Almacenes de Prati

Almacenes de Prati Antecedentes De Prati abrió sus puertas el 15 de Abril de 1940 en la esquina de las calles Aguirre y

Views 84 Downloads 0 File size 526KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Almacenes de Prati Antecedentes De Prati abrió sus puertas el 15 de Abril de 1940 en la esquina de las calles Aguirre y Pedro Carbo. Fue la primera empresa en el país que adoptó el concepto de tiendas por departamento. De Prati empezó con el negocio de moda, para luego incorporar el negocio de hogar, el que se inicia con el nombre de “Centro Hogar” en 1995, para finalmente adoptar el nombre de De Prati Hogar. En el año 2003 incursiona en los nuevos conceptos de tiendas, donde el cliente encuentra mercadería con un sólo concepto de negocio, en un solo lugar. Así, se empieza con la tienda de De Prati Cosméticos, para luego de un año abrir Juniors y Kids. Actualmente tenemos 20 tiendas, en Guayaquil y Quito, entre las que contamos con tiendas de moda, hogar, kids, cosmético, juniors y belleza. De Prati es una empresa líder en este sector. Somos una empresa que marca tendencias de moda, convirtiéndonos ya en un referente para los ecuatorianos, de lo que está de moda. Nos destacamos por el excelente servicio que brindamos diariamente a nuestro cliente y por la alta calidad y variedad de nuestra mercadería.

Misión Vestir a la moda al cliente y su hogar, ofreciendo una extraordinaria experiencia de compra, y generando beneficios a toda la comunidad Visión Ser líder en el mercado, mediante una administración profesional, que permita un crecimiento sostenido y ordenado. Valores 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Ante todo, actuamos con integridad. Estamos orientados en satisfacer al cliente. Nos comunicamos oportuna y sinceramente. Creemos en nuestra empresa y en su gente. Trabajamos en equipo. Nos comprometemos con los resultados

Filosofía Somos una empresa que privilegia la atención y servicio a nuestros clientes. Creemos firmemente que es nuestra obligación ofrecerle productos que necesiten y deseen comprar y además brindarles un servicio de la más alta calidad.

Objetivos Estratégicos: Excelencia Operativa, que comprende:      

Hacer mejoramiento continuo en todos los procesos. Reforzar la función de compras en sus procesos operativos. Reforzar el sistema de crédito en su aspecto operativo. Excelencia en Mercadeo, que abarca: Ampliar las opciones de proveedores internos y externos. Conocer las necesidades de vestir y equipar el hogar de los clientes actuales y potenciales.

 

Reforzar la función de compras en sus relaciones con los clientes. Reforzar los beneficios de la tarjeta de crédito en lo que a la promoción de la misma atañe.

1. Objetivo: Aumentar las ventas en un 5 % versus año a año Estrategias:  

Publicidad masiva de los productos por medio de radio, televisión revistas, internet (tienda virtual) etc. Vendedores capacitados que asesoren y brinden un buen servicio al cliente

2. Objetivo: Crear más sucursales en el país Estrategias:  

Créditos con tasas bajas en el extranjero Convenios con los socios de los Centros Comerciales más prestigiosos para ubicar las tiendas en sus nuevos proyectos.

3. Objetivo: Aumentar las unidades por transacción Estrategias:  

Ofrecer y dar a conocer al cliente la gran variedad de productos con que cuenta la empresa Realizar promociones por montos mínimos de compras

4. Objetivo: Bajar los índices de robos que ocurren en los locales Estrategias:  

Contratar personal capacitado para la vigilancia del lugar Apoyo entre todos los empleados para cuidar la mercadería

5. Objetivo: Obtener excelentes resultados en la calificación del “Cliente Fantasma” Estrategias:  

Buen servicio al cliente Conocimiento del producto y del área de trabajo

6. Objetivo: Aumentar los clientes con tarjeta de crédito De Prati Estrategias:  

Trabajo en equipo, promoción de la tarjeta tanto en el piso de ventas como promotores y crédito inmediato. Darle seguimiento a las solicitudes para obtener una pronta aprobación.

7. Objetivo: Reducir la cartera en mora Estrategias:  

Ofrecer a los clientes planes de refinanciamiento de sus deudas Contratar personal capacitado en el área de cobranzas

8. Objetivo: Mejorar la calidad en los productos y mantener los precios accesibles Estrategias:  

Trabajar con proveedores serios que respeten las normas de calidad Los proveedores serán nacionales como extranjeros que utilicen materia prima de calidad

9. Objetivo: Aumentar el uso y las visitas de la tienda virtual Estrategias:  

Boletines informativos en sus estados de cuentas Informar a los clientes cuando se llena una solicitud de tarjeta.

