ALPA NUGGETS

PROFESOR: RUDI TORRES CURSO: ANALISIS DEL ENTORNO DEL NEGOCIOS INTEGRANTE: - Janet Salinas Guzmán Almendra la Rosa Sal

Views 317 Downloads 0 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROFESOR: RUDI TORRES CURSO: ANALISIS DEL ENTORNO DEL NEGOCIOS INTEGRANTE:

-

Janet Salinas Guzmán Almendra la Rosa Salvatierra Benjamín Sifuentes Estrada Margoth Torres Guevara Edith Torres Gavancho Neiser carranza

LIMA- PERU 2017

ALPANUGGETS

B) NUESTRO PRODUCTO A OFRECER Sabemos que hoy en día la tendencia es que la gente tiende a cuidarse mas la salud, consumiendo productos orgánicos, que en realidad es importante la calidad de esos alimentos, que no encontramos en el mercado. Es por eso que ofreceremos un producto nuevo de alto valor nutricional 100% natural con certificación orgánica, que vendría a ser Nuggets de alpaca un producto peruano, basada en la dieta balanceada. Su valor fundamental radica en sus características organolépticas y valor nutritivo similar a la de otras especies y, en algunos aspectos superiores. Siendo rica en proteínas, conteniendo para la Alpaca de 21.274% y la del l a m a   2 4 . 8 2 1 % ,   p o c a   g r a s a   y   b a j o   c o n t e n i d o   d e   c o l e s t e r o l   ( 0 , 5 % ) .   M u y digerible. Considerada por los consumidores internacionales como Carne ecológica ya que proviene de animales que consumen pastos naturales sin ningún tipo de suplementos o estimulantes artificiales.

Beneficios: 1. Menos grasa destacada por su elevado nivel de proteínas y su alto contenido en hierro, considerándose un alimento de gran calidad 2. Brindaremos un producto sano y practico que te ayudara a llevar una dieta saludable, por lo que estarás evitando cualquier otra enfermedad que pueda afectar tu cuerpo. 2. Los productos sanos te brinda una mejor calidad de vida. Al comer solo comida sana, puedes tener la seguridad de que lo que te estás comiendo es saludable y no pasarás la mayor parte de tu día sintiéndote mal.

3. Los productos naturales te ayuda a vivir más años. ¿A quién no le gustaría tener una vida larga y duradera? Todo el mundo quiere vivir por muchos años para poder disfrutar de lo mejor, sin tener que estar atado a una cama o a una silla de ruedas. Para poder obtener esta longevidad, es necesario mantenerse saludable, y para que esto pueda lograrse, es necesario tener una buena alimentación.

C) Mercado que nos dirigimos: Todo el público en general, de NSE A,B Y C, en especial para las personas que buscan un alimento sano, nutritivo, fácil de preparar, económico, con un valor alto nutricional y personas que ya consumen productos orgánicos.

UBUCACION Lugar de residencia: Distritos donde venderíamos (Cono Sur) Chorrillos 286.977 habitantes. San Juan de Miraflores 362.643 habitantes. Villa El Salvador 378.470 habitantes. Cono Norte (cono sur) Comas 486.977 habitantes. Independencia 207.647 habitantes. Los Olivos 318.140 habitantes.

Determinación de la demanda: El 15% de la población al que estamos destinando el producto es 306,128.10 de un total de 2,040,854.00 habitantes pero solo a 125,512 personas les venderemos el producto ellas representan el 41% de las personas que si consumirían alpaca en lima norte y sur.

Investigación de mercado – encuesta: 1. ¿Suele usted consumir nuggets? a)Sí b) No

2. ¿De que animal prefiere las nuggets? a) Pollo b) Soya c) carne 3. ¿Con qué frecuencia consumes nuggets en la semana? a)1 vez por semana b) 2 veces por semana c)3 veces por semana d) 4 veces por semana e)5 veces por semana 4. ¿Qué factores te parece importante al consumir nuggets? a)Facilidad de preparación b) Alimento nutritivo c)Producto que mejore la salud d) Otros 6. ¿Cuáles son las marcas de su preferencia? a) San Fernando b) Bell’s 7. ¿Dónde suele comprar sus nugget? a) b) c) d)

