cuestionario CHAPA P2

Jonathan Araya Carvajal Procesos II Prueba N°2 Cuestionario Conformado de la chapa metálica 1) Nombre las 5 tipos de p

Views 78 Downloads 0 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Jonathan Araya Carvajal Procesos II

Prueba N°2 Cuestionario

Conformado de la chapa metálica 1) Nombre las 5 tipos de piezas de chapa metálica según SACHS: 1. Simplemente dobladas 2. Contorneadas con pestañas, incluyendo las pestañas y las embutidas 3. Perfiles curvados 4. Piezas embutidas profundamente, incluyendo las copas y las cubetas con paredes verticales o inclinadas 5. Piezas embutidas poco profundas, incluyendo las de forma discoidal, las acanaladas, las estampadas y las onduladas 2) Indique en que se basa la clasificación de las piezas de chapa metálica la industria automotriz. R. Se basa en la severidad del proceso de conformado. 3) Nombre las clasificaciones según operaciones específicas: a. b. c. d. e.

Doblado Cizallado o troquelado Embutición profunda El estirado Reembutido

4) En que se realizan la mayoría de las operaciones de conformado de chapa, explique las diferencias? R. En prensas mecánicas o hidráulicas Prensas Mecánicas:  Son de acción rápida  Son de carreras cortas Las prensas hidráulicas: 

Son de acción más lenta

Jonathan Araya Carvajal Procesos II 

Tienen carreras más largas

5) Explique cuáles son las clasificaciones según número de carro: En una prensa de simple efecto (1 carro), que generalmente, se mueve en dirección vertical. En las prensas de doble efecto (2 carros), el segundo efecto suele utilizarse la presión de sujeción de la chapa e impedir la formación de pliegues Prensas de triple efecto está equipada con dos efectos sobre la matriz y uno bajo ella 6) Cuáles son las herramientas básicas empleadas en las prensas R. El punzón y la matriz. El punzón es la herramienta macho, convexa y la matriz la hembra, cóncava. 7) Que es el DIE SET R. es el juego entre el punzón y la matriz 8) Cuál es el fin de fijar la chapa con una presión de sujeción, y cuál es la mejor manera de aplicar esta? R- Evitar que esta se pliegue al conformarla. La mejor manera es mediante un anillo sujeta chapas 9) Explique la conformación progresiva R-Es el procedimiento donde se utiliza una matriz en la cual se pueden realizar sucesivas fases. Ej una arandela 10)Para qué sirve la placa extractora? R- Para evitar que el fleje sea arrastrado por el punzón en la carrera de retorno 11) En que difiere la conformación con martinete de la conformación con prensas? R-En la conformación con martinete suelen aplicarse muchos golpes de fuerza variable, en vez de una sola carrera. Puede asimilarse solo a una prensa de simple efecto ya la sujeción ha de aplicarse con dispositivos auxiliares 12)Que es una dobladora? R-Es una prensa de simple efecto de mesa larga y estrecha, su finalidad es hacer dobles largos y rectos. Ej. Canales

Jonathan Araya Carvajal Procesos II 13)Que es el perfilado con rodillos? R-Procedimiento común para obtener perfiles largos por doblado de la chapa, también se utiliza para obtener tubos de paredes delgadas a partir de la chapa plana 14) Que es el proceso Guerin? R-Es una modificación del procedimiento normal de punzón y matriz, e que una almohadilla de caucho sustituye la matriz hembra. Aquí es fácil fabricar piezas delgadas con pestañas estiradas. 15)Cuáles son las limitaciones del proceso Guerin? R- Tiene limitaciones en cuanto a las piezas embutidas, porque el caucho opone poca resistencia a la deformación de pliegues. Otra proviene de que la pieza en bruto tiende a desplazarse sobre el punzón, a menos que en la pieza se pongan agujeros para espigas de localización. 16)Que es el Proceso marforming? R-Es una modificación del proceso Guerin. Que emplea una presión de sujeción. Permite embuticiones mas profundas sin formación de pliegues. 17)Qué tipo de piezas se pueden fabricar con cilindros curvadores? R-Se pueden fabricar piezas de forma cilíndrica o cónica 18)Que se suele colocar para evitar el alabeo de la chapa muy fina? R-Se suele colocar un cuarto cilindro en la salida 19)Donde se produce el momento máximo de flexión, para carga en tres puntos? R-Esta se produce en el punto medio del vano.