10. Objetivo: Contribuir al desarrollo social Estrategias:  

Pagar al gobierno los impuestos justos que nos correspondan Ser honestos y éticos en las relaciones con clientes, empleados y proveedores.

COSTO BENEFICIO De Pratty invierte una gran cantidad de dinero año a año en el mejoramiento de sus instalaciones y en la creación de nuevas sucursales, siempre con las expectativas de ampliar su negocio y obtener buenas utilidades. Para la empresa esta es una FORTALEZA pues sus inversiones siempre las hace pensando en el futuro y además estas siempre generan ganancias, es decir no sólo recupera lo invertido sino que están dan utilidades. Por ejemplo De Prati en Quicentro Sur: AREA DE MARKETING 







PRODUCTO: Es una debilidad debido a que muchos de los productos que comercializa la empresa no poseen una excelente calidad, esto se evidencia día a día en los almacenes cuando lo clientes van con sus reclamos y quejas. PRECIO: Es una Fortaleza, pues sus precios son competitivos y están al alcance de los compradores, incluso en las rebajas: · 30% · 50% · 70% · Y hasta 80 y 90% de descuento PROMOCIÓN: Es una fortaleza pues en la empresa siempre se van a encontrar promociones como. Compra por compra, por la compra de cada 30,00 con la Tarjeta De Prati puede comprar un DVD a un precio mínimo. PLAZA: Es una fortaleza debido a que la empresa cada vez se va ampliando, sobre todo su almacenes que están bien ubicados, cada uno en una zona estratégica, además estos están ubicados en las zonas más comerciales de las ciudades.



  

PUBLICIDAD: Es una fortaleza, quizás uno de los puntos más fuertes de De Prati pues siempre esta preocupado de llegar y hacer conocer a sus clientes todo sobre sus producto y promociones. MATERIAL POP Y REVISTAS: Por medio de trípticos y revistas donde se publican la tendencia nueva para la temporada. VALLAS ESTATICAS: Generalmente utiliza para la publicidad de la Tarjeta De Prati en las paras de los buses. VALLAS MOVILES: Muy utilizados en los buses urbanos de la ciudad.

VALORES CORPORATIVOS: Los valores deben ser socializados, es decir todos deben conocerlos, luego crear talleres de integración y motivación para todos los trabajadores. Tanto los empleados como los empresarios y directivos deben ser consecuentes con los valores corporativos y cumplirlos día a día. DIRECCION: En la empresa el “Plan Carrera” es una forma positiva de motivar al personal ya que todos pueden llegar algún día ser administradores de almacén. Ahora bien una vez que alguna persona ha logrado un cargo mayor como supervisor o administrador, la empresa debe crear una política en la cual se refiera a que este personal debe tener estudios superiores ya que se ha evidenciado mucho la falta de esto en los problemas que pasaron últimamente la empresa, ya que muchos de los nuevos jefes ignora cómo tratar problemas y lo más importante como solucionarlos. PREVENTA: Diseño de programas de “privilegios” para clientes frecuentes de Almacenes De Prati. Base de Datos de los clientes frecuentes llamarlos y consentirlos ofreciéndoles una atención especial, por ejemplo cuando llegue nuevas colecciones hacer un desfile sólo para ellos. POST VENTA: Estar siempre pendiente y hacer un seguimiento de cómo le va al cliente con sus productos, enseñarlos a usar mejor, darles charlas, cursos gratuitos de cómo usar el producto que compró. PRODUCTO: Consultar con nuevos proveedores tanto nacionales como extranjeros, ir acorde con los estándares de calidad. RIESGO PAIS El gobierno debe incentivar a la inversión, crear un país en donde los empresarios extranjeros no tengan miedo en venir a invertir y crear más plazas de trabajo. Debe desbloquear leyes absurdas que le causen más bien temor para invertir

GESTION ADMINISTRATIVA IPODCE ANÁLISIS INVESTIGACION: Para la empresa esta es una fortaleza ya que permanentemente están investigando, su principal objetivo es el cliente y busca la manera de fidelizarlo, busca sus necesidades y lo escucha. La Empresa por medio de su investigación estratégica a cliente busca saber:        

Lo que quiere el cliente. Cuándo lo quiere. Dónde lo quiere. Cómo quiere comprarlo. Quién realmente quiere comprarlo. Cuánto quiere comprar y cuánto está dispuesto a pagar por él. Por qué puede querer comprarlo. Esto lo logra buscando sus gustos: por ejemplo: las tendencias de moda.

