Codigo de Etica Pepsico

CÓDIGO DE CONDUCTA MUNDIAL Este Código de conducta se aplica a PepsiCo, sus filiales en todo el mundo, los grupos empres

Views 102 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CÓDIGO DE CONDUCTA MUNDIAL Este Código de conducta se aplica a PepsiCo, sus filiales en todo el mundo, los grupos empresariales sobre los que PepsiCo ejerce control y todos los empleados, responsables y directivos de estas compañías.

Estimados compañeros: PepsiCo sigue liderando el sector con unas cifras excepcionales y tenemos pleno derecho a sentirnos orgullosos de nuestros logros. Como todos los equipos triunfadores, nos enfrentamos a la eterna pregunta de cómo perfeccionarnos aún más. La respuesta radica en promover el rendimiento con finalidad: nuestra aspiración de afianzarnos en las sólidas bases que sustentan PepsiCo y desarrollarlas para crear una empresa que genere la máxima rentabilidad financiera y mejore la vida de nuestros consumidores, empleados y comunidades.

RESPETO POR NUESTROS EMPLEADOS Creemos que nuestro activo más importante son los empleados. Nuestra intención es brindarles un entorno de trabajo en el que todos ellos tengan oportunidad de desarrollar plenamente su potencial y de contribuir al éxito de PepsiCo. Insistimos constantemente en la importancia de la integridad personal y creemos que los resultados a largo plazo son los mejores parámetros para evaluar el rendimiento de un empleado.

Para mejorar, nuestros Valores y nuestro Código de conducta deben constituir el punto de partida. Es decir, se trata de ofrecer un rendimiento financiero superior actuando de la forma correcta, lograr resultados con la máxima integridad y generar confianza entre la empresa y el resto de las partes interesadas, haciendo de los Valores y del Código de conducta el eje de nuestra actividad. El compromiso de aplicarlos a todos los aspectos del negocio es vital para brindar un rendimiento óptimo, dentro de una perspectiva más amplia que transforme el mundo que compartimos.

PepsiCo respeta los derechos de las personas y la dignidad de todos los empleados. Por ello, fomentamos un trato justo y honesto de la totalidad de la plantilla. En este sentido, nos esforzamos por mantener un entorno saludable y seguro. Asimismo, va en contra de nuestras normas emplear a menores de edad o mano de obra forzada. Igualmente, hacemos todo lo posible por cumplir las normativas y la legislación aplicable en materia laboral.

Mi intención es que este Código de conducta nos oriente para vivir nuestros Valores y convertir el rendimiento con finalidad en una realidad. Estos recursos indispensables nos ofrecen una sólida base.

Mantenemos un firme compromiso con la igualdad de oportunidades en todos los aspectos laborales para los empleados y los candidatos a nuevos puestos, lo que implica ofrecer un entorno de trabajo en el que no tenga cabida ningún tipo de discriminación u hostigamiento, incluido el acoso sexual. Intentamos ofrecer un entorno en el que las personas se sientan cómodas y respetadas, con independencia de sus diferencias, aptitudes o características personales. Nuestro objetivo es que la diversidad de nuestros empleados refleje la de la población en todos los lugares en los que trabajamos, y que el trabajo de los empleados se valore en su justa medida, conforme a su contribución a los resultados de la empresa.

Gracias por vuestro apoyo y vuestro compromiso personal para garantizar que PepsiCo siga siendo una empresa de reconocida integridad, capaz de ofrecer un excelente rendimiento de forma constante y actuando del modo adecuado.

Indra Nooyi Presidenta y directora ejecutiva

PepsiCo fomenta una cultura de inclusión, que permite a cada empleado dar lo mejor de sí mismo. Esto significa que: • aceptamos con gusto y reconocemos las ventajas derivadas de nuestras diferencias; • nos tratamos con respeto y dignidad; y • fomentamos un ambiente de camaradería, de comunicación abierta y confianza.

INTRODUCCIÓN La misión de PepsiCo es ser la primera empresa de productos de consumo del mundo centrada en la producción y distribución de alimentos y bebidas. Intentamos proporcionar beneficios económicos a nuestros inversores al mismo tiempo que oportunidades de crecimiento y superación a nuestros empleados, socios comerciales y comunidades con las que trabajamos. En todo lo que hacemos, actuamos guiados por la honestidad, la justicia y la integridad, conforme a las leyes y normativas de los países en los que operamos.

Reconocemos las necesidades de los individuos de conciliar la vida personal y la profesional. Respetamos la confidencialidad de los datos de los empleados, y sólo obtenemos y conservamos la información personal necesaria para el funcionamiento de la empresa o exigida por la Ley. 1

Los regalos o invitaciones a funcionarios se encuentra sometidos a una estricta regulación y, con frecuencia, están prohibidos. Por tanto, en ningún caso se ofrecerán tales regalos o invitaciones a menos que se cuente con la aprobación del departamento jurídico.

