Clasificacion de Dana - Ladislao Roque Quito

 ALUMNO: LADISLAO ROQUE QUITO  CURSO: CLASIFI CACION DE DANA GEOLOGIA  CICLO: IV  CARRERA: ING. CIVIL  DOCENTE: T

Views 53 Downloads 0 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 ALUMNO: LADISLAO ROQUE QUITO  CURSO:

CLASIFI CACION DE DANA

GEOLOGIA  CICLO: IV  CARRERA: ING. CIVIL  DOCENTE: TULIO GUADALUPE MENDIZABAL

OCTUBRE 2015

MINERALES 



METALES Son los más comunes

 ELEMENTOS NATIVOS SEMIMETALES

GRUPOS ISOESTRUCTURALES Oro (amarillo) Grupo Plata (blanco) del Cobre (rojo) Oro: Plomo Grupo Platino Osmio del Platino Platino : Iridio Grupo del Hierro:

Hierro

ENSAYO (Se funde) 1063 ºC 9060 ºC 1083 ºC 327 ºC

El Arsénico



El Antimonio



El Bismuto

Isomorfo

blandos, maleables, dúctiles y séctiles

Se le encuentra con rocas ígneas

más duros y puntos fusión más elevados

Se le encuentra con rocas ígneas

las aleaciones de Fe-Ni, Aparece como hierro constituyan una gran parte terrestre y meteoritos del núcleo de la Tierra

1538 ºC

Isoestructural Polimorfas

271 ºC

Rombohedrica Red de Diamante

Infusible Grafito Polimorfas

El Azufre

CLASIFICACION

EMPLEO

cubica centrada

Volátil sin fusión

El Carbón

NO METALES

MINERALES

UBICACIÓN

Empaquetado cubico

1755 ºC

Diamante



PROPIEDADES

Ferroníquel Además, se han encontrado Mercurio, Tántalo, Estaño y Zinc.





ESTRUCTURA

112.8ºC

COMPOSICION

SISTEMA CRISTALINO

PROPIEDADES

son quebradizos, no maleables y conducen el calor y la electricidad menos que los metales nativos

En filones en rocas cristalinas En unión con menas de plata

En as arena y gravas de Índice de refracción es muy los riachuelos alto y la fuerte dispersión En las rocas de la luz proporciona brillo metamórficas caliza cristalina esquistos Mal conductor de calor Crateras volcánica brillo resinoso

UBICACION

cortar rocas, tritura y pulir gemas, en brocas de acero etc Lápices, pintura, lubricante Ácido sulfúrico, pólvora abono etc.

EMPLEO

Argentita

SAg 2

Octaedro

Calcocina

SCu2

Hexagonal

Bornita

S 4 Cu5 Fe Octaedro

Galena Blenda

MINERALES

mena de cobre

Grano fino, brillo no metálico y resinoso a sub-metálico

Se encuentra en filones y depósitos de caliza

Galvanización de hierro

Brillo metálico, frágil, amarillo latón

Se encuentra en filones metálicos de alta temperatura

mena importante de cobre

Se encuentra en filones de estaño

Mena segundario de estaño

Tetraedro

Tetragonal

SCd

SFe 1−X

Niquelina Millerita

AsNi SNi

CLASIFICACION

depósitos porfíricos junto con otra mena de cobre

SZn

Pirrotina

Cinabrio

mena importante de cobre

Única fuente de plomo para obtener el blanco de plomo pintura

S 4 Cu2 Fe Sn

Covellina

En depósitos de sulfuro en los EEUU

en filones con la blenda, pirita, marcasita

Estannina

Pentlantita

mena importante de plata

Reluciente brillo metálico.

