Caso de Analisis

ESI SCHOOL OF MANAGEMENT Business Economics Los monopolios de Microsoft y Amazon Catedrático: Francisco Javier Hernande

Views 37 Downloads 0 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESI SCHOOL OF MANAGEMENT Business Economics Los monopolios de Microsoft y Amazon Catedrático:

Francisco Javier Hernandez Monge Alumnos: Xiomara Janeth Romanov Viscarra Monica Valeria Pinzón Martel Claudia Lorena Carcamo Argueta Sergio Alexis Serrano Sosa Albert Ovidio Duran

Los monopolios de Microsoft y Amazon, ¿un lastre para el desarrollo de la economía?

El problema central del artículo: Como estudiantes de Administración de Empresas y a lo largo de nuestra carrera universitaria hemos conocido desde muy adentro los diferentes monopolios que existen en nuestro alrededor. En este caso nos especificaremos en dos monopolios diferentes entre sí, pero siempre líderes en su rubro, Amazon y Microsoft. Como observamos ambos ofrecen grandes ventajas si los consumidores los prefieren a ellos que a sus pequeñas competencias. Es realmente revelador el saber que los beneficios que nos ofrecen al final es solo estar claros el juego que cada una de estas empresas tiene bajo sus manos. Siempre existe un gancho en aquella época Microsoft para lograr posicionarse en el mercado como el numero uno ofreció su producto casi a menos de la mitad del cual estaba CP/M. Como comprendemos por la lectura, esto no es algo bueno para los consumidores, porque al ellos tener el monopolio no hay nadie más ofreciendo una mejora de estos servicios por ende se sienten en la libertad de mantener su producto tal cual en vez de ir buscando mejoras para calificarse como los mejores ante su competencia. Podemos deducir como problema central de este caso de Microsoft y Amazon que el tener competencia te hace querer ofrecer mejores y diferentes servicios a tus clientes, que Microsoft seguirá liderando hasta que no llegue una empresa que le mueva el piso y lo haga ofrecer a sus clientes productos que sean del agrado y la necesidad de ellos pero que se posicionen antes que cualquier otra opción de otras empresas.

La estrategia de fijación de precios de ambas empresas (Barométrico y / o dominante) BAROMETRICO

DOMINANTE

AMAZON: Posee un servicio a muy bajo costo y hasta gratuito que le permite hacerse monopolio y de mucho mercado, y esa una estrategia que le funciona para sacarle dinero a sus usuarios.

MICROSOFT: Como Monopolista y se vale de esto para sacar dinero a sus usuarios, pero que sucede no existe competencia u otra empresa que permita mejorar los servicios, con ello tienen el control de los sistemas operativos de las computadoras portátiles.

Personas que tienen la capacidad de pagar un Parte del precio establecido y el monopolio que servicio o membresía esta empresa maneja se debe a que no hay una competencia en el mercado que le llegue al nivel de esta compañía. Mucho dependerá de la tecnología y el acceso que tenga a dispositivos para gozar de ciertos beneficios, por ejemplo si tiene IPAD, KINDLE cuenta con descuentos y entrega de artículos gratuitos

Si el manejo de este tipo de servicios tuviera competencia mejoraría la eficiencia, pero esta empresa no lo cumple

Aunque exista un patrón de parte de la competencia Amazon no es un mercado monopolista,

Sus utilidades se ven maximizadas mas no sus servicios, Microsoft

CONCLUSION: Parte de la estrategia utilizada por AMAZON Y MICROSOFT, Uno es un monopolio con una marca exclusiva tan grande que no permite que otro competidor se acerque y mejore la calidad de los servicios que ofrece, por tanto, sus precios lo hacen ganar cada vez más pues no tiene nadie con quien competir y repartir sus ganancias, el mercado de Microsoft está bien segmentado y básicamente es exclusivo en su rama. Para el caso de AMAZON, posee una gran cantidad de ventajas que permite tener acaparada una gran parte del mercado, con la estrategia de descuentos, envíos gratuitos, productos exclusivos a usuarios exclusivos abarcan una gran parte del mercado en la cual lo que ellos ponen como promociones el cliente lo termina pagando en otro tipo de compras, siempre estos beneficios serán reflejados en el gasto total que el cliente efectúa en sus compras, nunca se verá reflejada como perdida para la empresa, esto además le permite tener más competidores, diversificar sus productos, mejorar la marca competir y seguir acaparando mercado, cuando hacemos la comparación de precios AMAZON siempre llevara una ventaja por la diversidad que ellos ya representan en el mercado

Los niveles de discriminación de precios en cada empresa Amazon Internet está lleno de contenido personalizado, ya sea un resultado de búsqueda en Google o un tipo de servicio, membresía a pagar. Algunos consumidores protestan cuando las empresas de comercio electrónico extienden esta personalización a los precios, cobrando costos muy bajos o guiando a las personas a comprar estos productos en mayor cantidad.

Un muy buen ejemplo de esto es Amazon, que ofreciendo unos precios muy bajos en el mercado hace muy fácil identificar que lo que ellos quieren es que sus clientes compren más. Se puede identificar su discriminación al precio en el “Segundo Grado” ya que mientras uno más consuma de Amazon obtendrá mejores beneficios. Y esta es su estrategia para quedarse con el exento del consumidor. Mientras más se consuma con Amazon ellos ofrecen precio más bajo ya que Amazon ahorra costos de transacción y costos que generan al precio de vender y lo que quieren lograr es que sus clientes compren más y que con su estrategia de precios se va a ir quedando con parte de su excedente y dependiendo del volumen será el precio que Amazon cobra gracias al poder de mercado que tiene.

Microsoft Microsoft por otra parte se puede identificar utilizando una discriminación de precios de “Primer Grado”, ya que este al ser llevado a la corte en el año 1999-2000, el problema principal era que Microsoft vendía en paquete su sistema operativo con el navegador Internet Explorer, y esto cerraba mercado para competidores de la fecha como Opera, incluso de busco en el código de Microsoft si ellos habían programado el sistema operativo para causar que cualquier otro software que no sea de ellos trabajara lento en su sistema operativo, el problema fue resuelto y esto ha hecho que Microsoft mantenga sus precios a lo que los primeros clientes puedan pagar dependiendo la curva del mercado.