Caso Practico Tema 1-2

UF1646. Caso Práctico Tema 1 "Seleccionar la estrategia de aprendizaje y los cauces de comunicación" Realice el siguient

Views 966 Downloads 178 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UF1646. Caso Práctico Tema 1 "Seleccionar la estrategia de aprendizaje y los cauces de comunicación" Realice el siguiente Caso Práctico, y suba la solución en el botón "Agregar Entrega", escribiendo el texto de dicha solución en "Texto en Línea", o bien subiendo un fichero de texto (ej: Word), arrastrándolo a la zona "Archivos Enviados", para su evaluación por el Tutor/a. Si quiere modificar la respuesta, bastará con utilizar el botón "Editar Entrega". Una vez que haya enviado el caso, continúe consultando los contenidos correspondientes a este Módulo/Unidad Formativo/a.

ESTHER DOMINGUEZ - CASO PRACTICO 1

1

Al centro de formación en el que usted trabaja como profesor ha llegado un señor, Emilio Álvarez, contándonos su situación actual de desempleo tras muchos años trabajando en el ramo de la construcción. Un amigo suyo le ha planteado la posibilidad de incorporarlo a su plantilla de trabajadores en una oficina de gestión de patentes, como trabajador de apoyo al secretario. En la empresa, deberá manejar con soltura las herramientas básicas de proceso de textos y hoja de cálculo, así como un nivel suficiente de inglés para la lectura de documentación en ese idioma. Emilio sabe algo de inglés, pero lo tiene bastante olvidado. En cuanto al uso de ordenadores, no ha pasado de utilizar el ordenador de su hija, por lo que él mismo se define como un analfabeto digital.  Emilio le ha expuesto su situación con la esperanza de que desde el centro se le ayude a mejorar en esas materias, y con cierta urgencia, pues en tres meses se quedará vacante ese puesto de trabajo y ya quiere llegar con un nivel suficiente para poder desarrollar adecuadamente su desempeño laboral. Emilio está en situación de desempleo pero tiene que estar al cuidado de su hija.  A partir de esta situación, seleccione qué estrategia de aprendizaje le puede venir mejor a Emilio para adquirir las competencias profesionales necesarias, teniendo en cuenta que debe utilizar la modalidad en línea. Identifique los cauces y herramientas de comunicación que debe tener Emilio con su tutor.

1. Estrategias de aprendizaje adecuadas para Emilio El caso de Emilio es complejo. Por un lado tiene conocimientos básicos de ingles, por lo que debería hacer un curso de inglés intermedio y por otra parte un curso de informática básica pues no conoce las herramientas de word, excel y Acces que son necesarias para desempeñar el puesto de trabajo que le han ofrecido. En base a estos datos a Emilio le convendría en primer lugar un curso acelerado de manejo de las herramientas de la plataforma con la que va a cursar tanto los contenidos de inglés como los de informática básica (hojas y procesadores de texto). Por tanto deberá hacer dos cursos paralelamente: Uno de inglés a nivel intermedio y otro de informática básica. Estos dos cursos le ayudarán a Emilio a conseguir el objetivo final, que no es otro que formarse adecuadamente, en base a las carencias que se han detectado en su perfil para cubrir el puesto de trabajo, que le ofrece su amigo como trabajador de apoyo al secretario en una empresa de gestión de patentes. Le recomendaría lo primero una semana presencial para conocer el funcionamiento de la plataforma en la que trabajará los contenidos de los dos cursos propuestos. Emilio le ayudaría mucho tener una orientación y tutoría personalizada, adaptada a las necesidades y características de su perfil profesional. Esta tutoría y orientación para el alumno puede hacerse a demanda del mismo, derivada del Tutor/a o detectada por la orientadora/or

ESTHER DOMINGUEZ - CASO PRACTICO 1

2

Al ser formación en línea Emilio realizará un aprendizaje autónomo. Está motivado de cara al posible trabajo. Tiene las expectativas claras y bien definidas. Su prioridad es aprender Inglés y un nivel básico de informática. Emilio al acudir al centro para obtener formación está mostrando disposición y responsabilidad que son dos requisitos imprescindibles para el éxito del aprendizaje autónomo. Con este tipo de aprendizaje Emilio tendrá la posibilidad de investigar y autodisciplinarse. aprenderá a resolver los problemas por sí mismo, aunque también contará con nuestra ayuda como tutores. Al estar al cuidado de su hija y encontrarse en situación de desempleo, con la formación online tendrá flexibilidad horaria y este aprendizaje será más constructivo. En cuanto a las estrategias que se utilizarán para que este aprendizaje autónomo sea un éxito trabajaremos diferentes contenidos y actividades, ayudándonos de: a. Mapa de jerarquía o subtemas: representa contenidos de un texto en su correspondiente orden. b. Mapa conceptual o “de llaves”: usado para plasmar el contenido de un tema desglosado en sus diferentes subtemas y estos en sus características principales, comúnmente se usan llaves. c. Cuadros comparativos: para plasmar información que se puede visualizar y establecer comparaciones entre temas. d. Mapas esquemáticos: el mapa debe estar formado por un mínimo de palabras, utilizando únicamente ideas clave e imágenes, y desde el centro de la hoja a los extremos e. Mapa semántico: es una estructuración de la información en categoría representada gráficamente, permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras entre sí.

Distintos mapas mentales

ESTHER DOMINGUEZ - CASO PRACTICO 1

3

2. Cauces y herramientas de comunicación con el tutor Como se ha mencionado anteriormente, Emilio necesita formación previa para manejar la plataforma que le facilitará el aprendizaje de los contenidos de los dos cursos propuestos. Para cursar formación online es imprescindible tener conocimientos técnicos mínimos relacionados principalmente con el uso básico de un ordenador (teclado y ratón), así como con el uso básico de un navegador de Internet. Atendiendo a estas exigencias, el tutor y Emilio podrán llevar a cabo la acción formativa utilizando comunicación sincrónica o asincrónica: SINCRONICA • Videollamada • Teléfono • Chats ASINCRONICA • Correo electrónico • Foros de debate • Redes sociales • Canales RSS • Listas de distribución

ESTHER DOMINGUEZ - CASO PRACTICO 1

4