Clasificacion de Dana

adadfadadaDescripción completa

Views 164 Downloads 9 File size 690KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMA: CLASIFICACIO N DE DANA CURSO: GEOLOGIA

CARRERA: ING CIVIL

CLASIFICACIÓN DE

Existen 2 principales para los minerales. Estos que más extendidos están clasificación de Dana y de

DOCENTE: ING. TULIO GUADALUPE

ALUMNO: LUIS LUDGERIO SOSA JAPURA

LOS MINERALES

sistemas de clasificación dos, entre otros, son los y son el sistema de Strunz.

STRUZ: La clasificación de Strunz es un sistema de clasificación de los minerales sobre la base de su composición química, presentado por el mineralogista alemán Karl Hugo Strunz (1910-2006) en su 1941 Mineralogische Tabellen. Como conservador del museo de minerales de la Friedrich-Wilhelms-Universität 1

(ahora conocida como la Universidad Humboldt de Berlín), Strunz se encargó de la clasificación del museo en función de las propiedades cristaloquímicas Sus tablas mineralógicas, publicadas por primera vez en 1941, han sufrido una serie de modificaciones, la más reciente en la novena edición, publicada en 2001. El sistema actual divide los minerales en nueve clases, que se dividen además en otras subdivisiones, familias y grupos siempre siguiendo la composición química y cristalográfica de los minerales.

DANA El sistema de DANA es un sistema de clasificación química de los minerales. La clasificación química fue aprobada por James Dana en la 4ª edicion de su Sistema de Mineralogía, publicado en el año 1854, y posteriormente por la mayoría de autores en la segunda mitad del siglo XIX. Esta clasificación principalmente fue desarrollada cuando salieron a la luz los resultados del analisis de la estructura cristalina durante el siglo XX. Estos desarrollos se materializaron en la primera edición de “Struntz's Mineralogische Tabellen” en 1941 y en la “recientemente” completa octava edición de “Mineralogía de DANA” en el año 1997. HISTORIA DE LA CLASIFICACION DE MINERALES

2

El término “mineralogía” etimológicamente procede del latín “minera” que significa mena y fue introducido en 1636 por el científico italiano Bernardo Cesio. Las primeras nociones sobre los minerales se formaron en la antigüedad. El conocimiento del mundo mineral comenzó por el uso directo de las piedras recogidas en la superficie de la tierra como instrumentos de trabajo simples y armas. En aquel entonces, el hombre escogía piedras de forma, masa y resistencia adecuadas para el uso que se les iba a dar. Más tarde, pasando a un labrado más perfecto, crecía la importancia de la piedra, cambiaba su destinación y se ampliaban los usos. Se comenzó a utilizar mejor las diferencias de las propiedades de las piedras, aparecieron las primeras experiencias de su búsqueda y extracción. Tenían una calidad especialmente alta los artículos de silicio, obsidiana y calcedonia, así como nefrita. Los hombres aprendieron a hacer de la piedra, además de las hachas y los martillos, las puntas de lanza, flechas, cuchillos, rascadores y otras herramientas de trabajo de perfección sorprendente. Comenzaron a extraer la arcilla para realizar orfebrería.

3

4

LA CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES SEGÚN LA SISTEMÁTICA QUÍMICA DE DANA O STRUNZ ES LA CLASIFICACIÓN MÁS CONOCIDA, LA CLASIFICACIÓN OFICIAL. AUNQUE HAY LEVES DIFERENCIAS ENTRE STRUNZ Y DANA ESTÁN GENERALMENTE MUY SEMEJANTE:

