Cruz Luis Calculando Prestaciones

NATALIE BERENICE DIAZ ACEVEDO 15/10/18 Luis Leonardo Cruz Barrón Matricula: 12001054 DERECHO LABORAL V2 Calculando pre

Views 171 Downloads 9 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NATALIE BERENICE DIAZ ACEVEDO 15/10/18

Luis Leonardo Cruz Barrón Matricula: 12001054

DERECHO LABORAL V2 Calculando prestaciones y derecho de los trabajadores

Caso 1 Paola empezó a trabajar en la empresa Troqueles y esmaltes el 1 de enero del año 2000, en el puesto de auxiliar de intendencia. Su jornada es diurna y percibe un sueldo de $95.00 por día, pero, por razones del servicio, en un mes ha tenido que quedarse a trabajar dos horas extras por semana. Cuando iba a salir de vacaciones, el jefe de servicio le pidió que sólo saliera la mitad del tiempo que le correspondía y que el resto se lo daría en otros días. Sin embargo, ahora piensa en retirarse el 31 de diciembre de 2015, por lo que le ha solicitado al área de Recursos Humanos que tengan preparado su finiquito por haber renunciado voluntariamente y haber avisado con anticipación. 50 fracción II – indemnización para no volver a contratar = 28,500 Vacaciones tienes 18 días de vacaciones por sus 15 años de servicio = vacaciones 1710.0 prima vacacional = 427.50 pesos) = 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones Aguinaldo= 15 días de salario 95x15= 1425 Antigüedad son 12 días de salario por año x 15 años= 180 x salario diario 95 =17100 Total= $49,162.50 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Prima de Vacaciones, aguinaldo y Participación de Trabajo en las Utilidades aplicables hasta el mes de marzo del presente año, primas dominicales caídas si tuviera en su caso. Seguro IMSS, INFONAVIT, FONACOT, lo de la subcuenta de vivienda que ha aportado hasta el momento de su despido Antigüedad por tener más de quince años laborando 162 ¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Retiro voluntario

Caso 2 Pedro es mecánico del taller El Mofles. Empezó como auxiliar general el 2 de febrero de 2013 y el 16 de marzo de 2014 fue capacitado y adiestrado en el servicio, por lo que ahora tiene la categoría de mecánico y percibe un salario de $130.00 diarios. Él trabaja en el departamento de Servicio Exprés, por lo que labora en la jornada nocturna, su contrato es de tiempo indeterminado y está al corriente el goce de sus vacaciones y el pago del último aguinaldo. Ha generado tres horas extra por tres días a la semana, sin embargo, el pasado 3 de abril de 2015, al pasar por el área de Vigilancia, detectaron que llevaba ocultas algunas herramientas de trabajo entre sus cosas personales, por lo que se le envió a Recursos Humanos ya que esta conducta es inaceptable para seguir laborando en el taller. Art. 50 fracción II de la Ley Federal del Trabajo 20 días x 130 = 2600 3 horas extra por día 48.75 x 3dias = 146.25 6 días de vacaciones = 780 como trabajo hasta el momento 1 cuarto de año le corresponde 195 pesos Aguinaldo corresponde 15 días 130x15, pero trabajo solo 3 meses= 3.75 de aguinaldo x 130 sueldo diario=487.5. Antigüedad 1 año 12 días = 1560 Final = $4,988.75 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Prima de Vacaciones, aguinaldo y Participación de Trabajo en las Utilidades aplicables hasta el mes de marzo del presente año, primas dominicales caídas si tuviera en su caso. Seguro, INFONAVIT, FONACOT, lo de la subcuenta de vivienda que ha aportado hasta el momento de su despido ¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Se trata de un despido justificado

Caso 3 Margarita labora en el departamento de Recepción del Hotel Marruecos, al que ingresó el 4 de julio de 2008. Como se va a casar, solicitó un retiro voluntario el 30 de marzo de 2015. Ella tiene un salario diario integrado de $195.00, más el 1% de comisión sobre las ventas realizadas de cada mes. Tiene un contrato por tiempo determinado que termina precisamente en la fecha que quiere retirarse. En marzo la venta fue de 350,000.00 pesos. En el último turno aplicó un descuento a un cliente por $10,000.00, el cual no procedía de acuerdo con la promoción que había contratado el huésped, por lo que se niega a que se le descuente. Ante esta situación el gerente del hotel le pidió al área de Recursos Humanos que la despida, bajo el argumento de haber realizado mal su trabajo. 6 años con 88 días Vacaciones 658.19 Prima vacacional 164.55 Aguinaldo parte proporcional 705.21 120 días de indemnización de acuerdo con el artículo 50 fracción II del LFT 23400 Antigüedad 14040 Total 38967.25 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Prima de vacaciones, aguinaldo y participación de las utilidades aplicables hasta el mes de marzo del presente año, primas dominicales caídas si tuviera en su caso Seguro, INFONAVIT, FONACOT, lo e la subcuenta de vivienda que ha aportado hasta el momento de su despido ¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Retiro voluntario

Caso 4 Javier es baterista de una organización musical donde lleva trabajando cinco años. Ingresó el 1 de enero de 2010 y tiene un sueldo base de $150.00 por cada noche que trabaja. La noche del pasado 25 de marzo de 2016 no se presentó a trabajar en un compromiso que tuvo la agrupación y lo reemplazaron de última hora con otra persona. Otro día, cuando se presentó a trabajar, se le notificó que como ya había faltado otras veces en el mismo mes, es decir, había acumulado cuatro faltas injustificadas, se le iba a dar de baja y debería firmar su carta de renuncia voluntaria a cambio de otorgarle una carta constancia de trabajo, por lo que el representante le pidió al contador que hiciera su finiquito al 1 de abril de 2016. En este caso estamos tratando de un despido injustificado de acuerdo a la ley federal de trabajo, donde señala que, de tener más de tres faltas de asistencia en un periodo de 30 días, sin permiso del patrón o sin causa justificada el trabajador, por si sola determinara la separación. Pero aquí solo se están presentando solamente 3 faltas y seria hasta la cuarta donde se tendría que aplicar la ley antes mencionada. Así quedaría el finiquito Antigüedad: 6 años y 3 meses hasta 1 abril 2016. Vacaciones (14 días): 2100 Prima Vacacional: 525 Aguinaldo: 2250 Indemnización de 120 días: $18,000.00 Antigüedad: $10,800.00 Total: $33,675 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Prima de vacaciones, vacaciones, aguinaldo proporcional al momento del despido, participación de trabajo en las utilidades aplicables proporcionalmente del presente año, primas dominicales caídas si las tuviera en su caso Seguro, INFONAVIT, FONACOT, lo de la subcuenta de vivienda que ha aportado hasta el momento de su despido ¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Si firma sería voluntario, pero si no lo firma estamos hablado de un despido injustificado apegándonos al artículo 47 (X.- Tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada) Dicho de otra manera y como y lo había mencionado, es hasta el cuarto día de inasistencia cuando se aplicaría el despido justificado

Referencias Flores, Z. (05 de OCTUBRE de 2018). EL FINANCIERO. Obtenido de http://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/finiquito-o-liquidacion-que-mecorresponde Hernanez, J. (29 de Septiembre de 2018). Nómina Pro. Obtenido de https://www.nominapro.mx/blog/aprende-paso-a-paso-a-calcular-tu-liquidacion/ UNAM. (1 de abril de 1970). Ley federal del trabajo. Obtenido de https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/ley-federal-del-trabajo