S 2 CuFe

Greenockita

en filones asociad a la plata natural

SPb

Calcopirita SULFUROS

Puede cortarse con un cuchillo, color y raya plomo gris, brillo metálico al ser expuesto al aire se torna negro mate Fractura concoidea al ser expuesto al aire se torna negro mate brillo metálico, en superficie fresca color bronce pardo pero al aire rápidamente se cubre de una pátina jaspe ante

S 8 (Fe,Ni

¿9

Hexagonal

COMPOSICION

Brillo metálico color bronce pardo Brillo metálico color rojo de cobre pálido Brillo metálico, frágil, amarillo latón

Cubico

Frágil brillo metálico

SCu SHg

Brillo metálico color gris de acero a negro de hierro Brillo adamantino a resinoso mineral cadmio más corriente

Brillo metálico color añil u oscuro Hexagonal

Brillo adamantino

SISTEMA CRISTALINO

PROPIEDADES

Se encuentra en pocas localidades como impureza de la blenda Se encuentran en rocas básicas como la pentlandita, colcapirita etc. Asociado con las noritas En cavidades como alteraciones

Una fuente de cadmio

Beneficiado por su contenid níquel Mena segundario de níquel

Se encuentran en rocas básicas como la pentlandita, colcapirita etc.

Se emplea en la fabricación aceros

Se encuentra en filones y depósitos de caliza Como impregnación y filones de relleno pero cerca arocas volcánicas

Mena menor de bronce Única fuente importante de mercurio

UBICACION

EMPLEO

Rejalgar

SULFUROS

SAs

Monoclínico

Oropimente

S 3 AS2

Monoclínico

Estibina

S 3 Sb2

Rómbico

Bismutina

S 3 Bi 2

Rómbico

Pirita

S 3 Fe

Cubico

SAs(Co,Fe)

Cubico

Cobaltina Marcasita

Fe

S3

Rómbico

Arsenoripita

SAsFe

Monoclínico

Molibdenita

S 3 Mo

Hexagonal

MINERALES

CLASIFICACION

SULFOSALES

Polibasita

brillo metalico Brillo adamantino a resinoso mineral cadmio más corriente Grano fino, brillo no metálico y resinoso a submetalico Grano fino, brillo no metálico y resinoso a submetalico

Aparece como segregación magmática natural

La pirita es uno de los minerales más usados para la obtención del ácido sulfúrico (H2SO4) por su elevado porcentaje en azufre

Se encuentra en pocas localidades como impureza de la blenda

Una fuente de cadmio

Se encuentra en filones y depósitos de caliza

Galvanización de hierro

Se encuentra en filones y depósitos de caliza Aparece como segregación magmática natural

La pirita es uno de los minerales más usados para la obtención del ácido sulfúrico (H2SO4) por su elevado porcentaje en azufre

en filones asociad a la plata natural

mena importante de plata

En depósitos de sulfuro en los EEUU

mena importante de cobre

Reluciente brillo metálico.

en filones con la blenda, pirita, marcsita

Única fuente de plomo para obtener el blanco de plomo para pintura

Grano fino, brillo no metálico y resinoso a submetalico

Se encuentra en filones y depósitos de caliza

Galvanización de hierro

brillo metalico Puede cortarse con un cuchillo, color y raya plomo gris, brillo metálico al ser expuesto al aire se torna negro mate Fractura concoidea al ser expuesto al aire se torna negro mate

COMPOSICION

S 11 Sb 2 Ag16

SISTEMA CRISTALINO Monoclínico

PROPIEDADES En este grupo de minerales el azufre toma el lugar

UBICACION Las sulfosales se

EMPLEO

Muchas especies d

Stefanita

S 4 Sb Ag3

Pirarnita

S 3 Sb Ag3

Proustinta

S 3 As Ag3 S 13 Sb4 (Cu,Fe,Zn,Ag

Tetraedrita

¿12

S 3 SbPbCu

Bournonita

S 14 Sb6 Pb4 Fe

Jamesonita OXIDOS

Hexagonal

Cubico

S 4 AsCu 3

Enargita

OXIDOS

Rómbico

Cupirita

Cu 2 O

Hielo

H2O

Cincita

ZnO

Corindón

Al 2 O3

Hematites

Fe2 O2

Ilmenita

TiO3 Fe

Rutilo

TiO2

Pirolusita

MnO2

Casiterita

SnO 2

Uranita

UO2

del oxígeno en los ácidos oxigenados más comunes y más conocidos, como el ácido carbónico, ácido sulfúrico o el ácido fosfórico. Las sulfosales son importantes porque nos pueden indicar cierto número de minerales de azufre diferentes a los sulfuros.

presentan normalmente como minerales secundarios en filones hidrotermales asociados con los sulfuros más corrientes

grupo son raras, es íntimamente asocia otros minerales sim con frecuencia está imperfectamente cristalizadas

Rómbico Monoclínico Cubico

Hexagonal

Tetragonal

cubica

Son un grupo de minerales relativamente duros, densos y refractarios, El tipo de enlace en las estructuras de óxidos es por lo general fuertemente iónico. El hielo es un óxido simple (H2O) que cristaliza en el sistema hexagonal entre 0º C y -80ºC y en el sistema cúbico a una temperatura más baja.

