Admon CxC

Estrategia Financiera Erika Dayanna Acevedo García Jennifer Andrea Alarcón Hernández 1. Es siempre una buena política r

Views 245 Downloads 181 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estrategia Financiera Erika Dayanna Acevedo García Jennifer Andrea Alarcón Hernández

1. Es siempre una buena política reducir las deudas incobrables de la empresa “deshaciéndose de los morosos”. Rta: Sí. Las empresas reducen las deudas incobrables puesto que sienten la necesidad de captar nuevamente al cliente y a su vez recuperar un poco del dinero en vez de perderlo todo. 2. Cuáles son los efectos probables sobre las ventas y las ganancias de cada una de las siguientes políticas de crédito. a. Un alto porcentaje de pérdidas por deudas incobrables, pero una rotación de cuentas por cobrar y una tasa de rechazo de créditos normales.  La empresa ha generado ventas; pero no ha recibido lo que vendió ni lo que esperaba ganar por la cantidad de deudores morosos.  La empresa ha otorgado créditos y financiamientos mesurados.  La recuperación de dichas cuentas no se ha efectuado de la mejor manera posible puesto que tiene muchas pérdidas por deudas incobrables. b. Un alto porcentaje de cuentas vencidas, pero una tasa baja de rechazo de crédito.  La empresa únicamente le financió a los clientes que creía que podrían liquidar la cuenta conforme lo pactado, sin embargo tiene muchas cuentas vencidas lo que quiere decir que ellos no le están pagando a tiempo y por ende la empresa no está recuperando a tiempo lo que vendió y no está recibiendo ganancias. c. Un porcentaje bajo de cuentas vencidas, pero una tasa de rechazo de crédito alta y una tasa de rotación de cuentas por cobrar alta.  Se está recuperando el dinero de los préstamos rápidamente.  La empresa no le otorga crédito o financiamiento a todo el mundo, solo a clientes que ven que pueden liquidar la deuda de la forma pactada.  Es una situación ideal, puesto que la mayoría de deudores están al día lo que quiere decir que se está recuperando el dinero de las ventas y además se está recibiendo acorde a lo planeado las ganancias establecidas inicialmente. d. Un porcentaje bajo de cuentas vencidas y una tasa de rechazo de cuenta baja, pero una tasa de rotación de cuentas por cobrar alta.  Los clientes deudores están pagando a tiempo por ende se está recibiendo la mayor  ía del dinero de las ventas a tiempo.





La empresa está confiando en los clientes y otorgando créditos o financiamiento al público en general y ellos le están respondiendo bien puesto que las cuentas vencidas son pocas. La empresa está captando el dinero de las ventas a crédito más veces en el año lo que quiere decir que la gente está pagando a tiempo y por ende la empresa está recibiendo ganancias lo más rápido posible.

3. ¿Es necesariamente malo prolongar el período de cobranza?, Explíquelo. Sí, al otorgar más tiempo a sus deudores quiere decir que la empresa no dispondrá del dinero de estas ventas para usarlo en sus actividades económicas o para cubrir los pagos. 4. ¿Cuáles son las diferentes fuentes de información que usted puede usar para analizar a un solicitante de crédito?  Entidad y/o empresa o Estados Financieros. o Verificación en el banco. o Verificación comercial. o Informes y clasificaciones de créditos. o Experiencia de la compañía.  Persona natural o Historial crediticio. o Capacidad de pago. 5. ¿Cuáles son los crédito?     

principales factores que pueden variar al establecer una política de La calidad de la cuenta aceptada La duración del crédito. El porcentaje de los descuentos por pago en efectivo. Los términos especiales… El nivel de gasto de cobranza.

6. Si los estándares de crédito para la calidad de las cuentas aceptadas cambian, ¿qué aspectos resultan afectados?  Las cuentas por cobrar por: o Mayor probabilidad de incumplimiento. o Demora en los pagos o Necesidad de costosos esfuerzos de cobranza.  El VPN. 7. ¿Por qué se llega al punto de saturación en el dinero gastado en cobranzas?  El dinero gastado en cobranzas tiene un efecto positivo en un determinado punto.  Pierden efectividad para reducir las pérdidas de las cuentas incobrables. o Cuando no muestra la efectividad inicial se llega el punto de saturación puesto que se estaría invirtiendo más dinero en

cobranzas que en sí lo que se recibirá o el porcentaje recibido será mucho menor debido a los gastos incurridos para obtenerlos. 8. ¿Cuál es el propósito de establecer una línea de crédito para una cuenta? ¿cuáles son los beneficios de este acuerdo?  El propósito es establecer el límite máximo de la cantidad que la empresa permite que le deban en cualquier momento. o En otras palabras, representa el riesgo máximo en el que la empresa o entidad está dispuesto a incurrir dado el caso que no se presente el pago o la recuperación de este. 9. Explíque las 5C del crédito.  Historial de crédito: las agencias de información crediticia comercial evalúa las puntuaciones. Este historial les ofrece a los prestamistas un barómetro de su bienestar y sus comportamientos financieros con el fin de asegurarse que el solicitante del crédito tenga un historial de crédito comercial y personal intachables. 

Capacidad: los prestamistas verifican que la empresa tenga un flujo de efectivo positivo y que además genere buena ganancia y que sea constante. Además desean saber cómo el solicitante piensa pagar el préstamo.



Capital: el dinero que como socio invierte en la empresa es importante. Si se invierte una cantidad importante de su propio dinero en la empresa demuestra que está tomando muy en serio la compañía y por ende trabajará muy arduamente por proteger su dinero y el de las entidades que le prestarán.



Condiciones: cualquier condición externa que pueda agraviar la compañía por la cual usted está prestando el dinero puede afectar en la decisión del prestamista, por ende es mejor que presente un detallado plan de negocios que detalle de qué manera el préstamo puede ayudar al crecimiento de la compañía.



Colateral: para garantizar el pago del préstamo, los prestamistas podrían exigirle que proporcione un colateral. Si no puede pagar el préstamo, por la razón que sea, los prestamistas pueden recuperar el préstamo mediante la liquidación de los activos que garantizan su préstamo.

10. Para incrementar las ventas actuales, que son de $24 millones al año, la empresa Grandes Marcas, un mayorista, puede probar estándares de crédito más liberales. En la actualidad, tiene un período de cobranza promedio de 30 días. Cree que con estándares de crédito cada vez más liberales el resultado será el siguiente. POLÍTICAS DE CRÉDITO A B C

D

Incremento de las ventas del nivel previo (en millones)

$ 2,80

$ 1,80

$ 1,20

$ 6,00

Período promedio de cobranza para las ventas adicionales (días)

45

60

90

144

El promedio de precios de sus productos es de $20 por unidad y el promedio de costos variables es de $18 por unidad. No se esperan pérdidas por cuentas incobrables. Si la empresa tiene un costo de oportunidad de fondos de 30% antes de impuestos, ¿qué política de crédito debe seguir? ¿Por qué? (Año de 360 días)