ANALISI IGLESIA SAN AGUSTIN.pdf

UNIVERSIDAD  PRIVADA  DEL  NORTE ANALISIS  ARQUITECTONICO  DE  UNA  EDIFICACION  RELIGIOSA  DEL  CENTRO  HISTORICO  DE

Views 62 Downloads 2 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD  PRIVADA  DEL  NORTE

ANALISIS  ARQUITECTONICO  DE  UNA  EDIFICACION  RELIGIOSA  DEL  CENTRO  HISTORICO  DE  LIMA

ARQUITECTURA VIRREINAL “IGLESIA  SAN  AGUSTIN  ”

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO- TATAJE YANIRA CURSO : ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU CICLO : 2018 -1

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo es acerca de la iglesia San Agustín , ubicado en el departamento de Lima-Perù ; con la finalidad de demostrar el desarrollo de esta a través de análisis formales, espaciales ,funcionales y estructurales ; todo ello a fin de evidenciar el proceso de desarrollo de ella a través de planos, imágenes y fotos como lo veremos a continuación .

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L2

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS HISTÓRICO: Contexto: Construida en 1573 por Fray Luis López de Solis; y reconstruida en diversas ocasiones debido a los terremotos que sucedieron en Lima, y también por causa de las ampliaciones y a la accidentada vida política del país; desvirtuando así su concepción original. . El 19 de julio de 1574fue Jerónimo de Loayza, arzobispo de Lima quien puso la primera piedra de la Iglesia de San Agustín .Concluyendo en 1592; siendo levantada por los agustinos en Lima es una de las más grandes obras de arte colonial del país.

Ubicación:

Se encuentra bicada en el cruce de la cuarta cuadra del Jirón Camaná con la segunda cuadra del Jirón Ica. Lima

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L3

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS HISTÓRICO: 1574

Esta isometría muestra a la iglesia con un diseño de planta gótico isabelino y con sus tres portadas de estilo renacentista.

San Agustín fue construida con un estilo Gótico Isabelino, conteniendo una nave central con capillas a los laterales, estos dos últimos fueron separados con muros y rejas de madera. LEYENDA  DE  AREAS: AREA  FIELES

AREA  DEAMBULATORIO

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CAPILLAS

AREA  PRIVADA

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

AREA  RITUAL

CICLO : 2018 -1

L4

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS HISTÓRICO:

En esta isometría se aprecia la evolución que tuvo al crecer sobre una planta de tres naves abiertas , con una cobertura de bóveda de medio cañón y el crucero cubierto con medio naranja.

1678

En 1678 se demolió la cabecera de la iglesia, para así construir el amplio crucero con sus cuatro pilares , y el presbítero sobre una cripta. Sin embargo, en 1693 se perforaron los muros laterales para que se comuniquen entre sí. LEYENDA  DE  AREAS: AREA  FIELES

AREA  DEAMBULATORIO

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CAPILLAS

AREA  PRIVADA

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

AREA  RITUAL CICLO : 2018 -1

L5

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS HISTÓRICO: Evolución : A  continuación  veremos  los  cuatro  siguientes  cambios  mas  importantes  que  sufrió  la  iglesia. SIGLO  XVII

En un principio la capilla y la nave principal fueron recubiertas por lazo de madera. Construyeron el atrio.

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

SIGLO  XVIII

Se construyo ‘’un corral de comedias’’ , propiedad privada ;originándose así la plazoleta de San Agustín.

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L6

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

Evolución : SIGLO  IXX

En 1895 en plena guerra civil la iglesia fue tomada como un bastión por una de las partes; siendo atacada por el opuesto en 1901 recibe un cañon, que como consecuencia se demolió parte el cuerpo de las campanas .

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

SIGLO  XX

En 1955 se construyo un edificio de oficinas ´´Peruano –Suiza``, el cual funciono hasta 1970. En la actualidad es el local principal del SAT.

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L7

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS FORMAL: San Agustín contiene un planta de estilo Gótico Isabelino.

Consta de tres calles y tres cuerpos, siendo la calle central del primer cuerpo la que acoge la puerta por donde se ingresa al recinto ,sobre ésta se tiene una cornisa de arco vertical, característica determinante por ser original de la arquitectura del barroco peruano. UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

En su fachada encontramos un estilo barroco churrigueresco sobrecargada de adornos y labrada en piedra. En las hornacinas de la fachada encontramos diez imágenes además de la de San Agustín que está al centro.