Mercados Supermercados Minimarkets Bodegas

8. ¿Cuánto gasta en promedio al comprar nuggets? a)Entre 8– 9 soles b) Entre 9 – 11 soles c)Entre 11 – 13 soles d) Entre 13 a mas 9. ¿Cómo le gustaría enterarse de una nueva marca de nuggets? a)Folletos/Volantes c) Avisos Publicitarios e) Redes Sociales

b) Diarios/Revistas d) Correo Electrónico

10. ¿Estarías dispuesto a consumir Nuggets en base a la alpaca? a) si b) no 11. Si una nueva marca se lanzara al mercado ¿Estaría dispuesto a comprar el producto? a)Definitivamente si lo compraría b) Probablemente lo compraría c)No sabría decir si lo compraría d) Probablemente no lo compraría e)Definitivamente no lo compraría

Conclusiones de la encuesta: Los nuggets más consumidos son de pollo. La gran mayoría de los encuestados consume nuggets tres veces a la semana. El factor que más valor tiene para las encuestadas al consumir el nuggets es el valor nutricional, seguido de la facilidad al momento de preparar. Sabemos por la encuesta que las marcas preferidas por las amas de casa son san Fernando. Las encuestadas van a los supermercados y mercados a comprar sus nuggtes gastan en promedio de 8 a 15 soles. Los avisos publicitarios son el medio favorito por el cual las amas de casa se enteran de los nuevos productos en el mercado. Hemos determinado que las amas de casa si consumirían alpaca. Probablemente estarían dispuestas a comprar una nueva marca que se ajuste al presupuesto y su exigencia en cuanto al valor nutricional.

Preguntas del focus group: ¿Que nuggets prefieren sus hijos? ¿Qué opinas de la alpaca? ¿Has comido alpaca? ¿Cómo preparas los nuggets? ¿Qué opinas de las comidas rápidas? ¿Te gustaría consumir una nueva marca de nuggets?

¿Cuáles son los embutidos que consume con mayor frecuencia? Jamonada 13% Hotdog 19%

Cabanossi 6% Nuggets 23%

Hamburguesa 38%

  ¿Con qué frecuencia consumes nuggets en la semana? 5 veces por semana 34%

  1 vez por semana 38%

4 veces por semana 6% 3 veces por semana 2 veces por semana 12% 10%

¿Estarías dispuesto a consumir productos en base a la alpaca? tal vez 26%

no 33%

si 41%

¿Qué factores te parece importante al consumir nuggets? Facilidad de preparación Producto que mejore la salud

Alimento nutritivo Otros

7% 10%

25%

58%

¿Cuáles son las marcas de su preferencia?

    Braedt 30%

   San Fernando 40%

    Cerdeña 10%    La segoviana 20%

¿Dónde suele comprar sus nuggets?       Bodegas 5%       Minimarkets 15%     Mercados 24%

     Supermercados 56%

Las personas de hoy quieren un Nuggets fácil y rápido de preparar, pero con un valor nutricional elevado. Tres nuevas ideas: método usado lluvia de ideas. Nugget de trucha: Dificultades para mantener la cadena en frio, tiene un alto valor nutricional, pero no se adecua para ser nugget, además las amas de casa no saben cómo los crían. Alpaca: Alto valor nutricional, la alpaca tiene 0,20 de colesterol por lo tanto es saludable. Carne: Es muy usada y prefieren variar con otras alternativas, contiene un alto porcentaje de colesterol en relación al resto de los tipos de carne. TIPOS DE NUGGETS

VENTAJAS

TRUCHA VALOR NUTRICIONAL FACIL DE DIGERIR TIENE OMEGA 3 Y CARNE BLANCA

ALPACA BAJO COLESTEROL

CARNE DE RES

MAS BARATO MUY BAJO EN GRASA CONSUMIDO LIMPIO EN SU ALIMENTACION

ALTA DEMANDA

CARNE DE TRUCHA ALPACA RES NO ES FACIL DE NO ES MUCHO DIJERIR CONOCIDO COLESTEROL MUCHAS DESVENTAJA GRASAS NO ES MUY S NO SE PUEDE COMERCIALIZA MUCHA CONCERVAR DO COMPETENCI A

Análisis del Negocio Análisis de competencia: -

San Fernando , bell’s, metro (Competencia directa) Productos pre cocidos: hamburguesas (Competencia indirecta)

Posicionamiento propuesto: -

Una Nuggets con mayor valor nutricional, bajo en grasas y alto valor proteico. Lo que queremos dejar en la mente del consumidor es que son Nuggets saludables y baja en grasas a diferencia de las demás.

Maquinas y/o equipos que se necesitan: -

Se necesita una freidora

Estimación de la demanda: -

Del 100% de lima norte y sur, nos vamos a enfocar en el 15% de estos.

