Cuadro Comparativo Teorias Envejecimiento

Everardo Ruiz Miranda 00000205657 Perspectiva del envejecimiento según: Teoría funcionalista Defienden la asignación de

Views 139 Downloads 3 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Everardo Ruiz Miranda 00000205657

Perspectiva del envejecimiento según: Teoría funcionalista Defienden la asignación de roles sociales diferentes tras la jubilación, ya que asocian la falta de actividad con la falta de autoestima mermando la calidad de vida. Esta teoría postula que la persona que envejece está expuesta a sufrir y a acumular una serie de pérdidas físicas y psicológicas que reducen su autonomía y disminuyen su competencia. La persona, a lo largo del proceso de socialización, ha interiorizado diferentes roles sociales que van a regir su conducta en función de normas socialmente admitidas, independientemente de los eventos que vayan surgiendo

Teoría de la dependencia

Teoría económica política del envejecimiento

Sostiene que el Critica la imagen parasitaria comportamiento durante la que se ha creado de la vejez depende de ciertas vejez, al considerar a los condiciones biológicas y mayores un segmento sociales, de hecho el medio improductivo dependiente en el que vive y se de las ayudas sociales. desenvuelve un individuo Tratan de romper con la abarca no solo el contexto idea de las personas social con sus normas sino mayores como un grupo también los obstáculos de homogéneo defendido en orden material y las las teorías anteriores. posibilidades que se le Según esta teoría el factor ofrecen. Según esta determinante de la perspectiva en el nivel de condición de los viejos es la actividad de un individuo situación de trabajo adulto influye: la salud, el dinero y al momento de la jubilación. los apoyos sociales. La salud se ve afectada en esta época la acumulación de los efectos de las enfermedades crónicas limitan las actividades de los individuos. La situación económica es otro factor importante. En los países latinoamericanos es una limitante para el nivel de actividad del anciano. Así mismo la existencia de apoyos sociales como una pareja o cónyuge, la familia, o relaciones sociales con las motivaciones adecuadas puede estimular el nivel de actividad.