20)Nombre los métodos de curvado y contorneado  Curvadora de tres cilindros

Jonathan Araya Carvajal Procesos II  

Curvadora de tipo escurridor Conformación por arrollado.

21)Como se consigue una deformación más uniforme y en qué consiste? R- Con un equipo del tipo escurridor. Consiste en tomar la chapa con una mordaza por un extremo, sujetándola a un bloque de forma. El contorno se conforma por golpes sucesivos de martillo. 22)Explique que es la ENTALLA R- Es un método para fabricar tapas de depósitos, y otras piezas profundas de simetría circular.

Cizallado y

troquelado

23) Explique el Cizallado y troquelado R- Operación de corte del metal, se realiza mediante dos cuchillas. El metal se deforma plásticamente con tal intensidad que se genera la fractura de la superficie en contacto. La fractura se propaga hacia el interior hasta producirse el corte completo. 24)Que determina la profundidad de penetración?  La ductilidad del material

25) Como es la penetración en relación a los materiales frágiles y dúctiles?

Jonathan Araya Carvajal Procesos II R- En los materiales frágiles la penetración es solo una pequeña fracción del espesor del material, en los materiales dúctiles puede ser algo mayor. 26) Como es el juego entre las cuchillas y sus variables? Cuando esta tiene un valor adecuado, las grietas inclinadas se propagan a través del metal para juntarse en el centro del espesor y producir una superficie de fractura limpia Si el juego es insuficiente: la fractura es rasgada Si el juego es EXCESIVO, hay más distorsión en el borde y también la energía será mayor. Es necesario deformar mayor volumen de metal, antes de la fractura 27)Con respecto al juego entre cuchillas cuando se producen con mas facilidad las rebabas? R- Cuando el juego es demasiado grande y cuando el filo es mellado. 28)Donde se emplean mayores juegos? R-En los metales blandos, debido a que requieren de gran deformación plástica antes de fracturarse. 29)Si se desprecia la fricción, en función de que esta la fuerza requerida para cortar la chapa? R- Esta en función de:  La longitud de corte  Espesor de la chapa  Resistencia al cizallamiento del metal 30) Como se puede disminuir la fuerza de cizallamiento? R-Disminuye si el filo no ataca simultáneamente a toda la longitud de corte 31)Como debe ser la inclinación del filo y hacia qué lado debe darse? R- Debe tener un desnivel que sea igual al espesor de la chapa, esto provoca una distorsión en la chapa que debe darse hacia el lado destinado a ser chatarra.

Doblado 32)Indique los términos empleados en el doblado  Radio de doblado R (superficie interior cóncava)

Jonathan Araya Carvajal Procesos II 

Eje neutro o fibra neutra: es el arco interior de la chapa a lo largo del cual la deformación es nula. En deformación elástica se encuentra en la mitad del espesor, no asi en la deformación plástica.

33) A que distancia se suele admitir que esta el eje neutro? R- a 0.45 veces el espesor de la chapa 34)Que ocurre con el metal cuando se dobla? R-Aumenta su longitud con respecto a la pieza en bruto, porque el espesor disminuye 35)Como se relaciona el radio con el espesor de la chapa? Cuando más pequeño es el radio, mayor es la disminución del espesor. 36)Que es, y para que se utiliza la tolerancia de doblado B? R- Es la longitud inicial o longitud desarrollada de la línea neutra de la sección doblada. Y se utiliza para determinar la longitud de la pieza en bruto necesaria para hacer un doblez. 37) Cuáles son las direcciones principales en el doblado?  Longitudinal  Tangencial (deformación principal máxima)  Transversal 38) Como es la distribución de la deformación tangencial? R- En la dirección de la circunferencia no es uniforme, hasta que no se sobrepasa un ángulo mínimo de 90. Este a través del ancho es muy uniforme, salvo en las proximidades de los bordes, en los que es aproximadamente un 20% mayor que en el centro 39)Como es la tensión normal a las superficies libres? R- Es nula 40)Cuando la deformación transversal en el centro de la chapa es nula? R- cuando la relación ancho/ espesor es mayo que 8. 41)Como suele expresarse el radio mínimo de doblado? R- Se expresa en múltiplos del espesor de la chapa. EJ 3T indica que el metal puede doblar con un radio igual a 3 veces el espesor 42)Cuáles son las medidas mínimas para materiales dúctiles y para aleaciones de alta resistencia?