Cuánto costaría hacer el producto: -

Carne de alpaca (18 soles) Harina (4 soles ) Sal ( 1 sol ) Caja (Un millar)(0.40) Plástico (Un millar) (0.10) Mano de obra (770 soles) (mensual) Huevo (1kilo)(4 soles) Orégano(0.10) Limón (4.00soles)

Punto de equilibrio: La cantidad que se vende si es rentable ya que se va a vender al por mayor a las empresas y las distribuiremos a supermercados como plaza vea y metro no se gana, ni se pierde, el producto es rentable. Porción consumible: Características físicas del producto Porción consumible -Tamaño: 5cm x 4cm de ancho

-Peso: Nuggets de alpaca- CJ.X 550 GR (24 UNI) -color: beige -Textura: Consistente al interior y cobertura ligeramente crujiente. -Olor: Característico. -Forma: Formas Irregulares, Redondeadas y Planas características. -Color: Pan ligeramente frito en el exterior Color carne ligeramente cocida en el interior.

Descripción de los ingredientes: -Carne de alpaca molida, galleta molida, sal, huevo, orégano, pimienta. Receta: Trocear el lomo en cubos de 2 x 2 cm. y condimentarlas con la mezcla, En el caso de que no se vayan a especiar, habrá que salar y pasar los trozos de lomo por galleta Introduciéndolos en una bolsa de plástico para congelados y pasándoles un rodillo por encima, hasta que queden muy triturados. Pasar las piezas de carne por el huevo previamente batido Freír los trozos de pollo en aceite muy caliente, hasta que el rebozado este dorado y bien crujiente.

Proceso de producción: Congelado, Descongelado Deshuesado, freír Almacenamiento, Formación del nugget, Envasado, Traslado, Recepción, comercialización a supermercados, ventas en supermercados. La temperatura debe estar entre los 20 y 24 grados, en el deshuesado se debe utilizar guantes para la manipulación del producto y por higiene. Proveedor: -Alpaquel Calidad: La calidad que tiene las nuggets de pollo es de muy buena calidad ya que contiene muchos nutrientes saludables, bajos en colesterol y es una carne muy fina. Aspectos legales: Asesoría Técnica Especializada GS1 Perú brinda a sus empresas Asociadas una permanente y GRATUITA

Asesoría Técnica Especializada GRATUITA, presencial y telefónica, personalizada sobre: Estructuras Estándares de codificación de productos, aspectos técnicos del código de barras y su correcta impresión, entre otros, como: Codificación de unidades de consumo (GTIN-13, GTIN-8), despacho (GTIN-14) y logísticas (GS1-128), indicándole el tipo de estándar a utilizar, ubicación del código en el empaque, dimensiones, combinación de colores y contraste; archivos EPS conteniendo el código de barras GS1, control de calidad del código impreso, etc. Códigos GTIN - Unidades de Consumo: • GTIN - 13 • GTIN – 8 Códigos GTIN - Unidades de Despacho • GTIN - 14 Códigos GTIN - Unidades de Carga Paletizada • GTIN – 128 Códigos GLN - Localización Códigos GLN - Localización

Forma de funcionamiento: Producto empanizado, fácil de preparar para que el ama de casa lo fría. Forma de uso: La nugget puede ser acompañada de arroz, ensaladas, papas fritas, kétchup, mayonesa, ají, fideos en mantequilla. Marca: Alpanugget Envase: Caja de cartón en donde van las unidades de las nuggets cubierto de un plástico para mayor protección Empaque: El empaque es una caja Comercialización: Precio: Caja de 20 unidades: 10.00 Caja de 28 unidades: 12.00

Caja de 35 unidades: 18.00

Plaza: El producto se venderá es supermercados, metro, plaza vea. Promoción: La promoción que se va realizar es atreves de folletos que describan un poco el producto para que los consumidores puedan en enterarse los beneficios del producto , se escogió este medio porque es una manera más asegurada que el cliente pueda leer y conocer sobre la carne de alpaca y los requisitos que tiene.

Conclusiones: -

Las personas están dispuestas a consumir la carne de alpaca Les parece algo innovador a las personas les atrae la propuesta de las nuggets de alpaca porque es una carne saludable y baja en colesterol les parece un alimento fácil y rápido de preparar

Recomendaciones: -

Hacer que los clientes conozcan más sobre esta carne de alpaca, y que vean que tiene un alto nivel nutricional. Utilizar una estrategia que haga que las nuggets de alpaca tengan demanda, hacer publicidad.

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO - MACRO - PESTE NOTICIA

Minagri: Sector agropecuario creció 1,8% en primer bimestre. Alza del sector se dio pese a los fenómenos climáticos que afectaron a diversas regiones del Perú La producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,8% en el primer bimestre del año, debido a la mayor producción de animales vivos y derivados 6%, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)

FUENTE

http://elcomercio.pe/economia/minagri-sector-agropecuario-crecio-1-8-primer-bimestre-1-422682

ANALISIS

Respecto al sector agropecuario que esta en crecimiento, es favorable para la empresa, ya que las alpacas, venados, llamas entre otros animales tendrán mas protección y mejor calidad de alimentación.

