, regresan los grupos con su trofeos encabezados por los que van a caballo, a los animales cazados se los adorna con serpentinas cada quien muestra orgulloso propio, las mujeres sacan la comida preparada mientras todos habían ido al chaco, la que la extienden sobre mantas en el suelo a discreción de los comensales. Una vez satisfechos dan por iniciada la fiesta, con cantos y bailes que podrán durar hasta el día siguiente, para demostrar que el chaco fue un éxito. La Choquela, que llevada a escenarios donde se requieren un lapso pequeño de tiempo, tiene una coreografía desarrollada para la ocasión. La APAFIT -en los años 60- cumplió destacada labor para rescatarla en sus mejores expresiones. VESTUARIO DE LA CHOKELA. Los hombres llevan un sombrero con un penacho a cada lado, el penacho es de plumas de Parihuana, teñidas en algún caso de color azul o del rojo natural que tiene el plumaje de dicha ave, al sombrero además se le adorna con plumas al rededor de su copa. Llevan una túnica de género blanco, un saco corto, o también solamente camisa, un pequeño poncho con lana de merino, el poncho se caracteriza por ser pequeño a la usanza prehispánica, un cuero de vicuña a la espalda, que se anuda por

las patas posteriores al cuello del danzarín. La vicuña tiene en el cuello y el dorso, adornos de hilo de lana, una cinta azul o de otro color, los que se deslizan sobre la cabeza del animal. Llevan además una chuspa (bolsita de coca) colgada en forma terciada, dentro de la cual guardan su merienda, llevan un chullo (gorro), y calzan ojotas con suela de cuero de llama. El Choquela ndefectiblemente porta una Huaraca (honda para cazar) Las mujeres, visten pollera de fiesta confeccionada de lana de color, un cuero de vicuña o de llama, y al igual que el hombre, una chaqueta pequeña y una manta, de cualquier color, y finalmente un sombrero de hombre. COREOGRAFIA. Esta danza es ejecutada por tropas de bailarines que conforman de 20 a más parejas mixtas, por el contenido de la danza, la coreografía consiste por su carácter ritual, -como esta dicho- en la simulación de la persecución de la vicuña por el zorro, el que a su vez es perseguido por el cóndor y por el kusillo, así como por los demás ejecutantes de la danza. El zorro mata vicuñas más por afición que por hambre, el cóndor "dueño de los cielos" como tal trata de imponerse al zorro, y el hombre que lo hace por sobrevivir y gozar de la excelente lana. Luego de diferentes evoluciones, termina con el ahorcamiento del zorro, (en otras variantes podría ser el perro) castigo que recibe por haber matado vicuñas. El kusillo que es dueño del zorro (o perro), tratará de reanimarlo. La actuación de la vicuña, un papel importante cumplirá el que asuma este personaje por las características de gracia y agilidad que tiene el animal que se representa. Así como el que hace de personaje de Choquela. La música es ejecutada por los mismos bailarines, quienes utilizan una quena corta de siete huecos, y percusión (bombos) bailando al ritmo de sus instrumentos. Este baile se practica en la zona aymara, esclusivamente, (como refiere el Dr. Cuentas Ormachea en su ultimo libro "La Presencia de Puno en la Cultura Popular del Altiplano") tiene algunas variantes particulares segun el lugar en que es ejecutado, se realiza después de las grandes cacerías colectivas. Una variedad de este baile es el Mimulo, parecido al anterior, y se diferencia de la Chokela en que esta es acompañada con quenas y el Mimulo se lo hace con sicus (zampoña) ademas del personaje de la awichas (viejas) Para la redacción del presente recurrimos a un material publicado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, volumen VI "Bailes Folklóricos del Altiplano". Es escrito por J. Vellard y Mildred Merino del mismo modo que algunos arreglos ocasionales para la revista, y experiencias propias.(bruno Medina) Los siguientes son versos en idioma aymara recogidos en el libro de J. Vellard. Ay Mallku Chokelay hichajj sarjim apachetaruy huari huahauy katuntiri taman kjpapa sarta tata Mallku Chokelay (Ahora Mallku Chokela vamos a pescar vicuñas al cerro, tras de la tropa, sigamos tras del padre Mallku Chokelay) Tamarsti kupita chekata muytanini

Hichajja huarihua nairakata sartañani. (La tropa va ahora dando vueltas de izquierda a derecha llegando primero nosotros.) Mi Mallku Chokelay hichajja huarihua huahuja niahuay katuntani (Mi Mallku Chokelay bajemos al pradillo a mirar,pescar a la vicuña.) Hachachisty y ahualasty suma kuachjani huari katuñataqui (El viejo y la vieja dan su tributo para pescar a la vicuña.) Mallku cunduri nihuay tuyunyanpacha Mallku chokelay Cóndor mallku ya estará levantando el vuelo para ver a Mallku Chokelay Kusillusti Kjepapata anupampi Mallku Chokelay hichajja katuntahua huari. (El kusillo va por detrás con su perro ahora a pescar a la vicuña.) Huahuaja Mallku Choquelay Hichaja hamchañanisa Mallku Chokelampy (Ya hemos pescado a la vicuña y ahora ¿qué hacemos con el Mallku Chokelay?.)

CHUNCHOS DE YAWAR MAYO (Autor Arnaldo Uribe Enríquez. De la Revista Aswan Khari Nº 11) El autor, en su niñez y su primera juventud, era un eximio danzarín de esta danza, su fuerte presencia era su aliada; allá en su tierra azangarina donde bebió el sumo del arte. CHUNCHOS.- "Nombre que se da a los indios bárbaros que viven en la zona selvática del Perú" (Diccionario Enciclopédico Sopena) UBICACION GEOGRAFICA Esta danza se ejecuta en la parte nor oriental del dpto. de Puno, (zona montañosa o ceja de selva del departamento) es decir en las provincias de Carabaya (capital Macusani; distritos: San Gabán, Ituata, Ayapata, Ollachea, Corani, Macusani, Ajoyani, Crucero Usicayos, Coasa.), colinda al norte con el Dpto. de Madre de Dios, Sal sur con las provincias de Melgar y Azángaro; al este con la provincias de Sandia y al oeste con el dpto del Cusco. Sandia, (capital Sandia, sus distritos, Limbani, Phara, Patambuco, Sandia, San Juan del Oro, Yanahuaya, Quiaca, Cuyucuyo), colinda al norte con Madre de Dios, al sur con las provincias de Huancané, Putina y Azángaro, al este con Bolivia;

al oeste con la provincia de Carabaya. Cruza ambas provincias el caudaloso Río Inambari, conocido también como "Yawar Mayo", término quechua que significa Río de Sangre y corre paralelo al río Tambopata, confluyendo ambos en el Dpto. de Madre de Dios. ECONOMIA.- En ambas provincias la economía está basada en la producción de la "cascarilla" (corteza medicinal), cascara de cacao tostado de cuya infusión de hace una bebida que se toma caliente; el Achiote (bija o acote) semilla que usaban los guerreros del lugar para pintarse, otros productos como la quinua, papas, chuño, coca para el consumo. En lo que respecta a la minería, explotan, oro, plata, hiero, carbón de piedra. HISTORIA.- Cuenta la historia que a lo largo de la ribera del río Inambari, sobrevivían tribus nómades, que eran conocidas por sus temperamentos conflictivos y belicistas, por estas características se producían cruentas lides, luchas cuerpo a cuerpo y en las que utilizaban arcos y flechas, así como lanzas llamadas en su dialecto "Ccarapi" Estos enfrentamientos se producían por su deseo de aumentar las extensión de sus territorios o preservarlos, pues estos constituían sus principales medios de vida, pero esencialmente lo consideraban como símbolo de poder y dominio. La preparación física de los guerreros era obviamente la mejor, pues eran seleccionados de acuerdo a su capacidad física y agilidad en número no precisado. Declarada la guerra, la preparación de esta se constituía en todo un rito, los guerreros pintaban sus rostros y cuerpos con dibujos o figuras características a cada tribu, decorando sus ccarapis, arcos y flechas con grabados que identificaban a su aldea; llegada la hora del enfrentamiento y conocidas las reglas de la guerra, ubicaban el punto o claro donde debía producirse la lucha abierta y directa, se trasladaban ambas tribus a la zona establecida y a la orden de los jefes, daban inicio el enfrentamiento lanzando gritos e interjecciones como muestras de valor. En el caso de no haber vencidos ni vencedores, eran los jefes los que dirimian el triunfo de su tribu, pues uno de ellos debía morir, sucedido esto se unificaban ambas tribus simbolizando con el entrecruzado de ccarapis o lanzas sobre las cuales levantaban al jefe caído y en un rito fúnebre y lento lo trasladaban a un lugar donde lo quemaban sobre una rústica pira. La presencia de los chunchos se circunscribe a los albores de la historia en el altiplano, inclusive antes de los incas con quienes se enfrentaban, cuando los conquistadores españoles crearon ciudades, los chunchos emigraron cansados de sus luchas y se enquistaron en ellas viviendo y trabajando en forma unida y hasta gremial, pues se dedicaban a la comunidad. En las ciudades de Ayaviri, Lampa o Azángaro aún existen rezagos de la existencia de los chunchos, mantienen sus tradiciones y bailan en las fiestas patronales. En Azángaro son los "miskiros", que se dedicaban a hacer dulces, en cambio en Lampa los llaman los "llinqueros" ya que dedicaban a los trabajos artesanales en arcilla; por lo que entiende la variedad de coreografías e historias de que son objeto según de donde proceden. Como caso especial es la presencia de los guerreros "Chiriguanos" quienes no eran precisamente selváticos, sino eran hordas dedicadas a salvaguardar sus enormes extensiones de terreno y que siempre iban acompañados de grupos de sikuris que con sus sonoras sampoñas retumbaban los campos

