Caso Kodak Adm Aplicada

Universidad de Los Hemisferios Fecha: 26-01-2015 Materia: Administración Aplicada Caso KODAK en la encrucijada Hechos 

Views 116 Downloads 8 File size 350KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad de Los Hemisferios Fecha: 26-01-2015 Materia: Administración Aplicada Caso KODAK en la encrucijada

Hechos 

En el año 2003 se dejaría de invertir en películas para el consumidor y



se enfocaría en transformarse en una empresa de crecimiento digital. Los inversionistas empezaron a dudar sobre la estrategia futura de



Kodak. Desde que Carp asumió el puesto las acciones en un 66% y se recortó



el personal un 49% Existió por parte de los consumidores un cambio hacia la fotografía digital más rápido de lo previsto y los negocios tradicionales de Kodak



de película, papel y accesorios para acabados fotográficos decrecieron. La fotografía digital se propago con rapidez en todo Estados Unidos a medida que los precios de las cámaras digitales fueron cayendo y hubo



un aumento de la calidad de la imagen. Se proyectaron disminuciones en las ventas de película del 4% y de



accesorios para su procesamiento en un 3% en el año 2003. La facilidad de enviar las fotos por correo electrónico y así solo elegir las



fotos que deseen imprimir. La introducción de la fotografía digital implico una reducción en las impresiones, esto también afecto al crecimiento en el mercado de las

 

cámaras desechables. Los celulares con cámara integrada afectó fuertemente. En lo que implica las tendencias internacionales los mercados



emergentes buscaban cámaras más tradicionales. Eastman Kodak se dedicaba sobre todo a diseñar, fabricar, comercializar productos, servicios y soluciones de imágenes tradicionales y digitales para un segmento de consumidores, profesionales, organizaciones de



salud y otros comerciales. La empresa operaba en 4 segmentos: Componentes, imágenes para hospitales, imágenes comerciales, fotografía.



El 70% de los ingresos de la empresa dependía del segmento de la



fotografía. El Rating Service de Standard & Poor’s colocó a Kodak en Credit Watch, según el análisis la transición de Kodak a las imágenes digitales



disminuiría las ventas al reducir las ventas de películas. Para la transición de Eastman Kodak, se prepara por medio de la adquisición de empresas pequeñas con éxito para poder incursionar en



la era digital. El área de impresoras era el atraso de la empresa, y esta área era



considerada clave por sus futuras ganancias. Kodak entro en el segmento comercial de los mini-laboratorios digitales, pero no le fue bien debido a la compra de malas máquinas para imprimir imágenes, y la competencia Frontier ganaba participación en el mercado

 

importante. Kodak realizo una alianza con Noritsu Koki Company de Japón. La cámara EasyShare fue la segunda mejor vendida en Estados Unidos



en la primera mitad del 2003 Posibilidades de crecimiento en países con economías emergentes e



inestables. La nueva estrategia de Kodak estaba basada en imágenes comerciales,



imágenes para dependencias de salud, imágenes para el consumidor. La estrategia de imágenes digitales y de película se enfocaba en administrar el negocio de la película tradicional para obtener efectivo y el liderazgo en la participación de fabricación, encabezar la distribución del producto final, aumentar la capacitación del negocio digital, expandir los servicios de imágenes digitales.

Análisis de las 5 fuerzas de Porter Industria: Fotografía Digital Rivalidad entre competidores Los principales competidores en la industria de la fotografía digital de KODAK son:

  

Canon Sony Fuji

Sin embargo, según los cálculos de analistas los principales competidores de KODAK son:   

Sony HP Fuji

La rivalidad que existe entre competidores se da debido a los siguientes factores: 

Existe una diversidad de competidores, entre los más fuertes en la industria se encuentran: o Sony o Fuji o Kodak o HP o Nikon o Canon



Las reducciones de precios se hacen comunes, ya que, la fotografía digital se impuso con rapidez en todo Estado Unidos conforme



disminuyeron los precios de las cámaras digitales. Los consumidores tienen la posibilidad de cambiar fácilmente de marcas, debido a la diversidad de las mismas en la industria. Los consumidores tenían una amplia variedad para elegir impresiones e



imágenes digitales. Existe poca diferenciación de los productos, en cuanto se refiere a las cámaras digitales e impresiones digitales

Algunas estrategias que permita superar la rivalidad entre competidores son: o Aumentar la calidad de las cámaras digitales, por ejemplo en cuanto a su resolución. o Dotar de nuevas características a las cámaras digitales. o Aumentar la publicidad. o Aumentar las promociones de ventas

Amenaza de nuevos competidores Se puede considerar como una amenaza de nuevos competidores a las empresas de telefonías celulares, ya que, estas ofrecían teléfonos celulares con cámara digital integrada. En el 2003 se vendieron más teléfonos celulares con cámaras digitales que cualquier otro tipo de cámaras digitales. Sin embargo, los teléfonos con cámara no representaban una amenaza mayor para el mercado de las cámaras fotográficas digitales por que la diferencia de calidad entre ambas tecnologías era muy amplia. Y por tanto existía una fuerte lealtad del consumidor hacia determinadas marcas. Algunas estrategias para lidiar con los competidores son: o Aumentar la calidad de las cámaras digitales. o Reducción equilibrada de precios. o Aumentar la publicidad.

Ingreso de productos sustitutos La amenaza de las empresas de teléfonos celulares que producen y venden El se considera como producto sustituto de las cámaras fotográficas. Algunas estrategias para competir con los productos sustitutos son: o Aumentar la calidad de las cámaras digitales o Aumentar la publicidad. o Aumentar las promociones de ventas. Poder de negociación de los consumidores El poder de negociación de los consumidores está dado porque los consumidores pueden fácilmente cambiarse a las marcas competidoras o a productos sustitutos. Además al existir poca diferenciación de los productos, los consumidores pueden guiarse por las ofertas que realizan las diversas empresas competidoras de la industria, buscando los precios más accesibles para los mismos con las especificaciones que requieren para darle el uso debido.

Conclusiones El modelo de las 5 fuerzas de Porter permite analizar una industria, a través de la identificación y análisis de las cinco fuerzas. Con el análisis de estas fuerzas se puede determinar el grado de competencia que existe en la industria de fotografía digital y de esta manera saber qué tan atractiva es así como detectar oportunidades y amenazas y desarrollar estrategias para enfrentar dichas amenazas.

Además es importante tener en cuenta que solo la transición no es suficiente, es importante que KODAK innove e invierta en desarrollo de tecnología para crear y desarrollar nuevos productos que lo diferencien de los competidores. Kodak debe buscar nuevos nichos de mercado, producir con costos bajos para generar

ganancias

tecnológicas

que

sean

reinvertidas

en

nuevas

investigaciones