Generalmente se presentan en forma accesoria en las rocas ígneas y metamórficas, y en forma de granos dendríticos resistentes en los sedimentos

Son de gran impo económica, entre principales miner hierro (hematit magnetita), el c (cromita), el man (pirolusita, así co hidróxidos mang romancita (psilome estaño (casite

Diáspora

HAIO2

Goethita

HFeO2

Espinela

Al 2 O4 Mg

Gahhnita

Al 2 O 4 Zn Fe3 O 4

Magnetita Franklinita

MINERALES

Cromita

Cr 2 O4 Fe

Crisoberilo

Al 2 O 4 Be

Columbitita

( Nb, Ta )2 O6 (Fe,Mn)

CLASIFICACION

Manganita

HALUROS

Cubica

( Fe , Mn )2 O4 ( Fe , Zn , Mn)

Brucita

OXIDOS

Rómbico

HIDROXIDOS

Rómbico

COMPOSICION

SISTEMA CRISTALINO

Mg(OH )2

Hexagonal

MnO(OH)

Psilomelana

BaMn 8 O 16 (OH )4 Rómbico

Limonita Bauxita

FeO(OH) Hidratos de AL

Halita

CINa

Silvina

CIK

Amorfa Rómbico cubico

PROPIEDADES

UBICACION

EMPLEO

Menos duros y de menor densidad, y aparecen principalmente como aleación secundaria o como productos de meteorización, como la limonita, a partir de los compuestos de hierro, la estibiconita de la antimonita Está constituido por combinaciones químicas de metales con los halógenos como el flúor, cloro, bromo

Generalmente se presentan en forma accesoria en las rocas ígneas y metamórficas, y en forma de granos dendríticos resistentes en los sedimentos

Son de gran importancia eco entre ellos los principales miner hierro (hematites y magnet cromo (cromita), el man (pirolusita, así como los hid manganita, romancita (psilome el estaño (casiterita).

Aparece en amplias capas como un precipitado de aguas

Esta conductividad de los haluro fundidos se aprovecha en los pr industriales

Querargirita

CIAg

Criolita

F6 AlNa3

Monoclínico

Fluorita

F2 Ca

Cubico

Atacamita

CICu(OH )3

carnalita

Cl2 KMg .6 H 3 O CO3 Ca

Calcita

Grupo de calcita

CARBONATOS

Grupo del aragonito

MINERALES NITRATOS

Dolomita

CO ¿ ¿ ¿

Magnesita

CO3 Mg

Siderita

CO3 Fe

Rodocrosita

CO3 Mn

Smithsonita

CO3 Zn

Aragonito

CO3 Ca

Witherita

CO3 Ba

estroncianita

CO3 Sr

cerusita

CO3 Pb

CLASIFICACION Nitratina

NO3 Na

Rómbico

COMPOSICION Hexagonal

y yodo. Generalmente tienen poca dureza, un peso específico bajo y brillo vítreo; su color puede variar bastante, Todos los haluros cúbicos tienen puntos de fusión de moderado a elevado, y en ese estado son malos conductores del calor y de la electricidad Brillo vítreo a terroso, color generalmente blando a incoloro pero puede tener diversos tonos de grisáceo, rojizo, verdoso, azulad y amarillento

marinas e intertransificado de rocas sedimentarias Aparece como enormes y extensas rocas sedimentarias