de batalla. Los guerreros chiriguanos como símbolo de su estirpe llevaban un "lihui" o sea aquel instrumento de combate consistente en un lazo trenzado de cuero de res con una o más bolas de madera o de piedra en uno de sus extremos. COREOGRAFIA a) En su primera parte el encuentro de las tribus que llamamos el "desafío", en el que se hacen demostraciones de vigor y emitiendo fuertes gritos para opacar al contendor. b) La segunda parte denominada la "competencia" se realiza por parejas, luego en forma grupal, atacando y contraatacando con gritos muy fuertes; luego se produce la lucha final entre los jefes de cada tribu denominada "la guerra", en la cual una morirá y ambas tribus le rendirán culto en forma conjunta. c) En la tercera parte ya las tribus unidas, entrecruzando sus ccarapis y formando una especie de anda sobre el que levantan al inerte cuerpo del caído, realizan una especie de marcha fúnebre y ritual llevándolo hacia la pira, hecha totalmente de leños. PERSONAJES. Existen otros personajes tales como el jefe curaca o el hechicero quien acompaña algunas veces a la comparsa guerrera, vestido totalmente de plumas de colores y encima de la cabeza, una cabeza disecada de algún animal de la selva, otro personaje que muchas veces van 2 o 3 es el Ucuco o "Ucumari", que es la representación del oso negro a quien los chunchos de la montaña le rinden culto por considerarlo su dios totemico (protector de la tribu). Este personaje va molestando al público espectador vestido cual si fuera un oso mismo en cuerpo y cabeza, lleva atado al cuello y sobre el pecho una campana cuadrada con la cual hace mucho ruido y llama la atención. VESTUARIO Ostentan UN taparrabo de color rojo cubierto totalmente de plumajes de aves. Levan adornos de plumas tanto en los tobillos como en las muñecas de las manos. Llevan collares de huesos de aves o dientes de felinos. En la cabeza usan una corona de plumas de diferentes colores en la que predomina el color rojo.. Llevan el rostro pintarrajeado con un producto llamado achiote abundante en la zona. En la mano llevan una lanza de color negro ("ccarapi") de una madera muy fuerte llamada chonta, adornada en sus extremos. Cruzado en el torso un arco y las flechas van en la espalda en una especie de bolsa de tela. MUSICA La parte musical que sin ser grandiosa es muy original de melodías y ritmos variados de acuerdo a las diversas partes de la coreografía. Las ejecutan 3 o más músicos con pitos grandes o pequeños, delgados y de gran resonancia, otro que toca el bombo y otro el tambor, posteriormente han aparecido melodías ideadas para estudiantina, lo que a dado lugar se le funda con otras aledañas. Bibliografía. José Portugal Catacora "Danzas y glosas del Altiplano, Págs. 92-97. David Frisancho Pineda "Bailes de Puno" págs. 24-26. Leonidas Cuentas G., "Apuntes antropológicos de la zonas aymaras". Enrique Bravo Mamani "Devoción y danza andina". Investigaciones, estudios y vivencias del Prof. A. Uribe E. SATIRIS DE CARIMATAYA (Autor: Arnaldo Uribe Enriquez, de la Revista Aswna Khari Nº 12)

Danza Agrícola,, donde las tradiciones de la cultura andina son rescatadas hasta hoy a travez de esta expresión en forma de danza.LA AGRICULTURA EN PUNO La inestabilidad climatológica ha sido el peor enemigo de los pobladores del altiplano, las inclemencias de la naturaleza fueron en algunos casos devastadores, debido a la ubicación geográfica en que se encuentra este departamento. Las grandes y consecutivas sequías que anunciaban las peores épocas de heladas, obligaban al poblador a crear nuevas formas de subsistencia sin dejar de lado su arraigo por la tierra, pues a pesar del "castigo" que ella les infringía, la adoraban creyendo que estas manifestaciones eran castigos pasajeros por comportamientos irreverentes. Pero, así como la madre naturaleza les era esquiva en algunos casos, en otros las premiaba otorgándoles mejores cosechas, tanto en el aspecto cualitativo como cuantitativo. Por todas estas consideraciones el hombre andino era digno de admiración y respeto ya que no se dejó vencer por los obstáculos que se le presentaban, muy por el contrario lucharon y se portaron estóicamente aprendiendo a combatir estas vicisitudes creando sistemas de trabajo comunitario perfectamente organizados cuya finalidad era lograr su desarrollo económico y social. La agricultura no fue efectivamente, la base del desarrollo económico el campesino puneño, lo fue la ganadería, sin embargo la primera vez dio la oportunidad de aprender todos los secretos climatológicos y hasta como vencerlos. Su creencia en lo mágico religioso, en los dioses o apus se mantiene latente a través de sus ritos. RITOS AGRICOLAS Los ritos agrícolas, se realizan durante el ciclo agrícola cuando se presentan sequías, granizadas, heladas. Debido a los cambios climatológicos bruscos que ocurren a menudo en el altiplano, La etapa más crítica se presenta entre los meses de Diciembre a Abril época de la maduración y crecimiento de los cultivos, en especial de la papa, tubérculos de mayor siembra en el altiplano, Aquí dos ritos principales. 1.- La Ch'alla. Aunque otros cultivos tales como la quinua, cebada, haba, etc. ya se hayan sembrado, es para la siembra de la papa que se realizan este rito, llegada la fecha las comunidades se dirigen a con sus yuntas y semillas, más los objetos de labranza al lugar de sembrío, reunida toda la comunidad alrededor del líder al que le llaman "Q'ipu", "Campo alcalde", "Pampa - alcalde", "Jilacata" o "Yatiri" quien en una copa o jarro de barro o lata vierte licor e introduce 3 hojas de coca, pide permiso a los presentes apartándose un poco, mira al cielo y arroja el licor y la coca en línea recta sobre el campo con mucha veneración, al mismo tiempo quien reza esta oración: "JONACC PACHAMANTA APU TAYTACHIS CAIPI LLAPAN JUÑORISCCA CASMANCHIS TUKUY RUNACUNACA ALLIPUNI TAYTACHIS AMAN CCONCCAHUAYCHU". Traducción : "OH GRAN SEÑOR DEL CIELO ESTAMOS REUNIDOS AQUI TODOS LOS HOMBRES GRACIAS DIOS MIO NO NOS OLVIDES". Una vez realizada la ch'alla y el pago a la tierra los hombres inmediatamente se dirigen con sus yuntas a abrir surcos mientras tanto las mujeres preparan la semilla para la siembra.

2. El "Piwi", Este rito se realiza mientras se preparan las semillas sirve para vaticinar si los resultados de la siembra serán buenos o no, si habrá sequía, helados o granizo. El rito consiste en recoger un manojo de semillas que son separados por pares para ver si al final resulta un número par o impar. El augurio es positivo si el número final es impar, la cual es considerado como indicativo de que será un buen año y si el resultado fuera de pares es indicativo de un mal año. En realidad la gran diversidad de ritos agrícolas que existen en todo el ámbito internacional, según sean las características e idiosincracia del poblador permite al estudioso tener un campo interesante de investigación y lectura los arriba mencionados sirven solamente como guía o modelo para conocerlos en forma su cinta y tener además una visión y noción general al respecto. SISTEMAS DE TRABAJO AGRICOLA: La vida del hombre sobre la tierra depende del alimento que obtenga de ella. La comunitariedad y solidaridad despierta en el hombre andino un espíritu de unidad, el valor cultural de la comunidad consiste en la adhesión y unión permanente del individuo con su grupo ubicado en un marco geográfico creando para ellos sistemas de trabajo tales como: El Ayni : Es la ayuda gratuita que presta el vecino con cargo de reciprocidad. Así por: ejemplo Si se trata de sembrar esta ayuda incluye los elementos de la labranza y une los animales por ejemplo, techado de casas, faenas de campo, etc. La Minka : Es el trabajo solicitado por un parcelero aún que no sea comunero quien por razones diferentes no puede realizar dicho trabajo pero a su vez los parceleros confinantes reciben parte del producto de la cosecha cuando su cantidad lo concierne a otro auxilio manual en una próxima época. DANZA DE LA AGRICULTURA Las fiestas populares y tradicionales en nuestro país son tan diversas y diferentes en cada pueblo o comunidad a las cuales se incorporan la música y la danza como elementos principales. LOS SATIRIS.Llamada también la danza de los sembradores se ejecuta como tributo a la naturaleza diremos a la madre tierra, comprende seis actos que corresponden al reparto de la tierra o señalamiento de parcelas el barbecho, la siembra el deshierbe, el aporque la cosecha e inclusive el acto del "K'atati" o arrastre y la huatiada. El "K'atati" consiste en que el varón toma a la mujer o viceversa por los brazos o piernas y la arrastra un buen trecho sobre la chacra cosechada, como acto simbólico de gratitud a la tierra que les dió sus frutos, cada uno de los actos que comprende se ejecuta a través de música, diferente en tres melodías. La danza es ejecutada por no menos de 20 parejas mixta, acompañados por la atenta mirada del rampa - alcalde, quipu, campo - alcalde o rodeante (tiene esas denominaciones) su esposa y acompañantes quienes están encargados de realizar el rito de la ch'alla o pago a la pachamama. UBICACION GEOGRAFICA: Comunidades: Ccarimataya - Cceacache, Distrito: Acora Provincia : Puno. Sector: Aymará VESTUARIO: Mujer.- 4 ó 5 polleras de colores de bayeta, la penúltima (de adentro hacia afuera) es de color amarillo . La pollera de encima es de color negro, chaqueta de color amarillo, del mismo material. La pollera negra va recogida por adelante, faja de colores sujetando polleras y chaqueta, lliclla negra que cruza pecho y espalda.

