Cuadro Comp SO

SISTEMA OPERATIVO VERSIONES DISTRIBUCIONES HARDWARE MÍNIMO USO Y CAPACIDADES COMPATIBILIDAD  Windows 1 (1985)  Wi

Views 83 Downloads 2 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA OPERATIVO

VERSIONES DISTRIBUCIONES

HARDWARE MÍNIMO

USO Y CAPACIDADES

COMPATIBILIDAD

 Windows 1 (1985)  Windows 2 (1987)  Windows 3 (1990)  Windows NT (1993)  Windows 95 (1994)  Windows 98 (1998)  Windows Me (2000)  Windows XP (2001)  Windows Vista (2007)  Windows 7 (2009)  Windows 8 (2012)  Windows 10 (2015)  Unix (1960)  GNU (1983)  Minix (1987)  Slackware (1993)  Debian (1996)  Red Hat Linux (1996)  Knoppix (2000)  Ubuntu (2004)

Para la instalación se requiere de lo siguiente: * Procesador de 1 GHz * 1GB de RAM para sistemas de 32 bits. * 2 GB de RAM para sistemas de 64 bits

Entorno gráfico más sencillo y fácil para cualquier usuario. Es atractivo y amigable. Es multitarea y multiusuario.

Por su popularidad la totalidad del hardware y software está hecha para ser usada en Windows.

Para la instalación se requiere: * Procesador de 700 MHz * 1 GB de RAM * 10 GB en disco

Entorno gráfico con una curva de aprendizaje más pronunciada. Dependiendo de la distribución tiene semejanzas a su competidor más cercano. Es multitarea, multiusuario y multiproceso.

Gran parte de los fabricantes dan soporte a Linux, y en cuanto a software existen diversas alternativas pero no para todos los programas existentes.

Las más populares: 1. Linux Mint 2. Debian 3. Ubuntu 4. Open SUSE 5. Manjaro Linux

SEGURIDAD

ACTUALIZACIONES

PRECIO

ESTABILIDAD

Mayor Promete actualizaciones vulnerabilidad en cada 6 meses. cuanto a ataques de ciberdelicuentes, ya que presenta puntos débiles en su código a pesar de las mejoras en sus versiones.

Por ser un sistema operativo propietario, su costo es elevado unos 145 $.

Funciona en gran variedad de equipos, lo que algunas veces lo compromete.

Gracias a la gestión de privilegios y permisos es más robusto y menos expuesto a ataques, aunado a que su código es abierto, está en constante revisión por millones de usuarios.

Por ser un sistema operativo libre, es gratuito y de código abierto

Es más estable, aunque este varía de acuerdo a su distribución.

Tiene su propia política de actualización dependiendo de cada distribución.