1. ELEMENTOS NATIVOS Elementos nativos son los elementos que aparecen sin combinarse con los átomos de otros elementos como por ejemplo oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), azufre (S), diamante (C). Aparte de la clase de los elementos nativos los minerales se clasifican de acuerdo con el carácter del ion negativo (anión) o grupo de los aniones, los cuales están combinados con iones positivos. Fotos: Oro (Au) / Cobre (Cu) / Azufre (S) 2. SULFUROS incluido compuestos de selenio (Selenide), arseniuros (Arsenide), telurios (Telluride), antimoniuros (Antimonide) y compuestos de bismuto (Bismutide). Los sulfuros se distinguen con base en su proporción metal: azufre según el propósito de STRUNZ (1957, 1978). Ejemplos son galena PbS, esfalerita ZnS, pirita FeS2, calcopirita CuFeS2, argentita Ag2S, Löllingit FeAs2. Fotos: Pirita FeS2 / Bornita Cu5FeS4 / Tetraedrita Cu3SbS3,25 / Cinabrio HgS / Molibdenita MoS2 / Realgar As4S4 3. HALUROS Los aniones característicos son los halógenos F, Cl, Br, J, los cuales están combinados con cationes relativamente grandes de poca valencia, por ejemplo Halita NaCl, Silvinita KCl, Fluorita CaF2. Fotos: Halita NaCl, / Atacamita Cu2(OH)3Cl / Fluorita CaF2 4. ÓXIDOS Y HIDRÓXIDOS Los óxidos son compuestos de metales con oxígeno como anión. Por ejemplo cuprita Cu2O, corindón Al2O3, Hematita Fe2O3, cuarzo SiO2, rutilo TiO2, magnetita Fe3O4. Los hidróxidos están caracterizados por iones de hidróxido (OH-) o moléculas de H2O-, p.ej. limonita FeOOH: goethita *-FeOOH, lepidocrocita *-FeOOH. Fotos: Cuarzo / Amatista / Ágata / Magnetita Fe3O4 / Pirolusita MnO4 5

5. CARBONATOS (Y NITRATOS) El anión es el radical carbonato (CO3)2-, por ejemplo calcita CaCO3, dolomita CaMg(CO3)2, malaquita Cu3[(OH)2/CO3]. Más de carbonatos Fotos: Calcita CaCO3 / Aragonito / Dolomita CaMg(CO3)2 / Malaquita Cu2 [(OH)2/CO3] / Azurita Cu3[(OH/CO3]2 / Un nitrato: Nitratina - caliche (NaNO3)

6. SULFATOS, WOLFRAMATOS, MOLIBDATOS Y CROMATOS En los sulfatos el anión es el grupo (SO4)2- en el cual el azufre tiene una valencia 6+, p.ej. en la barita BaSO4, en el yeso CaSO4*2H2O.

FOSFATOS, ARSENIATOS Y VANADATOS

8. SILICATOS Es el grupo más abundante de los minerales formadores de rocas donde el anión está formado por grupos silicatos del tipo (SiO4)4-. 8.1 LA ESTRUCTURA DE LOS SILICATOS VÉASE TAMBIÉN CUARZO (GRUPO DE SIO2) Más del 90% de los minerales que forman las rocas son silicatos, compuestos de silicio y oxígeno y uno o más iones metálicos. los principios estructurales de los silicatos son los siguientes: a) Cada uno de los silicatos tiene como compuesto básico un ion complejo de forma tetraédrica. Este tetraedro consiste en una combinación de un ion de silicio con un radio de 0.42Å, rodeado por 4 iones de oxígeno con un radio de 1.32Å tan estrechamente como es posible geométricamente. Los iones de oxígeno se encuentran en las esquinas del tetraedro y aportan al tetraedro una carga eléctrica de -8 y el ion de silicio contribuye con +4. Así , el tetraedro puede considerarse como un anión complejo con una carga neta de -4. Su símbolo es [SiO4]4-. Se lo conoce como anión silicato. b) La unidad básica de la estructura de los silicatos es el tetraedro de [SiO4]4-. Se distinguen algunos pocos tipos estructurales de los silicatos: los neso-, soro-, 6

ciclo-, ino y tectosilicatos. c) El catión Al3+ puede ser rodeado por 4 o 6 átomos de oxígeno RECONOCIMIENTO DE ROCAS: Para poder reconocer una roca, lo primero que tienes que saber es a cuál de los tres grandes grupos pertenece. Para ello, te proponemos las siguientes claves:

7

8