"Chusi" o "Casma" (bolsa grande) colgada en la parte de la espalda sobre la licclla negra. En la mano derecha llevan su "Istalla" o "Incuña" que sirve para la coca. En la mano izquierda llevan un tazón con tapa y mango para su agua o aguardiente. En las trenzas llevan adornos de pompones de colores. Sombrero tipo hongo de color negro. Pueden ir descalzas o con ojotas, dependiendo del estado climatológico. Varón.- Dos pantalones blanco y negro, el blanco por dentro, aparece sólo en el botapie, de bayeta; camisa blanca de bayeta. Chaleco rojo por detrás y negro por delante, chullo amarillo. Chuspa grande que pende del cuello cruzada de izquierda a derecha que sirve para llevar semilla, va adornada con pompones colgantes de colores, faja de colores, chalina blanca amarrada a la cintura de la que pende en la parte de atrás un chusi o casma para llevar la semilla con la papa cosechada. Sombrero de lana de oveja prensada, adornado con pumas blancas de Parihuana. En la espalda llevan su "Huari" o pequeña chaqui taclla de tres labores. Personajes: Pampa - Alcalde : Poncho sujetado en la cintura con una chalina blanca, camisa blanca, pantalón negro. Chullo rojo, chuspa adornada con pompones ojotas, fuete en la mano. La Esposa.- Varias polleras y encima chaqueta negra bordada, reboso o chuco negro , blusa blanca, lliclla cruzada donde lleva la coca y aguardiente para el rito de la ch'alla. MUSICA: Es ejecutada por un grupo anexo que tocan zampoñas y bombos. Fechas en que se bailan: 28 de Mayo - Fiesta Patronal en Cceacache. Epoca de Carnavales. Durante la época de cosecha Festividad de la Capital del Distrito de Acora. Virgen de la Candelaria 2 de Febrero. KALLAWAYAS.- Danza que simboliza la botica, la medicina ambulante y la brujería que existe en el altiplano, baile formado con jóvenes de ambos sexos adornados de vajillas y monedas de plata, llevan bolsas portando hierbas, amuletos y pequeños atados en vistosas hijillas, alternado con paraguas que mueven con giros rápidos al ejecutar señorialmente la coreografía, al compás de flauta, tambor y bombo y en varios sitios, con bandas; se puede apreciar en las provincias de Puno, Huancané, Moho, Vilquechico. Es una graciosa y bella parodia de la Fiesta Brava, en la que los toros, toreros y cholitas elegantemente ataviadas danzan en medio del ruedo, demostrando la firmeza y decisión de nuestra raza. Se presenta en el distrito de Pomata, provincia de Chucuito, departamento de Puno durante las celebraciones del Aniversario Patrio, el 29 de julio, dedicado exclusivamente a la Corrida de Toros. El Torero es el protagonista y la Lechera quien, a rítmicos golpes de cadera derrota al toro.

ARCHIVO III Danzas Pun

ARCHIVO Nº 3

DANZAS DE PUNO Tomado de las diversas ediciones de la Revis Q’ARI Director: Bruno Medina Enriquez

Con justicia nuestro querido Puno es llamado, del Folklore Peruano y Latinoamericano... Por esta nuestra revista haremos la descripción de mayoría de nuestras danzas haciéndoles reco Puno tiene más o menos más de 250 danzas, un centenar de ellas se están en estado de ex por ello exhorto a todos nuestros coterráneos, y en especial a las autoridades a salvar rescat dichas danzas. Estos textos son una aproximación a conocer número de danzas del departamento de Puno haber alguna similitud con danzas del sector B del Altiplano, la posible similitud se dá principa las danzas mestizas o llamadas de luces, prac especiaplmente en las ultima centuria, el valor que darle a este recuento es la necesidad de r EN LA PRACTICA, dichas danzas algunas de extinghuidas. (Bruno Medina E.)

DANZAS AGRICOLAS (Autor de las glosas: E Zubieta Andrade) 1.- KAURI KAURI. Origen del nombre.- De voces Aymaras: Semb muy en especial cuidadores de papa y la segu se refiere a la papa de gran calidad. Origen de la Danza.- Aymara Lugares donde se practica.- En la provincia de CHUCUITO en los sectores de Ilave, Acora y d parcialidades en especial. Fechas que se baila.- Meses de cosecha, may setiembre. Instrumentos.- Se baila al compás de Pinquillo (Confeccionado de bambú) Bombo.- (hecho d en forma circular con cuero de perro u otro an Tambor.- pequeño en forma circular que se to golpeando con dos banquetas o palitos. 2.- SATIRIS O TARPUY. - Origen del nombre.- Voces Aymaras y Quech Sembradores, Sembrar. -De la Danza.- Aymara Quechua - Se practica en.- la Provincia de Chucuito , en sectores de Ilave. - Fechas.- En casi todos los meses o fiestas permanente. - Se ejecuta.- En Huancané, en el sector de C - Fechas del baile.- Todas las fiestas. Perman 3.- TARPUY DE SANTIAGO. - Origen del nombre.- Voz Quechua: sembrar de papa. - De la danza.- Quechua - Lugares donde se danza- En la Provincia de en los sectores de todo Santiago de Pupuja - Fechas del baile.- En meses de Cosecha, fie

patronales y otros. - Instrumentos.- Se baila al compás de Pinquil traverso, bombo, tambor. 4. TARPUY DE PUCARA. -Del nombre.- Voz Quechua: sembrío de papa - De la danza.- Quechua - Donde se baila- En la provincia de Azángaro sectores de Pucara y sus anéxos. - Fechas. - Cada fin de cosecha e inicio de ella patronales casi permanente. - Instrumentos- Pinquillo o flauta traversa, tam bombo. 5.- CHUSSPI CHUSSPI. Del nombre- Voz Aymara: sembradores. - Origen de la danza.- Aymara. - Donde se baila.- En la Provincia de Chucuito sectores de Juli, como también en Cachipucar de sal y otros . - Fechas.- En los meses de Setiembre , mayo, -instrumentos.- Tambor. Violín en algunas el b 6.- PAPA JASSPIY. Danza en extinción se bailaba en Azángaro en sectores de Arapa, Samán, Achaya, etc o con el nombre de Jasspitusuy. 7.- TARPUY DE LLALLI. DE OCUVIRI. Danza en extinción se bailaba en Ayaviri y en

B.- DANZAS CORDILLERANAS 8.- ALPAQUEROS. -Origen del nombre.- Voz Quechua, proviene d auquénido Alpaca. -Origen de la danza.- Quechua -Lugares donde se baila.- En Carabaya en los donde se pasta la Alpaca. -Fechas.- permanente.' -Instrumento.- Pinquillo bombo, tambor. 9.- ALPAQUEROS. -Origen del nombre.- Proviene del pastoreo de Alpaca. - Origen de la danza.- Quechua -Lugares donde se baila.- Azángaro, Ayaviri, e sectores de San Antonio Antauta y otros. -Fechas .- En fiestas y permanente -Instrumentos.- Pinquillo, flauta traversa, bomb 10.- JAUKA. - Origen del nombre y la danza.- Aymara. - Donde se baila.- La provincia de Chucuito en sectores de Juli, Ilave, Huacullani, Pisacoma, Santa Rosa, Pomata y otras comunidades o parcialidades. - Instrumentos.- Charango y en algunos lugare Guitarra . 11.- KAJELO. - Origen de la danza.- Aymara - Donde se baila.- En la provincia de Chucuito Puno, en los sectores de sus distritos tales com Pichacani, Acora, y casi en todos sus distritos parcialidades. 12. KULLAHUA. -Origen del nombre.- Voz Aymara como se da

Quechua dada a las mujeres hilanderas en rue - De la danza.- Aymara y Quechua - Donde se baila.- En casi todas las provincias de Puno, en sus respectivos sectores con sus estilos o matices. - Fechas.- Enero, Febrero, Mayo, Junio, Setiem Diciembre. 13.- CHIRI CHIRI O TAYA TAYA. Danza en extinción se bailaba en las alturas d Azángaro y sus sectores donde la helada esta y otros dos que no recuerdo el nombre.' Próximo número: Danzas pastoriles y danzas cazadores.

Continuamos con un material necesario para e y cultores de danzas tradicionales de Puno, re que la ciudad capital del departamento con org ostenta el nombre de Capital del Folclor del Pe las muestras por las que así se la nombra.

C.- DANZAS PASTORILES 14.- ALPAQUEROS. Esta danza esta dentro de las cordilleranas y t dentro de danzas pastoriles. 15.- LLAMERITOS. Danza de pastores de nuestra serranía, pasto nuestros auquénidos, como la llama, alpaca, v etc., y de nuestros camélidos viene el nombre danza. Origen de la danza.- de origen Quechu Origen del nombre.- viene del auquénido nues Llama. Lugares donde lo bailan.- Azángaro, A Ayaviri, Carabaya, Huancané etc. Fechas en q baila.- Es permanente. Instrumentos que se ut Flauta traversa, bombo y en algunos lugares e guitarra y el charango en especial. 16.- OVEJERITAS. Danza del sexo femenino que se encuentra en de extinción y que se baila en las zonas andin Azángaro y Ayaviri conocido también como las hilanderas. 17.- LLAMERADA. Origen de la danza.- de la Zona Aymara y Que (esta danza deriva de la danza de los llamerito Lugares donde se baila.- en las zonas de Yun Pomata, Juli, Puno, Chucuito, Huancané, Vilqu Azángaro, Ayaviri y algunos de sus distritos, Instrumentos con los que bailan.- Con banda d músicos, Fechas en que se baila. - de manera permanente. 18.- AHUATIRIS. Danza especial de niños y adolescentes. Orige danza. Aymara y Quechua. Lugares donde se casi todas las provincias de Puno, en la mayor distritos y todas las comunidades, lo bailan en más altas o llamados miradores. Fechas en qu bailan.- las fechas son permanentes. Dentro de este género de danzas pastoriles se encuentran no menos de doce danzas que es estado de extinción.

