CASO CLINICO 1

CASO CLINICO 1 Paciente de 22 años, embarazada de 30 semanas que consulta por lesión pigmentada y sobreelevada en horqui

Views 144 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO CLINICO 1 Paciente de 22 años, embarazada de 30 semanas que consulta por lesión pigmentada y sobreelevada en horquilla vulvar y periné. 1. Se biopsia la lesión e informa una VIN de tipo usual, bowenoide. Si porque es una paciente joven que su causa podría estar asociada a la primera relación sexual 2. ¿Qué conducta tomaría? Conservar el embarazo Ya que estas lesiones pueden producirse una regresión espontanea por lo que se recomienda período de abstención terapéutica de 6 meses a un año. 3. Que explicación le daría a la paciente Explicar al paciente lo que se encontró en la biopsia y decirle que se debe dar prioridad al embarazo y después del parto se procera con el tratamiento ya que son lesiones puede producir una regresión espontanea y que se debe realizar un control a los 6 meses

4. Si las lesiones persisten que tratamiento realizaría Es una mujer joven se debe realizar un tratamiento conservador 5 FU: C4H3N2 FO2 potente antimetabolito utilizado en el tratamiento del cáncer. Vida media: 10-20 Min. Metabolismo: En hígado  Vías de adm.: Vías de administración: Tópica; Intravenosa

Bleomicina: es un antibiótico que detiene o desacelera el crecimiento de células cancerígenas en el cuerpo. También es utilizado para combatir el sarcoma de Kaposi Cidofovir: usado en el tratamento contra CMV ,es uno de los análogos de nucleótidos de fosfonato acíclicos                                                           CASO CLÍNICO 2 Paciente de 71 años con prurito vulvar crónico. Al examen se constatan lesiones leucoplasias bilaterales con borramiento de labios menores y desaparición del clítoris. Presenta en cara interna de labio menor derecho una lesión blanca, sobreelevada y rugosa. La biopsia de la lesión sobreelevada informa VIN diferenciada asociada a liquen escleroso. 1. ¿Cuál sería el tratamiento de elección? Vulvectomia simple 2. ¿Porque no usa los otros tratamientos? Porque es una persona que su patología se presenta posmenopausia y tes sintomática crónica y tiene una expansión amplia de las lesiones 3. Que explicación le daría a su paciente sobre el caso y conducta a seguir Le explicaría que presenta un NIV que es una patología muy común a su edad, y le recomendaría realizar el tratamiento escisionales ya que ella es una persona adulta mayor y así evitar recidivas

                                                                          CASO CLINICO 3 Paciente de 27 años. La citología informa signos de infección viral. La colposcopia presenta leucoplasia y mosaico regular en cuatro cuadrantes con extensión a fondos de saco vaginales, e imágenes de condiloma acuminado en exocérvix y en ambos fondos de saco laterales de la vagina. Las biopsias de cuello y vagina informan lesión intraepitelial de bajo grado. 1. ¿Cuál le parece la conducta más apropiada? Cuando hay displacías leves puede tener regrecion espontanea y se debe realizar controles en los siguientes meses Realizar un papanicolaou Biopsia: Consolidar el diagnóstico y estadificar la enfermedad para quiarnos en el tratamiento

2. Que conducta adopta sobre la pareja Explicar a la pareja acerca del VPH Valoración urología a la pareja Abstinencia sexual y si lo realiza usar condón femenino 3. Que tratamiento realizaría en esta paciente Tratamiento conservador Podofilina al 5%

Laser de co2