La calcita se usa para la fabr de cemento y cal

Hexagonal

Mayor dureza y peso específico más alto que la calcita Rómbico

SISTEMA CRISTALINO

PROPIEDADES

Los nitratos que se presentan escasamente en la

Se forma en condiciones fisicoquímicas muy determinadas

UBICACION Entre los más importantes

EMPLEO El nitro sosa o nitrato de

NO3 K

Rómbico

B 7 O13 Mg 3 Cl

Rómbica

Nitro Boracita

BORATOS

FOSFATOS, ARSENITOS VANADATOS

Bórax

B 4 O7 Na 2 .10 H 2 O

Kernita

B 4 O7 Na2 . 4 H 2 O

Ulexita

B 5 O9 NaCa . 8 H 2 O

Colemanita

B 6 O11 Ca 2 . 5 H 2 O

Monacita

PO 4 (Ce , La , Y , Th) Monoclínico

Trifilita

Apatito

PO 4 LiFe

Piromorfita

Mimetita

AsO ¿ ¿ ¿

Vanadinita

VO ¿ ¿ ¿

Ambligonota

PO 4 LiAlF

La mayoría presentan un peso específico bajo y brillo vítreo o graso; son en gran parte incoloros, blancos, grises, transparentes o translúcidos;

Monoclínico

tenemos el nitro y la nitratina (nitrato de Chile) Los boratos minerales se encuentran, en raras ocasiones, en yacimientos utilizados industrialmente

Chile es conocido por su importancia comercial. se vuelven fácilmente opacos y harinosos en contacto con el aire y frecuentemente se desmenuzan

Triclínico Monoclínico

Rómbico

PO ¿ ¿ ¿ PO ¿ ¿ ¿

naturaleza son fácilmente solubles en agua.

Hexagonal

Triclínico

Se caracterizan por la presencia, en el grupo aniónico, de fósforo (fosfatos), arsénico (arseniatos) y vanadio (vanadatos). Algunos tienen una gran importancia para la extracción de elementos químicos poco comunes

Esta clase comprende un gran número de minerales de vivos colores que son poco conocidos.

Algunos tienen una gran importancia para la extracción de elementos químicos poco comunes

PO ¿ ¿ ¿

Lazulita

Escorodita

AsO 4 Fe . 2 H 2 O

Wavellit

PO ¿ ¿ ¿

Rómbico

Vivianita

PO ¿ ¿ ¿

Eritrina

AsO ¿ ¿ ¿

MINERALES

Monoclínico

CLASIFICACION

Monoclínico

COMPOSICION

SISTEMA CRISTALINO

PROPIEDADES

UBICACION

EMPLEO

SO ¿ ¿ ¿

Glauberita

Sulfatos anhidrosy cromatos

SULFATOS Y CROMATOS

Sulfatos básicos e hidratads

Grupo de la barita

Baritina

SO 4 Ba

Celistina

SO 4 Sr

Anglesita

SO 4 Pb

Anhirdrita

SO 4 Ca

Carocolta

CrO 4 Pb

Monoclínico

Rómbico

Monoclínico

Antherita

SO 4 Cu3 (OH ) 4

Rómbico Triclínico

Polihalita

SO ¿ ¿ 4 ¿4 K ¿ ¿ ¿

Yeso

SO 4 Ca . 2 H 2 O

Monoclínico

Epsomita

SO 4 Mg .7 H 2 O

Rómbico

Calcantita

SO 4 Cu .5 H 2 O

Triclínico

SO ¿ ¿ ¿

Hexagonal

Alunit

Es un mineral frecuente y corriente en las rocas sedimentarias muchas veces formando capas delgadas con frecuencia intercalada con calizas y pizarras

El peso específico es proporcional al peso atómico. Poseen cristales íntimamente relacionados por su hábito y constantes cristalográficas. Los miembros de este grupo son: baritina, celestina, anglesita.