CONCLUSION

Oportunidad

ECONOMICO: POLÍTICA Bruno Giuffra, ¿qué le espera en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones? NOTICIA

Bruno Giuffra asumió en la víspera la cartera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con varios temas sobre la agenda.

FUENTES

http://gestion.pe/politica/bruno-giuffra-que-le-espera-ministerio-transportes-ycomunicaciones-2190913

ANALISIS

Respecto a esta noticia, desfavorable para nuestro negocio. Ya que la materia prima (carnes de alpaca) son traídos de la sierra, por tanto se necesita el transporte, y que las carreteras estén en buenas condiciones, asi para que llegue mas rápido.

CONCLUSION

Amenaza

SOCIOCULTURAL: NOTICIAS

[BBC] Las sustancias radiactivas que hay naturalmente en tu comida. Todo el mundo está expuesto a distintas fuentes de radiación. El 5% de la exposición anual proviene de lo que uno come y bebe.

FUENTE

http://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/bbc-sustancias-radiactivas-hay-

naturalmente-comida-422213 Moda de pensamiento: Muchas personas hoy en dia están mas pendientes al cuidado de su salud, consumiendo mas productos naturales, orgnicos, mas verduras, frutas, etc. esto de una manera seria desfavorable para nuestra empresa si no conocen el realmente nuestro producto.

ANALISIS

amenaza

CONCLUSION

TECNOLOGICO NOTICIAS

Aumenta presencia de supermercados . Debido al crecimiento económico del país, el retail chileno ha mostrado interés en las ciudades del interior del Perú, señaló un informe de Mapacity.

FUENTE

http://peru21.pe/opinion/incremento-presencia-supermercados-2124490

ANALISIS

Favorable para la empresa. Gracias a las redes sociales, podemos hacer nuestras promociones del producto para dar a conocer a todo publico en general.

CONCLUSION

Oportunidad

ECOLOGICO: Noticia

Llena: "La mejora de la comercialización es uno de los retos de la producción ecológica" En el Congreso de la SEAE, se apuesta por incrementar la demanda de interna para consolidar el sector. En Cataluña, el consumo de alimentos ecológicos es tan sólo del 1%.

Validación

http://www.ecoticias.com/alimentos/34458/noticias-medio-ambientemedioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambioclimatico-calentamiento-global La respuesta parece ser la compra/venta online que además vincula con más facilidad a proveedores con consumidores. oportunidad

Análisis Conclusión

ANÁLISIS ENTORNO EXTERNO - MICRO - PORTER 1. Rivalidad entre Competidores: la intensidad es baja, debido a que no existe en el mercado Nuggets orgánicos, naturales, menos que sean carne de alpacas, esto nos da la ventaja diferencial de los demás que ya existen. 2. Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores. La intensidad es alta debido a que hay pocos proveedores de carnes de alpacas, y ellos pondrán sus precios a su conveniencia, porque no hay muchos criadores de alpacas y porque también traen desde muy lejos. 3. Poder de negociación de los Compradores o Clientes. La intensidad es baja, porque el producto se puede vender en diferentes puntos de venta, sean: en supermercado, en bodegas, panaderías, etc. debido a que son producto nuevo y naturales, en los supermercados serán mas comerciales. Y nosotros manejaremos los precios. 4. Amenaza de nuevos competidores entrantes La intensidad es baja, debido a que hay marcas conocidas pero todos son productos químicos, dañinos para la saud, nuestra empresa se diferencia en ofrecer un producto único y orgánico. Con la ventaja diferencial, que son carnes de alpaca. 5. Amenaza de productos sustitutos: La intensidad es alta, ya que hay marcas conocidas que ya existen mucho tiempo en el mercado, hot dogs, salchichas, chorizos, entre otros serian productos sustitutos ante nuestro producto ya sea por el precio.

ANALISIS FODA FORTALEZA

DEBILIDAD

F1: Producto natural que no existe en el mercado. F2: beneficios únicos que tiene este producto. F3: es un producto peruano, 100% natural F4: rápido proceso de transforme F5: Certificación organica.( 100% natural)

D1: No cuenta con la organización de la oferta del producto ni la demanda de los insumos. D2: Falta de hábitos de consumo por la población, por la escasa promoción de las bondades de estas carnes.

