caso de cheryl adm^

Caso de Aplicación Administración Afectuosa 1. ¿Qué características de la “nueva organización” presentadas en la Tabla

Views 970 Downloads 3 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso de Aplicación Administración Afectuosa

1. ¿Qué características de la “nueva organización” presentadas en la Tabla 1-1? muestra la compañía VCW Inc. de Cheryl Womack? Explique su selección. R/. entre las características más relevantes para esta empresa están: -Flexible: Brinda facilidades de costos y otros tipos de protección financiera. - Enfocada en habilidades: Hace que los empleados no se concreten a hacer su trabajo, sino también que lo recreen, lo rediseñen y lo expandan, todo esto encaminado al cultivo y crecimiento de los empleados, y hay plazas para todos, desde las oficinistas, chef, niñeras, hasta camioneros. -Orientada a la participación: los empleados participan en la toma de decisiones; los empleados pueden ganar un premio de 1000 dólares si presentan sugerencias que les ayuden a hacer su mejor labor, también ofrece un plan de participación en las ganancias. Les da la facilidad a los empleados de que exploten su potencial. -Orientada hacia el equipo y orientada hacia el cliente: ayuda a los clientes a resolver problemas y así mismo ayuda a sus empleados brindándoles beneficios tanto para ellos como para sus hijos estableciendo guarderías internas con comidas; lo que crea.

2. ¿En cuál de las cuatro funciones administrativas parece ser especialmente fuerte Cheryl Womack? ¿En cuál de las habilidades administrativas? De ejemplos que respalden sus opiniones. R/. En mi opinión, la función administrativa que parece ser el fuerte de Cheryl es la función de “Dirección”, ella logro desarrollar este concepto, profundizando la comprensión del comportamiento de cada empleado de la organización así también como su satisfacción en el trabajo y la productividad de los empleados. Utilizando herramientas como la motivación, canales de comunicación eficaces y la consecuencia de su política de trabajos con sus actos. Como ejemplo tenemos la satisfacción en el trabajo, cuando el ambiente de trabajo es agradable, el salario es remunerado, ejerces derechos sobre tus beneficios lo que te hace sentir satisfecho en tu trabajo y el desempeño laboral incrementara y te sentirás parte de la organización.

3. ¿Qué enseñanzas acerca de la forma de ser gerente puede usted extraer del caso de Cheryl? Responda en forma específica. R/. La enseñanza que recojo de Cheryl, es que un gerente debe darles la importancia a los empleados, comunicarse individualmente, así como también colectivamente, para así tomar en cuenta sus sugerencias y quejas y así convertirlas en herramientas para incrementar sus rendimientos laborales. Otro punto bien importante es reconocer las diferencias individuales de cada uno de los empleados, a tal punto que ella pudo colocar personas en actividades acorde a ellos, como lo es el caso del cocinero. Demostró que la función dirección se cultiva día a día observando, escuchando y comunicándose con todos sus trabajadores, sin sentirse más que nadie. El incentivo monetario también fue un factor clave para el desempeño de los mismos. 4. ¿Qué cree usted que significa el hecho de ser un mentor y no un jefe? R/. Que ante todo uno debe dar el ejemplo, practicar valores y sobre todo tener humildad ya que esa es la clave para que se te abran muchas puertas. Los mentores son aquellas personas que nos inspiran, que además nos parecen un ejemplo a seguir, son a quienes recurrimos como modelos de vida, y esto se logra con la afinidad y el conocimiento de las personas, entendiendo que estas son siempre más importantes que las causas(problemas). En el caso de cheryl ella se considera una persona con mayor experiencia o conocimiento, que anteriormente se había dedicado a la misma tarea. Por lo tanto, conocía las características del negocio, lo que hizo fue cubrir las necesidades de los camioneros logrando así una innovación al sistema de servicio sacándole al máximo su provecho, basándose en la atención personalizada y tomando en cuenta sus ideas.

Facultad de Arquitectura y Diseño

Materia: Administración l

Grupo: 12

Tema: Caso de Aplicación: Administración afectuosa

Profesor: Augusto Rivas

Estudiante: Caroline Pardo 8-907-1363

Fecha de entrega: 06/03/2018