CONSUMIDORES, CLIENTES, PROVEEDORES Y EMPRESAS DE LA COMPETENCIA Estamos comprometidos a mantener la libre competencia y el marco legal y reglamentario sobre el que se sustenta. Por tanto, reconocemos la importancia de las leyes que prohíben las restricciones comerciales, las actividades económicas predatorias y las prácticas empresariales poco éticas, engañosas o injustas.

Los regalos o invitaciones ofrecidos o recibidos de clientes y proveedores nunca deben influir en las decisiones empresariales, ni dar impresión de hacerlo. Debe existir una finalidad empresarial legítima para cualquier regalo e invitación, que se regirán siempre por criterios de buen gusto y se ajustarán a los requisitos legales, además de adecuarse a las normativas de los donantes y receptores en esta materia, así como a las de PepsiCo y a las de la división o unidad correspondiente (incluida la normativa de viajes y actividades de representación). Si las normas de la división o unidad permiten ofrecer regalos, éstos tendrán un valor y una frecuencia simbólicas. Las comidas e invitaciones a los clientes y proveedores serán de coste y frecuencia razonables, y se ajustarán a las directrices establecidas por PepsiCo y la división o unidad correspondiente.

En las actividades dirigidas a consumidores, clientes, proveedores y empresas de la competencia, nos comprometemos a: • evitar prácticas injustas o engañosas, y presentar siempre nuestros servicios y productos de forma directa y honesta; • tratar a clientes y proveedores de forma honesta, justa y objetiva; • seleccionar a los proveedores en función de los méritos, y dejar claro que se espera que participen en una competencia justa y enérgica para adjudicarse nuestros contratos; • ejercer una competencia enérgica caracterizada por la integridad; • no realizar nunca comentarios sobre un producto de la competencia sin conocimiento de causa para realizar tales afirmaciones; • cumplir con las leyes de la libre competencia, incluidas las que prohíben los acuerdos o la colusión con la competencia para fijar precios u otras condiciones de venta, coordinar ofertas o dividir territorios de ventas, clientes o líneas de productos. Por regla general, este tipo de acuerdos con empresas del mismo sector es ilegal en los Estados Unidos y en muchos otros países en los que operamos.

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PepsiCo se compromete a proporcionar un ambiente de trabajo seguro y sano en las instalaciones para sus empleados, visitantes, contratistas y proveedores. Tenemos como política proporcionar a los empleados un lugar de trabajo libre de drogas. Con el fin de crear un ambiente donde no tengan cabida las amenazas, la violencia ni la intimidación, PepsiCo aplica una normativa de total intransigencia respecto a la violencia. Nuestro objetivo es diseñar, edificar, mantener y operar instalaciones que protejan a nuestro personal y a los recursos físicos de la empresa. PepsiCo exige el cumplimiento de todas las normativas y leyes de higiene y seguridad laboral aplicables, así como la provisión y el requerimiento del uso de medidas y equipos protectores adecuados. Igualmente, insiste en la realización de cualquier tipo de operación conforme a prácticas seguras y responsables. Cada empleado tiene la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de la empresa en materia de higiene y seguridad en el trabajo.

RELACIONES A ESCALA MUNDIAL PepsiCo cree firmemente que el comercio internacional refuerza la estabilidad y paz, al fomentar el crecimiento económico, la diversidad de oportunidades y el entendimiento mutuo. Como multinacional, reconocemos nuestra responsabilidad de actuar de acuerdo con los intereses legítimos de los países en los que operamos. Acataremos todas las leyes y normativas aplicables de los países que nos acogen. Nuestro objetivo es actuar conforme a las normas en todos los lugares en los que trabajamos.

MEDIO AMBIENTE PepsiCo se compromete con el medio ambiente. Nos comprometemos a minimizar el impacto ambiental ocasionado por nuestra actividad empresarial con métodos socialmente responsables, con bases científicas y económicamente sólidos. Impulsamos los programas de conservación, reciclaje y uso de la energía, destinados a mantener limpia la atmósfera y el agua, reducir el material de desecho y velar por la recuperación de los recursos naturales del planeta. Seguiremos todas las leyes y normativas medioambientales aplicables en los países en los que desarrollamos nuestra actividad.