F6: La alta calidad nutricional y biológica de la D3: Escasa disponibilidad y difusión de tecnologías carne de alpaca. alternativos para mejorar la crianza de alpacas. F7: Puno y Cusco poseen la mayor población de alpacas y llamas a nivel nacional y mundial. D4: Organizaciones débiles y vulnerables, con escasa identidad y protagonismo de los productores F8:La disponibilidad de recursos, ya que las hacia su propio desarrollo. alpacas y llamas consumen pastos naturales cortos y fibrosos y tienen mayor capacidad de D5: Ausencia del rol promotor del estado a todo nivel. digestión que los ovinos y vacunos. D6: El sistema tributario nacional limita el ingreso al F9:La disponibilidad de recurso humano mercado formal de carnes. adaptado a las zonas alto andinas ligado a sus hábitos, costumbres y su cultura andina

OPORTUNIDAD

AMENAZA

O1: Crecimiento económico del país.

A1: desconocimiento de la carne de alpaca. A2: poco conocimiento en la crianza tecnificada comercial de alpacas.

O2: Crecimiento de la tendencia de consumo de productos naturales y orgánicos.

A3.Falta de estandarización en peso de la producción O3: aumento de enfermedades sobre el consumo de alpacas. de comidas chatarras. A4: Presencia de enfermedades infectocontagiosas y O4: Existencia de una demanda de carne de endémicas en la zona por causas climáticas. alpaca en los mercados locales A5: Informalidad en la comercialización del producto O5: disminución de consumo de productos por los intermediarios (no factura) embutidos

LA MATRIZ FODA CRUZADA OPORTUNIDADES

AMENAZAS

O1: Crecimiento económico del país.

A1: desconocimiento de la carne de alpaca. A2: poco conocimiento en la crianza

O2: Crecimiento de la tendencia de consumo de productos naturales y orgánicos.

tecnificada comercial de alpacas. A3.Falta de estandarización en peso de la producción de alpacas.

O3: aumento de enfermedades sobre el consumo de comidas chatarras.

A4: Presencia de enfermedades

O4: Existencia de una demanda de carne de alpaca en los mercados locales

A5: Informalidad en la

infectocontagiosas y endémicas en la zona por causas climáticas. comercialización del producto por los intermediarios (no factura)

O5: disminución de consumo de productos embutidos

FO:OFENSIVO O1-F1: Incrementar mas F1: Producto natural que no existe en el mercado. centros de distribución de F2: beneficios únicos que ventas. tiene este producto. O2- F6: hacer publicidad ATL Y BTL. Para posicionarnos en el F3: es un producto peruano, 100% natural mercado. O5-F3: hacer degustaciones y F4: rápido proceso de activaciones en cada punto de transforme ventas para hacer conocer las F6: La alta calidad propiedades de Nuggets de nutricional y biológica de la alpaca.

FORTALEZAS

carne de alpaca.

O3 –F2: Dirigir la estrategia de mercadeo aprovechar altamente el hecho de no tener

FA:ADAPTATIVOS A2-F4: promocionar los productos con precio de introducción al mercado.

A4-F3: consumiendo productos naturales libres de preservantes, para llevar una vida sana. A1-F6:Hacerse conocer lo suficiente con el desarrollo de muy buena calidad de producto para que el cliente no sienta la necesidad de buscar posibles sustitutos.

competidores.

DEBILIDADES

DO:DEFENSIVO

D1: No cuenta con la D1-O3: lanzar una publicidad organización de la oferta comparativa del producto ni la demanda _ con precios promocionales de los insumos.

_ características D2: Falta de hábitos de D2-O2: introducción a diversos consumo por la población, puntos de ventas.

por la escasa promoción D3-O2: Demostrar las de las bondades de estas alpanugueets 100% natural a las carnes. entidades encargadas de prestar D3: Escasa disponibilidad y patrocinar por no tener alguna y difusión de tecnologías alternativos para mejorar competencia para aumentar la la crianza de alpacas. posibilidad de recibir el capital D4: Organizaciones requerido. débiles y vulnerables, con escasa identidad y protagonismo de los productores hacia su propio desarrollo. D6: El sistema tributario nacional limita el ingreso al mercado formal de carnes.

DA:SUPERVIVENCIA A5-D6: Consolidar alianzas estratégicas con diversos medios del mercado de crianza, ventas y compras de insumos para una alta calidad del producto D4-A4: Mantener siempre una excelente imagen comercial frente a los clientes. D2-A5: Usar de manera apropiada pero muy contundente la publicidad fijando una recordación de calidad y servicio para el público objetivo.

EFI: PESO

CALIFICACION

VALOR PONDERADO

F1: Producto natural que no existe en el mercado.