D.- DANZAS DE CAZADORES. 19.- PULI PULIS. Origen de la danza.- de las zonas Quechuas. donde se baila.- Azángaro, Juliaca, Ayaviri, Ma Orcopatai cada uno con sus respectivos distrit Instrumentos con los que bailan.- Quenachos, bombo. Fechas en que se bailan .- en los mes Junio, Setiembre y Diciembre. 20.- NOVENANTES. Danza de cazadores de los animales silvestre de la danza.- Quechua. Lugares donde se bail Azángaro, sus distritos y comunidades y algun provincia de Puno. Instrumentos que se utiliza danza.- Pinquillo, en sus tres modalidades. 21.- CHACO O JAJUY. Danza parecida a la choquelas, pero en esta, de animales silvestres de todas las especies. O esta danza.- Quechua, origen del nombre.- Ch cazar animales. Jayuy.- perseguir animales. E es considerada en estado de extinción. 22.- LLIPI PULIS. Origen de la danza.- zona Aymara.- Lugares d baila.- En la provincia de Puno, en especial Ac Instrumentos con que los bailan.- Quenacho, t Fechas en que se baila.- Los meses de Enero y algunas fechas costumbristas . 23.- LLIPI. Danza que la bailan las personas mayores.- O danza.- de las zonas Aymaras. Lugares donde En Huancané y algunas de las provincias aym Puno . Instrumentos con que los bailan. Quena quenacho, bombo. Fechas en que se baila.- L de Agosto y Febrero. 24.- CHUCHULAYAS. Origen de la danza.- De las zonas Quechua (D hiladoras). Lugares donde se baila.- Provincia , en el distrito de Orurillo, entre Azángaro y Me Instrumentos que utilizan en sus danzas.- Que quenachos,. Fechas en que se baila.25.- CHALLPAS. Origen de la danza.- De la zona Aymara. Luga se baila.- Chucuito, Juli y sus distritos,. Fechas se baila.- Meses de Mayo, Junio, Agosto, Setie Instrumentos que se utiliza en la danza.- Tamb bombo y quenachos. 26.- PARIHUANA TUSUJ. Origen Quechua,. Lugares de Azángaro, Arap y distritos donde se encuentra alguna laguna. que se encuentra en estado de extinción. 27.- CHOQUELAS. Origen de la danza.- De la zona Aymara. Luga se baila.- en Chucuito y otras provincias colind esta provincia. Instrumentos con que los bailan Quenas, quenacho, bombo y tambores. Fecha se bailan.- Agosto, Setiembre, Octubre, Novie

E.- DANZAS MATRIMONIALES 28.- ATIPANACUY. Danza en extinción ejecutada por varones y m especial mozos casaderos, quienes hacen gal

fuerzas antes de iniciarla, como levantar piedr sipas (jóvenes) hacen como quien recoge más los palos de quinua, llenan las mankas o llatas cebada, por el solo hecho de llamar la atenció opuesto; la danza se ejecuta al compás de pin cajas entonando hermosas canciones que en traducidas al español dirían: "Si tienes fuerza, cargarme. Si eres hombre resiste mi golpe"; la golpea al varón con ramas de verbena, sunilas hiervas, se arrojan pétalos de flores cual mixtu transcurre la danza entre competencias, Es da quechua. 29.- TUMPANACUY.Esta Danza también en estado de extinción, p extraída de una antiquísima costumbre mas a descrita; de datos de dos personajes, uno de A otro de Carabaya. Los señores Canaza y Hon Calasaya, dos ancianos con plena lucidez, com esta danza, dicen es en víspera del matrimoni tumpanacuy, piden la mano de la hija mayor y equivocación se van con la menor, con sonrisa labios dice "yo fui uno de ellos" las damas luce mejores atuendos al igual que los varones, se al compás de los pinquillos, la coreografía mu equivocación de pareja a pareja, simulan pele entre danzarines, para culminar suele darse u jaloneo entre parejas. La costumbre: Los may vigilan a las parejas próximas al matrimonio, s dejaba solos entrada la noche hasta un cierto luego se preguntaba a las mozas si algo le suc pasó nada al día siguiente el matrimonio, en c contrario el varón era arrojado del pueblo. 30.- HUARMA TUSUJ.Según la tradición: tiempo atrás el matrimonio sagrada, se buscaba un mes especial (agosto nos anuncia el Padre Sol por medio de un me que con boca del agua, fuego les anunciaba la nuevas a las casaderas. Los ancianos del luga reunen con los padres de los jóvenes y se pide consentimientos, luego viene el baile desde la mañana con el recibimiento de los rayos del p después la purificación por medio del agua qu ancianos y ancianas lo hacían con cada pareja día a la hora del almuerzo se sirve una especi para proseguir el baile general y el departimie bebidas de maíz o quinua, llegada la noche se antorchas o velas, luego ingresan a los salone día siguiente, esa noche se da el verdadero m los ancianos hacen guardia toda la noche, seg visión dicen ver salir fuego de la casa donde e pareja, veían las energías que despedían las u carnales inocente y divinas de los jóvenes de limpia, una vez que el lucero del amanecer se abre la puerta y el anciano mayor entra, desal pareja confirmando o no que el matrimonio se cuatro días ante el anciano mayor, hoy ante e Esta costumbre esta en estado de extinción ya acto sexual en las ciudades es vista con otros pensamientos. 31.- CASARASIRI.-

Esta danza pasa a ser de genero costumbrista en todo el departamento de Puno, zonas ayma quechuas, se expresa el amor que se tienen, s nombran dos padrinos de arras y padrino men después del acto ritual religioso, se empieza c apjatas y obsequios que se ofrecen a los flam casados, se departe con abundante comida, p culminar con la Wilacha; en otros lugares de le denomina Surge, que es un baile con velas en mostrando que el fuego es sagrado. El baile e durante el día, al final de la noche las madrina la ahijada al cuarto de nupcias, orientandolas noche de bodas, luego la alegría se prolonga h dar más. Esta danza ha sido extraída para el e como en forma satírica, donde el cura y el sac forma jocosa participan del baile.

F.- DANZAS SATIRICAS 32.- TUNDIQUES.Esta danza, con ritmo alegre bailado con salto al son de tambores con los que se acompañan sátira a los negros esclavos que llegaron al alt tiempos de la colonia, como no se adaptaron, libres por Ramón Castilla pasan a las yungas cuyo clima se asemeja al de Africa, Aunque m la vestimenta originaria del hombre o mujer de (principalmente de Puno o la Paz). Antes la da interpretada por personas que se pintaban la c hollín o corcho quemado, en la cabeza usaban que asemejara el pelo ensortijado (ojo: no era quien lo bailaba) interpretado por el hombre de que usaba su propia vestimenta. Lo que se ex los negros es el ritmo musical, los instrumento glosas muchas de ellas en quechua (por ejem Roque San Roque negrito amaj tuta purinquic conocidos los santos negros San Benito de Pa San Roque N de la R.), con el tiempo - años 4 de la introducción de la música caribeña, las o Cuba o Puerto Rico conformadas por negros l blusas abombadas, de allí se las toma la vesti embargo como danza en estado de extinción, años se da paso a otra que es la Tuntuna, par influencia y promoción por parte de la repúblic boliviana, se generen los Caporales o la Saya influenciados ya de vestimentas al estilo del ca Río de Janeiro. (como diríamos en nuestro idio "C'arasiquis") 33.- ARGENTINOS.Es una variación de los conocidos Tucumanos Mulas, es una sátira a los arrieros que en otro comerciaban por estas zonas, quienes segura recreaban sus música y danzas que debió ser chacarera y el malambo, de ahí el vestuario se en forma de sátira, llevan sombrero de paja co una máscara de yeso que tiene las facciones d blanco con nariz prominente, ojos azules con b una camisa blanca, chaleco, sincha de cuero, mantón de manila sujetado a la cintura aseme las prendas de los gauchos, las carahuatanas de cuero, reatas cruzadas al cuerpo, con paso

hacia los costados no saltado, se bailada en S Lucía, Lampa, acompañado de instrumentos d y una quena. 34.- TUCUMANOS.Danza también conocida como mula mulas, m incentivada y bailada en la zona de Azángaro, caso que se bailaba desde siempre en las com de Chimpa Jilahuata, Chimpa Sahuacasi, y en ciudad donde se ha hecho tan popular que da vista, antes se bailaba con polainas y pantalón montar a la usanza de jinetes arrieros, (hoy so las botas estilo chumbivilcas) además como a tenían espuelas o roncadoras, se pintaban los con corcho quemado, usando anteojos negros redondos, laseaban al público en especial a la ya que es una danza exclusivamente de varon muestran su valentía, energía, desafiándose e enfrentamientos mutuos, giros diversos, el pas acompasado al ritmo de la melodía se da com raspando el piso y luego golpeándolo con la p pie. Extraído para la escena de un teatro, se h muchas modificaciones, entre ellas las botas, despejadas, la falta de cincha, falta de glosas. Danzas Costumbristas

69.- ACHOQ’ALLAS.Danza de origen Quechua, se baila en la mayo provincias del departamento de Puno, el baile antes y después del techamiento de las casas lleva un palo, y una soga donde ata o amarra bailarines de ambos sexos y recorre por las ca llegar al lugar donde se techará para luego de dicho trabajo, recorren las calles realizando co por la alegría del acto de techar la casa. 70.- HUATUCUY.(Putina- Azángaro) Danza de origen quechua, comunidades de algunas provincias como es e Azángaro, la danza es organizada por los com y/o los ahijados que vendrán a visitar al padrin compadre a compadre, generalmente lo realiz mes de carnaval o sea jueves de comadres, ju compadres, llevando frutos y animales silvestr recorren las calles realizando sus respectivas coreografías hasta llegar a la casa del que vis 71.- TARQ'ADA O TARQUEADA. Danza que se baila con mayor fuerza en la zo así como en Huancané Chucuito, se danza en en grandes festividades, como carnavales, ba acompañados de tambor, bombo y con el instr del cual toman el nombre, se llama TARQ'A confeccionada en madera de un sonido muy p 72.- NOVENANTES. Danza de las comunidades de Carabaya, Azá Asillo, Ayaviri y posteriormente pasó a las ciud danza satírica, los músicos tocan los pinquillos penacho de plumas de colores y como faldón posterior de color blanco y junto a ellos bailan con sus machu chullos y llevan consigo sus an disecados con los que realizan sus movimient

coreografías. 73.- CACHARPARI. Se baila en todo el departamento de Puno y e ejecutada en los fines de fiesta del alferado, a tememos como ejemplo, los carnavales despu cinco días o más de fiesta viene el Cacharpari quiere decir en castellano despedida o fin de f instrumento están de acuerdo a los que se est usando en dichas fiestas, si son de cuerdas lo cuerdas y si es en banda lo harán también en Continuará.....

