Criminalidad en El Peru

FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGÍA JURÍDICA DOCENTE: ZEGARRA GOMEZ NILA FLOR TEMA: ORGANIZADOR VISUAL DE CONC

Views 264 Downloads 3 File size 634KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • zeina
Citation preview

FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO:

PSICOLOGÍA JURÍDICA

DOCENTE:

ZEGARRA GOMEZ NILA FLOR

TEMA:

ORGANIZADOR VISUAL DE CONCLUSIONES SOBRE CRIMINALIDAD EN EL PERÚ

CICLO:

III

ALUMNA:

ZEINA MARIA ARÉVALO QUINTANA

SEMANA:

II

AULA: C

GRUPO: B

CRIMINALIDAD

Conjunto de hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público CRIMINALIDAD EN EL PERÚ

CLASES

 Es preocupante la delincuencia en nuestro país.  Existen altos índices de criminalidad.

 Criminalidad aparente.

 El delito más común es el robo agravado.

 Criminalidad convencional.

 Según el rango mundial se encuentra ubicado en el puesto 117 de seguridad entre 141 países.

 Criminalidad específica.

 La inseguridad es el principal problema.

 Criminalidad impune.

 Las instituciones encargadas de combatir el crimen son: La Policía Nacional, el Poder Judicial, el Ministerio del Interior y Fiscalía de la Nación.

 Criminalidad informática.

 Según el Ministerio del Interior el 91% de detenidos son liberados.

 Criminalidad de provecho.

 Otros delitos con alto índice son asesinatos, corrupción, violencia contra la mujer, narcotráfico.

 Criminalidad de cuellos blancos.  Criminalidad evolutiva.  Criminalidad global.

 Criminalidad judicial.  Criminalidad legal.  Criminalidad oculta.