0.1

4

0.4

F2: beneficios únicos que tiene este producto.

0.1

4

0.4

F3: es un producto peruano, 100% natural

0.1

3

0.3

F4: rápido proceso de transforme

0.02

3

0.06

F5: Certificación orgánico.( 100% natural)

0.07

3

0.21

F6: La alta calidad nutricional y biológica de la carne de alpaca.

0.1

4

0.4

F8: La disponibilidad de recursos, ya que las alpacas y 0.1 llamas consumen pastos naturales cortos y fibrosos y tienen mayor capacidad de digestión que los ovinos y vacunos.

4

0.4

FACTORES INTERNOS FORTALEZA

2.17

DEBILIDADES 0.04 D1: No cuenta con la organización de la oferta del producto ni la demanda de los insumos. D2: Falta de hábitos de consumo por la población, por la 0.1 escasa promoción de las bondades de estas carnes. D3: Escasa disponibilidad y difusión de tecnologías 0.1 alternativos para mejorar la crianza de alpacas.

1

0.04

1

0.1

2

0.2

D4: Organizaciones débiles y vulnerables, con escasa identidad 0.08 y protagonismo de los productores hacia su propio desarrollo.

2

0.16

D5: Ausencia del rol promotor del estado a todo nivel.

0.03

1

0.03

D6: El sistema tributario nacional limita el ingreso al mercado formal 0.06 de carnes.

2

0.12

TOTAL

1

Conclusiones

2.82

 Con el análisis realizado con 2.17, podemos deducir que nuestra empresa tiene una fortaleza mas fuerte que debilidades  Además concluye que es favorable para nuestra empresa debido a que el valor ponderado de nuestro análisis EFI es de 2.82 puntos en total, lo cual esta por encima del promedio de 2.5.

EFE FACTORES EXTERNOS

PESO CALIFICACIO N

VALOR PONDERADO

OPORTUNIDADES O1: Crecimiento económico del país.

0.12

4

0.48

O2: Crecimiento de la tendencia de consumo de productos naturales y orgánicos. O3: aumento de enfermedades sobre el consumo de comidas chatarras. O4: Existencia de una demanda de carne de alpaca en los mercados locales O5: disminución de consumo de productos embutidos

0.10

4

0.4

0.15

3

0.45

0.09

4

0.36

0.10

3

0.3 1.99

AMENAZAS A1: desconocimiento de la carne de alpaca.

0.10

4

0.4

A2: Débil conocimiento en la crianza tecnificada comercial de alpacas. A3.Falta de estandarización en peso de la producción de alpacas. A4: Presencia de enfermedades infectocontagiosas y endémicas en la zona por causas climáticas. A5: Informalidad en la comercialización del producto por los intermediarios (no factura) TOTAL

0.04

4

0.16

0.12

2

0.24

0.07

4

0.28

0.11

3

0.33

1

3.51

Conclusiones  Las oportunidades de la empresa diagnosticado nos da 1.99, lo cual quiere decir que es mayor que amenazas.  Despues de analizar el macroentorno de la empresa, se llego a la conclusión de que es favorable para nuestro negocio debido a que el valor ponderado del análisis EFI si bien esta por encima de 2.5 lo cual podemos controlar las amenazas con las oportunidades que tiene la empresa con 3.51.

DIAGNOSTICO DEL ENTORNO NOTICIA

Minagri: Sector agropecuario creció 1,8% en primer bimestre. Alza del sector se dio pese a los fenómenos climáticos que afectaron a diversas regiones del Perú La producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,8% en el primer bimestre del año, debido a la mayor producción de animales vivos y derivados 6%, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)

FUENTE

http://elcomercio.pe/economia/minagri-sector-agropecuario-crecio-1-8-primer-bimestre-1422682

ANALISIS

Respecto al sector agropecuario que esta en crecimiento, es favorable para la empresa, ya que las alpacas, venados, llamas entre otros animales tendrán mas protección y mejor calidad de alimentación.

CONCLUSIO N

Oportunidad

Factor Económico

Factor Político: Bruno Giuffra, ¿qué le espera en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones? NOTICIA FUENTES

Bruno Giuffra asumió en la víspera la cartera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con varios temas sobre la agenda. http://gestion.pe/politica/bruno-giuffra-que-le-espera-ministerio-transportes-y-comunicaciones2190913 Respecto a esta noticia, desfavorable para nuestro negocio. Ya que la materia prima (carnes de alpaca) son traídos de la sierra, por tanto se necesita el transporte, y que las carreteras estén en buenas condiciones, asi para que llegue mas rápido.

