Curso: Historia de la arquitectura Docente: Federico Napoli Ciclo: 2020-1 Grupo: 1 Integrantes

universidad de san martin de Porres Curso: Historia de la arquitectura Docente: Federico Napoli Ciclo: 2020-1 Grupo: 1 I

Views 35 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

universidad de san martin de Porres Curso: Historia de la arquitectura Docente: Federico Napoli Ciclo: 2020-1 Grupo: 1 Integrantes: • • • • • • •

AMAYA MORANTE, ADRIANA ARELLANO NUÑEZ, RICHARD BACILIO GUTIERREZ, CHRISTIAN LÁZARO REGALADO, ASHLY PUENTE ALDANA, MARGOT SALAS GUZMAN, ISABELA SOSA ARCE. JOHANNA

Título: Ciudad de Ur

UR

tuvo un origen condicionado de antiguos asentamientos urbanos, estuvo

limitada por altas murallas hechas de adobe pero a la ves limitaban el espacio urbano, originando calles estrechas, espacios políticos y jardines reducidos.

ORIGEN Y FORMACION DE LA CIUDAD DE UR LA REVOLUCIÓN URBANA A PARTIR DE LOS AÑOS 5000 A.C

UBICACIÓN

LA REGIÓN DE SUMER: Carecía de piedra para la construcción y de madera, a excepción hecha de los troncos de palmera, demasiado flexibles para ser eficaces en edificación.

La revolución urbana a partir de los años 5000 a.c

Durante…

El Periodo Dinástico Antiguo La ciudad se encontraba a orillas del Éufrates, muy cerca al golfo pérsico.

Tigris Éufrates

Ciudad de Ur

PROSPERO

PODEROSO

La ciudad se encontraba rodeaba por pueblos suburbanos y pequeñas aldeas, los cuales incentivaban: • ACTIVIDAD COMERCIALES

EL CONTROL DE ESTA SALIDA AL MAR FACILITÓ EL DESARROLLO COMERCIAL DE LA CIUDAD Y EL DOMINIO POLITICO DE LA REGIÓN.

• ACTIVIDADES INDUSTRIALES • ACTIVIDADES ECONOMICAS

UR ALUMBRÓ TRES DINASTÍAS • Tras la caída del imperio acadio, marcó el inicio del renacimiento del arte y la literatura sumerios e hizo de su capital la urbe más rica de Mesopotamia.

¿CÓMO ERA LA CIUDAD DE UR? CAMPOS DE CULTIVO

PUERTO

TUMBAS REALES

CANALES

SANTUARIO

VIVIENDAS ZIGURAT PALACIO REAL

MURALLAS

Zigurat

Zaqaru: construir en altura y estar mas cerca de Dios

Etemenniguru

“casa cuya terraza inspira terror”

Santuario Ritos

sacrificios Cocinas rituales

Dios Sin o Nanna Estas edificaciones poseían un carácter religioso, especialmente el templo situado en la parte superior. Observatorio astronómico Invención de las constelaciones (Leo, Tauro, Escorpio, Capricornio) Predicciones basadas en la Luna

ZIGURAT DE UR

PLASMA LA IDEA SIMBÓLICA DE LA ESCALERA QUE UNE CIELO Y TIERRA

NANNAR

1

63m x 43m

LADRILLO COCIDO

ADOBE

SIMETRÍA

3 NIVELES DE ALTURA

2 3

>20m

FACTOR PRINCIPAL

CAPILLA CENTRAL TEMPLETE CENTRAL

SALIDAS DE AGUA ESCALERA PRINCIPAL

ESCALERA SECUNDARIA

DRENAJE

PATRÓN DE ESPIGA EN LADRILLO DE ADOBE

ESCALERA PINCIPAL CON LADRILLOS APAREJADOS

MURALLAS

VIVIENDA

8m

LIMITES

TUMBAS REALES

PIEDRAS Y LADRILLOS

LAS CASAS ESTUVIERON BLOQUES IRREGULARES

AGRUPADAS

EN

Vivienda

Comercio

Jardines

Técnicas y sistemas de construcción Sistema abovedado

Sistema adintelado Construida con vigas y pilares.

Sin cimbra. Apaisando los ladrillos para que no cayeran o rellenando el espacio entre muro dos muros de barro y paja hasta que la bóveda estuviera terminada. La luz era cenital.

La estructura se soporta con un muro portante y de cerramiento exterior, apoyaban los pilares de madera con iluminación por las cubiertas.

Materiales de construcción

BETÚN ASFALTICO TIERRA ARCILLOSA Y PAJA

CAÑIZO

LADRILLOS

ADOBE

JUNCOS

Ciudad de Ur ASPECTOS URBANISTICOS • Origen, formación de la ciudad • Expansión de la ciudad Estructura de la ciudad • Tipología • Cultura de la ciudad Arquitectura • Zigurat, viviendas, tumbas • Técnicas y sistemas constructivos

CONCLUSIONES • Unas de las primeras ciudades urbanas dedicada al comercio.

• Ciudad amurallada urbanos y aldeas.

y

rodeada

por

pueblos

• Ciudad de carácter religioso

• arquitectura constituida principalmente en adobe

sub