bioquimica informe USC.docx

Universidad Santiago de Cali Facultad de ciencias básicas Programa de Química Farmacéutica Laboratorio de bioquímica ESP

Views 61 Downloads 0 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Santiago de Cali Facultad de ciencias básicas Programa de Química Farmacéutica Laboratorio de bioquímica ESPECTROFOTOMETRÍA

Daniela Materon Luna; [email protected]; María Camila Moncaleano Sánchez; [email protected]; Esteban; [email protected]; Anyi Ximena Mosquera Gomez; [email protected]. Facultad de Ciencias básicas, Bioquímica, Universidad Santiago de Cali. Docente: Omaira Vera Lizcano Fecha de Realización: ( ) Fecha de Entrega: 18 de marzo de 2020 RESUMEN La espectrofotometría es una técnica que estudia los fenómenos de interacción de la luz con la materia, una sustancia absorbe la luz, provocando que los electrones “salten” de un nivel de energía a otro mayor1; este fenómeno permite explicar por qué algunas sustancias son coloreadas, en la práctica se obtuvo como objetivo la determinación de absorbancia a diferentes concentraciones, se efectuó espectros de absorción de la luz visible de sustancias coloridas como lo son ( azul de bromotimol, rojo congo y permanganato de potasio), se procedió a analizar la absorbancia de 7 tubos con la solución a diferentes concentraciones en un espectrofotómetro de luz UV-Vis Génesis 10S para determinar la longitud de onda donde la absorbancia es máxima encontrándose los siguientes resultados para el azul de bromotimol (610 nm), rojo congo (520 nm) y permanganato de potasio (520 nm) 1. http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/espectrometria_de_absorcion.pdf INTRODUCCION METODOLOGIA RESULTADOS A continuación se presenta las tablas de 3 sustancias a las cual se le midió la absorbancia en relación con diferentes longitudes de onda (λ) (400- 700 nm) y su respectiva gráfica. Tabla 1. Datos de la absorbancia del azul de bromotimol a diferentes longitudes. Longitud de Absorbancia onda (nm) 400 0,151 430 0,148 460 0,120 490 0,086 520 0,079 550 0,110 580 0,181 610 0,257 640 0,179 670 0,038

700

0

Se tomó como referencia 610 nm, porque es el punto en donde es mayor la absorbancia y se colocó los tubos de la solución de azul de bromotimol de diferentes concentraciones en el espectrofotometro para determinar los siguientes resultados de absorbancia. Tubo No 1 2 3 4 5 6 7

Absorbancia 0,075 0,116 0,241 0,333 0,433 0,632 0,777

Absorbancia

Azul de bromotimol 0.3 0.2 0.1 0 350 400 450 500 550 600 650 700 750 longitud de onda

Grafica 1. Absorbancia vs longitud de onda de azul de bromotimol. Tabla 2 .Datos de la absorbancia del rojo congo a diferentes longitudes.

Longitud de onda (nm) 400 430 460 490 520 550 580 610 640 670 700

Absorbancia 0,154 0,207 0,281 -0,356 0,304 0,175 0,057 0,019 0,013 0,011 0,011

Luego, Se tomó como referencia 520 nm, para determinar las siguientes absorbancias en la sustancia Tubo No 1 2 3

Absorbancia 0,136 0,227 0,349

4 5 6 7

0,415 0,816 0,123 0,551

Absorbancia

Rojo congo 0.4 0.2 0 -0.2350 400 450 500 550 600 650 700 750 -0.4 longitud de onda

Grafica 2. Absorbancia vs longitud de onda de rojo congo. Después, se realizó el mismo procedimiento con la solución de permanganato de potasio en el que se obtuvo como resultados Tabla 1. Datos de la absorbancia de permanganato de potasio a diferentes longitudes. Longitud de Absorbancia onda (nm) 400 0,054 430 0,033 460 0,076 490 0,227 520 0,338 550 0,306 580 0,054 610 0,286 640 0,092 670 0,024 700 0,003 Se tomó como referencia 520 nm, se procedio a hallar la absorbancia de la sustancia de permanganato de potasio a diferentes concentraciones y se obtuvo los siguientes resultados Tubo No 1 2 3 4 5 6 7

Absorbancia 0,110 0,208 0,420 0,624 0,841 1,247 1,648

Absorbancia

Permanganato de potasio 0.4 0.2 0 350 400 450 500 550 600 650 700 750 Longitud de onda

Grafica 3. Absorbancia vs longitud de onda de permanganato de potasio. En seguida se presenta la tabla correspondiente a las concentraciones iniciales de cada sustancia.

DISCUSION CONCLUSIONES REFERENCIAS