ARCHIVO IV: TEMAS DE FOLKLORE PUNEÑO EL KAPHERO NO SOLO DANZA, UN RITO.

(Revista Aswan Kari Nº 10). En base a notas d Lizandro Luna.

Danza y ritual, las tradiciones de la cultura and rescatadas para conocer el valor de lo nuestro expresado en esta manifestación del sentir de del altiplano. El fuego es antiguo como el cosmos, de los cu elementos es uno de los que ha servido al hom vehículo para la expresión y comunicación de hombre del ande lo emplea desde las edades edades precolombinas. Una chispa enciende e Ccoricancha el fuego sagrado del dios Inti, las fogatas en las fiestas del incario, no son sino expresiones de la liturgia solar. El espíritu pan indio no encuentra otro medio de expresión m y elocuente que el fuego. Cuando un miembro familia parte al viaje sin retorno inmediatamen enciende una fogata por el lado del oriente. Es simbólico. Cuando presenta sus ofrendas a ala Pachamama o Pachacamaq en las cumbres s en medio de la noche, una fogata en el vehícu expresión anímica. Por medio de ella se comunica directamente c divinidad, cuando el granizo amenaza destruir sementeras lo auyenta con la fogata a la que a sustancias que él sabe son contrarias a este fe De rodillas ante la imagen del santo de su dev puede hacer su petición sino por intermedio de humilde ofrenda de una vela encendida, en su creencias y superticiones, en la religión como el elemento imprescindible de su expresión an sido siempre y es el fuego, aquí talvez podem encontrar la pretérita ascendencia del Khapero Cuando al corona manda un nuevo Virrey al P pueblos y ayllus se empachaban de fogatas cr en señal de alborozo por el austo acontecimie

Gigantescas luminarias iluminan las crestas br los andes y van como reguero de estrellas, alu la extensión intermedia del vasto territorio. Est lunimarias vernáculas eran para aquellas époc la telegrafía y la radio es hoy en día. La mejor comunicación a la distancia, la transmisión ráp noticia chasqui. El Khapero, como toda danza vernácula de la manifiesta los términos del cosmos, los aspec económicos y religiosos de la vida del aborige a explicarnos. Khapero en una derivación de K esta palabra designa luminaria, la pira crepida indio enciende en sus fiestas religiosas como homenaje a la divinidad. Una observación acu esta danza, de su índole, de su finalidad nos ll conclusión de que su origen histórico esta en l En efecto, toda arquitectura del Khapero expre claramente que es una reminiscencia, una sup de las añejas costumbres de la época colonial comprobarlo no hay más que observar sus pe Aquí desfila "el taita" es un indio formido del Tahuantinsuyo. Sus musculosas piernas de br marchar al ritmo del soberbio corcel de su am bronco "pututo" colgado al cuello, sus policrom vestimentas, su amplia montera, el representa máximo de la reciedumbre y resistencia granit raza. El taita conduce de la brida a los caballo engalanados con vistosas enjalmas de diverso simboliza admirablemente la servidumbre de m categoría entre la servidumbre. Se cree que e o por lo menos tiene algún grado de sangre hi peluca rubia es un indicio. Este es el conducto mula que carga al almofrez o alforja, la valija q contiene las lujosas camas de los patrones. La bien angaezada y sobre el almofrez lleva dos cruzadas en las que sin duda están bordadas de castilla. Las "negras" representan a las esc ataviadas con trajes llamativos y tienen las ca cubiertas con caretas negras o simplemente p ese color, completa la comparsa un personaje disfrazado de oso u otro animal, simboliza al b en la colonia estaba encargado de distraer a s con su gracia y su ingenio. Finalmente los amos, el 'patrón" y la "dama", p centrales del Khapero, representan a los grand de la colonia, dueños de los extensos latifundi viajaban con numerosa comitiva, en el Khaper comitiva varía de ochenta a cien jinetes según el porte de aquel que pasa el Khaperazgo. El n mulas y caballos que cargan la leña para el kh variable dependiendo también del porte del de generalmente llega a doscientos, sobre cada c flamean dos banderines bicolores. Viene a ser, pues, la expresión auténtica de la mimiografía aborigen. Por su coreografía y po música es netamente colonial, podemos afirm un vestigio, una reminiscencia de costumbres, creencias de esa época sombría en que el des aventurero hispano, bien premunido de reales prebendas, comenzó a formar vastos latifundio

de la extorsión y en que los trabajos forzados empiezan de la raza sojuzgada. El patrón y la el Khapero representan típicamente a los gam antaño; los despóticos amos dueños de vidas haciendas, de vastos latifundios ante los que e arrodillados los aborígenes. Estos personajes comparsas vienen a ser los símbolos aquella e media en el Perú, esta danza es la evocación, vivo en la colonia que tiñe de púrpura en las ro llamaradas del Khapo y en la pétrea sonrisa ir raza de bronce que ulula en bélidos pututos su impotentes y sus santas rebeldías. Entre las variadas sugestiones que surgen de danza vernacular, no cabe duda que el Khape profundo sentido económico si observamos a espíritu y las creencias religiosas del indio. Cu conquistador le impone su religión y le cambia idolatría por la cruz, la expresión anímica del a sufre un transtorno. Su panteismo se acrecien Paralelamente en el mito insurge con profunda raigambre. La religión que le impone lo fanatiz que lo embrutece con su opio letal. El culto de desplaza en parte su panteismo ancestral y su santuarios cuyas leyendas apasionantes atrae poderosos imanes a la masa fanatizada. Aquí nítido el sentido de divinidad oponiéndose a la del poder. Ahí esta Copacabana, donde el espíritu cread artista popular hace surgir de su buril la image Virgen de más leyendas milagrosas que haya indoamerica. Ahí esta Acllamayo con la petétic del Justo Juez tallado en piedra que segun la está creciendo cada año orlada por una aureo milagros cuyo poderoso imán arrastra multitud efervorizadas desde lontanas comarcas. Tamb el Santuario del Señor de Huanca, con sus rom interminables de fieles que acuden de todos la del Sur peruano, y así tantos otros como la Vir Asunción. La "Mamita Asunta". En todos los pueblos, aldeas y capillas, la relig impone su patrón más o menos milagroso del católico, patrón que tiene su día en el año, su que el campesino acude solícito y enfervorizad exteriorizar su fé pasando los cargos de alfera capitán de los diversos bailes en homenaje al Putina le tocó el seráfico y taumaturgo San An Padua. Aun no se conoce con exactitud el orig esta designación, pero indudablemente hay le como la de la María Purísima Concepción, pat este pueblo, en que la durante la famosa suble indígena lo librara con su milagrosa aparición. Putina reposa al pie de dos colosos y enhiesto El Khaquencorani a la izquierda y el calvario a derecha, dos atalayas graníticas entre las que con su maravilla arquitectónica de puro estilo c Surge como surgiría un diamante de su estuch de cuarzo. En este templo que diríase, un san enclavado en el corazón granítico de la roca m imagen serena del dulce franciscano imanta la este pueblo que le rinde una devoción fanática

orgullosa. Desde el hacendado de rancia estir campesino humilde y viajero son devotos fiele Antonio de Putina, como lo son también de Sa Francisco Javier de Muñani, etc. Y esta devoción a cada santo es tradicional. S seguramente a la época pretérita en que se fu templo. El Khapero es un testimonio histórico, podríamos decir que el Khapero se ha creado distritos de Muñani, Putina, Curayllo en Arapa actualidad se danza con mayor frecuencia en patronales, aparte de los señalados en ningun pueblos del altiplano esta danza tiene la pomp y la fuerza expresiva que le imprime el putineñ munaneño. Tradicionalmente en estos lugares suntuoso, aunque hoy va desaparenciendo an empuje iconoclasta de la civilización, las carre vehículos motorizados son heraldos del progre van destruyendo las costumbres que son la au románticas de los pueblos. Esto viene a proba decadencia progresiva de las fiestas y las fam ferias tradicionales de los pueblos del altiplano lo pasaban lo hacendados y entre estos y las comunidades campesinas disputaban la devoc una explosión de fervor religioso cuya fe en el asienta por la aureola de milagros y leyendas florecen en torno a su imagen, bajo los pies de encontramos la expresión viva y mácula de es busca el bálsamo para sus problemas, dirige e de quejas y peticiones en sucesión infinita. Ba está la trensa cortada de la que pide la cura m de una enfermedad. Esta el pelo de la bestia q robada. Están las velas de los que van a postr sed de justicia. Están las ofrendas de las jóven él piden con soberana simplicidad un novio ric apuesto, ya que San Antonio es protector de la enamorada. El Khapo, es decir el epílogo del Khapero es d pincel enloquecido de color. En sus llamarada crepidantes habla el espíritu vernácular, palpit pánteismo ancestral de su raza, el khapo es c ritual que expresa la claridad diamantina de la nueve de la noche inicia el khapo, el rito de la que es la ofrenda a la tierra para que la leña a los rostros broncineos de los taitas del khaper expresan en esta ceremonia un lenguaje caba Impenetrables, petreos, hacen la ttinka como s de un extraño rito, uno de ellos ha encendido l montones de leña, comienza a arder, chisporr crepita, se retuerce, en minutos llamadas rojiz empenachadas de humo se elevan a diez met altura, toman fuerza, todo el pueblo se ilumina fantásticamente, las atalayas decorados por e resplandor parecen contemplar absortos el es suntuario. Junto a las piras las banderas de lo khaperos flamean lamidas por las chispas y el como sombras granguiñolentas, los khaperos torno al fuego, los rostros petreos de dureza m tienen reflejos de bronce y pasan ante las pira ardientes como ante un écran de pesadilla. Ac también a danzar junto al fuego, comparsas d