ANÁLISIS PLANIFICACIÓN: De Prati ve en este una fortaleza ya que siempre está planificando con anticipación todas las actividades que va a realizar enfocándose incluso a largo plazo, todas estas están planificadas para que se realicen durante el tiempo establecido, otorgando todos los recursos necesarios. ANÁLISIS DIRECCIÓN: La Dirección en algunas áreas de la empresa son una Debilidad, especialmente en los mandos medios, debido a que los propios administradores y supervisores han cometido errores irremediables que les ha costado el puesto, pues cuando ocurrían problemas en la empresa no los han sabido solucionar a tiempo o no han tomado los correctivos necesarios. Incluso ellos han sido los causantes de los problemas mayores y trajeron con estos más y más problemas que a la final hizo que los directivos de la empresa tomarán decisiones drásticas. ANÁLISIS CONTROL: El control en la empresa es una fortaleza ya que todos los procesos están constantemente supervisados y controlados La finalidad es alertar al responsable de que algo no ha sido realizado según el plan. Se verifica si la desviación es tolerable o no, y se toma, llegado el caso, las medidas correctivas. ANÁLISIS EVALUACIÓN: La Evaluación en la empresa es una fortaleza ya que día a día el supervisor evalúa el trabajo del subordinado. Además el supervisor no sólo evalúa sino también enseña. Trasmite el conocimiento al subordinado.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PRATI TU POTENCIAL, TU DESARROLLO La evaluación del desempeño por competencias es una herramienta que permite determinar el nivel de rendimiento de los colaboradores, a través de la observación de los comportamientos de sus labores diarias. El objetivo de esta evaluación es orientar al colaborador en la definición seguimiento de acciones preventivas y correctivas relacionadas con su desarrollo profesional y personal. AREA DE SERVICIOS ANÁLISIS PREVENTA: CLIENTES POTENCIALES Para la empresa es una fortaleza ya que De Prati siempre está preocupado en captar nuevos clientes, sus estrategias son:  De Prati utiliza mucho el internet mandando correos por facebook, hi5, etc Presentamos nuestro último video de tendencias de moda. La tendencia safari se toma nuestras vitrinas.  Call Center: En donde ha contratado personal capacitado para que llamen, primero a dar a conocer al cliente sobre la empresa, sus productos y servicios.  Para esto De Prati cuenta con una Base de DatoS de los clientes potenciales. Por ejemplo este mes la empresa ha comenzado una campaña de Actualización de Datos para así ampliar su Base de Datos ANÁLISIS PREVENTA: CLIENTES REALES A pesar de que la empresa posee grandes vacíos en el trato al cliente, también cuenta con aspectos positivos que le hace que sea parte de sus fortalezas, ejemplos:  De Prati posee su propia página web, por medio de la cuál informa a sus clientes sobre promociones, eventos, días de la tarjeta, etc que se realizan en los almacenes  El Call Center por medio del cuál también se les informa sobre las promociones y eventos ANÁLISIS PREVENTA: CLIENTES FRECUENTES Para la empresa es una debilidad pues no cuenta con un programa de “privilegios” que sea del agrado de sus clientes. Además estos se dan sólo por el uso de la tarjeta:  

Agrandar automáticamente su combo en cualquiera de los locales de McDonald"s a escala nacional, presentando la tarjeta De Prati. 2 x 1 en Cinemarx de lunes a jueves

DISEÑO DE PREVENTA EN ALMACENES DE PRATI CLIENTES FRECUENTES: Llamarle al cliente por medio de la Base de Datos a informarle que llego la nueva colección de ropa que esta a la moda y decirle que se le reservará algunas prendas que seguro le gustarán.

CONCURRENTES: CIERRE DE VENTAS ANÁLISIS: Es una fortaleza debido que la empresa siempre recibe todo tipo de clientes día a día que se han enterado de lo almacenes por diversos medios, la primera venta que la empresa impulsa es la de la Tarjeta de Crédito. De Prati cuenta con más de 300 mil tarjeta habientes. Luego el cliente ya en los almacenes se informa mejor sobre las ofertas, promociones, descuentos, políticas de crédito y se procede hacer la venta. ANÁLISIS POST VENTA: Es una debilidad pues la empresa ofrece muy esporádicos servicios de post venta, casi no lo hace, además si lo hace los clientes casi no concurren. 1.

