Cuadro Comparativo Teorias

TEORIAS DE CONTENIDO EXPONENTE NOMBRE DE LA TEORIA DESCRIPCION ABRAHAM MASLOW LAS NECESIDADES HUMANAS La única razón po

Views 198 Downloads 0 File size 268KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEORIAS DE CONTENIDO EXPONENTE NOMBRE DE LA TEORIA DESCRIPCION

ABRAHAM MASLOW LAS NECESIDADES HUMANAS La única razón por la que una persona o individuo hace algo, es por satisfacer sus necesidad, y dentro de esta teoría Maslow destaca las necesidades humanas en 5 niveles: Necesidades fisiológicas (aire, agua, alimentos, reposo, abrigos etc.) Necesidades de seguridad (protección contra el peligro o el miedo, etc.) Necesidades sociales (amistad, pertenencia a grupos, etc.) Necesidades de autoestima (reputación, reconocimiento, respeto a sí mismo, etc.) Necesidades de autorrealización (desarrollo potencial de talentos, dejar huella, etc.)

HERZBERG

ALDERFER

McCLELLAND

BIFACTORIAL

LA EXISTENCIA, RELACIÓN Y PROGRESO La Teoría expuesta por Alderfer, considera que los seres humanos tienen tres tipos básicos de necesidades:

LAS TRES NECESIDADES Esta teoría plantea que una vez el individuo ha logrado satisfacer sus necesidades básicas o primarias, su conducta pasa a estar dominada por tres necesidades:

Se considera al ambiente externo y al trabajo del individuo; establece unos factores higiénicos que le permite a la persona no sentirse insatisfecha, pero no generaran la motivación necesaria para la consecución de los objetivos. De este modo, comprobó que los factores que motivan al estar presentes, no son los mismos que los que desmotivan, por eso divide los factores en: Factores Higiénicos: Son factores externos a la tarea. Su satisfacción elimina la insatisfacción, pero no garantiza una motivación que se traduzca en esfuerzo y energía hacia el logro de resultados. Pero si no se encuentran satisfechos provocan insatisfacción. (Sueldos, seguridad, condiciones de trabajo, status, etc.). Factores Motivadores: Hacen una referencia al trabajo en sí. Son aquellos cuya presencia o ausencia determina el hecho de que los individuos se sientan o no motivados. (Responsabilidad, progreso, reconocimientos, logros, autorrealización, etc.).

Necesidades de existencia, que requieren la provisión de los requisitos materiales para la subsistencia del individuo y de la especie. Necesidades de relación, de mantener interacciones satisfactorias con otros, sentirse parte de un grupo, dar y recibir afecto. Necesidades de Crecimiento, es el anhelo interior de desarrollo personal y de tener un alto concepto de sí mismo. Todas estas necesidades abarcan y corresponden a las necesidades fisiológicas y de seguridad; necesidades sociales y estima de las necesidades psicológicas y por último a las necesidades psicológicas de autoestima y autorrealización todas estas de Maslow.

Necesidades de Afiliación, deseo de mantener relaciones interpersonales. Necesidades de Logro, impulso de sobresalir, alcanzar metas y tener éxito. Necesidades de Poder, deseo de influir en los demás y se preocupan más por lograr influencia que por su propio rendimiento Las tres motivaciones o necesidades operan simultáneamente, pero en un determinado momento una de ellas domina sobre las demás y la conducta del individuo se organizan la búsqueda de la satisfacción de esa necesidad.

TEORIAS DE PROCESO EXPONENTE NOMBRE DE LA TEORIA

VROOM TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS

STACY ADAMS TEORÍA DE LA EQUIDAD

DESCRIPCION

Esta teoría sostiene que los individuos como seres pensantes, tienen creencias y abrigan esperanzas y expectativas respecto a los sucesos futuros de sus vidas. La conducta es resultado de elecciones entre alternativas y estas elecciones están basadas en creencias y actitudes.

Esta Teoría se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.

La motivación es el resultado de multiplicar 3 valores: La Valencia, que demuestra el nivel de deseo de una persona por alcanzar determinada meta u objetivo. La Expectativa, es la convicción que posee la persona del esfuerzo realizado en su trabajo para lograr el efecto deseado. La Instrumentalidad o el Juicio, es la valoración de otros, del trabajo ya realizado.

B.F. SKINNER TEORÍA DE LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Esta teoría dice que todos somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior. Si se especifica lo suficientemente el medio ambiente, se puede predecir con exactitud las acciones de los individuos.

WEINER TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN Esta Teoría establece que los sujetos tratan de descubrir y comprender cuáles son las causas que explican lo que les ocurre. Considera que dichas causas influyen en la motivación de los sujetos. Así, podemos decir que desde este punto de vista las atribuciones son las causas a las que atribuimos los resultados