Jonathan Araya Carvajal Procesos II R- Para materiales dúctiles se recomienda no emplear radios de doblado menor a 1mm. Para aleaciones de alta resistencia, los radios mínimos no pueden ser inferiores a 5To más. 43) Que sucede para q menor y mayor a 0.2 con respecto al eje neutro? Rq< 0.2: se suele despreciar el desplazamiento en el eje neutro y Rmin de doblado q>0.2: Hay que tener en cuenta el desplazamiento del eje neutro y el Rmin de doblado 44)Explique que es la recuperación elástica y como se puede contrarrestar. R- Es la tendencia a la “devolución” a su posición inicial. Ej. Se dobla la placa hasta Ro y una vez quitada la carga llega a Rf. Se contrarresta utilizando:  un radio de curvatura más pequeño que el deseado  también se puede diseñar el punzón y la matriz especial  Trabajar a °T elevadas 45) Explique el conformado por estirado y los procesos: Consiste en aplicar fuerzas de tracción al material para estirarlo sobre una herramienta o bloque de forme.  Dos mordazas agarran la chapa de sus extremos (pueden pivotear)  La chapa es empujada por un vástago ( por lo general vertical)  Bloque de forma (este es empujado por el vástago) 46) Cuales son los tipos de falla más frecuentes en el conformado por estirado? R- Desgarre de la chapa en la región de máximo estirado. También la aparición de arrugas por ondulación de la chapa 47) Explique la Embutición profunda. De 3 ejemplos. Proceso de trabajo de los metales por el que se obtienen artículos en forma de copa. Ejemplo: bañeras, cubetas, aletas de automóvil, etc. 48)Donde se produce la mayor disminución de espesor? Ocurre alrededor del borde del punzón y si los esfuerzos son lo suficientemente elevado también en el fondo. Esto ocurre cuando la reducción de diámetro es grande y el punzón pequeño. 49) Cuando se produce planchado y como es el espesor de pared aquí?

Jonathan Araya Carvajal Procesos II Si el juego entre el punzón y la matriz es menor que el espesor. Aquí se origina un espesor de pared uniforme 50)Nombre las componentes de la fuerza necesaria para producir una copa?  La fuerza ideal de deformación  La fuerza de fricción  Fuerza necesaria para producir el planchado (aparece al final) 51) De que depende el éxito de una operación profunda? Depende principalmente de que las tensiones de tracción en las paredes de la copa., se mantengan por debajo de la resistencia a la tracción del metal de la pared. 52)Que es la reembuticion? Es la operación de reducir una copa a un diámetro mas pequeño 53)En la reembutición, cual es la reducción máxima teórica? R- 50% 54)Que es necesario para realizar copas esbeltas? Es necesario realizar varias operaciones de embutición sucesivas 55) Cuáles son los métodos básicos de reembutición? Directo (normal) y el indirecto (inverso) 56) En que se diferencian los métodos básicos de reembution? En la reembutición directa la superficie externa al punzón sigue siendo la superficie externa de la copa. En la reembutición indirecta la superficie externa de la copa no es el lado externo al punzón. 57)Como se pueden conseguir reembuticiones mayores? Realizando recocidos intermedios entre las reembuticiones. 58) Que otra clasificación pueden tener las reembuticiones y en que consisten? Embuticiones sin disminución apreciable del espesor de pared, que son simplemente embuticiones de profundización sin estirado y embutición con disminución apreciable del espesor de pared o embuticiones de estirado o planchado.

Jonathan Araya Carvajal Procesos II