REGALOS E INVITACIONES DE LA EMPRESA Las decisiones de la empresa se basan en los méritos. Por tanto, en ningún caso entregaremos ni ofreceremos, ya sea de forma directa o indirecta, artículos de valor a terceros, como candidatos, partidos políticos o cargos oficiales, con objeto de influir de forma ilegítima en la decisión empresarial de esa persona o adquirir una ventaja desleal. Cumpliremos en todo momento la normativa internacional contra el soborno de PepsiCo. 2

CONTRIBUCIONES Y ACTIVIDADES POLÍTICAS Y SOCIALES

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y ABUSO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

PepsiCo fomenta las contribuciones a la sociedad y anima a sus empleados a participar en actividades comunitarias.

Durante su relación laboral con PepsiCo, el empleado podría recibir o tener acceso a información propiedad de la empresa, confidencial o sensible desde el punto de vista de la competencia que no es del dominio público. La información confidencial o propiedad de la empresa incluye cualquier información de carácter privado que, en caso de divulgarse, podría ser útil para la competencia o bien ocasionar perjuicio a PepsiCo, nuestros proveedores o clientes.

Seguiremos informando y ofreciendo opiniones sobre asuntos de interés público que afecten a PepsiCo. La decisión de contribuir con su propio tiempo, dinero o recursos a cualquier actividad política o social es responsabilidad personal y voluntaria del propio empleado.

Es deber de los empleados proteger la información confidencial de PepsiCo y nuestros socios comerciales. Los empleados en ningún caso revelarán información confidencial a personas ajenas a PepsiCo, ni siquiera a los miembros de su propia familia, a menos que exista una clara justificación empresarial para ello, que la parte a la que se comunica dicha información haya firmado un acuerdo de confidencialidad por el que se compromete a respectar dicho carácter y que, según su propio criterio, consideren que la divulgación no perjudicará ni comprometerá a PepsiCo ni a sus socios comerciales.

Cumpliremos con todas las leyes en la promoción de la posición de la empresa ante las autoridades gubernamentales y al hacer contribuciones políticas. Las aportaciones de la empresa a candidatos políticos pueden estar prohibidas o reglamentadas. Dichas aportaciones requieren la aprobación del vicepresidente de asuntos gubernamentales y relaciones con organismos oficiales de PepsiCo. CONFLICTOS DE INTERESES

PepsiCo acata todas las leyes relacionadas con la publicación de información sustantiva que no sea de dominio público. La información se considerará sustantiva siempre que un inversor razonable pueda considerarla importante para tomar decisiones sobre la compraventa de acciones de PepsiCo. Los ejemplos de información sustantiva incluyen: una revisión al alza o a la baja de las previsiones de beneficios, una reestructuración importante de las divisiones, un cambio importante en la administración, una adquisición o desinversión importante, el próximo lanzamiento o las innovaciones asociadas a productos. Los empleados no realizarán transacciones con los valores de PepsiCo ni de ninguna otra empresa relacionada con PepsiCo mientras estén en posesión de información sustantiva que no sea de dominio público respecto a PepsiCo o a dicha empresa. Asimismo, los empleados no revelarán información sustantiva que no sea de dominio público sobre PepsiCo ni ninguna otra empresa a personas que no pertenezcan a las mismas, incluso si son miembros de sus familias.

La política de PepsiCo sobre los conflictos de intereses es muy clara: está prohibido competir con los negocios de PepsiCo, así como permitir que tus actividades comerciales en nombre de cualquiera de nuestros negocios se vean influenciadas, o parezcan estarlo, por tus intereses personales o familiares. Todos los conflictos de intereses reales o aparentes en las relaciones personales y profesionales deben tratarse de manera honesta y ética. Los empleados deberán informar de cualquier posible conflicto de intereses a su supervisor tan pronto como sean conscientes del mismo. Estos son algunos ejemplos de conflictos que deben denunciarse y resolverse: • recibir una compensación de índole personal o financiera, ya sea en beneficio propio o de un miembro de la familia, de una empresa que realiza o aspira a realizar negocios con PepsiCo; • tener una participación de valor considerable en una empresa de la competencia o en una compañía que realiza o aspira a realizar negocios con PepsiCo (por ejemplo, la titularidad de más del 1% de las acciones de un proveedor); • ser miembro de la junta directiva u ofrecer servicios de consultoría a una empresa que realiza o aspira a realizar negocios con PepsiCo; • ser titular de una propiedad (inmobiliaria o derechos de patente) que PepsiCo podría estar interesada en adquirir o arrendar; • tener intereses en negocios externos que podrían afectar a la productividad del empleado en la empresa, al restar tiempo y atención a sus responsabilidades para con PepsiCo.

CUENTAS Y MANTENIMIENTO DE REGISTROS PepsiCo seguirá observando los más estrictos estándares en el mantenimiento de la contabilidad y los registros financieros de la empresa. Nuestros libros y registros contables deben reflejar todos los componentes de las transacciones, así como nuestros criterios que exigen la presentación honesta y directa de los hechos.

