Tarea S1

Aplicación y representación del dibujo técnico. Carlos Bugueño Rojo INTERPRETACIÓN DE PLANOS INSTITUTO IACC 05/11/2017

Views 236 Downloads 38 File size 672KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aplicación y representación del dibujo técnico. Carlos Bugueño Rojo INTERPRETACIÓN DE PLANOS INSTITUTO IACC 05/11/2017

OBJETIVO: En la presente tarea de la semana en curso, tenemos que realizar un trabajo referente a la Aplicación y representación del dibujo técnico, ante lo cual tenemos aplicar todos los contenidos y conocimientos adquiridos en la presente semana. 1) Observe el siguiente ejemplo en el plano, si se tienen las coordenadas X = 3; Y = 2; Z = 5, se obtiene la proyección del punto marcado en rojo en el plano.

De acuerdo al ejemplo señalado, identifique en el siguiente plano la ubicación del punto A y el punto B, de acuerdo a sus respectivas coordenadas, completando la tabla:

Coordenadas 3,7,3 4,0,-4

Punto B A

2) De acuerdo a las siguientes imágenes A y B, indique cuál de ellas correspondería a la representación de un abatimiento de un plano proyectante en un dibujo técnico.

A

B

Respuesta 2: La imagen A corresponde a la representación de un abatimiento de un plano proyectante en un dibujo técnico.

3) De las siguientes figuras A, B y C, determine a qué tipo de intersección corresponde cada una, completando la tabla:

A

B

C Tipo de intersección Rectas paralelas Perpendicularidad Plano y recta paralela

Figura B A C

4) Considerando que la distancia es un tema muy importante en el sistema diédrico, indique qué tipo de distancia corresponde cada una de las figuras A y B, completando la tabla: A

B

Tipo de distancia Distancia entre punto y plano Distancia entre dos planos

figura B A

5) De acuerdo a las imágenes presentadas A y B, identifique cuál corresponde a un plano eléctrico y cuál corresponde a un plano mecánico. Argumente sus respuestas describiendo brevemente 4 diferencias entre ambos. A

B

Conforme a lo señalado en la presente pregunta, la imagen A corresponde a un plano eléctrico, la imagen B corresponde a un plano mecánico. DIFERENCIAS PLANO ELECTRICO DETALLA LAS CONEXIONES QUE HACEN FUNCIONAR A UN EQUIPO SIMBOLOGIA ELECTRICA CORRESPONDE A DETALLE DEL CIRCUITO PLANO ELECTRICO SE HACEN EN CASAS EDIFICIOS DONDE SE REQUIERE EL DETALLE DEL CIRUITO ELECTRICO

PLANO MECANICO MUESTRA LAS PARTES FISICAS DE UN EQUIPO SIMBOLOGIA MECANICA CORRESPONDE A LA TRANSMISION DE LOS EQUIPOS PLANOS MECANICOS APARTE DE PIEZAS Y EQUIPOS SE DESARROLLA EN EL SUELO O TERRENO DETALLANDO LA MECANICA DE SUELO

TIENE UN CUADRO DE CARGAS DE TIENE UN CUADRO CON DETALLE DE LA ALUMBRADO PIEZA QUE SE DESARROLLA EN EL PLANO

6) De acuerdo a las siguientes imágenes y al contenido estudiado de la semana 1, determine 3 ventajas del diseño de planos por medio de asistencia por computador y 3 desventajas con respecto al sistema tradicional. Justifique adecuadamente sus respuestas.

Ventajas al diseñar los planos por medio de asistencia de un computador es lo siguiente: a) Una vez aprendido el uso del diseño de los planos por medio de asistencia de un computador, conforme a los programas diseñados para el efecto, es más factible y práctico que hacerlo a mano ya que se ahorra más tiempo y es más sencillo. b) Permite intercambiar información mediante los archivos guardados en el computador, lo que mejora la rapidez y la facilidad de interpretar planos, ya que contiene herramientas que mejora la estética ya sea en la simbología y el acabado a diferencia de uno hecho a mano.

c) Se puede utilizar en las diversas ramas o especialidades ya sea en industria civil, electrónica, arquitectura, química, petrolera, etc. d) Es más práctico, en el sentido que se pueden hacer modificaciones y cambios sin necesidad de realizar un nuevo plano a diferencia de un plano hecho a mano que al momento de realizar una modificación se genera un nuevo plano en la mayoría de los casos. Desventajas al realizar un plano mediante el sistema tradicional, la cual es la que sigue: a. Al realizar el sistema tradicional un plano, su ejecución es más lenta. b. No se cuenta con la variedad de herramientas y medios que sistema asistido por computador. c. El costo de los materiales y la enorme variedad de los mismos, lo que implica el aumento del valor al realizar conforme al sistema asistido por computador. d. Al realizar un trazo o línea en un plano tradicional y se realiza de mala manera o se produce manchas, esto implicaría volver a realizar el plano nuevamente a lo que aumenta el tiempo de la ejecución.

BIBLIOGRAFIA

IACC (2017), fundamentos e historia del dibujo técnico. Interpretación de planos, semana 1. Sistema diédrico octogonal.