Carla Toloza Tarea S1

Introducción a los sistemas de gestión y Sistemas de Gestión Integrado (SGI). Carla Estrella Toloza villanueva Auditoría

Views 124 Downloads 64 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción a los sistemas de gestión y Sistemas de Gestión Integrado (SGI). Carla Estrella Toloza villanueva Auditoría De Sistemas De Gestión Instituto IACC 21-01-2019

1. De acuerdo al modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en la OHSAS 18001, ¿qué características logra esta organización al adoptar esta norma?

La organización cuenta con niveles de mandos altos y medios claros y establecidos, así como con personal especializado en cada una de las áreas de construcción, tales como excavación, hormigón entre otros. El hecho de tener implementado los sistemas de gestión integrados es muy beneficioso para la organización, como por ejemplo: Se reducen los posibles accidentes y el número de ellos al tener controlados cada uno de los procesos que se llevan a cabo, como también al contar con un prevencinista de riesgo el cual evalúa cada una de las labores y acciones que llevan a cabo los trabajadores, operarios y entrega directrices de seguridad para poder realizar su labor de forma segura. Mantiene a la organización en constante movimiento, reduciendo o eliminando los tiempos muertos y como tal ayuda a la optimización de los recursos, tanto en materias primas, como en tiempo de trabajo y funcionarios. Una de las mejores características de la empresa es que demuestra confiabilidad al exterior, a sus clientes y al exterior, ya que demuestra con evidencias tangibles la disponibilidad de tomar y aplicas las normativas legales necesarias para ser una empresa más competitiva y confiable. La organización está comprometida con la seguridad y la salud de cada uno de los integrantes de la empresa, y realizara los cambios que necesite hacer para Hacer más segura la labor a realizar. Demuestra que la empresa esta llana a realizar mejoras continuas, implementando diferentes sistemas de gestión, innovando y a su vez ser innovadora.

Todo lo anterior mencionado ayuda a la organización a para poder contar con nuevos clientes, es más accesible a poder abordar a clientes mas grandes, haciendo más grande su operación.

2. De acuerdo a las características de un SGI en la descripción antes entregada de la constructora Aguas Claras Ltda. , responda las siguientes preguntas:  ¿Con qué normas cuenta la constructora? ¿Qué beneficios le entrega? La organización tiene implementado un sistema de gestión integral de tres normas, normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001, dando a la empresa ventaja al competir con otras constructoras que no cuentan con sistemas de gestión y tiene muchos beneficios como: -

Puede poder unificar los tres sistemas de gestión en un solo gran sistema que le entrega a la empresa ventaja considerable ante las demás organizaciones dentro del mismo rubro.

-

El cliente puede estar seguro de que la empresa utiliza materias primas de calidad y que cuida al medio ambiente donde se desarrolla y que por lo tanto cumple con todas las normativas vigentes.

-

Dentro de la empresa todos los integrantes de ella tienen un valor fundamental por lo que se potencia la participación de cada uno de ellos.

-

Los clientes o potenciales clientes tienen más participación como también de los proveedores asegurando la calidad de las materias primas que se utilizan.

-

Eficiencia en los procesos de construcción, manteniendo control de cada paso que se de en la organización y construcción propiamente tal.

-

Disminuye el impacto ambiental en los procesos productivos.

-

Optimiza los procesos que se llevan a cabo en cada uno de los pasos de la construcción.

-

Al implementar los sistemas de gestión hace que la empresa sea más eficiente, segura y por lo tanto más confiable para inversionistas, clientes y crea más prestigio.

-

Asegura a la organización el balance de los costos y como tal la disminución de los mismos, al asociarse con proveedores de calidad a bajos precios, como también el ahorro de mano e obra al hacer los procesos más productivos y eficientes.

-

La empresa se preocupa de la seguridad y salud ocupacional de cada uno de sus trabajadores, por lo que ellos a su vez están más comprometidos con la organización.

 ¿Qué responsabilidades y funciones le entregaría a cada trabajador en la organización? Cada uno de los trabajadores, supervisores, jefes, gerentes entre otros son parte fundamental del sistema de gestión, ayudando a la organización a superar cada una de las metas y objetivos propuestos, junto con esto son parte fundamental en las mejoras que se implementen o pretendan implementar. Cada integrante de la organización esta consiente de cual es su papel y de la labor que debe cumplir, estos trabajadores son capacitados y se les entrega las competencias necesarias para poder realizar su labor de forma eficiente y eficaz. La empresa vela por la seguridad y salud ocupacional de cada trabajador, son capaces de colaborar con la alta dirección para la implementación y mejora del sistema de gestión, como evaluación de procedimientos mismos, ya que ellos conocen su labor mejor que nadie, evaluaciones de riesgos por el prevén sionista, con el fin de disminuir o eliminar los accidentes dentro de los procesos.

 A su criterio, ¿Cuál es la forma más eficiente para tratar la documentación en una organización?, lo anterior considerando que en una auditoría se deben verificar los cambios de uno u otro documento.

Es importante contar con procedimientos establecidos escritos para cada función, estos deben estar codificados para poder tener mejor control de ellos, además es necesario tener registros de los procedimientos que se lleven a cabo y contar con personal calificado para poder mantener el sistema y los controles.

 ¿Qué objetivo (característica del SGI) se planteó la organización? Los objetivos de la organización es poder realizar construcciones de calidad firmes, cumpliendo con las legislaciones vigentes y por su puesto la satisfacción del cliente.

 ¿De qué forma la constructora puede ir generando cambios constantemente? La mejor forma de ir generando cambios es revisando de forma constante cada uno de sus procesos, como sus controles internos, los proveedores y las materias primas que se utilizan, como también actualizar las maquinarias que son usadas en la construcción,

así mismo actualizar el sistema de gestión, realizando

auditorías internas, para poder identificas errores o no conformidades dentro de los procesos que se llevan a cabo. Una de las mejoras más importantes es realizar capacitaciones a todo el personal de la organización, estos de forma constante, ya sea en los proceso, como en las medidas de seguridad que se deben adoptar para realizar su labor de forma eficiente y segura.

Bibliografía IACC (2019), auditoría de sistemas de gestión, contenido semana 1.