Cuadro Comparativo SO

2015 Cuadro comparativo de sistemas operativos libres y privados UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TEC

Views 67 Downloads 4 File size 308KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2015 Cuadro comparativo de sistemas operativos libres y privados

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CATEDRÁTICO LIC. CARLA MILAGRO LÓPEZ

CATEDRA TECNOLOGÍAS EMERGENTES

TAREA CUADRO COMPARATIVO ENTERE SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y PRIVADOS

RESPONSABLES YESENIA YAMILETH SERRANO CHÁVEZ

USLC003710

MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DEL 2015

Definición de los S.O Libres y Privados Sistema operativo privativo

Sistema operativo libre Es

un

programa

o

secuencia

de

Es cualquier programa informático en el instrucciones usada por un dispositivo que el usuario tiene limitaciones para de procesamiento digital de datos para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto llevar a cabo una tarea específica o último

con

o

sin

modificaciones). resolver un problema determinado, (También llamado código cerrado o sobre el cual su dueño renuncia a la software no libre, privado o privativo) posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que

adopte

su

derecho

de

propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.

Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Comparación entre los sistemas operativos libres y privativos

Software Libre

Software Privativo

Acceso al código

No puede ser modificado es codigo cerrado

No requiere actulizaciones

Requiere actualización

No brinda soporte técnico

Tiene costo

Libertad de uso

Brinda soporte técnico

Orientación a foros y Blogs

Se rige a través de un manual

Es desarrollado por una comunidad de voluntarios

Limita al uso propietario

Empresas pioneras del sistemas operativos libres y privados. Empresas desarrolladoras de sistemas operativos privativos

Apple

Empresas desarrolladoras de sistemas operativos libres

S.O Libres y Privados Libres

Privativos Para PC

Linspire

Microsoft Ms-DOS

Debian

MacOS

Knoppix

Microsoft window server 2008

Red Hat

Windows 3.X,

SuSe

Windows 95

Slackware

Windows 98

Mandrake

Windows SE

Ubuntu

Windows ME

Fedora

Windows XP

Linspire

Windows 7

Debian

Windows 8

Knoppix

Windows Vista

Solaris Para Móviles FirefoxOS

IOS

Android

Microsoft® Windows Mobile

Google Chrome OS

SymbianOS BlackBerry OS

Conclusión Tanto los sistemas operativos libres y privativos tienen sus propias ventajas y desventajas, sus propios beneficios y complejidades, sus propias características e instintivo que los convierte en únicos frente a los demás, pero la elección y utilización de cada uno de ellos dependerá siempre del usuario y de las necesidades que este tenga.