3

Garantizaremos la integridad, precisión, imparcialidad, puntualidad y claridad de las declaraciones realizadas en los informes y documentos que enviamos a la Securities and Exchange Commission (Comisión del mercado de valores estadounidense) y en cualquier otra documentación de difusión pública.

1-866-729-4888 (desde los EE.UU., Canadá, Puerto Rico y Islas Vírgenesde los EE.UU) Para obtener una lista completa de los teléfonos del resto de países, entra en http://www.pepsico.com/PEP_Citizenship/CodeofCond uct/SpeakUp/index.cfm

Es responsabilidad de todos los empleados mantener estos criterios. Se guardarán registros apropiados de todas las transacciones y se retendrán de acuerdo con la normativa de tratamiento de registros y el programa de retención de registros de PepsiCo. Se espera de los empleados que cooperen plenamente con nuestros auditores externos e internos. La información no se falsificará ni ocultará bajo ninguna circunstancia. El empleado cuya actividad origine un informe financiero falso quedará sujeto a acciones disciplinarias, incluido el cese de la relación laboral.

Las notificaciones se pueden hacer de forma anónima, y la línea Speak UP está disponible para llamadas gratuitas las 24 horas del día. PepsiCo se compromete a revisar cualquier notificación realizada de buena fe lo antes posible y a adoptar las medidas oportunas cuando resulte apropiado. Los empleados implicados deberán cooperar plenamente en cualquier investigación derivada de la notificación de una conducta o circunstancia irregular. PepsiCo se compromete igualmente a proteger los derechos de los individuos que informen de tales casos. Si se verificara que un ejecutivo o empleado de PepsiCo ha tomado represalias contra un miembro de la plantilla por haber ejercido sus derechos de conformidad con este Código o con la legislación vigente, se someterá a dicho ejecutivo o empleado a las correspondientes medidas correctivas. Además, los individuos que infrinjan la legislación aplicable se expondrán a sanciones penales y civiles.

PROTECCIÓN Y USO ADECUADO DE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA Los recursos tecnológicos de PepsiCo, como ordenadores, buzones de voz, acceso a Internet y a correo electrónico, deben utilizarse de manera congruente con el Código y con todas las demás políticas de la empresa, incluidas las que se refieren a la discriminación, el acoso y la propiedad intelectual. Como ocurre con todos los activos de PepsiCo, estos recursos deben utilizarse para los fines de la empresa.

RESPONSABILIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO Se espera que los empleados se comporten de forma ética y responsable, que apliquen constantemente este Código, tanto en lo relativo al fondo como a la forma, y que actúen con la máxima integridad en su labor cotidiana. Los gerentes y jefes tendrán que garantizar que nuestros procesos y prácticas empresariales refuerzan el Código, deberán servir como modelo mediante el establecimiento y el cumplimiento de elevados criterios éticos, y crearán una cultura ética mediante la promoción y recompensa de acciones que reflejen del espíritu del Código.

En términos generales, PepsiCo no tiene la intención de supervisar el acceso a Internet ni los mensajes de correo electrónico o de los buzones de voz. No obstante, la empresa se reserva el derecho de hacerlo si las circunstancias lo justifican y si lo permiten las leyes vigentes. Si el empleado dispone de acceso a los sistemas de información de PepsiCo, será responsable de adoptar las precauciones necesarias para impedir el acceso no autorizado al sistema. Debes proteger tus contraseñas y otros medios de entrada.

Este Código no puede ofrecer respuestas concluyentes para todas las preguntas. Por ello, debemos confiar en el buen juicio y la integridad de cada persona. Animamos a todos los empleados a solicitar ayuda cuando una situación no esté clara. Su supervisor, gerente de recursos humanos o el departamento jurídico de PepsiCo responderá a cualquier pregunta o duda acerca de la interpretación de este Código.

Los empleados no pueden reproducir el software con licencia a nombre de PepsiCo, utilizar software obtenido por fines ilegales, ni distribuir el software original o copias no autorizadas del mismo que no sean propiedad de la empresa o para las que la empresa no disponga de licencia de uso. NOTIFICACIÓN DE POSIBLES CASOS DE INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA

Las exenciones previstas de este Código serán revisados por el Consejo o el Auditor general y, en determinadas circunstancias, por la junta directiva. En determinadas circunstancias, dichas exenciones se revelarán de la forma que resulte adecuada.

PepsiCo espera que sus empleados, contratistas, agentes, clientes y proveedores informen lo antes posible a su supervisor inmediato o al departamento de recursos humanos de cualquier conducta o situación que, en su opinión, podría entrar en conflicto con este Código o infringir una ley federal, estatal o local. Esta información se podrá también ofrecer a través de la línea Speak Up de PepsiCo llamando al número:

Última actualización: Noviembre de 2008

4