Crianza de Cuyes

IMAGEN N° 01. PILARES BASICOS PARA LA CRIANZA DE CUYES B.2.1. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE GALPONES Para la construcción de

Views 164 Downloads 5 File size 581KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMAGEN N° 01. PILARES BASICOS PARA LA CRIANZA DE CUYES

B.2.1. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE GALPONES Para la construcción de galpones se debe tener en consideración lo siguiente. -

Accesibilidad al centro de producción. Abastecimiento de agua de forma constante. Ubicación de este a oeste con respecto a la parte frontal y posterior del Galpón. Áreas que tienen antecedentes inundables (según topografía del terreno). DISEÑO DE LOS GALPON  PLANO PARA UN GALPON CON CAPACIDAD 100 CUYES REPRODUCTORES a. Vista horizontal.

5.40 m

b. Tijeral

c. Vista frontal posterior.

5.40m

d. Vista de acabado frontal posterior.

2.50 m

e. Vista lateral izquierdo y derecho.

2.50 m

f.

Vista lateral izquierdo y derecho con puerta.

2.50m m 2.50

g. Vista de acabado lateral izquierdo y derecho.

2.50 m

 REQUERIMIENTO DE MATERIALES.

-

 08 06 03 18 30 06 06 06

-

06 Kilos de clavo para calamina.

-

1000 ladrillos pandereta 12 bolsas de cemento 2 mt3 de arena 3 mt3 de ripio 2 mt3 de piedras medianas

ESTRUCTURA. Horcones de 8 x 8 pulgadas x 3 metros de largo. Soleras de 6 x 4 pulgadas x 4 metros de largo. Cumbrera de 4 x 4 pulgadas x 4 metros de largo. Cintas de 3 x 2 pulgadas x 4 metros de largo. Calaminas de 3.6 m largo x 0.9 m ancho. Kilos de clavo de 7 pulgadas. Kilos de clavo de 6 pulgadas. Kilos de clavo de 5 pulgadas.

 TIJERALES. -

16

Listones de 4 X 6 Pulgadas X 4 Metros de Largo.

DISEÑO DE LAS JABAS. Esta jaba esta diseñada con las dimensiones con capacidad para un núcleo reproductor (7 hembras y 1 macho). A continuación, se muestra el modelo de jaba brindado a los socios para su respectiva construcción. a. Vista de acabado lateral izquierdo y derecho

REQUERIMIENTO DE MATERIALES.  JABA - 4 listones de 2 x 2 pulgadas x 0.85 m de largo. - 4 listones de 2 x 1.5 pulgadas x 1.50 m de largo. - 6 listones de 2 x 1.5 pulgadas x .090 m de largo. - 1.5 metros de malla metálica de 0.5”. - 5 metros de malla metálica de 1”. - 250 gr de clavos de 3 pulgadas. - 250 gr de clavo de 1 pulgada.

 PUERTA - 2 listones de 1.5 x 1.5 pulgadas x 1.50 m de largo. - 2 listones de 1.5 x 1.5 pulgadas x 0.90 m de largo. - 2 bisagras - 1.5 metros de malla metálica de 1”. - 1 aldaba Obs/. La puerta de la jaba es opcional DISEÑO DEL PLAN NUTRICIONAL Dentro del plan nutricional se tiene en cuenta la edad de los cuyes y el tipo de sistema de producción, siendo el sistema de producción en jabas. En al cuadro siguiente se muestra una proporción referencial de los insumos para la alimentación de los cuyes. Los tipos de alimento que se diseñaron fueron: a) ALIMENTO GESTACION. Etapa que comprende un lapso de 67 días en promedio.

b) ALIMENTO LACTANCIA. Etapa fundamental para el gazapo ya que depende de la calidad de leche producida por la madre para facilitar el desarrollo del gazapo. Esta etapa comprende desde el día 0 hasta el día 18. c) ALIMENTO CRECIMIENTO. En esta etapa el cuy debe conformar una estructura consistente para prepararla como reproductor, comprende desde los 18 días hasta las 9 semanas de vida. d) ALIMENTO ENGORDE. Etapa donde a los cuyes corresponde alimentarlos para llevarlos al consumo, comprende desde las 9 semanas hasta las 12 semanas de vida. CUADRO 1. FORMULAS DE ALIMENTOS PARA CUYES. INSUMO Afrecho de trigo Maíz molido Torta de Soya Pasta de algodón Alfalfa Molida Montafost (FOSFORO) Carbonato de Calcio metionina lisina leche en polvo Sal común

GESTACIÓN LACTANCIA CRECIMIENTO ENGORDE 42 23 9 13 10 0.8 1.2 0.3 0.4 0 0.3

42 22.5 9 13 10 0.8 1.4 0.35 0.4 0.25 0.3

37 25 15 12.5 8 0.5 0.7 0.4 0.5 0 0.4

43 17 15 14 8 0.5 1 0.5 0.6 0 0.4

La hierba debe estar en el 10% de floración, etapa de la planta donde presenta la mayor concentración de nutrientes y dejar orear la yerba por lo menos un día. Para los socios que producen forraje de maíz para alimentación de sus cuyes, se les recomendó en lo posible suprimir el uso de plaguicidas; si se ha fumigado con algún plaguicida, no suministrar el forraje sin antes haber transcurrido por lo menos 25 días desde de la aplicación. RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN CUY MACHO REPRODUCTOR. El inicio del empadre se debe hacer siempre con machos probados, de esta manera se evita mermas en la producción por no haberse detectado la infertilidad del macho. Los reproductores seleccionados a los 3 meses deben ubicarse individualmente y empadrarlos con dos o tres hembras durante un mes y chequear preñeces al cabo de este tiempo, así como el crecimiento del reproductor. Con este control, se realiza los empadres con machos de 4 meses de edad.