"Kalamachos", "Mucululos", poblando el espac músicas. Hay que ver de lejos aquel espectác apreciar su salvaje grandeza, hay que saber e voz inescuchable y calcinada del fuego, aquel hogueras vistas a distancia en la negra noche dos rubíes gigantescos como surgidos de un f telúrico, un anillo humano de cuatro metros de contempla absorto el espectáculo como segur sabría contemplar las multitudes del legendari Tahuantinsuyo. Al que ha tomado el cargo de khaperazgo lo ro ayuda y el estímulo de todos sus vecinos de a se ve en forma nítida el espíritu de colaboració indio. En el Khapero se exterioriza la caracterí los grupos sociales que conservan desde el in carácter y sentido estrictamente económico qu esta danza. El campesino contribuye son sus caballos, toma parte él mismo por que su fe re dice que el santo prodiga mercedes y protecci que a él acuden con ciego fervor de creyentes muchas leguas de distancia convergen al pueb de bien aperadas mulas al compás monocorde esquilas y cencerros disputándose el honor de primeros. Así se puede decir que el día de fies octava, San Antonio es dueño de todas las mu caballos por que ha sabido encender en los br khaperos, lumbreras de fe. Con la concurrenci todos los propietarios de bestias, entrando por calles convergen a la plaza, al son de bandas polícromo flamear de banderas y gallardetes. se puebla de un tronar continuo de relinchos, metálico ulular de cornetas, bocinas y cencerr crepidar de cohetes, en fin la plaza es una hog bullicio. Dura toda la tarde el vistoso desfile de jinetes que hacen gala de sus habilidades ecu entre tanto, en los breves descansos, la chicha pródiga y abundante en sendos vasos de arcil entre los compactos grupos animados en la fie atardecer cerca de doscientas mulas han depo carga de leña (Queñua) formando dos inmens coronados de gallardetes bicolores, cada uno metros de largo por más de dos de alto, es el que más tarde convertidos en imnensas hogue contribuyen el homenaje que la fe del indio rin santo patrón. Hoy en día el Khapero, es una de las danzas m que se encuentra en un proceso de desaparic diferentes pueblos del ande, especialmente en provincia de Azángaro, dado que las danzas d "luces" le quita el brillo que tuvo esta danza. La palabra Khapero nace de dos vocablos que Khapo: es una planta, que sirve de leña a los c de la zona alta o en época de lluvia. Phero: personaje no llamativo hacia el hombre con mala cara, algo diablado. La escritura propiamente dicha debe ser Khap eso no es tema de tratar, sino más por el cont que rescatar los valores del folklore azangarin puneño y buscar la identidad cultural de nuest antepasados, rescatar el valor histórico que au

perduran en nuestros días, en las fiestas el Se Santiago en el distrito de Muñani, donde tiene entrada ritual como en los años de gloria, lo pr repite el 08 de setiembre por la Virgen de la N como sucede en el distrito de Santiago de Pup de julio en honor a San Santiago, pero el Khap este lugar es diferente a los otros señalados. I sucede el Khaperazgo en el centro poblado de el 27 de Mayo, festividad inolvidable de los lug (Eduardo Masco Mamani)

SOBRE EL CONCURSO DE DANZAS FOLKL DE LUCES (José Patrón Manrique)

A la Federación Folklórica Departamental de P parecer se le va de las manos la reglamentaci Concursos de Danzas de Luces. Si el espectador turista, extranjero o nacional q de Puno, al ver salir a los diversos grupos de d pregunta que danza o baile es el que están desarrollando en el escenario el Torres Belón por respuestas: esta es un "Diablada", ó esta e Caporal", o esta es una "morenada", etc., qued dudarlo, un tanto confundido, no pudiendo dist claramente, cual es la diferencia entre unas y debido a que en todas ellas observa grupos de hermosas bailarinas con mini polleras, luciend anatomía de sus bien formadas piernas; luego de osos negros y blancos; otros de fachosas c sus elegantes atuendos, llevando airosa y sincrónicamente el compás de la melodía que ejecuta; y en medio de este numeroso grupo d danzantes, algún grupo de danzantes diferent pierden en el conjunto. Son contadas las agrupaciones folklóricas en trata, por ejemplo de una "Diablada" la mayorí danzantes del grupo son "diablos", dominando claramente sobre algunas otras figuras acomp si se trata de una "Morenada" la mayoría son l danzantes de "Morenada" con sus infaltables m y así sucesivamente. Algo más, se debería descalificar a aquellos c en que, siendo la danza una "Diablada", se pre "diablos" sin máscaras o en que los diablos, d lapso del concurso, se despojan de su máscar con la idea de poderse reconocer o que sus am reconozcan en las películas y fotografías de q aficionados les toman. Creo que, la Federación Folklórica de Puno, d definir, para cada tipo de danza concursante, o clases de acompañantes son permisibles y c Son permisibles en todas ellas las bellas chica mino polleras?. Son permisibles en todas ellas grupos de osos?. Son permisibles en todas ell grupos de elegantes cholas? Son permisibles rojas, los cow-boys, los murciélagos, los esque etc. en cualquiera de ellas?. Si esto no se defi pronto tendremos las más extrañas mezcolanz

Complace ver que las Danzas Autóctonas aún conservan tanto sus músicas, sus atuendos y coreografías muy poco modificadas, conservá como expresiones auténticas del Perú Profund constituyendo un deleite para los observadore cierto grado de sensibilidad y cultura. (JPM)

LAS ALASITAS Y EL EQEQO (José Patrón Manrique) Con una muy bonita carátula de "Moshó", la co Municipal encargada de la organización de la las Alasitas, ha publicado un folleto titulado: "A en que se incluyen interesantes trabajos, de d autores, en que cada autor da sus opiniones r esa fiesta y a su personaje más importante: el Así leemos que: Alasita es un término Aymara que significa cóm de la que proviene la denominación de las má importante Feria de Arte Popular en miniatura altiplano peruano, a la que concurren masivam compradores (alasiris) y vendedores (aljiris), a visitantes turistas procedentes del ámbito loca e internacional (Gamaliel de Amat Quiróz) Alasita es, pues, una feria de objetos en minia comestibles con sus envases reducidos a la m expresión, de diplomas, títulos profesionales, p y otros documentos de "mentira".... (José Pan Nuñez) Siguiendo la hipótesis del investigador bolivian Ponce Sangines, se ha supuesto que el Eqeqo origen prehispanico en el dios Thunupa, repre originalmente en forma de un monolito de pied también de plata, con joroba y con un pene gr Nuevas investigaciones inducen a pensar que es una representación de los "K'allahuayas" o curanderos ambulantes... (David Frisancho Pin Establecida la Feria de las Alasitas: La figura c Era el dios de la fortuna, el EKEKO, de una so hoy en día se vende de diversas clases, colore tamaños, cargado de sus artículos básicos, cig cesto de coca y otras especies. Los compradores llegaban cargados de boton diversas calidades... Muchas veces sin botone pantalón, especialmente para cerrar la brague asegurar la camisa y otras prendas para rabie madres y padres. (Samuel Frisancho Pineda). La magia del Ekeko puede ir más allá de lo dic todavía, y eso indudablemente depende much enfoque que se le pueda dar a este personaje cultura popular. (Boris Espezúa Salmón) La realidad de la sociedad andina contempora señala. desde mayo hasta julio de cada año, l celebración de diferentes cruces a lo largo y a territorio donde se asienta, superpuesta la fe judeocristiana a la fe andina. Si el calvario era un lugar de ajusticiamiento p ladrones, delincuentes, subersivos, agitadores antigua Jerusalén, en el ande era lugar de ofre comunicación con la divinidad., (Pacha J. Willk En la ciudad de Puno es famosa la Alasita del

mayo en la Av. Floral, Antes esa actividad se r en las faldas del cerro Machallata... al eqeqo l creado una aureola de mito y misterio como la dios (Luis Gallegos) El Ekeko... se ha convertido como amuleto, qu creyentes, trae la felicidad material a los hoga humildes. (Alfonso Canahuire Ccama) (JPM)

Fiestas del Altiplano. Las Fiestas del Altiplano Ignacio Frisancho Pineda

En la época incaica y, seguramente, en alguna preincaicas, se había alcanzado un alto grado desarrollo en cuanto a la organización social y trabajo. Sus fiesta de homenaje a sus dioses, a sus m jefes regionales; sus actividades agrícolas, su matrimonios y entierros; sus triunfos en las gu fin, casi todas sus actividades colectivas eran acompañados con expresiones musicales especialmente compuestas para tales ocasion Este modo de ser del hombre peruano antiguo especial del hombre andino, ha perdurado has nuestros días. Cantan cuando están alegres y cuanto están tristes. Los campesinos, y aún al citadinos, acompañan a sus muertos, hasta su morada, con música y canciones que recuerda virtudes o preferencias del difunto. En forma s acompañan a los recién casados, hasta su nu morada, danzando y cantando a lo largo de to camino. Lo anterior es corroborado por lo que decía el Bernabé Cobo: «Eran tan dados a sus taquis, bailes y cantares... que con ellos y beben su v chicha celebran a sí los sucesos alegres como y lúgubres...» Resumiendo, podemos decir que, antes de la los conquistadores hispanos, los habitantes de Meseta del Titicaca: a). Tenían, para cada tipo de actividades, piez musicales, canciones y danzas especiales. b) De un Ayllu a otro, es decir de un pueblo a las composiciones musicales, las letras de la c como los atuendos y danzas de los grupos de danzantes, tenían características propias. En muchas danzas utilizaban máscaras repres de animales, demonios y otras caracterizacion e) Tanto la música como las danzas se ejecuta forma colectiva, comunitaria. No había danzas solo bailarín como tampoco músicos solistas. ocurría en actos privados, como cuando un en tañía su instrumento para amar la atención de la que pretendía, o cuando los pastores acom su soledad tocando su quena, su pinquillo o su zampoña. OTRAS DANZAS PREHISPANICAS MENCIONADAS POR

