Actividad Evaluativa Eje 4 Algebra

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 VECTORES INTEGRANTES: SANDRA CECILIA GOMEZ TOVAR JORGE ANDRES AMOROCHO LOPEZ FACULTAD DE IN

Views 78 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 VECTORES

INTEGRANTES: SANDRA CECILIA GOMEZ TOVAR JORGE ANDRES AMOROCHO LOPEZ

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS ALGEBRA LINEAL 2020

INTRODUCCION

Los vectores es uno de los conocimientos de las matemáticas que provienen de la física. En la distingue entre magnitudes escalares y magnitudes vectoriales. Se llaman magnitudes escalares aquellas en que sólo influye su tamaño. Por el contrario, se consideran magnitudes vectoriales aquellas en las que, de alguna manera, influyen la dirección y el sentido en que se aplican.

ACTIVIDAD

Recuerde realizar la parte operacional con puño y letra y anexe las imágenes de las gráficas que realizó con GeoGebra. 1. Represente los siguientes vectores en GeoGebra. a. u= (-1, 3,2)

b. v= (-2, -9,-1)

c. w= (4, 2,3)

d. z= (1, -9,2)

2. Calcule la norma para los vectores del punto 1 y realice su representación gráfica en GeoGebra mostrando la magnitud de este vector.

3. Grafique los siguientes vectores en GeoGebra y determine de forma operacional si son o no ortogonales. a. u = (1,2,3) v = (0,2,5)

b. v = (-3, 4, 5) w = (-4, 3, 4)

4. Determine un vector unitario en la dirección x a. x = (-7, 3, 2)

b. x = (0, 1, -1) 5. Realice el producto cruz entre los vectores a. u= (-1, 3,2) y v= (4, 2, 3)

b. v= (-2, -9,-1) y w= (1,-9, 2)

6. Determine el ángulo que forma cada par de vectores u y v. Realice la gráfica en GeoGebra a. u=( 2, 2 ,−3 ) , v=¿)

b. u=( 2, 0 ,−1 ) , v=¿)

7. Suponga que una lancha de motor navega en la dirección N40°E por 3 h a una velocidad de 20 mi/h. ¿Qué distancia hacia el norte y hacia el este ha recorrido?

8. Dos aviones salen de un mismo punto en distintas direcciones; el ángulo que forman sus direcciones es 5, 35º. Suponiendo que los vuelos fueron en línea recta y que uno ha recorrido 340 km y el otro 295,5 km, ¿qué distancia habrá entre los puntos de aterrizaje?

CONCLUSIONES



   

Sirven para representar Magnitudes que no quedan bien definidas sino además de conocer su valor numérico, se desea conocer su dirección y sentido Ejemplo Velocidad, Fuerza. La multiplicación y división de vectores se hace de un escalar por vector. La suma y resta de vectores se hace con vectores. Con los vectores podemos Encontrar un vector que reemplace, la acción de otros vectores sobre un objeto y que produzca el mismo efecto. Un vector se puede definir por las coordenadas de un plano.

REFERENCIA



Programa: GeoGebra.