CUADRO COMPARATIVO de revistas

Curso: Aprender María Teresa Velazco Nani 04 de mayo del 2016 Tarea: Revistas Instrucciones Analiza dos artículos de re

Views 97 Downloads 1 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso: Aprender

María Teresa Velazco Nani 04 de mayo del 2016 Tarea: Revistas Instrucciones Analiza dos artículos de revistas que se vendan en tu país (electrónicas o en papel). La primera debe ser la que se reporta como la más vendida (consulta Internet para identificarla o habla con el vendedor del quiosco) y la segunda una de análisis social o político que se considere muy seria. Los artículos que selecciones deben ser muy representativos de las mismas. Al terminar de analizar los artículos te vamos a pedir tres cosas: 1. Completa el cuadro que contrasta diversos factores. 2. Concluye qué tipo de formación lingüística aporta cada una de las revistas a sus lectores (en cuanto a amplitud de vocabulario y complejidad del texto). 3. Identifica si existe o no un efecto de Mateo para sus lectores. Revista más vendida

Revista seria

Tv Notas

Proceso

Tiraje semanal: 624 mil 770 ejemplares. Fuente: Dirección de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación (2011).

Tiraje semanal: 75 mil 878 ejemplares. Fuente: Dirección de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación (2011).

Número de páginas

Página electrónica (1)

Página electrónica (1)

Número de minutos que te tomó leerlo Número de ideas diferentes en la primera página. Número de palabras poco frecuentes a lo

58”

2:01”

Ninguna

6-8

0-1

8-10

Curso: Aprender

María Teresa Velazco Nani 04 de mayo del 2016 largo del artículo. Esfuerzo que debiste realizar para comprender el texto (entre 0 = ningún esfuerzo y 10 = mucho esfuerzo)

Tipo de formación lingüística que aporta, en cuanto a amplitud de vocabulario y complejidad del texto. (Al menos tres evidencias del cuadro anterior)

0

7

Revista más vendida

Revista seria

1. La periodista Flor Rubio hizo frente a las polémicas declaraciones en su contra por parte de Juan José Origel, en donde afirmaba que Rubio había llegado hasta donde está por “meterse” con uno y con otro. 2. Además, retó a quien comparte la opinión de Pepillo que muestre las pruebas de los “chismes”. 3. “A todos los medios: No quiero hablar, sé que cometí un error y asumo las consecuencias!! Gracias por si interés!”, escribió en Twitter Origel.

1. “…ya se habló de improcedencia, desecamiento, caducidad, prescripción, y no sé cuánto enredo jurídico más en esta mesa…” 2. “…destacó que la decisión retrata la crisis del Estado mexicano, la impunidad absoluta, porque los adoradores del estado de derecho, para ser parte del sistema, agregó, se debaten en sesudas consideraciones jurídicas”. 3. “¿Hasta cuándo los sistemas de espionaje del Estado mexicano o de poderes fácticos del

Curso: Aprender

María Teresa Velazco Nani 04 de mayo del 2016 Estado mexicano pueden seguir grabando las conversaciones, ya no sólo de ciudadanos sino de autoridades, de titulares de Estado?

Genera efecto de Mateo en sus lectores (explica por qué)

Revista más vendida

Revista seria

En este tipo de revista aplica el efecto de Mateo solo en un aspecto: “los pobres, serán más pobres”, refiriéndose en este caso a los lectores de revistas de bajo perfil, ya que es poco factible la posibilidad de enriquecer su vocabulario, debido a la falta de reconocimiento de nuevas palabras.

En el perfil de este tipo de revistas, la posibilidad de enriquecimiento lingüístico y ampliación de vocabulario es mayor, entonces aplica: “el rico más rico” y contrariamente el pobre también “más rico” debido al interés que el lector muestra frente a lecturas de mayor contenido lingüístico y por ende de léxico.