ANALISIS CONCLUSIO N

Amenaza SOCIOCULTURAL:

NOTICIAS

[BBC] Las sustancias radiactivas que hay naturalmente en tu comida. Todo el mundo está expuesto a distintas fuentes de radiación. El 5% de la exposición anual

proviene de lo que uno come y bebe. FUENTE ANALISIS

http://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/bbc-sustancias-radiactivas-hay-naturalmente-comida-422213

CONCLUSION

amenaza

Moda de pensamiento: Muchas personas hoy en dia están mas pendientes al cuidado de su salud, consumiendo mas productos naturales, orgnicos, mas verduras, frutas, etc. esto de una manera seria desfavorable para nuestra empresa si no conocen el realmente nuestro producto.

TECNOLOGICO: Aumenta presencia de supermercados

NOTICIAS

Debido al crecimiento económico del país, el retail chileno ha mostrado interés en las ciudades del interior del Perú, señaló un informe de Mapacity. FUENTE

http://peru21.pe/opinion/incremento-presencia-supermercados-2124490

ANALISIS

Favorable para la empresa. Gracias a las redes sociales, podemos hacer nuestras promociones del producto para dar a conocer a todo publico en general.

CONCLUSION

Oportunidad

ECOLOGICO:

Noticia

Llena: "La mejora de la comercialización es uno de los retos de la producción ecológica" En el Congreso de la SEAE, se apuesta por incrementar la demanda de interna para consolidar el sector. En Cataluña, el consumo de alimentos ecológicos es tan sólo del 1%.

Validación http://www.ecoticias.com/alimentos/34458/noticias-medio-ambientemedioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambioclimatico-calentamiento-global Análisis La respuesta parece ser la compra/venta online que además vincula con más facilidad a proveedores con consumidores. Conclusió oportunidad n

ANALISIS DEL MICROENTORNO Rivalidad del sector: Noticia: Se vende diferentes productos de Nuggets Argumentación: Esta fuerza es media, debido a que no existen marcas ofreciendo Nuggets de alpaca sino de otra variedad de carnes. http://archivo.larepublica.pe/07-02-2017/diferentes-productos-de-alpaca

Poder negociador de proveedores: Noticia: 58 comunidades en Huancavelica crían alpacas Argumentación: Esta fuerza es media, debido a que en la actualidad no existe una gran oferta de carne de alpaca existen gran cantidad de proveedores que pueden ser nuestros aliados. infoalpacas.com.pe/58-comunidades-en-huancavelica-crian-alpacas .

Poder negociador de clientes: Noticia: Supermercados concentran ventas para sector A,B y C. Argumentación: Esta fuerza es alta, debido a que el producto se vende solamente en supermercados (la empresa necesita estos puntos de venta ) y estos al tener varios locales y cantidad de productos nos darán mayor alcance. gestion.pe/.../hay-256-supermercados-peru-al-cierre-primer-semestre-esteano-21709

Amenaza de nuevos competidores: Noticia: Aumenta consumo de carne de alpaca entre arequipeños

Argumentación: La fuerza es alta, debido a que se esta incrementando las ventas de carne de alpaca. Es probable, que marcas de la competencia el mercado, extiendan sus líneas de productos y compitan en esta categoría. elpueblo.com.pe/noticia/.../aumenta-consumo-de-carne-de-alpaca-entrearequipenos

Amenaza de productos sustitutos: Noticia: 10 alimentos que puedes sustituir para una dieta saludable Argumentación: La fuerza en baja, debido a que hay productos sustitutos pero que no cumplen con la misma expectativa ni función no tienen los mismos beneficios o atributos de la carne de alpaca. http://as.com/ocio/2014/12/02/salud/1417530558_846672.html

MACROENTORNO Después de analizar el macro entorno de la empresa Alpanugget concluimos que es favorable debido a que si bien la economía del país no está creciendo a un ritmo que alto sino que es mínimo, los niveles socioeconómicos A,B y C a los cuales nos dirigimos como público objetivo no se verán afectados por sus ingresos la inflación no les afectara mucho. Dado que el producto forma parte de lo que se considera y producto natural el consumo en esta categoría está en gran aumento debido a la tendencia del cuidado de la salud, se puede esperar buena acogida, asi mismo la carne de alpaca que contiene el mínimo de grasas que cualquier otro tipo de carne. MICROENTORNO En el micro entorno de la empresa, se concluye que este es muy favorable para la empresa debido a que los proveedores no poseen un alto poder de negociación prácticamente son ambulantes en el mercado. A nivel de los clientes, los super mercados si tienen un alto poder de negociación por lo que nos impondrán sus condiciones y términos debido a que es una marca nueva. La rivalidad del sector es media , debido a que existen varios competidores sustitutos existentes pero que no cumplen con lo organico. La amenaza de nuevos ingresos es alta, pero no en un corto plazo, lo que le permite a la empresa posicionarse en el mercado.