Como producto industria sulfato de calcio hemihid también llamado vulgarm cocido". Se comercializa forma de polvo. Una var yeso, denominada alaba utiliza profusamente, por facilidad de tallado, para pequeñas vasijas, estatu otros utensilios

Wulfenitas TUNSTATOS Y MOLIBDATADOS

WO4 (Fe , Mn)

Sheelita

WO2 Ca

Wulferritas

MO2 Pb

Monoclínico

Tetragonal

SILICATOS

CLASIFICACION Nesosilicatos

MINERALES

Fenaquita

SiO (¿¿ 4 ) Be2 ¿

Willemita

SiO (¿¿ 4 )Zn2 ¿

Grupo Fenaquita

Grupo Olivino

COMPOSICION

Forsterita

SiO (¿¿ 4 )Mg 2 ¿

SISTEMA CRISTALINO Hexagonal

El tungsteno (W) tiene un peso atómico mucho mayor (184) que el molibdeno (96), ambos pertenecen a la misma familia de la tabla periódica y, debido a la contracción lantánida, tienen el mismo radio iónico. Debido a esto, cada uno de ellos puede sustituir fácilmente al otro como catión coordinador.

Es raro encontrar volframios primarios casi por completo exentos de molibdeno y viceversa

En los minerales secund más común la asociació los dos elementos en so sólida.

PROPIEDADES

UBICACION

EMPLEO

En la clasificación de los silicatos se encuentran alrededor de una tercera parte de los minerales conocidos. Por lo general todos los silicatos poseen una elevada dureza (6-8) y son poco alterables, están formados esencialmente por grupos tetraédricos (SiO4), por un silicio y cuatro oxígenos dispuestos como los vértices de un tetraedro. En la estructura de un silicato

El conocimiento de los mismos puede ampliarse ya que sabemos que la Luna y todos los planetas de nuestro sistema solar tienen cortezas rocosas de silicatos y óxidos muy parecidos a los de nuestro planeta Tierra. Algunos son elementos de las rocas sumamente comunes, como es el caso de las rocas ígneas, las que constituyen

Son importantes porque muchos son preciosos como las gemas y otros se explotan industrialmente Los silicatos son los materiales cerámicos más importantes y contribuyen de diversa manera en nuestra civilización y el nivel de vida, por ejemplo los ladrillos, las piedras, el cemento y el vidrio empleados en la construcción

Fayalita

SiO (¿¿ 4 )Fe2 ¿

Piropo

SO ¿ ¿ ¿

Almandino

SO ¿ ¿ ¿

Espesartina

SO ¿ ¿ ¿

Grosularia

SO ¿ ¿ ¿

Andradita

SO ¿ ¿ ¿

Uvarovita

SO ¿ ¿ ¿

Grupo del Granate

Grupo del Zircon

Zircon

SiO (¿¿ 4 )Zr ¿

estos tetraedros pueden aislarse entre sí o bien reunirse en grupos de dos; también pueden unirse formando anillos y cadenas muy prolongadas o disponerse en superficies planas, e incluso en construcciones espaciales formando un armazón tridimensional.

Tetragonal

más del 90% de la corteza terrestre

de los edificios que se derivan de gran parte de estos minerales

Grupo SiO3Al2

Grupo de la concordia

Andalucita

SiO (¿¿ 4 ) AlAlO ¿

Sillimanita

SiO (¿¿ 4 ) AlAlO ¿

Cianita

SiO (¿¿ 4 ) AlAlO ¿

Topacio

SiO ¿ ¿ ¿

Estaurolita

SiO ¿ ¿ ¿

Condrodita

SiO ¿ ¿ ¿

Datolita

SiO 4 CaB (OH )

Esfena

(SiO 4 )CaTiO

Rómbico

Triclínico

Rómbico

Monoclínico

SiO ¿ Al , Fe ¿ ¿ ¿ ¿

Sorosilicatos

Dumortierita

SiO ¿ Al , Fe ¿ ¿ ¿ ¿

Hermimorfita

Lawsonita Grupo de la epidota

(

Clinozoicita

Rómbico

Si 2 O3 ¿ Zn4 (OH )2 H 2 O SiO (¿¿ 4 ) Al3 Ca 2 O(OH) ( Si 2 O7 ¿ ¿

Epidota

SiO (¿¿ 4 )(Al , Fe)Ca 2 Al2 O(OH) ( Si2 O7 ¿ ¿

Allaniat

SiO (¿¿ 4 ) X 2 Y 3 O(OH) ( Si2 O7 ¿ ¿

Idocrasa

Rómbico

SiO ¿ ( ¿ Si 2 O7 ¿2 ¿

Monoclínico

Tetragonal

Prehnita

Si 3 O1o ) Ca 2 Al2 (OH )2

COMPOSICION

Rómbico

SISTEMA CRISTALINO

PROPIEDADES

Si 4 O12

( Axinita

Grupo de berilo

Cordierita

Turmalina

(

Si 6 O18

Si 4 O18

(

SiO 3

Familia de los Piroxenos

Enstatita Hiperstena

( (

Si 2 O 6

Serie de la Augita

Hexagonal Rómbico

BO ¿ ¿ XY 3 Al 4 ¿

Triclínico

Cu.n )

