Anexo 4 - Proyecto Transversal

Anexo 4 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL MATRIZ PEDAGOGICA PARA LA CONSTRUCION DE ESTRATEGIAS DI

Views 145 Downloads 3 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anexo 4 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL MATRIZ PEDAGOGICA PARA LA CONSTRUCION DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUCION EDUCATIVA: __COLEGIO MIXTO ANA MARIA ARRIETA _________________________ SEDE: _________________________ GRADO: _2_______ DISCIPLINA(S): _C. NATURALES, LENGUA CASTELLANA, C. SOCIALES ________________________

CONTEXTO EN QUE SURGIO LA ESTRATEGIA: __COLEGIO MIXTO ANA MARIA ARRIETA ______________________________________________________________________________________ NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: VALORANDO LA LECTURA Y LA ESCRITURA APRENDO Y ME DIVIERTO PARA LA VIDA HILO DONDUCTOR

LO QUE QUREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

RELACIONES CON OTROS PROYECTOS (SI LAS HAY)

ACTIVIDADAES

ESTRATEGIAS

¿CON QUIENES?

¿CUÁNDO-

RECURSOS CON QUE CONTAMOS

TIEMPO

¿CÓMO SABER QUE SE HA LOGRADO (PRODUCTO)

DIMENSIONES

¿cómo fomentar la lectoescritura e interpretación de textos a través de cuentos y fábulas utilizando herramientas de los tics?

Desarrollar estrategias metodológicas en los estudiantes para fomentar el amor por la lectura, escritura y la interpretación de textos a través de cuentos y fábulas como complementos del proceso aprendizaje.

INTERPRETATIVA: Interpretar textos narrativos, poéticos y descriptivos relacionarlos con sus necesidades. ARGUMENTATIVA: Leer textos narrativos con funciones literarias y reconocer en ellos: Personajes, espacio y acciones. PROPOSITIVA: Producir textos escritos a partir de un tema teniendo en cuenta la estructura de oraciones, párrafos y concordancia a partir de mis propias experiencias.

Estimular y desarrollar el trabajo grupal, colectivo y cooperativo.

Fomentar la lectura y comprensión de textos a través de fabulas y cuentos infantiles.

Realización de lecturas llamativas e interesantes a los estudiantes para centrar su atención.

Crear hábitos lectores en los estudiantes desde temprana edad a través de los cuentos y fabulas como forma de llamar la atención.

Fomentar la construcción de cuentos sencillos y la lectura de los mismos para afianzar su aprendizaje.

Iniciar a los estudiantes en la comprensión de textos y fomentar todo tipo de lectura.

Humanos: Docentes, Estudiantes y Padres de Familia.

Los niños del grado segundo Docentes del Área de Humanidades Lengua Castellana Padres de familia que ayuden a fomentar la lectura de sus hijos con cuentos infantiles, fabulas.

5 HORAS

Físico: Libros de cuentos infantiles. Aula de Clases. Videos de cuentos Infantiles Espacio donde se pueda leer con atención y entusiasmó.

Los niño y niñas reflejan conocimientos y se sentirán seguros de compartir las historias leídas y/o vistas por ellos, se integrarán en el entorno para socializar cada experiencia vivida. Se fomenta la lectura en los niños de cuentos y fabulas de manera individual y grupal. Enfrentar situaciones de convivencias a través de la lectura.