Ailen.gonzalez Tarea 7doc

gestion de calidad semana 7Descripción completa

Views 167 Downloads 0 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aplicación Seis Sigma en caso ejemplo. Ailén González Vargas Gestión de Calidad Instituto IACC Lunes, 29 de Octubre 2018

1. Describa con sus propias palabras los pilares de Seis Sigma, según lo aprendido en los contenidos de la semana y recursos adicionales. Luego genere un listado donde se identifiquen al menos 3 objetivos y 3 beneficios de esta implementación (4 puntos). Es una metodología de calidad aplicada para ofrecer un mejor producto o servicio, mas rápido al costo más bajo, centrando su foco en la eliminación de defectos y la satisfacción del cliente. Las empresas en la búsqueda de una mejora continua de cada uno de los procesos de producción de sus productos han ido implementando este concepto Seis Sigma, que corresponde a una metodología, ya que está centrada en la reducción y si es posible eliminar los problemas a las fallas o defectos en estos procesos. Seis sigma, es un método, basado en datos, que examina los procesos repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad a niveles cercanos a la perfección, en ella se propone una cifra de 3,4 defectos por cada millón de oportunidades. Encontramos dentro de sus pilares principales la corrección de los problemas antes que de presenten, constituyendo un modelo de gestión de calidad enfocada en la necesidades y requerimientos de los clientes, con esto se mejora la comunicación con ellos y aumentando la confiabilidad y fidelidad de estos. Adicional también se logra reducir costos, como se puede demostrar se logra beneficio mutuo entre los clientes y la empresa. Esta modalidad mantiene pasos a seguir que son, definir los procesos que serán evaluados, luego medir estado de esos procesos, así saber cuáles son los defectos o problemas que poseen, analizar todos estos resultados con el fin de identificar sus causas a continuación se hacen las mejoras, que son las acciones a realizar para mejorar el proceso, finalmente mantener un control tal que se garantice la eficiencia y continuidad de los proceso con las medidas tomadas. Objetivos Enfoque en los clientes

Beneficios Mantener una mayor confiabilidad, satisfacción y fidelidad de los clientes Compromiso de todos los involucrados desde Simplifica los procesos y mejora los ingresos la directiva, en los objetivos planteados Mejorar las características del producto o Promueve la buena comunicación y servicio compañerismo entre los trabajadores Corregir problemas antes que se presenten Mejorar considerablemente el rendimiento y productividad disminuyendo costos(disminución de fallos)

2. Desarrolle un caso de una empresa ficticia y relacione en él la metodología Seis Sigma con el proceso elegido. Realice además un esquema donde señale de forma detallada los pasos necesarios para la implementación de esta metodología en la organización creada (5 puntos

Fábrica de muebles a de todo tipo de modelos “el mueblero” Empresa emprendedora enfocada a la fabricación de muebles a pedido, cumpliendo requerimientos tanto en dimensiones, materiales de uso y terminaciones, que deseen los clientes. Se encuentra situada en una zona industrial de la ciudad de Osorno, con la disposición de terrenos de una hectárea, dividida en sus tres áreas, la primera un sector de oficinas y administración, la segunda un gran galpón con sus respectivas subdivisiones de trabajo y por ultimo un amplio espacio libre y bodegas de almacenamientos, tanto de materiales como de elementos de trabajo y muebles disponibles. Constituida por un total de 12 trabajadores, el gerente general, dos jefes de áreas, uno para áreas administrativas y otro de talleres, un encargado de ventas y finanzas, un recepcionista secretario, un auxiliar de limpieza y seis maestros mueblistas, especializados en distintas áreas. De manera esporádica se realizan contrataciones adicionales si los requerimientos de trabajo lo ameritan. Esta pequeña empresa empieza a recibir más y más clientes y con esto más trabajos, por esto con el enfoque de superación y mejora continua de sus sistemas de gestión de calidad, la empresa con el compromiso de todos los empleados implementara la metodología de seis sigma en una de sus procesos más críticos. Esta metodología posee un proceso para ser implementada que está definido, el cual seguirán según dice: Definir el proceso sujeto a evaluación que en este caso corresponde al proceso de cortes de partes o piezas. Se realiza una investigación en los casos que no se cumplen con las medidas en los cortes de los materiales, provocando pérdidas importantes de material y tiempo de producción. El proyecto corresponde a la eliminación por completo de los errores de material. Para esto se designara a 4 personas para guiar este proceso que son el gerente, jefe de taller y dos maestros mueblistas. Para esta labor se entregaran recursos ilimitados tanto en lo monetario como en los tiempos necesarios para su implementación, ya que todos estos recursos utilizados se verán justificados al tener resultados positivos de esta implementación. Medición, basada en la información almacenada mediante correos de reclamos, devoluciones de muebles, reclamos formales, etc. Identificando el problema principal, que en este caso fue demostrado que correspondía a realizar esta labor de forma manual, con mediciones y cortes hechas por un maestro mueblista. Con esta información se realiza la medición de la cantidad aproximada de errores en este proceso Análisis de los resultados de la identificación, se analizan, comprobando que el problema está enfocado en el proceso de ejecución de los cortes (manual) y no en otro del proceso. Comprobando con las herramientas estadísticas necesarias. Implementación, en esta fase y de manera de optimizar el proceso, se realiza una inversión importante en una cortadora láser digital de materiales, que entregara una precisión de corte de casi el 100%.Rediseñando el proceso completamente, aumentando la productividad y eficiencia de los trabajos. Controlar, para tener una mayor conformidad se genera una etapa de verificación de cortes, designando a una persona a esta tarea, con herramientas especiales de medición (exactas) generando registros de este proceso, asegurando la conformidad del proceso. La implementación del Seis sigma constituye una importante inversión en esta empresa, que será retribuida ya que aumentara la confiabilidad de los clientes, aumentando así también las solicitudes de trabajo, las cuales podrán ser abordadas por estas nuevas adquisiciones

Implementación de seis Sigma: Implementación de seis Sigma: empresa”el mueblero” empresa”el mueblero”

DEFINIR

Proceso a evaluar

Como se determino

Cortes de materiales

Investigación de los mayores problemas

Como se ejecuta

Designan a cuatro empleados MEDICION

Basada en

Registros: reclamos presenciales , no conformidades, correo de reclamos, devoluciones. Resultado de mediciones

Perdidas de material, tiempo de trabajo, clientes, ingresos. Identifica el problema

Muebles con incumplimiento de requerimientos de clientes, medidas.

ANALIZAR Origen del problema

Se realizan los cortes de materiales de manera manual. Comprobación

Mediante programas estadísticos necesarios. IMPLEMENTACIÓN

Inversión

Equipos de corte de alta tecnología Gestión

Modificación por completo de procedimientos de trabajo.

Verificación de trabajos con herramientas de medición

CONTROLAR Acciones

documentación

Registro de verificación, formalización de entrega de materiales cortados a siguiente etapa de trabajo.

Bibliografía -

Contenidos de la semana 7

-

Recursos adicionales de la semana 7