LOS CRONISTAS De cerca de trescientas variedades de danzas conocen y practican actualmente en el Altiplan Peruano, muchas de ellas tienen un origen mu anterior a la llegada de los conquistadores his Algunas de ellas se han mantenido casi intact día de hoy, excepto quizá en los materiales de atuendos; otras han llegado hasta nosotros co sustanciales, especialmente en los atuendos. Con relación a algunas de las danzas peruano altiplánicas preispánicas, el gran Ludovico Ber autor del «Arte y Gramática de la Lengua Aym (Roma - 1603), tuvo oportunidad de conocer personalmente algunas de ellas, durante su permanencia, especialmente en Juli, dando un breve descripción de las siguientes: La «Aymatha» de caracter religioso, « al modo especialmente al ir a rendir homenaje a las ch sus principales». La «Sokhatha», que sería la los barbechadores, de acuerdo a su nombre s de la voz aymara «Suka chaña» que significa «barbechar»; o danzas de la lluvia, si se deriva «Sojjha», que significa «chaparrón», capaz de la tierra y ponerla a punto para el barbecho. La «Hualltha» que «era una danza como se ha tiempo del Inca para su recibimiento». Podría significado la danza de la fertilidad si proviene «Wallq’i» (Preñez), referida a los rebañ llamas y alpacas. La «Markhetha», danza en que, tomándose de manos formaban ruedas, unas veces de sólo h otras alternando con mujeres que cantaban. E podría haber tenido relación con el marcado d animales, habiéndose originado de la voz «Ma que significa empezar a marcar (el ganado), o productos de las cosechas si pudo provenir de palabra «Marqataña» que significa arrinconar gavillas. La «Mirkahuayñupita», que se bailaba en rued alternadas de hombres y mujeres y podría hab «danza de las lunarejas», pues, la palabra aym «Mirkha» significa «peca o lunar». La «Quirquitha», era una danza en que los da brincaban «pisando con velocidad el suelo, co los uros y también los que usan cascabeles». La «Sacapaniquirquitha», en que los danzante colocaban cascabeles en las pantorrillas y a v los brazos. Esta danza podría haber estado re con os pescadores, ya que «saqaña» significa pequeña para pescar. La «Khochuta», pudo ser una danza para la tr las vicuñas, alpacas y llamas, ya que la palabr «Cuchuña» significa «cortar», o quizás una da ceremonial para el «rutuchi» o primer corte de de los niños, costumbre que aún perdura hast días en algunas zonas del Altiplano. La «Taquita» o danza de los cantores, del que aymara «taqui» o «cantar», en que «se baila y todo junto». La «Apal Apaltatha» que era un danzar vigoro

repiqueteando, ejecutada «por muchos, pisand y haciéndolo temblar» como si fuera «temblor tierra». La «Chiattiatha», en que los pies se mueven a «a palmos». Ludovico Bertonio, además de las danzas ante mencionadas nos da el nombre de las siguien «Chillchi», «Chillchiri», «Chillichitha», que pue sido danzas referentes al brotar o retoñar de la sementeras, pues, la palabra «ch’illchi «botón o brote de las plantas; «Siphaquirquina «Huacchuta», «Quirachiuchumitha», «Quirahuiucchumitha» y «Quihuatha», cuyos significados no he podido encontrar. Por su parte, Don Felipe Guamán Poma de Ay hace saber que la música siempre iba acompa cantos y danzas, y entre las que se estilaba e del Collao, además de las señaladas mencion «Quirquiscatan Mollco» o canto para el Jefe; la «Quirquim Capacona» o canto para el poderos Según el mismo Guaman Poma, lo que hasta hoy es válido, las «Taqui Cachiua» o «Qashua unas canciones alegres, así como los «Hayllu eran canciones victoriosas por el triunfo en las por la abundancia en las cosechas.

ARCHIVO V: DANZAS DEL PERÚ ARCHIVO N° 5. DANZAS PERUANAS (Recopilación de Pacho Medina E.)

AFRO. Recreación coreográfica basada en el baile an Lundú y el canto de BICHILÓ. de origen Ango danza en la cual se realiza un rito pre-matrimo donde interviene en forma fundamental el leng corporal destacando en su baile frenético el cu con un golpe de pelvis contra pelvis que el hom a la mujer lo cual simboliza el acto copulativo. ALCATRAZ. Danza de carácter erótico festiva, que se baila vela cirio encendido con el cual se trata de qu cucurucho de papel que cada bailarín lleva ce baja espalda, una de las teorías acerca de la e de la palabra Alcatráz es derivada de la palabr Alcartaz, que significa cucurucho de papel. JAIWAY. Danza del Tejido, es realizada en familias, en presenta cada una de las fases de la confecció tejidos como ponchos, llicllas, frazadas y vestu típicos, pertenece a la comunidad de Kurpawa provincia de Grau. (Apurimac) BAYETA AWAY. (Apurimac) Danza de la Prov. de Grau, distr. Curpahuasi, representa la confección de la bayeta en form tradicional, a través del ayni, En la danza se p apreciar desde el hilado de la lana hasta la co

de la bayeta en telar casero. CAPORALES DE LA TUNTUNA (Puno). Danza originaria de la zona yunga de Bolivia, adscrita en la actualidad a toda la meseta del que hoy se baila en Puno en la fiesta de La Ca Representa a los esclavos negro, caporales (je mayordomos) .El ritmo del tun tun identifica precisamente el nombre de esta danza. CARNAVAL DE CARUMAS. (Prov. Mariscal N Moquegua) Durante el florecer de los campos en carnaval agasaja a la Pachamama, cuentan que cada f reunía pata la «Wacatinca», en el que se ador venera a la Santa Tierra que alimenta esta esp animal, luego salían por las diferentes calles h gala de su gracia y movimientos en pandillas. que los compadres después de la «Watinka» o tierra salían a las calles en comparsas realizan vigorosos movimiento y agitando los wichi wic CARNAVAL DE CCOTA. (Puno) Es el famoso pujllay, con las características de los wichi wichis, donde los jóvenes varones y m cantan y bailan con mucha gracia. CARNAVAL DE HUANCAPI. (Ayacucho) Danza de carnaval de la Prov. de Parinacocha en febrero. El hombre le transmite a la mujer y su amor lo hace por medio del canto y el chara lleva en la mano. CARNAVAL DE NICASIO.(Puno) De orígenes republicanos en ella se refleja la idiosincrasia del campesino, se danzas genera 20 de febrero denominado carnaval chico, don abunda el licor y se enamora a las doncellas, a se les demuestra vigor, fuerza, gracia y elegan portando banderas y pitos. CARNAVAL DE PUQUINA. (Moquegua). Danza conocida como el Carnaval de Bellavis departamento de Moquegua, practicada desde preincaicas con motivo de la gran maduración contenido es el pago a la Pachamama por los recibidos. CARNAVAL DE TAMBOBAMBA (Apurimac). R de las fiestas de carnaval, donde el juego amo los jóvenes solteros con sus desafíos y Wark’akuys son famosos, juegos con f frutas VERDES. CARNAVAL PUQIA TIKACHIY (QOSQO) Costumbre que se realiza en el distrito de San de Checca en la Prov.. de Alto Canas en los m carnavales en honor a sus apus. CARNAVAL DE SAHUAYA (Cuchumbaya) Prov. Mariscal Nieto Moquegua. Danza que po alegría dinamismo y fuerza es ejecutada por jó solteros que salen en pandilla por diferentes c pueblo durante los tres días que anteceden al de ceniza. CARNAVAL DE TINTA (Cusco) Danza del valle del Vilcanota, se baila en los c y la fiesta patronal del 29 de junio. El canto y e incaico subsisten en la danza, siendo los elem

europeos, complemento para una nueva expre quechuas han hecho de los carnavales un me especial para realzar su raza y dar culto al am y la fecundidad, a través de alegres coreografí de color. El vestuario tiene influencia española DIABLADA DE PUNO. Danza ritual que se interpreta en la fiesta de la la Candelaria, destacando por su colorido y riq variedad de sus trajes y coreografía. La diabla presentó por primera vez en Puno el 02 de feb 1818, es una de las abundantes danzas del departamento, En ella participan los demonios arcángel, animales feroces, el esqueleto. El Ba Tentaciones de San Antonio» donde cielo y tie en un ritual, se aproximan hasta tocarse y con en una sola visión mágica. FESTEJO (costa) Coreografía de festejo la cual se baila en form ritmo de tambores y otros instrumentos percus KALLAWAYAS (Puno) Cuenta la historia que en el altiplano existían u señores que llevaban medicamentos naturales Chuspa o bolsa, recetando hierbas y semillas pueblo que llegaban, portaban una sombrillas protegían de los malos espíritus. KENCO (Carnaval de Phinaya Danza de la comunidad de Phinaya distr. Che Canchios, Cusco. Representa el encuentro am unión de dos provincias, la de Quispicanchis y terminada la actividad del Chaco bailan los va tocando sus quenas y haciendo gala de fuerza para cortejar a alas mujeres, pero son estas la final escogen al varón haciendo de esta forma alianza entre ambas provincias. KULAWA (Puno). Danza del altiplano que representa a los hiland en sus movimientos hilvanan diversos pasos coreográficos que muestran el que hacer por m una rueca que portan en la mano. DANZA DE LA IZANA. (Ucayali) Danza de la provincia de Pucallpa, la Izana es en idioma pano a la flor de caña brava y en la costa es conocida como zasuara como esta flo contacto con la naturaleza e inclemencias natu cree que ellas acumulan energías positivas y e están promedio de rituales a los hombres. HABAS JALLMAY (Cosecha de habas)(Cusco Del distr. de Maranganí Prov. de Qanchis. Rep trabajo de los comuneros de Maranganí realiz cosecha de las habas, en la danza se puede a vigorosidad de los jóvenes al realizar su faena la alegría y coqueteo entre ellos. Es un trabajo conjunto manteniendo la costumbre ancestral chacrayoc o dueño de la chacra hace el llama invocación a los apus. LLAMACHASQUI. (Ayacucho) Se baila en los primeros días de enero, en esp nacimiento de la primera llama. Dicen que si n llama hembra, habrá cosecha y es macho hab hambruna.