OBJETIVO GENERAL Nuestro objetivo es alcanzar 20,000 unidades de venta para este año, será alcanzar el mayor grado de ventas en el mercado teniendo en cuenta la clasificación de las presentaciones de nuestro producto un paquete de de 2, 4 y 6 unidades las cuales tendrán un precio de $8, $16 y $ 24 respectivamente. Tendremos un acceso de puntos de ventas en publicidad web y ferias gastronómicas, para que el consumidor tenga conocimiento de nuestro producto, luego incursionar en supermercados, centros de abastecimientos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS -Ofrecer el mejor y único producto a nuestros clientes de forma atenta y confiable.  -Darle importancia a cada uno de nuestros clientes pues de ellos depende nuestro éxito. -Elaborar Los nuggets 100% de carne de alpaca para la buena salud de nuestros clientes y posicionarnos -Crear programas de oferta donde podamos involucrar a nuestros clientes. -Crear una cultura de calidad y de continuidad además de calidez de estándares de nuestro producto. -Dar los mejores precios y mas adecuados para nuestros nuggets.

ESTRATEGIAS GENERALES A. Genéricas de Porter La diferenciación:

nuestro producto es de carne de alpaca que no existe en el mercado es exclusivo y único. B. Estrategias competitivas de kotler Estrategias del seguidor: Comportamiento adaptativo Nos concentramos en segmentos del mercado en los que posee una mayor ventaja competitiva como en los lugares del sur y norte. C. Estrategias de crecimiento Estrategias de desarrollo de productos: Nuestro producto es nuevo pensando en la salud de las personas a base de carne de alpaca ya que es bajo en grasas. D. Estrategias de integración Estrategias de integración vertical hacia atrás La empresa asegura la materia prima realizando convenio de únicos compradores con las granjas de alpaca para que cuando aparezcan empresas nuevas

ESTRATEGIAS SECUNDARIAS



Estrategia de precio La política de precios en nuestra empresa se basara en estas dos estrategias A) Precio basado en la competencia: Por ser un producto nuevo hemos optado por introducir un precio ligeramente más bajo en relación a la oferta existente en el mercado. B) Precios diferenciados: realizaremos ofertas de acuerdo al volumen de compra, en este caso, principalmente serían las empresas mayoristas



Estrategia de venta La venta que realizaremos será directa ya que negociaremos con nuestros clientes



Estrategia de distribución La distribución será de tipo extensiva, donde nuestros principales clientes serán los mayoristas, quienes se encargaran de venderles a los minoristas. Por ser una marca nueva será difícil competir con los líderes nacionales, pero nuestro siguiente paso será ingresar a los supermercados.



Estrategia de publicidad a) Estrategias BTL: este es un punto que reforzaremos para hacer conocer nuestro producto, como por ejemplo, degustaciones y activaciones en distintos puntos de la cuidad, así como en distintos eventos deportivos, de comida sana, y que tengan que ver con el rubro de alimentos, como también a nuestros principales compradores que son los mayoristas (mercado productores), para promover las ventas.

b) Marketing digital: En los últimos tiempos la forma principal para comunicarnos y compartir información con las personas son las redes sociales y los sitios web, es por ello que contaremos con una página web la cual brindara toda información de nuestro producto, la empresa, y como contactarnos, también seremos muy activos en las redes sociales, para tratar de llegar a todo el público y penetrar más en el mercado.

POSICION A ATRACTIVO A DEL SECTOR M M

B

B FUNDAMENTACION POSICION COMPETITIVA •

Tamaño de la empresa: pequeña.



Posición en el mercado: bajo



Calidad de sus productos: Alta.



Posición tecnológica: media.



Fortalezas y debilidades : media  Fortalezas: producto natural que no existe en el mercado, beneficios únicos, alta calidad nutricional.  Debilidades: falta de hábitos de consumo por la población



Imagen : La imagen que tiene el mercado de la empresa bajo.



Rentabilidad : Cantidad de utilidades



ATRACTIVO DEL SECTOR



Tamaño del mercado: mediano por la tendencia del cuidado de la salud y consumo de productos naturales.



Grado de competitividad : Hay poca competencia.



Macro y microentorno:  Oportunidades: tendencia de consumo de productos naturales  Amenazas: desconocimiento de carne de alpaca.



Crecimiento del sector: Va a crecer

DIAGRAMA DE GANTT