CASO PRACTICO UNIDAD 2

CASO PRACTICO UNIDAD 2 RICKY LEONARDO FLOREZ VARON COPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ESPECIALIZACION EN DIRECCIÓN D

Views 292 Downloads 80 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO UNIDAD 2

RICKY LEONARDO FLOREZ VARON

COPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ESPECIALIZACION EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2019

CASO PRACTICO UNIDAD 2 En esta clase sobre la Gestión de la Calidad de Proyectos se han mencionado diferentes normas, guías o estándares con directrices o guías para la gestión del área de conocimiento de la Gestión de la Calidad en la Gestión de Proyectos. Entre estas normas o guías están: 1. La Norma internacional ISO 9004 Gestión para el éxito sostenido de una organización (establece directrices para la gestión de la calidad pero no precisamente en el caso de proyectos). 2. La Norma internacional ISO 10006 Sistema de gestión de la calidad – Directrices para la gestión de la calidad en proyectos. 3. La Norma internacional ISO 21500:2012 Gestión de proyectos – Directrices para la dirección y gestión de proyectos. 4. A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBoK Guide) Se quiere que el alumno: Realice una tabla resumen que compare la gestión de la calidad en las normas ISO 9004 e ISO 10006 y la guía PMBoK (prescindiremos de la norma ISO 21500, por ser muy parecida a la guía PMBoK). ISO 9004 ISO 9004 no necesita el reconocimiento de una certificación externa y persigue el aumento de la calidad de productos y servicios mediante herramientas de autoevaluación Cubren la orientación al cliente, la prevención de defectos, control de costos, el enfoque del proceso, la documentación, compras, enfoque basado en hechos para la toma de decisiones, la capacitación y motivación de los empleados. Estas

ISO 10006 La ISO 10006 hace énfasis en el sistema de gestión a través del cual se puede gestionar la calidad en los proyectos y es una norma muy útil para empresas matriciales fuertes que quieren adoptar una norma ISO 9001/2008 y alcanzar una Certificación Norma técnica Colombiana, Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la Gestión de la Calidad en Proyectos. Norma 10006 es indicativo, y se

PMBoK Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) —Cuarta edición, del PMI – Project Management Institute. PMBOK es sistémico y procedimental, establece Correlaciones lógicas entre las diferentes acciones. Identificación de los procesos para la identificación de la calidad: Planificación, aseguramiento de la calidad y control. Gestión de proyectos con la posibilidad de realizar

directrices se han desarrollado a través de cuatro revisiones que comienzan con la norma ISO 9004: 1987, la norma ISO 9004: 1994, ISO 9004: 2000 e ISO 9004: 2009. Hasta la revisión de 2009, el objetivo de la norma ISO 9004 ha sido el apoyo a la norma ISO 9001, con especial atención en el pasado, lo que indica la manera de cumplir o superar los requisitos de la norma ISO 9001. Sistema de gestión de calidad. Directrices para la mejora del desempeño. Está diseñada para uso interno. Se centra particularmente en la mejora constante del rendimiento. El objetivo es la consecución de la mejora continua, medida a través de la satisfacción del cliente y de las demás partes interesadas. También proporciona recomendaciones para mejorar el desempeño de las organizaciones. La gestión de calidad de todos los proyectos requiere el conocimiento del contenido tanto en del PMBOK, la norma ISO 9004,

establece a partir de diferentes directrices para gestionar la calidad del proyecto. Identificación de los procesos para la identificación de la calidad: Planificación, aseguramiento de la calidad y control. Gestión de proyectos con la posibilidad de realizar acciones para asegurar la calidad. En el proceso de comunicación la norma ISO 10006 describe el proceso de presentación de informes periódicos a la administración sobre el proyecto y la capacidad del proyecto para cumplir con su plan de gestión de calidad. En general, la norma ISO 10006 es más clara en la necesidad de la administración a estar implicados en la calidad del proyecto. La gestión de calidad de todos los proyectos requiere el conocimiento del contenido tanto en del PMBOK, la norma ISO 9004, como la norma ISO 10006

acciones para asegurar la calidad, sin embargo el enfoque del PMBOK, permite concentrar mejor los esfuerzos en tres áreas concretas: planificación, aseguramiento de la calidad y control. El PMBOK contiene información acerca de la necesidad de establecer un plan de gestión de calidad, pero no incluye ninguna información específica sobre el proceso de comunicar a la gerencia, la PMBOK discute la necesidad de comunicar a todas las partes interesadas, incluida la gestión, sobre el progreso del proyecto. Uno podría suponer que esto incluye la capacidad del proyecto para cumplir con sus estándares de calidad. La gestión de calidad de todos los proyectos requiere el conocimiento del contenido tanto en del PMBOK, la norma ISO 9004, como la norma ISO 10006.

La guía del PMBOK es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute (o PMI), que establece un criterio de buenas prácticas Es una norma sobre sistemas relacionadas con de la gestión, la administración gestión de calidad en y proyectos. Es la dirección de proyectos una norma cuyo objetivo es mediante brindar la implementación de

como la norma ISO 10006. ISO 9004incluye el concepto primordial de la supervivencia económica.

directrices adicionales, no requisitos, que clarifican a las empresas aspectos relevantes de la gestión técnica. ISO 10006 no es una guía para la » gestión de proyectos » en sí, es una orientación sobre la calidad en los procesos de gestión de proyectos

técnicas y herramientas que permiten identificar un conjunto de 47 procesos, distribuidos a su turno en 5 macroprocesos generales