Analisis de La Pelicula Freud La Pasion Secreta

MOTIVACION Y EMOCION ANALISIS DE LA PELICULA FREUD LA PASION SECRETA. Película dirigida por el mítico John Huston con un

Views 112 Downloads 4 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MOTIVACION Y EMOCION ANALISIS DE LA PELICULA FREUD LA PASION SECRETA. Película dirigida por el mítico John Huston con un guion de Jean Paul Sartre En La película queda claro como se funda el inconsciente, tras los métodos de la hipnosis donde se habla que es justo en esta área del inconsciente donde se queda un rezago de recuerdos emociones encerradas y que al no ser sacadas por el individuo de manera sana, a tiempo, y prudentemente, esta emoción saldrá por donde pueda y no siempre de manera sana sino ya por medio de la histeria u otras enfermedades de origen psicológico pero que en la película queda claro que estas enfermedades psicológicas pueden tener un efecto físico externo. El inconsciente era un área poco conocida y por eso mismo vista con misterio, temor e incertidumbre. QUEDA ASI FUNDADO EL INCONCIENTE. - El camino hacia el complejo de Edipo. Hay un suceso en estos inicios de la película que ya nos marca el camino que va a llevar a Freud al desarrollo del complejo de Edipo y que vemos en el momento de la despedida familiar de Freud, en la estación de tren, y en la que su padre le da un reloj de había pertenecido a la familia: "Sigmund, este reloj perteneció a mi padre... y ahora que ha llegado el momento de separarte de tus seres queridos te lo regalo a ti. ¡Es un símbolo!" Sólo subir al tren, Freud hace un extraño movimiento y el reloj cae al suelo con violencia averiándose. El joven Sigmund muestra un cierto aire de extrañeza por el suceso. Más adelante cuando su papa muere y que él efectivamente desmaya y es incapaz de entrar al panteón donde su papa está enterrado, Freud tiene recuerdos, sueños que al ir tratando en terapia a su paciente Cecily, logra detectar en él, semejanza. En un primer momento Freud culpaba al papa y sentía rechazo, sentimientos negativos como celos, pero ayudado de su sueño, descubre que era él el que estaba mal, pues formuló su teoría de dicho complejo de Edipo y cuando descubre que sentía a su papa como rival y que ésto empieza en la infancia, Freud logra postular su teoría poniendo la parte sexual como base del complejo de Edipo. Cuando logra aceptar y sanar eso ya puede ver en la naturaleza humana sus instintos de manera natural y lograr pasar al panteón. Pues reconoce que era él, que, en la infancia veía como rival a su papa por haberse enamorado de su mama, y era esto lo que escandalizaba Freud y le impedía relacionarse bien con su papa, pero logra desenmascarar dicho complejo y superarlo. Como mas tarde esto escandalizara a los psiquiatras y psicólogos de la época. Freud

y

el

método

de

la

hipnosis:

la utilización de la hipnosis en el tratamiento de una joven histérica, Cecily, con la que ha logrado la desaparición de distintos síntomas. Breuer la utiliza para remontarse a ciertos recuerdos con los que parecen relacionarse los síntomas físicos, y demuestra que al acceder a ellos y liberarlos el síntoma desaparece. Estamos ante el fundamento del llamado "método catártico" al que, momentáneamente, se añadiría Freud en su práctica. Al mismo tiempo, y relacionado con esto, aparece el fundamento del mecanismo de la represión tan bien definido por Breuer en un diálogo con Freud: Breuer: El trauma [...] hace que el recuerdo del incidente se borre de la consciencia. Freud: ¿Cómo pueden los recuerdos provocar síntomas?

MOTIVACION Y EMOCION Breuer: Porque están rodeados de emociones que no encuentran su desahogo natural a través del estado consciente. Si te abrumas por el dolor derramas lágrimas, por la ira pegas un puñetazo, por el miedo huyes. La emoción que se ha desarrollado se descarga por medio de una acción física. ¿Pero qué ocurre si la emoción es reprimida, contenida? El fuego no sale, está bloqueado, arde sin llama y llena de humo la habitación, los pasillos, toda la casa y, finalmente, se cuela por la ventana de la despensa. Un síntoma insano sólo es energía emocional que sale por donde no debe. Freud... ¿qué opina? Freud: Opino que se ha abierto una puerta. Ha hecho un descubrimiento tan importante como el de Pasteur. Él aisló el germen, usted el recuerdo patógeno. Es decir, perfilando mejor el "método catártico", éste se basaría en que con la liberación de los recuerdos reprimidos se liberan también los afectos o emociones que, relacionados con ellos, también se hallan reprimidos y que, como tales, se convierten en afectos o emociones patógenos. Y es en la liberación de ellos que se fundamentaría la cura. Freud decide retornar a sus trabajos sobre la histeria y, por primera vez, y ante un escéptico Breuer, propone, ante la experiencia de Kark y la suya propia que en el origen de los síntomas ligados a la histeria se halla un conflicto de índole sexual. Método de asociación libre: posteriormente de la hipnosis gracias a cecil, que no quiere ser hipnotizada por que lo ve como infidelidad a su antiguo terapeuta Breuer, Freud decide entrevistarla y le pide le diga cualquier cosas que le venga a la mente, surgió un recuerdo que Freud detecto como raíz de problema físico y se dio cuenta que se podía sanar a través de las palabras por que se llegaba al recuerdo y este era también liberado sin necesidad de hipnotizar a la persona y a este método lo llamo asociación libre y poco a poco fue dejando la hipnosis. INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS. La sexualidad infantil. Desvelando el complejo de Edipo. Cuando Freud sueña nos dice que los sueños tiene un significado y él lo interpreto así: Complejo de Edipo: El niño desea a su madre, pero el padre, como ley, prohíbe esta relación y genera a su vez un fuerte odio por él, lo que provoca su deseo de muerte. El "sujétala, enclenque" del padre es "reprime tu deseo" y, efectivamente, el niño o la niña aprenderán a reprimirlos Llegamos así a la que fue la hipótesis más conflictiva y escandalosa para la época, la sexualidad infantil y la teoría de la seducción, que le costaría finalmente la separación con Joseph Breuer quien no podía aceptar semejante hipótesis, negándose a incluirla en el libro que ambos publicaron juntos: Estudios sobre la histeria. La película acaba escenificando este final con el escándalo que provoca la conferencia de Freud sobre este tema, y a Breuer obligado a reconocer que no comparte sus nuevas propuestas. En lo personal me gusto esta película porque me ayudó a entender mas a Freud y cómo en lo cotidiano va surgiendo sus teorías y descubrimientos sobre el inconsciente y complejo de Edipo y como la sexualidad forma parte importante. Para sanar síntomas físicos es necesario sanar la mente, los recuerdos, las emociones que quedan ahí en el inconsciente guardadas y que salen por lo físico cuando se enferman. Y ver como Freud fue evolucionando en sus métodos curativos, de la hipnosis a la asociación libre y también nos aporto la interpretación de los sueños por el pudo entender como el inconsciente se expresa en los sueños y nos arroja la verdad oculta.