LLAMACHINCHIN (Ayacucho) Danza pastoril de las alturas de Cangallo, ejec por los michiq kuna de danzas haciendo alegr llama. LLAMERADA. (Puno) Danza mestiza urbana, mixta y colectiva de la aymara del departamento de Puno, Su nombr una alusión a los pastores de las llamas atavia lujosas prendas. LLOPATATI. (Ucayali) Danza costumbrista que representa el enfrenta dos comunidades y caza de animales. MARINERA NORTEÑA (Trujillo). Danza de pareja que se realiza en el norte del representa el enamoramiento de una pareja, s las habilidades de cortejo en ambos. MARINERA ANTABAMBINA (Piura) Expresión de baile de pareja, donde el salero bailarines tiene elegancia en sus movimientos claro marco de la marinera norteña, pero con características propias del hombre antabambin MARCAJE. (Moquegua) Del distrito de Caruma, Prov. Mariscal Nieto, r el cambio de cinta del ganado lanar. MICHIQ, KARWA HURAN, (Ayacucho) Prov. de Huanta. Danza ceremonial y ritual qu empadre de los auquénidos. OCA MUQUCHAY. (Cusco). Significa seleccionar es decir seleccionar la O después de la cosecha se realiza este acto pu en la misma chacra o en casa del dueño del p escoge y distribuye para cada fin, pudiendo se semilla para caya o alimento de animales, esta realiza en el mes de abril, en el distrito de Mar la provincia de Canchis. PACASITO DE PIURA. Es originaria de la comunidad de Chocán, allí presentarse en las octavas en el mes de diciem también se presentan en la Fiesta del Señor C Ayavaca PAPA HALLAY (Huancavelica) Danza Costumbrista de Angaraes, distr. de Hu Grande Marcos, es agrícola y trata de la cosec papa. PAPAQAYTA (Ayacucho). Danza agrícola de las comunidades de Makac Luricocha. PATATI (Selva). De corte guerrero que recrea artísticamente en etnias de la selva peruana. Los movimientos d y mujeres se gesta en una especie de escaram estilo de la selva. PISADO DE HABAS (Arequipa). Danza de la Prov.. de Caylloma, distr. de Chiv de Tapay, representa el trabajo agrícola media Ayni, en la que se realiza el pisado de las hab separar de este modo el grano de la cáscara y en el Taje. PUKLLAY TIKAPALLAY (Cusco) Danza carnavalesca de la comunidad de Tara

Calca. En español esta expresión significa «re flores silvestres del campo», esta misión colec servirá para adornar los arcos de la plaza, en preparativos de la fiesta de carnaval. PUKLLAY DE SUPAYCO. (Apurimac) Danza Carnavalesca de la comunida de Supa distrito de Totora (Oropesa) en la prov. de Ant PURUQ MISI QAPIQ (Ayacucho) Danza costumbrista de Carhuancay (Prov. Vilcashuaman). Danza guerrera, participa la co con palos waracas, machetes con el objetivo d al Puruq (Puma). QASWA KIO (Cusco) Danza de las comunidades de Marcapata, Quispicanchis, se baila en el mes de mayo y ju ocasión de la cosecha del maíz. El varón repre ave Kio que baja en esos meses. QASWA PAPA ALLAY (Escarbe de la tierra).( Danza del Distr. Tapayhuara Prov. Aymares. E actividad es ejecutada por medio del ayni en e jóvenes escarban la tierra con la raucana, esp azadón para cosechar las papas, mientras las recoge los productos, los que son trasladados acémilas al final del trabajo. Esta qashwa tiene objetivos, agrícola, amoroso y recreativo, los jó cantan enamorando a las doncellas derrochan energía en el trabajo. QUINUA TARPUY (Cusco). Danza que representa el proceso del cultivo, s en la comunidad de Kisiñi en el distrito de Mar Prov. de Canchis. QOCHA HASPIY (Arequipa) Del distrito de Cabanaconde, Cailloma. Repre trabajo comunal de los pueblos agrícolas del V Colca en la limpieza de las bocatomas, canale regadío, estanques y cochas en el mes de Ag REJONEROS (Ayacucho) Danza costumbrista de la prov. de Cangallo. L Rejoneros son personajes que acompañan a l hasta el ruedo, durante una corrida de toros costumbrista en los pueblos, Se ejecuta en el Julio. SAQRA DE ANCAHUASI (Cusco) Danzas Ceremonial que se realiza en el puebl Ancahuasi, de origen republicano, representa Luzbel con su corte infernal, interpretando ritm la imaginación popular se ejecutan en el infier purgatorio. SARA TIPY. (Ayacucho). Del Anexo de Callipampa, San Miguel Repres despancado del maíz en los meses de marzo Las mujeres usan la tipina, instrumento para d y el varón le alcanza las mazorcas. SARA MUQUY (Ayacucho). Danza agrícola que se realiza en las comunida Prov. de Huata, representa la siembra del maí danza se aprecia la llegada de los jóvenes al c llamado al trabajo, la siembra del maíz, los jue despedida. (Prov. Huamanga, Ayacucho) Rep trabajo comunal del sembrado de maíz, ejecut

jóvenes en el mes de noviembre y diciembre. presenta el qarahui, luego entran los varones gala de energía concluyendo juntos en medio canciones y coqueteos. DANZA SHILICA (Cajamarca). De la bella provincia de Celendin, se practican poco conocidas por el pueblo interesado y con del encuentro de una pareja surge esta danza enamoramiento del hombre a la mujer, para co amor tan anhelado, a pesar de los desprecios hace; el varón se arma de valor mientras toma bailando al ritmo de la música suave trata de l objetivo. SARGENTO PUKLLAY. (Cusco) Danza de las comunidades altas de Paucartam Quispicanchis, conocida también como Wifala o Sargento, de acuerdo al lugar. Es presentad fiesta de la Virgen del Rosario cada 7 de octub sargento es la persona que encabeza las festi SIPASCHAY DE CAPAQ MORO (Cusco). Danza que se realiza en la comunidades de C y Malkurani (Distr. San Andrés de Cheja, Prov Canas). Represetna el encuentro de los Maqta Sipascunas el 1º de Agosto en un lugar llamad Moro o Apo, donde acuden las parejas, que se comprometer e iniciar el Servinacuy luego de r la celebración. SOMBRERO RUWAY (Apurimac). Se realiza en las comunidades de Tacsapata, Qolcabamba, SON DE LOS DIABLOS. (Lima) Baile de comparsa que se realizaba por las an calles de Lima y muy especialmente en el dist Victoria, en donde se bailó hasta principios de TUNTUNA. (Puno) Danza de Altiplánico, tiene como antecedente del Tundique, propia de la etnia negra y se ha en dos variantes, los Caporales en la versión C en Bolivia y la Tuntuna que tiene característica en Puno. Se caracteriza por el acompañamien de un instrumento de percusión. TURKUY DE YANAOCA. (Cusco). Se baila en parejas, en época de lluvia, repres ave que esta extinguida, llamada Turkuy. En la coreografía en enero representa a los alcaldes y salientes, acompañados de sus esposas. Se diciembre adorando al Niño Jesús. Es originar distrito de Yanaoca, Prov. de Canas. WANSAYA Y CURPAHUASI (Prov. Grau), Donde se dedican a confeccionar sombreros d que se refleja en la danza; se baila en Julio y A en temporada de heladas. UMUTO QASHWA (Cusco). Recreación de las cosechas, en la zona altoan Quispicanchis. Las Qashwas son fiestas organ por los jóvenes que han terminado la cosecha ejecutada por jóvenes al despedir los carnava URO QAPIQ (Ayacucho). Danza guerrera que se realiza en la comunida Carhuancay Prov de Vilcashuaman. Represen

participación de la comunidad con el objeto de al Uro (puno) que amenaza con exterminar a l animales de la comunidad, luego de ello el pu reúne y celebra al compás de la música. UQUIA CARNAVAL. (Cusco). Prov. de Canas, donde en fechas conmemora reúne la comunidad para el señalamiento del g todos participan con el pago a la Pachamama WACA - WACA. (Puno). Danza satírica del departamento de Puno, que la corrida de toros española. Las «Lecheras» p más de 12 polleras que baten eufóricas atajan de los animales. La danza finaliza con el Cach Fin de Fiesta. TUPAY CARNAVAL. (Apurimac). Es de carácter festivo, se baila en enero y feb comunidad de Totora, Oropesa, los varones m su fuerza ante las pasñas con movimientos ág warmis muestran sus movimientos rítmicos y c WASICHACUY. (Apurimac). Representa el techado de casa, los dueños inv vecinos para en conjunto realicen la faena. VALS Y MARINERA LIMEÑA Propio de la Lima antigua, baile costumbrista e se corteja a la dama, tiene raíces hispano-afric movimientos de pies, el señorío, la prestancia elegancia del pañuelo es propia de los ritmos de salón. El aporte negro y criollo se aprecia e del canto, el cajón, y la melodía incitante y el q donayre VAQUEROS DE PUQUINA. (Moquegua). Danza de la Herranza cuya motivación es la señalización del ganado vacuno. El dueño de prepara su fiesta con anticipación e invita a tod vaqueros, quienes vienen preparados con lazo mano ejecutando el rodeo y la marcación. (Dis Bellavista, Prov. Mariscal Nieto). Danza religio ejecutada en febrero desde el jueves de comp jueves de comadres, siete días de fiesta ritual pago a la tierra, se entrega al baile por haber c un año de trabajo. WITITI. (Arequipa). Danza del Valle del Colca, una bella expresión la provincia de Chivay, (distr. de Caylloma). Lo danzan ataviados de sus mejores prendas des diciembre hasta los carnavales. WITITI es una estampa coreográfica del Valle del Colca, prop distrito de Chivay, Prov. de Cailloma. Los Witit jóvenes guerreros de las dos comunidades de los Cabanas y los Kollaguas, los que se enfren azotándose las piernas. YAGUAS. (Selva). Danza selvática que muestra las tradiciones d aborígenes de la amazonía, con fuerte presen simbolismo mágico religioso.

ESTA PÁGINA SE IRA RENOVANDO CONTINUAMENTE

Esperamos su apreciaciones y consultas.