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L8

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS FORMAL-ESPACIAL: Su  fachada  se  divide  en  cuatro  cuerpos: Primer cuerpo: Se hallan dos columnas salomónicas dos a cado lado de la puerta. Segundo cuerpo: Se hallan cuatro columnas, en el centro de ellas se visualiza a un bulto , este refleja a San Agustin.

Visualizamos un eje simétrico y se refleja el mayor tamaño que tiene la portada a comparación de las torres laterales.

Tercer cuerpo: En vez de columnas este tiene cariátides separándose del segundo (cuerpo) , este tiene cabeza de monstruos. Cuarto cuerpo: Este contiene un gran vano de luz ovalado.

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L9

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS ESPACIAL: Según la imagen la iglesia y las edificaciones que la rodean , conforman una plazuela pública.. La plazuela se amplia en sus extremos debido a que Jr. Ica es peatonal y en la parte del edificio del SAT , este abre una calle bajo a su estructura para así apreciar la plaza y el templo.

EDIFICIO  VECINOS PLAZUELA  PUBLICA  COMPARTIDA EJE  TRANSVERSAL  (JR.ICA)

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 10

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS ESPACIAL: Vista de la portada lateral

Elevación Jirón Camaná Portada principal –vista del conjunto Perspectiva

Elevación Jirón Ica

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 11

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

2

ANÁLISIS ESPACIAL: Jerarquías: 2

Jr.Camaná 1

Jr.Ica

El elemento resaltante es la media naranja , sin embargo este se ve ligeramente desde el ángulo de la calle de Jr. Camaná.

1

2

Sin embargo desde el ángulo longitudinal el elemento que mas destaca es la torre del campanario.

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 12

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS ESPACIAL: Jerarquías:

Jr.Camaná

Podemos concluir que el espacio de mayor jerarquía es el centro del crucero , tanto en altura como en iluminación y sección .

Jr.Ica El espacio pintado de amarillo es el coro, el cual se caracteriza por tener poca altura e iluminación .

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

Se puede concluir que la nave que destaca jerárquicamente es la central con un mayor grado de sección e iluminación . Mayor  jerarquía

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

Menor  jerarquía CICLO : 2018 -1

L 13

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS FUNCIONAL/ESPACIAL:

Podemos distinguir dos tipos de espacios , el discreto y el continuo. Se aprecia que l espacio continuo se descarta sobre el discreto . Así también se observa que las unidades mas pequeñas forman capillas a los laterales de la nave.

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 14

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS FUNCIONAL/ ESPACIAL:

2

3

1

Podemos apreciar el altar mayor y la bóveda central. 6

Imagen desde la nave central hacia la capilla mayor.

1

4

6

4

3

2

Imagen desde la nave central hacia el crucero rematando con el interior de la media naranja.

5

Interior de la media naranja 5

Imagen desde el crucero hacia el muro de los pies , se aprecia el sotocoro.

1

2

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

3

4

5 Detalle de un brazo del crucero hacia el o

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 15

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANÁLISIS FUNCIONAL/ ESPACIAL:

LEYENDA Circulación   Sotocoro

Presbitero

Nave  central

Nave  lateral

Sacristia

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

Ante  -­‐sacristia

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 16

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANALISIS DE ESPACIO – RELACIONES DIMENSIONALES DUPLA

TIPO   DE ESPACIO

PROPORCION   HORIZONTAL

VERTICAL

1  -­‐ NAVE  LATERAL

3 a

2a

EQUILIBRADO

2

X

X

3  -­‐ TRANSPETO

X

4  -­‐ PRESBITERBO

X

X X

X

5  -­‐ SOTOCORO

X

X

6-­‐ CORO

X

X

a

DUPLA

2a

4a

3a 1

DIVINA X

5 1

HUMANA  

X

2  -­‐ NAVE  CENTRAL

4a

ESCALA

4 a

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

3

2 a

a

a

a

2a

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 17

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ANALISIS CONSTRUCTIVO - ESTRUCTURAL : DATOS  TECNICOS

CODIGO DEL MONUMENTO : 2517 TIPO ESPECIFICO: IGLESIA CATERAL TIPO GENERICO : EDIFICACION DE CULTO AREA CONSTRUIDA : 3264.60 M2 AREA TECHADA : 3617.80 M2 AREA DEL TERRENO : 35345.40 M2 FILIACION CULTURAL: VIRREINAL BARROCO MATERIALES PREDOMINANTES :PIEDRA , CAL LADRILLO , CONCRETO ARMADO , TERRAZO PIEDRA LABRADA,CEMENTO Y ARENA , MADERA , FIERRO DESCRIPCION : Iglesia conventual de planta rectangular de una nave y capillas interconectadas, cubierta por falsa bóveda de crucería. El presbiterio, brazos y crucero hoy sin techo. Posee portada lateral, coro alto, antesacristía con excepcional artesonado mudéjar y sacristía. En la fachada destaca la portada retablo en estilo barroco, profusamente labrada en piedra. SISTEMA ESTRUCTURAL : MUROS PORTANTES, TECHO ABOVEDADO

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

DETALLES   CONSTRUCTIVOS

Las Torres de la iglesia están recubiertas con almohadillados de diversos tamaños. Este almohadillado marca la jerarquía de los volúmenes mas altos , frente a los muros libres de detalles, como en el muro lateral de jirón Camaná

ESTRUCTURA : BOVEDA DE ARISTA • Cimientos y sobre cimientos : piedra y ladrillo • Columnas y arcos : ladrillo y cal • Piso interior : Terrazo • Piso : Terrazo y piedra labrada • Entrepiso : Ladrillo y cemento • Portada : piedra labrada • Cielo Razo : cemento y arena • Muros : Adobe

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 18

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

TRAMA ESTRUCTURAL

ENSANCHAMIENTO DE BASE DE MEDIA NARANJA

TRANSMISION DE CARAGAS A TRAVES DE PILARES Y ARCOS FORMEROS

CONTRAFUERTE RESISTE LOS EMPUJES LATERALES

Paredes maestras generalmente aplicadas a definir espacios . la relación fuerte entre espacio y estructura . Se tiene la proyección de los elementos estructurales como arcos y pechinas TIPO  DE ESPACIO

PECHINAS SOPORTAN LA MEDIA NARANJA

MATERIALES ADOBE  

1  -­‐ NAVE   LATERAL

LADRILLO

PIEDRA

MADER A

X

2  -­‐ NAVE   CENTRAL

ARCOS FAJONES ESTRUCTURAN LA BOVEDA

QUINC HA

X

X

X

3  -­‐ TRANSPETO

X

4  -­‐ PRESBITERBO

X

X X

X

5  -­‐ SOTOCORO

X

X

6-­‐ CORO

X

X

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

ARCOS REBAJADOS SOPORTAN EL CORO

ARCOS FORMEROS

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

PILARES CON DOBLE PILASTRA

CICLO : 2018 -1

L 19

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

CONCLUSIONES :

Al concluir el análisis al templo de San Agustín que representa un importante monumento para la ciudad de Lima, ha sido participe en eventos importantes de la historia del Perú , teniendo en ocasiones múltiples ocasiones dañado , desde sismo hasta revueltas socio políticas , la cual ha traído un cambio de la imagen de la iglesia , por ende con el paso del tiempo, se ha perdido la identidad arquitectónica de este , pues la falta de algunos elementos que eran parte de su imagen arquitectónica , estilo original y ornamentación , han tenido como final ser olvidadas por las restauradores contemporáneos .

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 20

ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL PERU

IGLESIA SAN AGUSTIN

BIBLIOFRAFIA ARQHYS ARQUITECTURA http://arquitecturalimavirreinal.blogspot.pe/2012/01/31.htm http://alfonsopalaquibay.blogspot.pe/2012/07/iglesia-de-san-agustin.html lAnalisis Geometrico: Del Espacio Interior En Lás Iglesias Mayores De Lima Virreinal – TRABAJO DE INVESTIGACION BIBLIOTECA FAUA https://issuu.com/arquitecturaperuana2/docs/investigacion-san-agsutin-final_-_c https://issuu.com/arquitecturaperuana2/docs/investigacion-san-agsutinfinal_-_c

UNIVERSIDAD   PRIVADA  DEL  NORTE

CATEDRA : CAMPOS LOZANO CESAR ALUMNOS : BENITES DAVILA EDUARDO - TATAJE YANIRA

CICLO : 2018 -1

L 21