COMPETENCIA (VENTAJA COMPETITIVA) ANÁLISIS DEL MICROAMBIENTE Es importante recordar que a este aspecto la empresa si lo puede controlar. COMPETENCIA: ESTRATEGIA COMPETITIVA: Almacenes De Prati Incursiona constantemente en nuevos conceptos de tiendas, donde el cliente encuentre la mercadería deseada en un solo lugar. Así cuenta con secciones de moda, hogar, kids, cosmético, juniors y belleza. Sus principales competidores son: Eta Fashion, Casa Tosi, Rio Store COMPETENCIA: TARGET ALMACENES DE PRATI VARIABLES: DEMOGRÁFICA Sexo: Indistinto Edad: Indistinta Clase Social: Indistinta GEOGRAFICA Ubicación: Matriz: Luque 502 y Boyacá, Guayaquil, Rotonda, Policentro, Village plaza Mall del sol, San marino, Quito: Naciones Unidas y Shirys , C. C. Quicentro Av. John F. Kennedy y La Prensa, C. C. Condado Centro Comercial San Luis, el Valle COMPETENCIA: TARGET ETA FASHION VARIABLES: DEMOGRÁFICA Sexo: Indistinto Edad: Indistinta Clase Social: Indistinta GEOGRAFICA

Ubicación: Quito: Matriz: 6 de Dic y Naciones Unidas y Shirys , C. C. Quicentro, Av. Mariscal Sucre, C. C. El Bosque , Av. John F. Kennedy y La Prensa, C. C. Condado, Centro Comercial San Luis, el valle, San marino, Mall del sol, La Rotonda COMPETENCIA: TARGET CASA TOSI VARIABLES: DEMOGRÁFICA Sexo: Indistinto Edad: Indistinta Clase Social: Indistinta GEOGRAFICA Ubicación: Quito: Naciones Unidas y Amazonas , C. C. I, Policentro, Mall del sur, Plaza mayor, Mall del sol, Express alban borja, Casa Tosi centro

COMPETENCIA: TARGET RIO STORE VARIABLES: DEMOGRÁFICA Sexo: Indistinto Edad: Indistinta Clase Social: Indistinta GEOGRAFICA Ubicación: Quito: Naciones Unidas y Shirys , C. C. Quicentro Av. La Prensa. Sector Norte, Centro Comercial San Luis shoping, Rio centro ceibos, Cc. Unicentro

LIDERAZGO EN PRECIOS: (Los precios son relativos dependen de la calidad, marca, etc). Las siguientes prendas tienen un precio fijado según la competencia: Jean clásico negro DE PRATI:

$34.72

ETAFASHION:

$36.50

CASA TOSI:

$38.25

RIO STORE:

$29.90

Jean pretina ancha DE PRATI:

$34.72

ETAFASHION: $36.50 CASA TOSI:

$38.25

RIO STORE

$29.90

Cam. perlas c/tutú DE PRATI:

$31.36

ETAFASHION:

$30.58

CASA TOSI:

$39.25

RIO STORE:

$27.00

Casual c/hebilla DE PRATI:

$ 42.56

ETAFASHION: $ 43.25 CASA TOSI:

$ 49.82

RIO STORE:

$ 38.90

ATENCIÓN AL CLIENTE: ANÁLISIS ALMACENES DE PRATI Para la empresa esta es una oportunidad debido a que siempre están preocupados en no sólo formar buenos vendedores sino también asesores por medio de constantes capacitaciones referentes al conocimiento del producto, como llegar al cliente esto con el fin de descubrir las necesidades del cliente y que este siempre salga satisfecho con los productos que compro. PODER DE NEGOCIACION: ANÁLISIS ALMACENES DE PRATI Para la empresa esta una oportunidad, son los enganches que utiliza para atraer a los clientes pues sólo el hecho de escuchar “promoción” los atrae. Además del 10 % descuento que ofrece del primer día de compras con la Tarjeta De Prati y el 10 % adicional en mercadería seleccionada. Eta Fashion con un porcentaje del 36%, De Prati 34% y Casa Tosi con 32 % son los almacenes departamentales de mayor demanda del mercado objetivo seguido por Río Store 13% y con un mínimo porcentaje de Súper Éxito 8%. Ejemplos Promociones Almacenes De Prati:  

En la temporada del día de la madre por una compra mínima de $50 se le obsequiaba una pequeña cartera Compra por Compra: En la temporada navideña por cada compra de cualquier valor podía comprar una radio grabadora a un precio menor.