)

Triclínico

Mg2 Al 3

)

)

Si2 O 6

H2O

criptocristalino

Mg2

(FeMg)2

Diópsido

(

Si 2 O6

)CaMg

Hedenbergita

(

Si 2 O 6

)CaFe

Espodumena

(

Si 2 O6

)AlLi

Jadeíta

(

Si 2 O6

)NaAl

Egirina

(

Si 2 O 6

)NaFe

Augita

(Si , Al )2 O6

Serie de diópsido

Serie de Espodumena

(Fe,Mn)

Al 2 Be3

)

AlSi5 O18

(

Crisocola Serie de la enstatita

Ca 3

)

UBICACION

Al 2 (BO3 )(OH )

Berilo

Filosilicatos

SILICATOS

CLASIFICACION Ciclosilicatos

MINERALES

(

(Ca,Na)(Mg,Fe,Al)

Rómbico Monoclínico

EMPLEO En la clasificación de los silicatos se encuentran alrededor de una tercera parte de los minerales conocidos. Por lo general todos los silicatos poseen una elevada dureza (6-8) y son poco alterables, están formados esencialmente por grupos tetraédricos (SiO4), por un silicio y cuatro oxígenos dispuestos como los vértices de un tetraedro. En la estructura de un silicato estos tetraedros pueden aislarse entre sí o bien reunirse en grupos de dos; también pueden unirse formando anillos y cadenas muy prolongadas o disponerse en superficies planas, e incluso en construcciones espaciales formando un armazón tridimensional.

El conocimiento de los mismos puede ampliarse ya que sabemos que la Luna y todos los planetas de nuestro sistema solar tienen cortezas rocosas de silicatos y óxidos muy parecidos a los de nuestro planeta Tierra. Algunos son elementos de las rocas sumamente comunes, como es el caso de las rocas ígneas, las que constituyen más del 90% de la corteza terrestre

Son importan muchos son p como las gem explotan indu Los silicatos s materiales ce importantes y de diversa ma nuestra civiliz nivel de vida, los ladrillos, la cemento y el empleados en construcción edificios que s gran parte de minerales

SiO 3

)Mn

Wollastonita

SiO 3

Ca

Pectolita

SiO ¿ ¿ ¿

Redonita

(

Rómbico Monoclínico

OH ¿ 2 (Si 8 O22) Ca2 (MgFe)5 ¿

Triclínico

Familia de los Anfiboles

Tremolia

Actinolita

OH , F ¿2 (Si 8 O22)Na 3 Mg 4 Al ¿

Richeckita Serie de Richeckita

Arfvedsonita

Apolifita

Si 4 O10 ¿ KCa 4 .8 H 2

(

Caolinita Serpentina

SiO 3 (¿ , Mg). n H 2 ( (

Monoclínico O

Si 4 O10 ¿ Al 4 (OH )8

(

Garnierita Pirofilita Talco Moscovita Flogovita

NaH

OH ¿2 Mg , F ¿7 ¿ (Si 8 O 22) ¿

Antofilita

Serie de la tremolia

Triclínico

Monoclínico O

AlSi 3 O 10 ¿ KAl2 (OH )2

AlSi 3 O 10 ¿ K ( Mg , Fe)3 (OH )2 (

Lepidolita

Amorfo

Si 4 O10 ¿ Al 2 (OH )2

( Biotita

Tetragonal

AlSi 3 O 10 ¿ 2 K 2 Li 3 Al 3 (O ,OH , F )4

Monoclínico

Margarita

(

Al 2 Si 2 O 10 ¿ CaAl2 (OH )2