 MANEJO SANITARIO DE CUYES -

Antes de la llegada de los gazapos, fumigar el galpón, equipos y alrededores con productos que contengan formaldehídos, Glutaraldehído o yodo Desinfección del agua con productos que contengan Sales Triple de Potasio. Fumigación de las ambientes mensualmente con productos que contengan Ácido Fosfórico. Desparasitación internas y externas de las cuyes cada tres meses con productos que contengan albendazol, Ivermectina y Cipermetrina. Dosificación con antibióticos, cuando el cuy lo requiera. Aplicación de Vitaminas según lo requieran los cuyes.

DESINFECCIÓN DE GALPONES, JABAS Y ALREDEDORES Como desinfectante se recomienda producto comercial VANODINE, desinfectante iodoforo-bactericida-viricida-fungicida, aplicado por aspersión a razón de 0.3 ml / Lt de agua. PLAN SANITARIO PARA CUYES ENFERMEDAD SALMONELOSIS

NEUMONIA

PRODUCTO Nitruturufanos

DOSIS 3g/Kg de alimento

Enrofloxacina al 10% Baytril al 5%

1ml/lt de agua 0.3ml/Kg de P.V

Cloranfenicol

0.5g/litro agua

Hipralona I

0.3ml/Kg.P.V

Enrofloxacina

1 ml/ 250 ml de agua 3 a 5g/Lt agua 1g por Lt de agua

Tetraciclina Neoterramicina Tilogen LINFADENITIS

TIMPANISMO

Cloranfenicol

0.1 a 0.3ml/Kg. De P.V 1 ml/ 250 ml de agua 25mg/Kg. De P.V

Bacitracina

1Kg/Tm de alimento

Cefaforidina

25 mg/Kg. De P.V

Aceite de oliva Agua con sal

0.1 a 0.5 ml/animal 1 cucharada/vaso con agua

Enrofloxacina

SUMINISTRO Alimento concentrado/3 dias Agua de bebida/ 5 dias Inyectable, via intramuscular Agua de bebida/ 5 dias seguidos Inyectable, vía intramuscular/3días Agua de bebida/ 3 dias seguidos Agua de bebida/ 4 a 8 dias Agua de bebida/ 5 dias seguidos Inyectable, via intramuscular Agua de bebida/ 3 dias seguidos Inyectable, via intramuscular Alimento concentradopreventivo Inyectable, via intramuscular via oral, cada 3 horas via oral

Bicarbonato COCCIDIOSIS

Sulfaquinoxalina

MICOSIS

ECTOPARASITOS

Biomisil al 0.1% Violeta de genciana Biomisil al 0.1% Ectoprofryl Pulplus

ENDOPARASITOS

Fipronil Cympar

SARNA

5 mg en 250 ml de agua 0.5 ml/500 ml de agua 0.25 ml/kg de P.V Gotero

via oral

0.25 ml/kg de P.V Gotero Polvo

Inyectable, via sucutánea Tópico espolvorear sobre el cerpo del animal Gotero en el dorso Via oral

2 a 3 gotas/animal 1 a 3 /gotas por anima

via oral/3 a 5 dias Inyectable, via sucutánea Tópico

CALENDARIO SANITARIO DE MANEJO DE CUYES EDAD 1ER DIA

CALENDARIO SANITARIO DE MANEJO TRATAMIENTO SANITARIO DESINFECCION DEL OMBLIGO Y DESPARASITACION DE LA MADRE

3 DIAS

APLICACIÓN DE CONTROL PREVENTIVO DE ENFERMEDADES

18 DIAS

DESTETE Y GOLPE VITAMINICO

25 DIAS

DESPARASITACIÓN INTERNA

30 DIAS

SUMINISTRO DE PROMOTOR DE CRECIENTO

MANEJO Desinfectar con un algodón humedecido con yodo el ombligo del cuy BB y suministrar 3 gotas de producto Cympar a la madre Suministrar Enrofloxacina al 10% a todo el corral en el agua de bebida a razon de 0.5 ml/ litro de agua por 2 dias Destete y sexaje de los gazapos, suministro de multivitaminico Chictonick via oral a razón de 1 gota por gazapo Suministar productos que contengan febendazol, Prazicuantel, albendazol y/o ivermectina. suministrar producto HEMATEC, a razon de 10 ml/10L de agua, en al agua de bebida durante 5 dias

45 DIAS

SELECCIÓN DE CUYES DE REEMPLAZO

PREVENCION DE COCCIDIOSIS

60 DIAS

SEGUNDA DESPARASITACIÓN

90 DIAS CADA 30 DIAS

CONTROL DE PESO Y SACA AL MERCADO DESINFECCION GENERAL DEL GALPON

Seleccionar los cuyes más grandes, orejas largas, cabeza grande, de temperamento tranquilo y conformación corporal ovalada Suministrar producto comercial SULFA K, en polvo soluble a razón de una cucharadita/ 5L en el agua de bebida, durante 3 dias Suministar productos que contengan febendazol, Prazicuantel, albendazol y/o ivermectina. Fumigar el interior y alrededores del galpón con productos que contengan formaldehídos, Glutaraldehído o yodo