Competencias Maritza URETA Medina Taller De Casos De Recursos Humanos Instituto IACC 19-04-2020

Competencias Maritza URETA Medina TALLER DE CASOS DE RECURSOS HUMANOS Instituto IACC 19-04-2020 pág. 1 INSTRUCCIONES:

Views 100 Downloads 7 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Competencias Maritza URETA Medina TALLER DE CASOS DE RECURSOS HUMANOS Instituto IACC 19-04-2020

pág. 1

INSTRUCCIONES: Lea el Caso para Control Semana 4, presentado en el contenido de la semana 4 y elabore la propuesta solicitada considerando los tópicos mencionados a continuación: -Según lo indicado por el gerente del Hotel La Roca Marina, identifique cual es la importancia de la implementación de la Gestión por Competencias en los trabajadores del hotel y las ventajas que ésta genera.

DESARROLLO La Roca Marina, es un hotel que tiene aproximadamente 20 años en el mercado, en una entrevista en gerente comercial Ernesto Eyzaguirre Castillo, comento que implanto hace varios años la Gestión por Competencia, por lo que ha logrado muy buenos resultados en sus trabajadores en cuanto a convivencia y productividad de estos, con ello el Hotel ha logrado aumentar sus ingresos y posesionarse en el mercado. Por lo anteriormente mencionado es impórtate que los gerentes conozcan este modelo de gestión por competencias lo desarrollen y lo implementen, ya que permite mejorar varios aspectos dentro de la organización y en el desarrollo integral del individuo.

Hoy en día las empresas implementan la gestión por competencias para atraer, desarrollar y mantener el mejor talento de personas y equipos de trabajo. El capital humano es lo más valioso en la empresa, por lo tanto, su desarrollo y la forma en que se puede mejorar su desempeño llevara a la empresa a cumplir sus objetivos.

pág. 2

La gestión de competencias permite a las empresas alinear a las personas que la integran con sus objetivos estratégicos de esta, cuanto más alineadas estén las competencias de las personas con la estrategia de la organización, más competitiva será la empresa. En las empresas el profesional más adecuado para un cargo, es aquel, que además de contar con los conocimientos necesarios para el puesto, posee habilidades, actitudes e intereses compatibles con la función que llevara a cabo, por lo que la empresa cuenta con una aplicación de competencias laborales donde se entrega un esquema que sirve para analizar cómo ha sido el desempeño en el cargo y el grado en que los ha cubierto, facilitando así algunos procesos en el área de RRHH. Como la evaluación de desempeño donde se analiza y se comparara como ha sido en desempeño de trabajador durante un periodo, si esta ha sido satisfactoria o no. La detección de necesidades de capacitación es muy importante en la empresa, así podemos detectar aquellas áreas donde se necesite mejorar y es una forma de mantener motivados a los trabajadores. La motivación cumple un rol fundamental en la empresa, tiene que ver con la actitud y la conducta de los trabajadores con relación al trabajo y al logro las metas propuestas. Un perfil ocupacional consiste en la descripción de las habilidades que un trabajador tiene o debe tener para ejercer eficientemente su cargo, demostrando sus capacidades, y las competencias de empleabilidad son la aquellas aptitudes y actitudes que se requieren para progresar y desarrollarse en cada empleo a partir de su propio aprendizaje, como trabajo en equipo, resolución de problemas etc. Lo que permitirá tener una alta empleabilidad cuando una persona quiera conseguir un empleo o conservar el que tiene. La gestión por competencias tiene ventajas para las empresas como:      

Mejora el clima laboral Aumenta la eficacia y eficiencia de los empleados Mejora el absentismo y rotación Aumenta las capacidades de la organización Mejora el desempeño general de la organización Mejora la empleabilidad.

La gerencia al implantar una gestión por competencia le ha dado excelentes resultados en su gestión empresarial aumentado la productividad tanto de los trabajadores como los del HOTEL

Bibliografía: Contenidos de la semana 4 IACC

pág. 3