Creatividad en Las Organizaciones

CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? La creatividad es la capacidad del hombre de generar ideas. La

Views 81 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? La creatividad es la capacidad del hombre de generar ideas. La creatividad ha sido interpretada como una capacidad del ser humano que contribuye a: Descubrir nuevas perspectivas mezclando conocimientos e imaginación. Descubrir relaciones desconocidas a partir de datos conocidos. Desarrollar el potencial de producir algo nuevo. Generar soluciones a partir de problemas planteados. CONTRASTE ENTRE EL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO RACIONAL Proceso creativo Pensamiento racional Es incierto Da seguridad Pensamiento ambiguo Pensamiento exacto Es excepcional Es universal Separa la realidad Confirma una realidad Soluciones múltiples Soluciones únicas MODALIDADES E LA CREATIVIDAD Productiva - Búsqueda ordenada y deliberada de soluciones. Las soluciones están condicionadas por objetivos imitaciones (costo, tiempo, elementos disponibles, etcétera) Inventiva Primero surge la idea, después sus aplicaciones. Es el descubrimiento de una relación novedosa o invención. En las organizaciones se requiere de una creatividad productiva orientada a la solución de problemas concretos. Asimismo, en tiempos de cambio e innovación la empresa tiene que dedicar talento y recursos a desarrollar la creatividad inventiva. Creatividad y Organización ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO CREATIVO? La inspiración súbita o eureka. Esta convicción tradicional del acto creador hace referencia a los relámpagos de la inspiración. De acuerdo con tal concepción, el acto creador se produce cuando súbitamente “vemos” la solución del problema que nos ocupa. Eureka es la palabra que pronunció Arquímedes y que significó “¡Lo encontré!.”

CARACTERIATICAS DE LAS PERSONAS CREATIVAS -Curiosidad activa -Sensibilidad ante los problemas -Originalidad -Confianza en sí mismo -Ausencia del temor al fracaso -Gran motivación y persistencia -Capacidad de concentración Tolerancia ante la ambigüedad Aptitud para analizar y sintetizar CONDICIONES QUE INHIBEN LA CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 1.- Estilo de liderazgo estructurado: “Consulte el manual de la organización.” 2.- Centralización de las funciones gerenciales: “El jefe lo hace.” 3.- Rutina de las actividades del puesto: “Siempre lo hemos realizado así.” 4.- Políticas rígidas: “Va en contra de lo que hacemos.”

SUGERENCIAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD PERSONAL *ENSANCHAR SUS HORIZONTES Dedicar cierto tiempo a la lectura de otras materias Reunir y archivar recortes, notas e ideas que parezcan originales Tratar de redactar o tratar un problema ajeno a nuestro campo Hacer vida activa e intercambiar ideas con los compañeros escuchar comentarios y quejas *CULTIVAR SU CAMPO DE ACTIVIDAD Buscar todas las fuentes de información que nos sean disponibles Leer y examinar la literatura especializada Cuestionar todos los supuestos aceptados en relación con el problema

No apresurarse a desacostumbradas

rechazar

ideas

que

parecen

poco

ortodoxas

o

Buscar los factores clave del problema y tratar de aislarlos No asustarse de tener que proseguir el estudio *DELIMITAR EL PROBLEMA CUIDADOSAMENTE ¿Cuál es el problema verdadero o importante? Definir correctamente el problema Analizar las variables del problema Preguntarse por los límites reales del problema * BUSCAR IDEAS Enumerar primero las ideas y los diversos enfoques que podrían solucionar el problema Explorar todas las posibles soluciones Buscar situaciones y soluciones análogas en otros campos Abordar el problema desde todos los ángulos Alejarse temporalmente del problema *ANIMARSE CUANDO DISMINUYA EL ENTUSIASMO Suspender el pensamiento crítico Definir plazos para la obtención de ideas Llevar consigo una libreta de apuntes Examinar el problema con personas ajenas a él Determinar las condiciones físicas en las que se piensa mejor Evitar las interrupciones y las distracciones durante la solución del problema *PREPARSE PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS Examinar la idea antes de presentarla a los demás Prepararse para la crítica Prepararse para convencer

¿CÓMO DIRIGIR A LAS PERSONAS CREATIVAS? SUGERENCIAS PARA JEFES CON PERSONAL CREATIVO? Respeta las diferencias entre los individuos Respeta el proceso de ceración Tiene conocimientos profesionales Sabe comunicarse No le molestan que otros tengan mejores ideas Acepta riesgos calculados